Actualidad

Río Negro: paro de CTA-A por persecución judicial
Actualidad

Río Negro: paro de CTA-A por persecución judicial

La CTA Autónoma expresó su preocupación por “la creciente judicialización de la protesta gremial y social en Río Negro” y repudió “el actual modelo económico de ajuste y achique que se está descargando sobre trabajadores, jubilados y los sectores sociales más vulnerables; demandando la inmediata reapertura de las paritarias en el sector estatal y distintas ramas de la actividad privada”. Según informó la agencia de noticias ANB, la central también llamó a los gremios, organizaciones sociales y partidos políticos a movilizarse durante ese día en Cipolletti a partir de las 9 de la mañana. "Ahora que conocemos que gran parte de la policía esta corrompida en la provincia, se refuerza la idea de que éstas causas están armadas por un sector de la fuerza y un fiscal que cobra de empresarios...
Aduaneros en alerta por la situación del organismo
Actualidad

Aduaneros en alerta por la situación del organismo

Ante la situación planteada en las últimas semanas y la forma de tratamiento del tema por parte de los medios de comunicación, la organización sindical nacional,  que lidera Carlos Sueiro, aseveró en un documento de prensa que "el organismo como institución y sus trabajadores parecen ser rehenes y espectadores de una pelea que los excede y afecta de manera directa". "¿Cuánto tiempo y cuántas situaciones más deberemos soportar? La Aduana es una institución que resguarda los intereses de la Nación y su funcionamiento debería ser priorizado por sobre cualquier interés personal y político. Los raids mediáticos, las falacias y la ausencia de precisión de las informaciones dinamitan el organismo más antiguo de la República y menoscaba la credibilidad y esfuerzo de todos sus trabajadores", pun...
Pablo Moyano pide un paro general en octubre
Actualidad

Pablo Moyano pide un paro general en octubre

El secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que en el próximo encuentro de la CGT su sindicato se pronunciará a favor de convocar a un paro general en octubre próximo, aunque no descartó que finalmente se acuerde hacer "una gran movilización". "El 23 (de septiembre) va a salir una medida de fuerza. Nuestra Federación de Camioneros va a pedir que se haga un paro nacional para el mes de octubre por estas políticas que está llevando el Gobierno, contra el tarifazo, la inflación, los despidos y la precarización laboral", advirtió Moyano. En declaraciones periodísticas, el sindicalista señaló que "el 99,9 por ciento" de los sindicatos que integran la CGT están "de acuerdo con una medida de fuerza para el mes de octubre", pero que aún se discute si se tratará de ...
Triaca no dio respuestas y disparó un paro nacional de las CTA
Actualidad

Triaca no dio respuestas y disparó un paro nacional de las CTA

Los titulares de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, ratificaron la convocatoria de "un paro nacional en octubre" con la CGT para reclamar la reapertura de paritarias, la eximición de los trabajadores al pago del impuesto de Ganancias y un aumento de emergencia para los jubilados. Los sindicalistas reiteraron el llamado a la medida de fuerza en todo el país tras reunirse con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al sostener que "hay que forzar la posibilidad de respuestas positivas" y reforzar "la resistencia social contra el ajuste del gobierno". "El Gobierno tiene que recapacitar y no creer que para bajar la inflación hay que enfriar la economía", reclamó Yasky al salir de la reunión que se realizó en la sede de la cartera laboral. Y agregó: "...
Palazzo y Yasky reafirmaron que marcharán contra el tarifazo y reclamaron un paro general
Actualidad

Palazzo y Yasky reafirmaron que marcharán contra el tarifazo y reclamaron un paro general

Sergio Palazzo y Hugo Yasky ratificaron que la Corriente Federal de Trabajadores (CTA) y la CTA de los Trabajadores se concentrarán el viernes 16 a partir de las 11 en la intersección de Brasil y Azopardo para marchar hacia la Usina del Arte en rechazo de que "se determinen tarifas imposibles de abonar", coincidieron en puntualizar los dirigentes. Además, ambos señalaron la necesidad de que las centrales obreras convoquen de forma consensuada a un paro ante "No importa demasiado si el gobierno redujo su propuesta inicial de tarifa de gas del 400 al 300 o 200 por ciento. El tema es saber si el pueblo la puede abonar", explicó Palazzo, quien agregó que según el Banco Central (BCRA) a mayo último "se registraron 507.500 cuentas sueldo menos y se perdieron más de 6.000 empresas, por lo que ...
Se cerraron más de 500 mil cuentas sueldo en 2016
Actualidad

Se cerraron más de 500 mil cuentas sueldo en 2016

El Banco Central de la República Argentina publica mensualmente un informe sobre las Entidades Financieras. Uno de los datos que emerge de este reporte, es la cantidad de cuentas sueldo que existen en el total del sistema financiero. Esta cifra, si bien no es un número exacto, provee una aproximación a la cantidad de empleados formales en Argentina cobran mensualmente sus haberes mediante acreditación bancaria. En los informes se divulga información con unos meses de retraso, por ejemplo en el informe de agosto de 2016 se publica información hasta mayo del mismo año (3 meses de retraso). A diciembre del 2015, según información provista por el propio BCRA en su informe del marzo del 2016, pero publicado en junio de este año (hace sólo 3 meses), ya en plena conducción de Federico Sturz...
«No hay más tiempo para esperar»
Actualidad

«No hay más tiempo para esperar»

"La falta de representación dentro del Congreso lastimó mucho al movimiento obrero", advierte Carlos Ponce, dirigente del gremio Plástico, titular de la CGT Villa Mercedes y actual Vicegobernador de la Provincia. En su paso por la Ciudad de Buenos Aires para, entre otras cosas, acercar la problemática puntana a la CGT unificada, el dirigente sindical con mayor responsabilidad ejecutiva desde el regreso de la democracia, conversó con InfoGremiales sobre la relación entre el movimiento obrero y la política, sobre los desafíos que se abren para los trabajadores en los próximos cuatro años y sobre la relación entre la central obrera y el Gobierno Nacional. ¿Cómo ves el momento social que tiene que enfrentar la CGT? Veo una situación compleja, por lo que el movimiento obrero va a tener...
La CGT se libera las manos y deja en el Confederal la decisión de un paro
Actualidad

La CGT se libera las manos y deja en el Confederal la decisión de un paro

El Consejo Directivo desestimó tomar decisiones en la jornada de ayer, pero si manifestó la desconfianza gremial sobre las políticas que instrumenta el Gobierno Nacional, al afirmar el secretario general Héctor Daer, que "en términos concretos no vemos muchas posibilidades de evolución de la economía en un corto o mediano plazo". "Por el contrario -añadió- lo que vimos ayer (por el miércoles) con la insistencia de tratar el proyecto de Ley de Empleo Joven en el Congreso, cosa que no estaba madurada ni por los diputados ni tratada con la CGT, creemos que éste es un camino de avances del Gobierno en el que insiste, a pesar de los permanentes tropiezos políticos". Daer formuló estos conceptos en rueda de prensa al término de una extensa reunión del Consejo Directivo cegetista en la sede...
OCA no le paga a sus 7 mil empleados, que paralizan totalmente la firma
Actualidad

OCA no le paga a sus 7 mil empleados, que paralizan totalmente la firma

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, encabezará hoy una asamblea de trabajadores de la empresa de correos Oca, quienes ratificaron la continuidad del paro general iniciado hace tres días en demanda del pago de dos meses de salarios adeudados, y podría extenderlo a toda esa rama del gremio. Los trabajadores camioneros de OCA realizan desde hace tres días protestas y cortes de calle frente a las plantas en reclamo del pago de los haberes adeudados a 7.000 empleados. Moyano hablará frente a los trabajadores reunidos en asamblea a las 8.30 en Vélez Sarsfield y Cepita y, el también secretario Gremial de la reunificada CGT, podría convocar a los trabajadores de todo el país a una huelga nacional de la rama correos. Los camioneros r...
Se suman los estatales y crece la conflictividad sindical en tierras de Vidal
Actualidad

Se suman los estatales y crece la conflictividad sindical en tierras de Vidal

Oscar De Isasi confirmó ayer en una conferencia de prensa que convocan a "una gran movilización hacia la legislatura y la gobernación” para el próximo miércoles 14 de septiembre, cuando “miles de trabajadores, ocupados, desocupados, estables, privados y estatales van a marchar para exigirle a la gobernadora (María Eugenia) Vidal un cambio de rumbo en la política económica y social de los bonaerenses”. La escalada de conflictividad sindical no cesa en la Provincia y ya empieza a preocupar al gobierno de María Eugenia Vidal que parece no contar con las herramientas para controlarla. El dirigente explicó que entre los reclamos figura “la necesidad de un presupuesto para 2017 que priorice la inversión en las áreas de salud, educación, niñez, y desarrollo social”. También remarcó que s...