Actualidad

El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno
Actualidad

El sindicalismo le mostró su poder de movilización al Gobierno

Con una masiva movilización, que los organizadores estimaron en 350 mil personas, el sindicalismo forjó hoy el primer paso de confrontación callejero contra el gobierno de Mauricio Macri. La demostración de poder sirvió para mostrar a propios y extraños la capacidad de daño de las organizaciones sindicales y dar una especie de advertencia de lo que puede venir. Al cerrar el acto fue el propio Moyano el que sostuvo que las centrales no son "enemigas del Gobierno", sino de "las políticas que implemente en contra de los trabajadores", a la vez que le pidió al presidente Mauricio Macri que "se asesore" y "no se deje llevar por los técnicos". El acto fue encabezado por el propio Hugo Moyano, Antonio Caló, Hugo Yasky, Pablo Micheli y Andrés Rodriguez, que se sentó en la mesa a cubrir el e...
Empujados a la calle
Actualidad

Empujados a la calle

Si bien es cierto que se trata de una juntada histórica, en términos del largo tiempo que pasó hasta que se diera una unidad semejante en la Argentina, no convendría apostar por la revitalización mágica del gigante sindical dormido. El contexto lo arrincona y lo obliga a marchar. Y ni siquiera a todos: el jefe del sindicato de peones rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, desde un oficialismo al borde de la caricatura, optó por borrarse. Y el gastronómico Luis Barrionuevo maneja opciones parecidas. Hugo Moyano, si bien últimamente endureció su postura contra al gobierno, parece más tentado por la conducción de la AFA que por la lucha sindical. ¿Es irracional la actitud de Moyano? A los 72 años, después de haber resistido al neoliberalismo de los noventa y haber tomado la (por momentos incómo...
Hoy, primera muestra de unidad sindical contra el macrismo
Actualidad

Hoy, primera muestra de unidad sindical contra el macrismo

En un hecho histórico, las distintas corrientes en que se divide el sindicalismo argentino se unirán en una protesta en la que reclaman al gobierno del presidente Mauricio Macri el cese de los despidos en el Estado y en el sector privado, un aumento de emergencia para los jubilados, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y contra la criminalización de la protesta social. De esta manera, participarán del acto la CGT-Azopardo que encabeza el camionero Hugo Moyano y sus pares de la CGT-Oficial, el metalúrgico Antonio Caló, y de la CGT Azul y Blanca el gastronómico Luis Barrionuevo. Harán lo propio el docente Hugo Yasky al frente de la CTA de los Trabajadores y el estatal Pablo Micheli con la CTA Autónoma. Los organizadores informaron que el acto se iniciará a las 16 en el Monume...
Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses
Actualidad

Sigue el derrumbe: la construcción destruyó 50 mil empleos registrados en 4 meses

El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción informó que durante febrero de 2016 el empleo registrado en la construcción se mantuvo en un promedio de 370.824 puestos de trabajo. Esa cifra, en comparación respecto a febrero de 2015, marca una baja del 6,5% interanual, "representando así una aceleración del ritmo de contracción en relación a lo verificado en enero" último. Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010. El informe detalló que el indicador de tamaño promedio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en un nivel de 12,8 puestos de trabajo por empresa. Además, puntualizó que durant...
Previsible: el Momo Venegas se bajó de la marcha, Barrionuevo duda
Actualidad

Previsible: el Momo Venegas se bajó de la marcha, Barrionuevo duda

Aliado indiscutible del macrismo, Venegas, que no quiso hacer declaraciones a la prensa, instruyó a sus principales voceros para que anticiparan su ausencia en la manifestación que tendrá como escenario el Monumento al Trabajo, en Paseo Colón e Independencia, mañana a partir de las 16. En un principio el titular de la UATRE adelantó que participaría de la movilización, aunque marcó que “la marcha prevista para el próximo 29 de abril, va a ser a favor de los trabajadores y no en contra de Macri”. “No creo que dé para un paro, es una movilización para recordar el 1 de mayo”, aclaró en diálogo con Radio Belgrano hace unos días. Sin embargo Venegas no participará y que tampoco movilizará hacia el centro porteño. El gremialista, alineado al PRO en los tres distritos que gobierna, sostu...
Ahora Moyano dice que Macri está «en contra de los trabajadores»
Actualidad

Ahora Moyano dice que Macri está «en contra de los trabajadores»

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, acusó al presidente Mauricio Macri de estar "en contra de los trabajadores" y advirtió que "los tiempos se terminan" para da respuesta a los reclamos de las centrales sindicales. "Somos conscientes de que no se pueden solucionar los problemas del país de forma inmediata, pero pedimos por lo menos una respuesta, los tiempos se terminan", sostuvo Moyano. En declaraciones a Canal 26, el dirigente sindical evaluó que en el primer trimestre del año ya hubo "100 mil despidos" y que "la mitad" de ellos estuvieron asociados a recortes en la obra pública. Moyano pidió además que el presidente Macri no vete la ley que bloquea despidos, en caso de que reciba la aprobación de la Cámara de Diputados. "Algunos dicen que no van a haber de...
Micheli insiste con el paro general
Actualidad

Micheli insiste con el paro general

"Si no hay una respuesta tenemos que convocar a un paro nacional, este es el pensamiento de la CTA Autónoma, creo que la que conduce Hugo Yasky piensa lo mismo, y (Hugo) Moyano ya se está cansando también", afirmó Micheli ayer en declaraciones a Radio Del Plata. Para Micheli, la manifestación prevista para mañana a las 15 en Paseo Colón e Independencia (Monumento al Trabajo) "no puede quedar sólo en el festejo del Día del Trabajo sino que hay que mostrar que hay que defender los puestos laborales". El principal reclamo es precisamente, el cese de los despidos en el sector público y privado. En este sentido, sostuvo: "Hoy el impuesto a las Ganancias pasó a segundo término, hoy la preocupación principal es la pérdida de trabajo. Miles y miles, por eso no podemos entender que con total ...
Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal
Actualidad

Sigue el paro de médicos y judiciales contra Vidal

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos (CICOP), Fernando Corsiglia, se refirió al paro de 72 horas que llevan a cabo los médicos bonarenses en reclamo por un aumento salarial del 40%. Y adelantó que la medida de fuerza continuará hoy con la marcha de las cinco centrales obreras. Asimismo, judiciales de la provincia, que llevan adelante la misma medida de fuerza, piden un 45% de incremento salarial. En declaraciones al programa "La mañana de Radio 10" que se emite por Radio 10, Corsiglia indicó que reclaman por mejores condiciones de trabajo, aumento de salarios, y por la modificación del régimen provisional para trabajadores de salud disminuyendo la cantidad de años para jubilarse. En ese sentido, explicó que el decreto firmado ...
Aunque quedaron «cerca», volvió a fracasar la paritaria de la UOM
Actualidad

Aunque quedaron «cerca», volvió a fracasar la paritaria de la UOM

Así lo informó el protesorero del gremio metalúrgico, Enrique Salinas, quien indicó que "hemos avanzado, estamos muy cerca, pero volveremos a reunirnos el martes que viene". Las diferencias entre lo que reclama el gremio (un 35 por ciento de incremento) y la oferta empresaria no son muy grandes, aunque la forma de instrumentar el pago y los plazos forman un escollo para dejar sellado un acuerdo definitivo. En diálogo con Télam, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que "son varias las cámaras que participan y a veces una puede más que las otras a la hora de una definición salarial". Las deliberaciones se llevaron a cabo en la sede central de la UOM, Alsina 485, a partir de las 18, y participaron representantes de todas las cámaras empresarias y el secretariado nacion...
Plaini duro con Cambiemos por la emergencia ocupacional
Actualidad

Plaini duro con Cambiemos por la emergencia ocupacional

"Soy uno de los tantos diputados que empujamos esta ley, cómo no voy a estar a favor", exclamó el diputado nacional y dirigente sindical de los canillitas, Omar Plaini en declaraciones formuladas a Radio 10. "Nosotros estamos muy preocupados con lo que está sucediendo", dijo el también secretario general del gremio de los canillitas y añadió que "estamos hablando de trabajadores, personas de carne y hueso; mientras nosotros hablamos por radio están despidiendo a un argentino en algún lugar del país que entre hoy y mañana no podrá poner un plato de comida en su casa". Plaini señaló también que se busca invertir "la carga de la prueba, porque ahora se acusa, se nos denuncia, a los diputados y a la dirigencia sindical, de sacar y aprobar un proyecto de ley para evitar lo que es inhumano...