Actualidad

La CGT recibirá movimientos sociales con la mira puesta en ganar la calle
Actualidad

La CGT recibirá movimientos sociales con la mira puesta en ganar la calle

El encuentro, confirmado ayer por diferentes fuentes gremiales, se realizará desde las 10.30 del miércoles en el Salón Felipe Vallese de la central obrera, en Azopardo al 800. Además del triunvirato y dirigentes cegetistas, participarán los representantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de Barrios de Pie. Sindicalistas y dirigentes sectoriales señalaron que se evaluará y analizará "la situación social de los trabajadores de la economía popular y el desafío de los movimientos populares y las centrales obreras de cara a las medidas económicas que aplica el gobierno". También reflexionarán sobre "la construcción de espacios de articulación entre ambas centrales de trabajadores", informó Gildo Onorato, sec...
Micheli insiste en anunciar un paro general
Actualidad

Micheli insiste en anunciar un paro general

El jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró ayer que ya conversó con el líder de Camioneros, Pablo Moyano, y otros sectores de la CGT, quienes le manifestaron su compromiso de "convocar" en el corto plazo a un paro general "si no hay respuesta" al reclamo de reapertura de paritarias. "Yo supongo que la CGT no sólo nos va a apoyar sino que va a ser convocante también del paro", sostuvo el gremialista en declaraciones a FM Blue, acerca de la iniciativa que anunciaron las dos vertientes de la CTA durante el acto culminante de la Marcha Federal del viernes pasado en Plaza de Mayo. "Tuve contacto con Pablo Moyano. Ellos también están de acuerdo en ir al paro si no hay respuesta", agregó sobre sus gestiones con el hijo mayor de Hugo Moyano y otros actores de la CGT recientemente uni...
La CGT formalizó la convocatoria al Confederal en el que debatirá un paro general
Actualidad

La CGT formalizó la convocatoria al Confederal en el que debatirá un paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) formalizó ayer, a través de una solicitada, la convocatoria al Comité Central Confederal para el 23 de septiembre en el Salón Felipe Vallese de la histórica sede gremial de la calle Azopardo 802, en el barrio porteño de San Telmo. La convocatoria, dispuesta por el Consejo Directivo de la CGT el pasado 25 de agosto, comenzará a las 10 y en su orden del día tiene ocho puntos, entre ellos, el análisis de la situación político-económica y la elección de la Comisión Arbitral, que se encarga de los diferendos de encuadramientos sindicales. De acuerdo a la convocatoria, los dirigentes cegetistas realizarán una "consideración y análisis de la situación política, laboral y económica del Gobierno nacional que impacta sobre los trabajadores y sobre el ...
No hubo acuerdo por los 180 tercerizados y sigue la tensión en el subte
Actualidad

No hubo acuerdo por los 180 tercerizados y sigue la tensión en el subte

La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y la subsecretaría de Trabajo del gobierno porteño no acordaron una salida al conflicto generado por "el despido de 180 empleados tercerizados de control y seguridad" de la línea C, aunque el sindicato "no adoptó ni adoptará aún medidas de fuerza", aseguró el dirigente de la organización Claudio Dellecarbonara. El sindicalista, ex delegado de la línea D de subterráneos y actual integrante del consejo directivo del gremio, explicó a Télam que "en ningún momento del día la línea C estuvo paralizada sino que hubo sólo una batucada de protesta", y aseveró que la organización sindical "no decidió todavía las acciones a seguir". "La línea C funcionó durante todo el día y continuará prestando servicios de f...
Escrache de trabajadores de Autopistas por persecución sindical
Actualidad

Escrache de trabajadores de Autopistas por persecución sindical

El conflicto del gremio con la empresa de Autovía Buenos Aires Los Andes ruta 7, que este portal relevara a semana pasada, sumó un nuevo capítulo en la jornada de ayer. Tras el término de la conciliación obligatoria entre las partes, y luego de tres audiencias, la empresa ratificó su negativa a reincorporar al trabajador Alexis Alfonso. Ante este resultado, los trabajadores del gremio realizaron un escrache en las puertas de la sede de la empresa en el barrio porteño del Abasto (Jean Jaures 216). El despido injustificado del trabajador Alexis Alfonso, quien se desempeñaba como cobrador de cabina y el primer día de agosto recibió el telegrama de despido por parte de la compañía. A.P.S.A.I. denunció que recibió amenazas anónimas por Whatsapp para que abandone Junín, su lugar de origen,...
Doble jornada de lucha de la Conadu Histórica
Actualidad

Doble jornada de lucha de la Conadu Histórica

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) convocó a "una jornada nacional de protesta y difusión" para hoy, y mañana en demanda de "la inmediata reapertura de la negociación salarial", entre otros reclamos. La organización sindical, que lidera Luis Tiscornia, explicó que la protesta de 48 horas fue convocada para difundir los reclamos gremiales y preparar "las movilizaciones del 16 de este mes", día de la audiencia pública por la tarifa de gas. La protesta será nacional e incluirá asambleas, volanteadas, clases públicas, conferencias de prensa y actos. La asociación de docentes de Tucumán realizará hoy un paro de 24 horas ante "el incumplimiento de las actas paritarias ya firmadas", informó la organización nacional en un comun...
En ocho meses hubo casi 170.000 despidos y más de 90.000 suspensiones
Actualidad

En ocho meses hubo casi 170.000 despidos y más de 90.000 suspensiones

"Los despidos aumentaron en agosto 3,3% anual, a 4.105 trabajadores", informó la consultora Tendencias Económicas que dirige José Luis Blanco, lo que explica un nuevo mes que consolida una curva preocupante. El relevamiento privado, difundido ayer por Infobae, se nutre de denuncias sindicales que fueron informadas por la prensa gráfica a lo largo de cada mes, dio cuenta de que en agosto las desvinculaciones de personal se "localizaron principalmente en el sector privado, en las ramas petróleo, siderúrgica, textil, plástica, petroquímica, metalúrgica, alimentos, mercantiles y construcción". En el sector público también se anotaron recortes de la nómina, pero de menor magnitud agregada: "Se verificaron en la administración pública provincial, Correo Argentino, salud, docentes, Minister...
“Esta Marcha Federal cuadriplicó la convocatoria de la de 1994”
Actualidad

“Esta Marcha Federal cuadriplicó la convocatoria de la de 1994”

En una entrevista realizada a Página/12, el Secretario General de la CTA de los Trabajadores, a quien le tocó cerrar el acto del viernes pasado, comentó la movilización, consideró su impacto y habló de cómo sigue el panorama. En comparación con lo que fue la primera Marcha Federal de julio de 1994 durante el primer mandato de Carlos Menem, Yasky consideró que hubo muchas diferencias. “La más visible es la masividad de la convocatoria. La del viernes por lo menos cuadruplicó a la de aquel julio de 1994”, sostuvo el docente. “Y tiene que ver con que a mediados de los 90 el movimiento sindical estaba deflecado, estaba debilitado, se había producido ya la defección de muchos dirigentes sindicales que habían sido parte del festín de las privatizaciones; veníamos de un proceso de destrucci...
Gerardo Martinez se encolumnó con Massa, que aumenta su influencia en la CGT
Actualidad

Gerardo Martinez se encolumnó con Massa, que aumenta su influencia en la CGT

"Nosotros miramos quiénes pueden ser aquellos compañeros que surgieron y surgen desde nuestra base, nuestra realidad como pueblo, para que puedan ser los voceros y conductores, los estadistas, los que generan políticas de Estado para construir los sueños y escuchar nuestros reclamos", comenzó Gerardo Martínez, en el acto del Día del Niño que organizó la Uocra de Florencio Varela. "Hemos encontrado, no desde ahora, sino desde hace muchos años, a un compañero más de nosotros, con capacidad y liderazgo y ese es Sergio Massa", afirmó y, al dirigirse a él, le dijo: "Sergio, los trabajadores estamos con vos". "Te vamos a apoyar, a criticar si tenemos que hacerlo, pero desde la amistad y el compromiso por esta Argentina grande, que es la del trabajo, la cultura, el desarrollo y la inclusión...
Se reúne la CGT mientras espera por Prat Gay
Actualidad

Se reúne la CGT mientras espera por Prat Gay

El encuentro fue confirmado por uno de los flamantes secretarios generales de la central obrera, Carlos Acuña, quién precisó a Télam que "tenemos un montón de cosas para analizar e informar, como por ejemplo la visión de lo que quedó tras la reunión del viernes con los ministros Jorge Triaca, Francisco Cabrera, Jorge Lemus y el vicejefe de Gabinete Mario Quintana". Acuña destacó que "esperamos para esta semana reunirnos con el ministro (Alfonso) Prat Gay, porque si bien hablamos de inflación y salarios entre otros temas el viernes con los ministros, la CGT quiere conversar los temas puramente económicos con él". Acerca del tema del impuesto a las Ganancias, Acuña sostuvo que "el gobierno insiste en su proyecto de ley para modificar las escalas, pero a partir del 1° de enero, y nosotr...