Actualidad

«La CGT otorga gobernabilidad para que agredan las conquistas y los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«La CGT otorga gobernabilidad para que agredan las conquistas y los intereses de los trabajadores»

"Nuestra agenda es otra. Ante las necesidades que tiene la industria, ante las necesidades de los compañeros de sostener sus puestos de trabajo, y teniendo en cuenta que tenemos hace 90 días a 58 compañeros despedidos en la calle y que el Ministerio de Trabajo no dio cumplimiento de la conciliación obligatoria, como organización sindical tenemos otras prioridades", remarcó Walter Correa, titular del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC) consultado por InfoGremiales sobre el acuerdo al que llegaron la CGT y el Gobierno Nacional por Ganancias. Además, Correa resaltó que, "en principio, como organización sindical, pedimos que cumpla con las promesas", recordando que en la campaña presidencial Mauricio Macri fue de los que propuso la eliminación del tributo hoy en cuestión. "No comparto ...
«La discusión por ganancias oculta que la mitad de los trabajadores vive con $8 mil mensuales»
Actualidad

«La discusión por ganancias oculta que la mitad de los trabajadores vive con $8 mil mensuales»

"Siempre insistimos que el salario no es ganancia", fue la primera reflexión que dejó Miguel Díaz, titular del gremio docente bonaerense, Udocba, consultado por InfoGremiales sobre el acuerdo al que arribaron la CGT y el Gobierno Nacional respecto de la modificación del impuesto a las Ganancias. "Este impuesto infame afecta también a docentes con cargos jerárquicos, de modo que no puedo menos que esperar que este acuerdo se plasme prontamente en una ley", agregó el docente, que ahora milita en las filas de las 62 Oganizaciones Peronistas que comanda Gerónimo "Momo" Venegas. "Por otra parte, la discusión por ganancias oculta que la mitad de los trabajadores viven con 8 mil pesos mensuales, con salarios tanto en blanco como en negro", resaltó Diaz. Y no dudó en cuestionar el acciona...
«El acuerdo es una nueva maniobra política donde vuelve a ganar el Gobierno»
Actualidad

«El acuerdo es una nueva maniobra política donde vuelve a ganar el Gobierno»

"Volvieron a responderle a la agenda del Gobierno", explicó, al abrir la charla con InfoGremiales, Carlos Minucci, secretario General del gremio del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). "El tema de Ganancias formó parte de un pliego de respuestas que tenían que darle al Confederal. La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y los secretarios Generales habían fijado su postura. Y en definitiva (Sergio) Massa con (Hugo) Moyano arreglaron sólo el tema de Ganancias, que a todas luces favorece a los gremios del transporte", sostuvo Minucci, uno de los referentes de la CFT que integra, sin cargos, la CGT. "El impuesto a las Ganancias en el gobierno de Cristina respondía a mantener tarifas bajas, el transporte bajo y la comida baja. Ahora estamos pagando el impuesto y nos subie...
“No hay soluciones gremiales sin soluciones políticas»
Actualidad

“No hay soluciones gremiales sin soluciones políticas»

“El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos considera muy positivo este acuerdo sobre el Impuesto a las Ganancias porque aumenta el mínimo no imponible, y desgrava los viáticos y las horas extras, algo que los trabajadores veníamos solicitando hace tiempo”. De esta manera le sintetizaba a InfoGremiales Marcelo Peretta, secretario General del gremio de profesionales matriculados de farmacia y bioquímica, su posición sobre el acuerdo entre los sindicatos y el Gobierno. Además, el gremialista enrolado en las 62 Organizaciones Peronistas que lidera Gerónimo "Momo" Venegasse permitió realizar un balance y proyección de los años en curso y próximo. "Desde ya consideramos que en este fin de año se muestra una actitud positiva del gobierno que empezó beneficiando a los empresar...
Las claves del acuerdo entre la CGT y el Gobierno por Ganancias
Actualidad

Las claves del acuerdo entre la CGT y el Gobierno por Ganancias

Estos son los 6 puntos claves del proyecto acordado por Ganancias entre la CGT y el Gobierno Nacional, que ahora buscará el aval legislativo para convertirse en ley desde el 1° de enero de 2017. Mínimo no imponible El piso a partir del cual los trabajadores deben pagar por Ganancias llegará a $37 mil brutos para trabajadores casados con dos hijos. En el caso de los solteros, será $27.941. Escalas y alícuotas Hay un aumento que tendrá un impacto significativo, entre 167% y 300%, según declaraciones de Quintana. También se modifican las alícuotas para los trabajadores que ingresan por primera vez a Ganancias: será de 5% (hoy es de 9%). Deducciones Se mantiene la deducción por cónyuge y se incluye una nueva por el pago de los alquileres de vivienda familiar. Feriados y días no ...
«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»
Actualidad

«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»

El secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires y titular del Suteba, la organización que nuclea a la mayoría de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel, visitó Mar del Plata en el marco de la presentación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Económico y Social (Idesba) y afirmó que "si las clases no comienzan el año que viene va a ser exclusiva responsabilidad de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires". "No nos está convocando al diálogo y está inclumpiendo con la paritarias", sostuvo el referente del gremio docente en referencia a María Eugenia Vidal. "Perdimos entre un 8 y un 10 por ciento del poder adquisitivo del salarios y nos nos convoca a discutir", denunció y aclaró: "Además, incumplió con la cláusula de monitoreo y traslada el conflicto p...
Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera
Actualidad

Vaciamiento, cierre y despidos masivos en una aceitera

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Mendoza informó que decenas de familias perderán su fuente de trabajo por el cierre de la empresa aceitera Olivi Hermanos S.A. La fábrica de aceite de oliva, es una de las más importantes a nivel provincial y se ubica en el distrito de Palmira, San Martín. Si bien, aún no ha habido una notificación oficial por parte de la empresa a sus trabajadores, desde el gremio aseguraron que la reconocida aceitera finalizará su actividad este fin de año "La empresa ha manifestado en la Subsecretaria de Trabajo que el 31 de diciembre va a cerrar sus puertas", le explicó al portal regional Sitio Andino, Pablo Valdez, secretario general del sindicato que nuclea a todos los empleados aceiteros de la provincia. Según el representante ...
Georgalos cierra su planta en San Luis y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones
Actualidad

Georgalos cierra su planta en San Luis y quiere pagar el 50% de las indemnizaciones

La fábrica, que elabora golosinas sobre la base de pasta de maní se radicó en San Luis a mediados de los '80, tenía 7 obreros, con una antigüedad mínima de 16 años, y se trasladará a la localidad cordobesa de Río 2°, informó ayer el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Marcelo Milone. Milone, en declaraciones al sitio web San Luis Noticias, explicó que la decisión de llevar la planta a Córdoba "es una medida que responde netamente a cuestiones económicas porque es más negocio ahora llevar la fábrica a otro lugar donde los costos de traslado son menores y la mayor parte de lo que se elabora en Villa Mercedes tiene como destino las mismas fábricas que la empresa posee en Córdoba". "En un principio, la empresa les propuso a los trab...
Más despidos en Radio Nacional
Actualidad

Más despidos en Radio Nacional

Ayer los trabajadores de Radio Nacional Santa Fe estuvieron de paro, por el despido de cinco trabajadores de la emisora. El personal cesanteado venía cumpliendo tareas en situación de personal precarizado. El director de la emisora, José Zenclussen, informó la decisión de no renovar sus contratos para el 2017. Como condimento, tres de los despedidos son miembros de la comisión directiva de la Asociación de Prensa de Santa Fe, por lo que la situación toma ribetes antisindicales y de disciplinamiento. Gustavo Castro, empleado del medio dijo a la radio local Aire Santa Fe que la semana pasada fueron notificados de la decisión. "Hasta hoy no se garantiza la continuidad laboral de los trabajadores". ”El año pasado llevamos adelante una medida de fuerza para pedir la regularización d...
«No pueden querer hacer obras públicas con la plata de los trabajadores»
Actualidad

«No pueden querer hacer obras públicas con la plata de los trabajadores»

El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que “no pueden con la plata de los trabajadores querer hacer obras públicas” y dijo que la decisión de la reforma al impuesto a las Ganancias "pasa por los gobernadores", que “no quieren quedarse sin ese dinero” para inversión en obras y pago de salarios. "El gobierno anterior no nos escuchaba. Este sí. (Nos escuchan los ministros) Guillermo Dietrich y Jorge Triaca, pero no pasa por la decisión de ellos sino por la resolución de los gobernadores, que no quieren quedarse sin este dinero porque dicen que la obra pública la deben hacer con eso, que los salarios los deben pagar con esa plata”, dijo Maturano en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, el dirigente sindical indicó que “no se puede con la plata de los trabajadores quere...