Actualidad

Municipales marplatenses paran por tiempo indeterminado
Actualidad

Municipales marplatenses paran por tiempo indeterminado

A primera hora de la fría mañana marplatense de ayer, cientos de trabajadores municipales llegaron hasta las puertas del Sindicato. Desde allí marcharon hacia el palacio comunal, donde finalmente concentraron e hicieron sentir su disconformidad con el pago desdoblado de sueldos que decidió el Intendente, por Cambiemos, Carlos Arroyo y su gabinete. Desde las escalinatas, frente a una tupida reunión de municipales sobre Hipólito Yrigoyen, Antonio Gilardi, secretario general del Sindicato de trabajadores Municipales (STM), arengó a los trabajadores a defender sus derechos "como se viene haciendo", y criticó la gestión de Arroyo, según detalló Redacción 0223, un portal de noticias local. "Hay una gran disconformidad de los trabajadores municipales. Vemos que no hay la preocupación o el l...
Para los dipusindicalistas, el proyecto sobre empleo joven viene a «precarizar»
Actualidad

Para los dipusindicalistas, el proyecto sobre empleo joven viene a «precarizar»

Luego de la explicación del ministro de Trabajo,Jorge Triaca, el primero en tomar la palabra fue el presidente de la comisión de Trabajo, que coordinó el encuentro, el justicialista Alberto Roberti, referente de los petroleros, quien aseguró que "no están dadas las condiciones para aprobar el proyecto pero tampoco para rechazarlo 'in limine'". Roberti aclaró que el proyecto, presentado en abril pasado por el gobierno, no fue "cajoneado" por esa comisión pero reconoció que hubo "un fuerte debate" entre los diputados al advertir que el escrito incluye cuestiones que "hacen ruido". En ese sentido adelantó que la intención de ese cuerpo es convocar, en las próximas semanas, a las centrales obreras para que expongan su opinión en torno al proyecto. Sin embargo, el diputado del Frente para...
La CGT y los movimientos sociales cerraron una agenda común
Actualidad

La CGT y los movimientos sociales cerraron una agenda común

"Los trabajadores hemos dado pasos fundamentales en encontrar caminos en común entre esta casa que representa a todos los trabajadores formales e informales", resaltó Héctor Daer durante una conferencia de prensa, que ofreció en la sede gremial de Azopardo 802, al término de un encuentro de directivos cegetistas y un grupo de dirigentes de movimiento sociales. De la reunión con los dirigentes sindicales participaron representantes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corrriente Clasista y Combativa y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, con los que habitualmente mantuvieron diferencias. Daer recordó esa circunstancia y explicó que "por eso hoy hablamos de día histórico, por eso hablamos que entre los trabajadores no hay diferencias, entre la suerte que tuvimos a...
Denuncian que Roberti cerró el gremio para no tener oposición en los comicios
Actualidad

Denuncian que Roberti cerró el gremio para no tener oposición en los comicios

Los candidatos opositores de la Lista Celeste-Naranja, Fernando Luna y Gustavo Michel, una escribana y abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos denunciaron que a las 10.40 de la mañana de ayer procuraron presentar "la nómina para la próxima compulsa" y no pudieron hacerlo por estar "cerrado" el gremio. "La sede del Sindicato del Petróleo y Gas privado de Avellaneda, en Vélez Sarsfield 118 de esa localidad, estaba cerrada, no obstante la convocatoria oficial del gremio para presentar las listas entre las 10 y las 11.30", afirmaron los candidatos. Luna rechazó "esa nueva práctica antidemocrática" de la conducción de la organización y responsabilizó a Roberti, secretario general del gremio y presidente de la Comisión Laboral de la Cámara de Diputados, quien viola "e...
Laboralistas: asumió Cremonte y llamó a defender los derechos conquistados
Actualidad

Laboralistas: asumió Cremonte y llamó a defender los derechos conquistados

Sindicalistas, abogados, jueces y académicos se congregaron en la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) para la asunción formal de su nuevo presidente, Matías Cremonte, que será acompañado en los próximos dos años por un renovado Consejo Directivo. Masiva y heterogénea, la ceremonia fue un punto de confluencia en defensa del derecho del Trabajo, el fuero laboral y, naturalmente, de los trabajadores beneficiados de su tutela. Delegados y dirigentes sindicales de todas las centrales y vertientes ideológicas se manifestaron ante el nuevo período de gestión de la AAL liderado por Matías Cremonte (abogado de ATE – Federación de Aceiteros) con la convicción de que esta etapa coincide con un nuevo tiempo de lucha ante un clima de reflujo político y económico que atiza el clima social. “...
Guiño: gremios de la energía dicen que el nuevo esquema tarifario «es razonable»
Actualidad

Guiño: gremios de la energía dicen que el nuevo esquema tarifario «es razonable»

El sindicalista petrolero Antonio Cassia dijo que "el gobierno ha revisado su propuesta sobre tarifas y lo que vimos nos parece bastante razonable; que pena no se hizo bien desde el principio porque se perjudicó el propio gobierno, nuestro sector y todos los ciudadanos". El presidente de la confederación que reúne los gremios de la energía formuló declaraciones luego que los popes gremiales se reunieran con los ministros de Trabajo y de Energía y Minería, Jorge Triaca y Juan José Aranguren, respectivamente, y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui. La reunión fue preparatoria del encuentro que los dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) mantendrán con...
El documento que confirma el plan de nuevos despidos en el Estado
Actualidad

El documento que confirma el plan de nuevos despidos en el Estado

Aunque en las últimas horas Rogelio Frigerio, ministro del Interior, selió a negar nuevos achiques en el Estado, por las oficinas públicas ya circula un instructivo elaborado por el Ministerio de Modernización según el cual el Gobierno Nacional proyecta una nueva ola de despidos de cara a fin de año. El documento denominado "Programa de Análisis de Dotación del Personal", fue girado por Modernización a los 20 ministerios y los cinco organismos descentralizados que conforman el Poder Ejecutivo, el objetivo del mismo es "establecer la dotación óptima del personal". El documento detalla que "el proceso de análisis" considerará indicadores de carga de trabajo de empleados, "cualquiera sea su forma contractual y su volumen de tareas", al tiempo que especifica que el programa acompañará a ...
«No reabrir las paritarias es una provocación»
Actualidad

«No reabrir las paritarias es una provocación»

Pablo Moyano sigue siendo de los gremialistas más duros con el gobierno nacional. El camionero sostuvo que el próximo 23 de septiembre se llevará a cabo un Confederal del que participará el sindicato que encabeza y el resto de los gremios de la CGT, y allí prepararán "un plan de acción inmediata que puede ser desde más movilizaciones o un gran paro nacional". "No reabrir las paritarias es una provocación a los trabajadores. Tiene que haber una reacción inmediata porque el Gobierno avanza y no hay respuestas para los trabajadores. Macri gobierna para un sector que son los que ganaron un montón de dinero antes y lo siguen haciendo ahora", precisó el hijo mayor de Hugo Moyano en declaraciones radiales. Pablo Moyano remarcó que la política que lleva a cabo Macri "ataca el bolsillo de los...
Organizaciones sociales, intendentes y la iglesia, en la agenda de la CGT
Actualidad

Organizaciones sociales, intendentes y la iglesia, en la agenda de la CGT

El cronograma de reuniones lo informó el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, al terminar una reunión de la mesa chica de la central obrera que sesionó ayer por espacio de casi tres horas en la sede gremial de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). Sola también explicó que el encuentro de ayer tuvo por objeto "analizar la situación social, política y económica del país y tener una agenda común en base a los reclamos del movimiento obrero, que son la pérdida del poder adquisitivo, la caída del empleo y la inflación por supuesto". Interrogado si existía alguna posibilidad que en el Comité Central Confederal del 23 de septiembre se pueda aprobar una medida de fuerza como protesta ante el gobierno, Sola manifestó que "en el Confederal participan todos los gremios así que cad...
«Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades»
Actualidad

«Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades»

Carlos Minucci, secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), salió ayer a dejar clara la posición de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) de cara al Confederal de la central obrera, convocado para el 23 de septiembre, y en el que se podrían debatir medidas de fuerza. El gremialista señaló que con las políticas impulsadas desde la Rosada, "están exterminando a la clase media. Este gobierno le dice a los trabajadores que no pueden vivir con comodidades". Además, en declaraciones a Radio Gráfica, remarcó el descontento generalizado en la sociedad por la pérdida de poder adquisitivo del salario, la inflación y los tarifazos, que ya empujan la conflictividad social a niveles importantes. Para Minucci "el triunvirato de la CGT va a ...