Actualidad

Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense
Actualidad

Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense

Con la llegada de la primavera comenzó la segunda ola de despidos en el Estado. Si bien a inicio de año la gobernadora María Eugenia Vidal intentó estar a tono con el gobierno nacional y eliminar los “ñoquis” y “grasa militante”, debido a la resistencia de diversos sectores, los despidos en el territorio provincial no se efectivizaron. En la cartera de Salud, bajo las ordenes de Zulma Ortiz, se decidió la baja de el programa RESAPRO (Registro Sanitario Provincial), por lo cual 4 trabajadores contratados quedarían despedidos a fines de septiembre y el resto de los contratados, que suman doce trabajadores, serían despedidos en diciembre. Desde ATE afirmaron que la cantidad de despidos recientes en el área de Salud provincial ascendía a 31: los 12 de la sede ministerial, Resapro y Sumar...
Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos
Actualidad

Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Línea Aéreas (APLA) volverán a reunirse hoy en un intento por destrabar la negociación salarial, aunque existe una importante brecha entre lo que reclaman los trabajadores y lo que estaría dispuesta a otorgar la empresa. El encuentro fue confirmado a Télam por el titular de APLA, Pablo Biró, quién informó que el encuentro está previsto para este mediodía en la sede de Aerolíneas Argentinas, en las oficinas ubicadas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery. La última ronda de negociaciones se celebró el pasado jueves en el mismo lugar, pero no se registraron avances por la negativa gremial a aceptar las propuestas empresarias de aumento que rondaron el 31 por ciento en dos partes, según admitió la...
La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año
Actualidad

La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año

El empleo formal en la construcción cayó 10,8% en los primeros siete meses del 2016, y en julio eran 365.473 los puestos de trabajo que aglutinaba el sector, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). El informe señala que los trabajadores formales de julio representan una baja marginal del 0,1%, respecto de junio último. Si se compara con cifras del 2015, la caída del empleo sectorial durante julio fue del 14,1% interanual. El promedio de empleo formal en los primeros siete meses del año se ubicó en un 10,8% por debajo del registro correspondiente a igual período de 2015, superando la caída del 10,2% acumulada hasta el primer semestre de 2016. En 12 distritos se verificó un aumento en la cantidad de puestos...
¿Ultimátum? “Si no da respuesta habrá un paro contundente”
Actualidad

¿Ultimátum? “Si no da respuesta habrá un paro contundente”

Con un paro nacional “preaprobado” para octubre, pero con fecha a definir por la conducción, la CGT apostó al “diálogo”, es decir, ampliar las negociaciones un par de semanas, para ver si logra arrancarle alguna concesión al oficialismo. En diálogo con el programa de Radio del Plata, El fin de la metáfora, Carlos Acuña se refirió ayer a la visión de la central obrera cuyo triunvirato conductor integra."El Gobierno tiene un canal de diálogo para que la CGT sea considerada representante de los trabajadores. Estamos esperando respuesta. Si da respuesta a los problemas de la gente, un paro no es necesario. Si no hay, va a haber un paro contundente", advirtió. Con respecto a la fecha en la que tendrá lugar la medida, el dirigente aseguró que "se dará una vez finalizada la ronda con el Gob...
El tarifazo deja el borde del cierre a una cooperativa
Actualidad

El tarifazo deja el borde del cierre a una cooperativa

La cooperativa textil Cueroflex es un caso testigo del impacto devastador de los tarifazos en los sectores productivos. Mucho más en aquellos autogestionados que hacen importantes esfuerzos para sostener los empleos. Cueroflex se ocupa de trabajar con cuero reconstituido y en ella tienen empleo 80 cooperativistas. Pero su continuidad está en duda. Es que el aumento de las tarifas la podría llevar a la quebra debido a que le llegó un factura de luz que supera los 800 mil pesos. "En enero pagamos 47 mil pesos y es el mes de más consumo", dijo el Presidente de la Cooperativa Jorge Reisch. Además relató que las empresas “a pesar del amparo que existe en la provincia, no retrotrajeron los precios al mes de abril, como se había anunciado”. La cooperativa que se encuentra en San Martin, ...
Otros 170 despidos en el rubro textil
Actualidad

Otros 170 despidos en el rubro textil

El sector textil es uno de los más golpeados por el cambio de políticas económicas. Miles de despidos y suspensiones se viven en la actividad por la baja en la demanda y la apertura de las importaciones. Ahora las cesantías masivas se producan en el Chaco. En el Poder Ejecutivo provincial se informó que el gobernador Domingo Peppo dialogó con directivos de esa empresa textil y que recibió como respuesta “la preocupación" porque "el nivel de ventas cayó 50 por ciento”. En tanto, el secretario general de la Asociación Obrera Textil del Chaco, Osvaldo Escobar confirmó que “la indemnización será del 70 por ciento y se pagará en cuotas” y que la empresa se comprometió reincorporarlos a los trabajadores “cuando se reanude la actividad en la planta que llevaría más de un año”. Trangoni d...
El «Momo» le hará un 17 de octubre a la «compañera» Vidal
Actualidad

El «Momo» le hará un 17 de octubre a la «compañera» Vidal

El sindicalista y titular del Partido FE Gerónimo 'Momo' Venegas anunció que un grupo de sindicatos junto al espacio peronista que integran el frente Cambiemos realizarán el próximo 17 de octubre un acto por el Día de la Lealtad, con el aval del gobierno de Mauricio Macri y el provincial de María Eugenia Vidal. En un acto realizado en Avellaneda, junto a dirigentes históricos del justicialismo como el ex intendente local Baldomero 'Cacho' Álvarez y el diputado del Parlasur Osvaldo Mercuri, Venegas manifestó: "El 17 vamos a movilizar para hacer un gran acto en homenaje al General Perón junto a la compañera gobernadora de Buenos Aires y funcionarios del gobierno nacional". "Vamos a comenzar a mover la sangre peronista en el pueblo argentino para que podamos mejorar apoyando a este Gobi...
«Si seguimos tardando, el derecho a huelga va a caer en desuso»
Actualidad

«Si seguimos tardando, el derecho a huelga va a caer en desuso»

"La CGT ya resolvió el paro, sólo falta que pongan el día. Pero no va a ser más allá de la primera quincena de octubre, como máximo será entre el 15 y 20 de octubre", sostuvo en diálogo con NA el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. Consultado sobre la demora por parte de la CGT en convocar a la medida de fuerza, Micheli respondió en tono irónico: "Si seguimos tardando, el derecho a huelga va a caer en desuso". No obstante, sostuvo que de acuerdo a los diálogos que mantuvo con Pablo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (Bancarios) la medida de fuerza ya está decidida y que, a esta altura, sólo podría frenarla "un aumento de emergencia para los jubilados y la reapertura de paritarias", aunque dijo que ve esto poco probable. También desde la CTA de los Trabajadores ...
Denuncian «ola de despidos salvajes» en Buquebús
Actualidad

Denuncian «ola de despidos salvajes» en Buquebús

La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (Aaemm) denunció "una ola de despidos salvajes" en la empresa Buquebus, por lo que decidió "el estado de alerta y movilización" y por eso se reunirá mañana con los directivos de la compañía, en el marco de una movilización de protesta frente a las oficinas de Puerto Madero. Lo informó el secretario general del gremio, Raúl Huerta, quien confirmó el encuentro con la patronal desde las 14 horas de hoy. "La empresa demostró un accionar aberrante y confrontativo como parte de un plan inconsulto y antisocial para despedir a 70 trabajadores, lo que inició el viernes con los primeros 10", denunció. El sindicalista, también secretario nacional adjunto de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), sostuvo...
Sin avances en las negociaciones con Vidal, los médicos van a 48 horas más de paro
Actualidad

Sin avances en las negociaciones con Vidal, los médicos van a 48 horas más de paro

En el Congreso Provincial de ese gremio, los médicos volvieron a rechazar la oferta salarial formulada por el Gobierno bonaerense, solicitaron "una nueva propuesta salarial para la paritaria del miércoles" y decidieron un paro de 48 horas para el martes y miércoles que viene, "participando de la movilización del 27 convocada por la CTA provincia y ATE nacional". "En función de la reunión del miércoles, se decidió que se promovieran asambleas para el jueves y volverse a reunir el viernes en la sede de la CTA nacional", dijo Fernando Corsiglia, presidente de la entidad. La semana pasada, ese sindicato cumplió un paro de 48 horas y Corsiglia explicó a Télam que "el 17 de agosto, el gobierno ofreció 700 pesos de aumento a los ingresantes y hoy elevó esa cifra en 1.1%, lo que implica apen...