Actualidad

El Gobierno presentará un proyecto para modificar Ganancias
Actualidad

El Gobierno presentará un proyecto para modificar Ganancias

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció ayer en la Cámara de Diputados, que el Poder Ejecutivo enviará el mes próximo al Congreso un proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias. Según el Jefe de Gabinete la iniciativa está en desarrollo "para tener un mejor esquema de escalas y de mínimo no imponible, en el marco de necesidad de tener ámbitos de discusión de la reforma impositiva integral". El anunció se dio al brindar su segundo informe ante la Cámara de Diputados, en cumplimiento con el artículo 101 de la Constitución. Peña también reconoció que "Argentina está en recesión" pero, dijo, "va a tener un proceso de mejora" y pronosticó que, en el 2017, el país "volverá a crecer después de muchos años". Si bien dijo que en el gobierno son "conscientes" de que el número que...
Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»
Actualidad

Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»

"Se van a profundizar los conflictos que existen si no se toman en serio los debates que se están dando en el marco de un contexto muy complejo", afirmó la sindicalista en radio Vorterix a poco de haber comenzado, ayer, la medida de fuerza en todo el país. Sobre las declaraciones del ministro de Educación Esteban Bullrich, quien sentenció que "no" se reabrirán las paritarias porque el aumento brindado estaba acorde con las necesidades actuales, Alesso respondió: "El ministro está hablando del piso salarial que cobran el 8 por ciento de los docentes (de 8.500 pesos); para los demás, el aumento fue menor". "Tampoco se cumplió la reapertura de paritarias -que constaba en las actas- ni con lo contemplado en formación docente", añadió. Por otra parte, cuando fue consultada sobre el inf...
Para Schmid hay un «horizonte de conflicto»
Actualidad

Para Schmid hay un «horizonte de conflicto»

La CGT sigue su avanzada discursiva contra las políticas económicas del Gobierno Nacional y continúa con los pre anuncios de un posible conflicto en el corto o mediano plazo. Ahora el encargado de pronosticar el choque fue uno de los integrantes del triunvirato que conducirá los rumbos de la central obrera por los próximos cuatro años. "Yo no tengo el optimismo del Ejecutivo, no veo la estabilización. Cuando hay dos dígitos (de inflación) no son buenas noticias", señaló el titular de Dragado y Balizamiento y flamante titular de la CGT en diálogo con Radio 10. Al ser consultado respecto de los porcentajes de desocupación que diera a conocer ayer el Indec, Schmid dijo que "no es ni más ni menos que el análisis que tenía el sindicalismo argentino desde la movilización" del 29 de abril, ...
Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre
Actualidad

Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre

Mario Almirón, secreatario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se pronunció por "el diálogo en serio" como forma de entender la democracia y cuestionó que el gobierno nacional entienda esa herramienta como "un mero intercambio de posiciones". "El gobierno dice lo que piensa y anuncia su ejecución de forma de decisión ya adoptada, lo que significa imposición unilateral y sin consenso. Para el gremio, en cambio, el objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática en las cuestiones de gobierno", puntualizó. Para el dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el diálogo comprende "el intercambio de información con buena fe y colaboración; la consulta, que supone el compromiso de compartir ...
Patricia Bullrich justificó la represión de Gendarmería
Actualidad

Patricia Bullrich justificó la represión de Gendarmería

“Lo advertimos y lo hicimos. Liberamos la autopista con @gendarmeria. Denunciaremos penalmente a todos los que cometieron delitos”, publicó en su cuenta de twitter la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Militantes de la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) Aníbal Verón y otras organizaciones sociales fueron desalojados ayer por Gendarmería y la Policía Bonaerense mientras realizaban un corte en el kilómetro 9 en reclamo de puestos de trabajo y el aumento del pago de programas sociales. Alrededor de las 14.30, la Gendarmería los desalojó con gases lacrimógenos, perros, carros hidrantes y balas de goma. Juan Lista, coordinador de la CTD Aníbal Verón, respondió en TN que "un micro chocó una camioneta y la camioneta atropelló a tres compañeros". La Gendarmerí...
El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades
Actualidad

El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades

Desde el gremio docente universitario advirtieron, además, que fueron discontinuados programas educativos, lo que perjudica "en forma directa a unos 200.000 estudiantes". Federico Montero, director de prensa de Conadu, dijo a Télam que  el paro se cumplió en todo el país con un alto acatamiento, "y con la modalidad de realizar clases abiertas a fin de incluir a la sociedad en los reclamos, los que no tienen que ver con una cuestión corporativa de solicitar aumento salarial sino con defender el acceso a la universidad pública". Según el representante del gremio que reúne a 30 universidades del país, el paro se evidenció fuertemente en provincias como "San Juan, La Rioja, Salta, Córdoba, Santiago del Estero y en ciudades como Rosario. En la Provincia de Buenos Aires, tuvo gran contunde...
Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre
Actualidad

Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre

El Décimo Congreso Extraordinario del gremio que lidera Jorge Yabkowski, adherido a la CTA Autónoma, sesionó en Córdoba en representación de más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública con la asistencia de 65 delegados de 17 regionales, y también determinó el respaldo a los planes de lucha de las regionales, en especial la de Santa Cruz. También rechazó "la resolución judicial de primera instancia de Chaco, que cercenó el derecho de huelga", y elogió "los fallos de la Corte Suprema de La Rioja, que ordenaron la devolución de los descuentos por días de paro", en tanto reclamó una recomposición salarial, la reapertura de paritarias y la eliminación del impuesto a las ganancias y se opuso a los tarifazos. La Fesprosa impulsará un debate respecto del plan de cobertura de sa...
Barrios de Pie acampó frente al Ministerio de Trabajo
Actualidad

Barrios de Pie acampó frente al Ministerio de Trabajo

Luego de instalar ollas en las Cámaras Empresarias ayer al mediodía, el Movimiento Barrios de Pie marchó por la tarde al Ministerio de Trabajo para pedir una audiencia con el ministro Jorge Triaca. Según indicó el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez a Télam, anteanoche la organización fue recibida por funcionarios del Ministerio -entre los que no estaba Triaca- y por esa razón decidieron mantener el acampe de unas 50 carpas ubicadas sobre un carril de la avenida Leandro N. Alem al 600, en el bajo porteño, hasta el mediodía de ayer. "El Indec, luego de 8 años de intervención, acaba de difundir índices de desempleo, según los cuales 1.165.000 personas están desocupadas. El incremento de la pobreza en nuestro país tiene como una de sus principales causas la destrucci...
Efecto Cambiemos: la desocupación ya pisa los dos dígitos
Actualidad, Mundo Laboral

Efecto Cambiemos: la desocupación ya pisa los dos dígitos

El nivel de desocupación se ubicó en el 9,3% al término del segundo trimestre del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en lo que representó la primer difusión del índice sobre el mercado de empleo luego de nueve meses de correcciones en el método de recolección de datos. La cifra, tras la ola de despidos en el ámbito público y privado, quedó pisando los dos dígitos, vara señalada desde el Gobierno Nacional como indicador para declarar la vetada "Ley de Emergencia Laboral". La dependencia oficial precisó que entre abril y junio pasado la sub-ocupación demandante fue del 7,7% y la no demandante se ubicó en el 3,5% de la población económicamente activa. Además, la nueva medición creó la categoría “Ocupados Demandante de Empleo” que son los subocupa...
Suspensiones masivas en fábrica de Heladeras Finpak
Actualidad

Suspensiones masivas en fábrica de Heladeras Finpak

En diálogo con Télam, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Raúl Aguirre, explicó que la medida responde a la acumulación de stock y a la caída en las ventas que golpea de frente a la industria nacional. "La crisis que vive el sector, sumada a la baja temporada en venta de heladeras y la acumulación de stock, hacen que a partir de hoy y por el término de 10 días hábiles los trabajadores no van a prestar servicio, cobrando el 100% de sus salarios", dijo el gremialista. "El compromiso de los trabajadores seria devolver los productos que se pierden en el parate de producción de estos días en el mes de noviembre, que ya sería temporada alta", expresó. Asimismo, Aguirre señaló que la medida afecta a casi la totalidad del personal de la fábrica, unos 100 operarios,...