Actualidad

«No queremos más despidos»
Actualidad

«No queremos más despidos»

"Nuestro deber es poner un freno a los despidos de manera urgente", sostuvieron los diputados nacionales del Bloque Justicialista, bancada que paulatinamente comienza a endurecer su postura de oposición a las políticas del Gobierno Nacional. En este sentido, resolvieron apoyar el tratamiento del proyecto del Senado. "Pedimos el tratamiento para la semana que viene de la media sanción del Senado sobre emergencia ocupacional", afirmó el diputado Oscar Romero, dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA),. "La paciencia y la voluntad de diálogo tienen como limite el despido de los trabajadores", subrayaron los diputados Justicialistas. "Es importante saber que detrás de cada telegrama de despido hay una familia que se queda sin un ingreso. Hay famil...
La Alameda presentó proyectos para prevenir el trabajo esclavo
Actualidad

La Alameda presentó proyectos para prevenir el trabajo esclavo

Los proyectos impulsados desde el espacio que conduce el dirigente y legislador porteño Gustavo Vera refieren a la "certificación libre de trabajo esclavo de la cadena de producción de las marcas de indumentaria"; la "auditoria de los proveedores del Estado" y la "creación de un polo textil a partir de la reutilización social de maquinaria incautada a talleres textiles clandestinos". El proyecto de ley de auditoría de marcas apunta a establecer "un conjunto de pautas, principios,obligaciones y responsabilidades para la comercialización de productos de la indumentaria y afines en el ámbito territorial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", para "garantizar la protección integral de los trabajadores comprendidos en todas las etapas de elaboración de productos de la indumentaria". La c...
Comodorazo petrolero
Actualidad

Comodorazo petrolero

Unas 50 mil personas se reunieron ayer en el cruce de las rutas 3 y 26, al sur de Comodoro Rivadavia, en reclamo de la "preservación de las fuentes de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos laborales" en las empresas YPF, Panamerican, Tecpetrol y Sicpetrol, entre otras. El conflicto se originó en enero último cuando las petroleras disminuyeron su actividad extractiva y exigieron compensaciones por los barriles de petróleo que se exportan, lo que puso en alerta a los sindicatos, en defensa de los puestos de trabajo. El mes pasado el gobierno anunció que pagaría 1300 millones de dólares en bonos a YPF, PAE y Tecpetrol, empresas que prometieron reactivar la actividad de perforación en Chubut si se saldaba la deuda en incentivos a la producción que se arrastra desde mayo de 2015. D...
Es oficial y tiene fecha la reunificación de la CGT
Actualidad

Es oficial y tiene fecha la reunificación de la CGT

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió convocar a una reunión extraordinaria del Comité Central Confederal a todas las organizaciones adheridas a esa central obrera para el 3 de junio próximo. Asi lo consigna una solicitada publicada el viernes en matutinos porteños y suscripta por el secretario general de la CGT, Antonio Caló, donde se destaca que el cónclave se celebrará a partir las 9 y tiene como único tema del orden del día el Congreso Nacional Ordinario que elegirá a la nueva conducción de la entidad, previsto para el 22 de agosto. La convocatoria fue resuelta por el Consejo Directivo que sesionó el 4 de mayo en la sede donde la CGT tiene fijado su domicilio legal, Alsina 485, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Congreso Nacional Or...
3.200 despedidos y 1.200 suspendidos entre los petroleros neuquinos
Actualidad

3.200 despedidos y 1.200 suspendidos entre los petroleros neuquinos

La industria petrolera es un hervidero. Es que al paro de los trabajadores en Chubut que se desarrolla hoy, se le suma la alarma encendida en Neuquén por despidos y suspensiones en la actividad. Según los datos informados por el Ministerio de Trabajo de la Nación entre febrero del año pasado y febrero de este año, se registró una pérdida de 3.200 puestos de trabajo en lo que respecta a la industria petrolera en la cuenca de Neuquén. Desde el sector aseguraron que la demanda de puestos laborales venía en ascenso de la mano del desarrollo de Vaca Muerta, pero arrancó con una fuerte caída en 2015 que no se detuvo. Sin embargo, la mitad de los puestos que se perdieron son desde diciembre, lo que demuestra una aceleración en la crisis del sector durante el último mes del 2015. Según...
Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%
Actualidad

Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%

La concentración de los delegados metalúrgicos comenzó alrededor de las 13 y una hora más tarde se movilizó frente a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) ubicada en Alsina 1609, tras lo cual los manifestantes se dirigieron a la sede de la cartera laboral de Callao 114, para reclamar la intervención de las autoridades ministeriales en el conflicto. Las negociaciones paritarias entre los representantes del sector empresario y de los trabajadores metalúrgicos que insumieron varias reuniones desde marzo a la fecha, no prosperaron por la posición irreductible de las cámaras empresarias que ofrecieron un 32 por ciento desde el 1ª de abril y la la intransigencia de la UOM de no bajar del piso del 35 por ciento. El último encuentro celebrado el martes duró escasos cinco minuto...
La UOM Córdoba ya tiene 1600 entre suspendidos y despedidos
Actualidad

La UOM Córdoba ya tiene 1600 entre suspendidos y despedidos

En medio del reclamo salarial de la UOM, que todavía no llega a un acuerdo por la recomposición salarial para este año, el titular de la seccional Córdoba del gremio, Rubén Urbano, encendió la alarma por la merma que se vive en la actividad. Urbano admitió que las suspensiones en las fábricas preocupa al gremio. Sin embargo, reconoce que hay una merma en la producción del sector metalúrgico y es por eso que admite que el gremio ha consensuado la aplicación de este método para evitar despidos. "Estamos conversando con las empresas para que no dejen sin trabajo a la gente y vean la forma de sustentar los mismos con algunas suspensiones o reducción de jornada", manifestó en el programa local Cara y Cruz. Además, el metalúrgico afirmó que los números que manejan desde la entidad gremi...
Más amenazas de Pablo Moyano si vetan la ley antidespidos
Actualidad

Más amenazas de Pablo Moyano si vetan la ley antidespidos

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a advertir que habrá una "reacción de los trabajadores", nuevas marchas y tal vez un paro nacional, si el presidente Mauricio Macri decide vetar la ley antidespidos, en caso de que sea sancionada por el Congreso Nacional. "No tiene que haber ninguna modificación porque la ley protege a los trabajadores", afirmó Moyano en una entrevista con Radio Ciudad, en la que aseguró que si Macri veta la norma “seguramente va a haber reacción de los trabajadores, van a haber más marchas a Plaza de Mayo y no se descarta un paro nacional”. Moyano, al igual que su padre Hugo, líder de la CGT Azopardo, y que su hermano, el diputado nacional del Frente Renovador, Facundo, hizo una contundente defensa del proyecto, que ya cuenta co...
Paro de 24 horas en Página/12
Actualidad

Paro de 24 horas en Página/12

En un comunicado, la comisión interna del SiPreBA señala: “En febrero hicimos los primeros pedidos, dejando en claro que el actual panorama económico, demoledor para los bolsillos de los trabajadores, tornaba imprescindible un adelanto urgente. Durante los dos meses siguientes no tuvimos ninguna respuesta”. En el blog de los trabajadores del diario explican que “la bronca acumulada por la depreciación de los salarios sumada al silencio patronal desde que se hizo el pedido del 20% a cuenta y al destrato del nuevo dueño, Víctor Santa María, derivaron en un corte con gomas quemadas sobre calle Filiberto, frente a la redacción de Página/12”. “El reclamo de quienes hacemos día a día Página/12 tiene como trasfondo una paritaria sin los trabajadores en la mesa. A diferencia de la empresa, r...
El macrismo cruzó a los sindicatos por los despidos
Actualidad

El macrismo cruzó a los sindicatos por los despidos

En plena disputa por la ley antidespidos, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Nicolás Massot, desafió hoy a los gremios que llevaron a las calles sus reclamos contra el Gobierno que presenten ante la Cámara baja los números de la desocupación. "Queremos que nos muestren las fuentes de sus gremios y en dónde ven el problema. Que nos digan los nombres, empresa por empresa, de cuáles son las que están especulando y están despidiendo de más", aseguró en diálogo con Radio Vorterix. En ese marco, Massot cuestionó la ausencia de los sindicalistas en el debate de comisiones de Diputados que se inició ayer y advirtió que el oficialismo quería "constatar, ni más ni menos, con los responsables de las centrales obreras, cuál era la situación sector por sector y gremio por gremio". Record...