Actualidad

Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos
Actualidad

Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos

Tras el receso escolar de invierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió aplicar la medida de fuerza, que se complementará con otro paro de 24 horas en una fecha que deberá decidir el Consejo de Secretarios Generales del gremio. Agmer decidió la medida de fuerza porque "la cuestión salarial sigue irresuelta y es responsabilidad del gobierno dar una respuesta", y porque "la inflación se ha dado más fuertemente en alimentos y en productos que utiliza la clase trabajadora, y nada hace prever que se detenga en los próximos meses". En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), aunque coincidieron en las causas del reclamo de Agmer, resolvieron inici...
“Va a haber una reacción del movimiento obrero”
Actualidad

“Va a haber una reacción del movimiento obrero”

"Gobiernan para un solo sector, que son los empresarios, el campo, los bancos. Y, lamentablemente, los trabajadores son los que pagan las consecuencias. Nos siguen tomando por tontos", afirmó Pablo Moyano en declaraciones para Radio del Plata. "Te da bronca, al final te toman de idiota. No creo que estos tipos que se prepararon durante tantos años para gobernar se arrepientan de sus decisiones o digan que no sabían", sostuvo el sindicalista. "No puede ser que el Gobierno siga avanzando sobre los derechos de los trabajadores", agregó. El hijo de Hugo también repartió críticas entre sus pares sindicales. Por un lado admitió que "hay varios gremios que están pidiendo la reapertura de las paritarias", pero también afirmó que "hoy por hoy, hay muchos gremios están adormecidos". Como si...
Viajar al trabajo costará hasta el 13% del sueldo
Actualidad

Viajar al trabajo costará hasta el 13% del sueldo

Un informe publicado este fin de semana por el diario Crónica calculó el valor mensual de algunas combinaciones típicas que hacen los usuarios de medios de transporte para llegar desde el conurbano bonaerense hasta el centro porteño, donde tienen sus empleos, como así también para volver a sus casas, teniendo en cuenta el salario mínimo vital y móvil. Actualmente el salario mínimo vital y móvil en el país es de 6.810 pesos y, según lo acordado entre el gobierno, los sindicalistas y los empresarios, llegará a 8.060 en enero de 2017. Tomando el valor actual y haciendo la comparación con las típicas combinaciones de transporte público que hace un trabajador, llegar al centro de la ciudad o viceversa consume aproximadamente un 10% del salario. En algunos casos, por ejemplo, si se hace us...
Cambiemos insistió en que los despedidos los ñoquis y desde ATE los cruzaron duro
Actualidad

Cambiemos insistió en que los despedidos los ñoquis y desde ATE los cruzaron duro

Una vez más el Diario La Nación fue el medio elegido por el Gobierno Nacional para hacer circular información a partir de "informes" que no se dan a conocer. En esta oportunidad Cambiemos afirmó que al menos la mitad de los despedidos en el Estado no cumplían ninguna función. “Hicieron un informe que da cuenta de 5.500 trabajadores, de la otra mitad no pueden corroborar que su información sea tal. Aun en el supuesto de que sea verdad, la otra mitad está injustamente despedida”, le contestó Hugo "Cachorro" Godoy, titular de ATE. En ese marco, explicó que “no hay ningún elemento que permita corroborar con la participación de las organizaciones gremiales que la versión que ellos indican sea así, en ningún caso se sentaron a discutir estas situaciones que ellos afirman como tal”. Adem...
«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»
Actualidad

«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»

"Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional", aseguró Pablo Micheli durante una entrevista con Radio 10. Advirtió que "el gobierno prometió diálogo" y no ha cumplido, sino que "todo lo patea para 2017", de la misma forma que antes dijo que la "panacea" sería el segundo trimestre de este año. Además se quejó porque "no puede ser que el gobierno" considere que la paritaria "es una vez por año. No funciona de esta manera", más con una "situación económica como la de la Argentina", dijo. Además, recordó, el gobierno "se había comprometido cuando se firmó a principios de año" a revisar los acuerdos con los estatales si la inflación así lo imponía. Por eso, afirmó el dirigente sindical, "hay que dejar la queja dentro de la casa y salir a la calle, estamos llamando ...
ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet
Actualidad

ATE Capital destrabó el ingreso de 400 científicos a Conicet

Alrededor de 300 trabajadores e investigadores –nucleados en ATE Capital– movilizaron a la puerta del Polo Científico, lugar donde está emplazado el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y sitio en el cual funciona la sede central del CONICET. El motivo de la mediad de fuerza fue reclamar el ingreso de los casi mil investigadores que ganaron los concursos durante 2015 y que aún no fueron efectivizados en la carrera. Juan Manuel Sueiro –trabajador del CONICET y secretario Adjunto de ATE Capital– denunció que desde el Ministerio de Modernización que comanda Andrés Ibarra, “se encuentran haciendo un mecanismo de selección similar al del SINEP, cuando los parámetros son totalmente distintos”. Sueiro agregó que “se están evalúan a graduados científicos y cargos específicos trata...
La Uatre cerró paritarias y Venegas lo festejó en la Sociedad Rural
Actualidad

La Uatre cerró paritarias y Venegas lo festejó en la Sociedad Rural

El secretario general de la UATRE, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo "Momo" Venegas, confirmó el acuerdo alcanzado el viernes y lo festejó en la Sociedad Rural. Venegas, también secretario de Interior de la CGT Azopardo que lidera el dirigente camionero Hugo Moyano, formuló los anuncios en "La Matera" que la organización gremial tiene en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), rodeado de empresarios y funcionarios. "Se acordó una mejora salarial del 35 por ciento y un plan de construcción de viviendas para peones y familias rurales. Donde haya un terreno de la UATRE se levantarán unidades habitacionales para los trabajadores. Esta vez se hará. En los inicios del gobierno anterior el sindicato firmó un acuerdo para hacer 17 mil vivienda...
Panaderos también pide reapertura de paritarias
Actualidad

Panaderos también pide reapertura de paritarias

Ya son varios los gremios del sector privado que comienzan a evaluar y hacer pedidos formales de discutir salarios nuevamente ante la escalada inflacionaria. Ahora es la Federación de trabajadores Panaderos (FAUPPA) la que presentó el reclamo para reabrir las paritarias. "Ante la grosera pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos meses, decidimos presentar la reapertura de paritarias en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Nacional", informó la Federación a través de un comunicado de prensa. El secretario General de la FAUPPA, es Abel Frutos, hombre de confianza de Hugo Moyano, por lo que la noticia para el gobierno nacional comienza a preocupar por el temor de que el reclamo cunda por el resto de las conducciones de la CGT Azopardo. Según dife...
Telefónicos continúan su lucha por el 39% de recomposición salarial
Actualidad

Telefónicos continúan su lucha por el 39% de recomposición salarial

La cartera laboral había aplicado la norma 14.786 ante el inicio de un plan de acción gremial en demanda de una mejora salarial, por lo que el personal telefónico participa en las protestas una vez cumplido el horario de trabajo ante la vigencia de esa medida. En la movilización realizada el 14 de este mes participaron unos 3.500 telefónicos, también luego del horario laboral y, la totalidad de las medidas gremiales, se aplican a nivel nacional. En ese marco, el secretario adjunto del sindicato y Gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Claudio Marín, criticó "las políticas neoliberales del gobierno, que provocarán la caída del nivel de vida de los trabajadores", y ratificó que "la conciliación fue impuesta sin convocatoria a audiencias, por lo que esa instancia fu...
Trabajadores de Canal 26 irrumpieron en la programación para denunciar despidos
Actualidad

Trabajadores de Canal 26 irrumpieron en la programación para denunciar despidos

La medida de fuerza fue adoptada para reclamar la reincorporación de Vadacchino, despedida el jueves 21 y "para que no haya más despidos, ni oficiales ni por goteo a través de los 'retiros voluntarios'", informaron voceros de los trabajadores en conflicto. "A partir de marzo hay una decena de despedidos entre locutores y trabajadores de prensa, además de unos ocho 'retiros voluntarios' presionados por la empresa y ayer me despidieron a mí", precisó a su vez Vadacchino en declaraciones a esta agencia. Los despidos "apuntaron a locutores y trabajadores de prensa sindicalizados en Sat y Utpba, entre ellos los que somos más antiguos e impulsamos desde hace años la sindicalización y la defensa de los convenios" laborales, agregó la más reciente despedida, con una experiencia que supera lo...