Actualidad

Para Daer, en 9 meses no hubo ninguna medida para los trabajadores
Actualidad

Para Daer, en 9 meses no hubo ninguna medida para los trabajadores

En declaraciones radiales, Héctor Daer precisó que "Macri debe saber qué es un trabajador porque es un empresario y él es una persona que tiene un concepto sobre el trabajo y el salario diferente al nuestro, no hay dudas". Acerca de las expectativas que tiene la CGT respecto de la reunión que mantendrán mañana los tres secretarios generales de la central obrera con ministros del gabinete nacional, Daer planteó que irán "con la mejor expectativa". "Esperamos que desde el gobierno también tengan la misma expectativa de reconocer algunas cuestiones que para nosotros son básicas", agregó. En tal sentido pidió "rectificar políticas que están llevando a cabo las autoridades de lo que nosotros creemos que fueron retrocesos con respecto a la sociedad y a la calidad de empleo y a la cantid...
Escéptico: Pablo Moyano cree que el gobierno no le dará respuestas a la CGT
Actualidad

Escéptico: Pablo Moyano cree que el gobierno no le dará respuestas a la CGT

El secretario adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano ratificó que movilizará trabajadores de su gremio a la Marcha Federal, de igual forma que lo harán "cerca de 20" enmarcados en la central obrera. Además se mostró pesimista sobre el saldo que arrojará la reunión entre la nueva conducción cegetista y ministros del gobierno nacional. "Seguramente van a escuchar y nos vamos a ir con las manos vacías, como ha ocurrido en las reuniones anteriores porque hoy ir a hablar con los ministros es ir a explicarles lo que ya les hemos explicado", sostuvo Moyano respecto del encuentro Gobierno-CGT pautado para hoy a las 10 en el Ministerio de Trabajo. El dirigente afirmó en nota con Radio Télam que por la experiencia de Camioneros "ir hoy al Ministerio de Trabajo es ir...
«Hace falta un paro nacional ya»
Actualidad

«Hace falta un paro nacional ya»

El secretario general del gremio La Bancaria advirtió ayer que "si el Gobierno nacional no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", al tiempo que advirtió que "hace falta un paro nacional ya". "El gobierno reconoce que se perdieron 100 mil puestos de trabajo formales en ocho meses. Hace falta un paro nacional ya", enfatizó Sergio Palazzo. El sindicalista advirtió que "el paro nacional debe ser de las cinco centrales, así no es una medida deshilachada", al tiempo que señaló que "si los dirigentes no llaman al paro, la gente le va a poner el paro". "Hay una clara disminución de la calidad de vida de los trabajadores. Si el Gobierno no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", vaticinó Palazzo en declaraciones a la radio Futurock. El ...
Para Yasky, ningún gobierno destruyó tantos empleos como el de Macri en 8 meses
Actualidad

Para Yasky, ningún gobierno destruyó tantos empleos como el de Macri en 8 meses

“Ningún gobierno perdió tanta fuente de empleo en ocho meses como lo hizo la gestión del presidente Mauricio Macri”, afirmó Hugo Yasky, al sostener que ya son más de 200.000 las personas que se quedaron sin empleo. Asimismo dijo ante los medios locales que la Marcha Federal es una “marcha plural, una marcha abarcativa a varios sectores con un problemática en común que piden la reapertura de las paritarias, la protección del empleo, la gradualidad en los aumentos de las tarifas y en defensa del mercado interno de las pequeñas empresas que se ven amenazadas por el ingreso de productos chinos”. Yasky también adelantó que, junto a otras centrales sindicales, se está promoviendo un “paro general en contra de las políticas del Gobierno nacional que tienen como eje los ajustes, los tarifazo...
En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente
Actualidad

En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente

Los docentes realizarán hoy un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. Esta nueva medida de fuerza, fue convocada por los gremios UDA (Unión de Docentes Argentinos), SADOP (Sindicato de Docentes Privados), SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y UTE. Esta nueva medida de fuerza se produce luego del último paro nacional docente que tuvo lugar el 24 de agosto último y tuvo alto acatamiento en las escuelas públicas de todo el país. Además del paro, en Capital Federal los maestros harán una movilización que arrancará con una concentración en el Obelisco, convocada para las 13 y de allí marcharán hasta Plaza de Mayo. Eduardo López de UTE graficó lo que pasará con 28.000 docentes a partir de septiembre, cuando reciban la última cuota del aumento paritario. “En s...
Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios
Actualidad

Cavalieri dice que va por un 25% para el segundo semestre y que cerraron 6.500 comercios

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, anticipó que planteará a las cámaras empresarias del sector una recomposición salarial del 25 por ciento para el semestre septiembre-febrero, en el marco de la paritaria de la actividad. "En el primer semestre de abril-septiembre firmamos por el 20 por ciento y ahora vamos a pedir el 25 por ciento", señaló ayer ante una consulta de la agencia Télam. El dirigente sindical, que asistió a la conmemoración del Día de la Industria organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), manifestó que la expectativa de su gremio en este tramo de la paritaria "es recuperar la inflación anual". "En los primeros seis meses conseguimos un incremento del 20 por ci...
Micheli destacó la Marcha Federal y se quejó del ninguneo de Triaca
Actualidad

Micheli destacó la Marcha Federal y se quejó del ninguneo de Triaca

Pablo Micheli, destacó la "muy buena recepción" que está teniendo la Marcha Federal en el interior del país a medida que avanza hacia Buenos Aires y sostuvo que, en el acto previsto para hoya la tarde en Plaza de Mayo, habrá "muchísima gente". En ese marco, consideró inconveniente que la fecha elegida por el gobierno nacional para recibir a la nueva conducción de la CGT unificada sea justo hoy, cuando la Marcha Federal arriba a la ciudad de Buenos Aires. "No me parece que sea justamente la fecha de una reunión porque mañana, que es el día de la movilización y muchos dirigentes de la CGT van a estar en la Marcha Federal participando", sostuvo Micheli. En este sentido, añadió que, mientras la nueva conducción de la central obrera será recibida por los ministros, él se comunicó el mí...
Protesta de petroleros mendocinos por despidos
Actualidad

Protesta de petroleros mendocinos por despidos

"La medida de fuerza se inició cerca de las 6 e impidió el ingreso y egreso de vehículos que transportan combustibles en toda la región", confirmó el secretario general del Sindicato Unidos Petroleros de Mendoza, Jorge Córdova, quien encabeza la protesta. En este sentido, el dirigente señaló que la medida es "en contra de despidos y en reclamo de un aumento salarial". Además, dijo no creer que durante el transcurso de la protesta "salga algún camión" y advirtió que, en caso de no obtener respuestas a los reclamos, la medida "afectará la provisión de combustible en las estaciones de servicio". La medida de fuerza afecta la destilería de YPF ubicada en el departamento Luján de Cuyo, a unos 25 kilómetros al suroeste de la capital mendocina, al pie de la precordillera....
Escrache a Esteban Bullrich por los despidos en Educación
Actualidad

Escrache a Esteban Bullrich por los despidos en Educación

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, realizaba una exposición frente a empleados del propio ministerio, en el marco del "Simposio Internacional de Educación Inicia", cuando un grupo de delegados de la cartera irrumpieron para denunciar las condiciones laborales que empeoraron desde la entrada del funcionario PRO. Este escrache se desarrolló durante el Simposio Internacional de Educación Inicial (realizado en el Auditorio del Centro de la Ciencia. Polo Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva de la Nación), cuyo lema es: “Desafío pedagógico para los próximos años”. En ese momento un grupo de delegados del Ministerio irrumpieron para denunciar las condiciones laborales que empeoraron desde la entrada del funcionario PRO. Además de l...
Los delegados sindicales podrán capacitarse en la universidad
Actualidad

Los delegados sindicales podrán capacitarse en la universidad

La propuesta de la Universidad del Nacional de Lanús (UNLa) está dirigida a delegados y delegadas enrolados en diferentes sindicatos. Consiste en 10 clases magistrales, dictadas por docentes con trayectoria específica en el tema, los miércoles de 18 a 21. La UNLa pretende así articular tareas de formación con entidades sindicales nacionales, provinciales y locales en pos de su capacitación y fortalecimiento como organizaciones que tratar de plantear la defensa, desarrollo y aplicación de los derechos laborales de los trabajadores. Al respecto, la rectora Ana Jaramillo sostuvo que "el principio que nos impulsa a realizar un Taller de Formación Sindical es la convicción de que una sociedad con trabajadores formados y organizados es una condición indispensable para hacer posible los anh...