Actualidad

Para Recalde, la modificación de las ART es inconstitucional
Actualidad

Para Recalde, la modificación de las ART es inconstitucional

“Si realmente consideraba importante, trascendente y tenía razones de urgencia, tiene la facultad de citar a extraordinarias al Congreso para su tratamiento. Es un gobierno con un sesgo autoritario", aseveró el legislador, quien entendió que es el propio Poder Ejecutivo el que "está promoviendo la industria del juicio impulsando el DNU". Recalde se refirió al Decreto 54/2017 publicado hoy en el Boletín Oficial, por lo cual el Ejecutivo estableció modificaciones al régimen de ART en línea con el contenido del proyecto que el 21 de diciembre pasado, con el aval de la CGT, obtuvo media sanción del Senado. En declaraciones formuladas a la FM Radio Metro, y difundidas en un comunicado del bloque del FPV-PJ, el legislador opinó que la vía del decreto de necesidad y urgencia "no es el métod...
ART: “Viniendo de este gobierno, es perjudicial para los trabajadores”
Actualidad

ART: “Viniendo de este gobierno, es perjudicial para los trabajadores”

Para Carlos Minucci, secretario General de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), la modificación de la ley sobre las ART a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) es “netamente anticonstitucional, porque había media sanción del Senado y en el medio Mauricio Macri sacó el DNU”. Más allá de las cuestiones de procedimiento, el referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) afirmó que “viniendo de este gobierno la medida es perjudicial para el trabajador”. Opinó que la decisión “es parte del plan de flexibilización que, si no se hace por la vía legal, se hace por decreto”. Ante ese panorama, el gremialista energético propuso “darle freno al gobierno, porque esto sobrepasa barreras legales”. Recordó a su vez que muchos gremios formaron ...
Laboralistas: la reforma de las ART es para «garantizar la rentabilidad empresaria»
Actualidad

Laboralistas: la reforma de las ART es para «garantizar la rentabilidad empresaria»

Según los abogados, la medida no sólo elude el necesario debate parlamentario (un camino que ya estaba iniciado), sino que destruye derechos fundamentales de los trabajadores e impone un régimen cuyo único objetivo es garantizar la rentabilidad empresaria. “Para eliminar la llamada “litigiosidad” el camino correcto sería suprimir sus verdaderas causas: el rechazo sistemático de la inmensa mayoría de las enfermedades de origen laboral (del total de siniestros que ingresan al sistema, sólo el 3% son enfermedades profesionales); la injustificada negativa de las ART a cubrir las reagravaciones; las altas médicas apresuradas; las deplorables prestaciones en especie; el permanente maltrato de los prestadores de las ART; las reparaciones miserables de los daños sufridos, hecho acreditado por l...
Judiciales reclaman inspecciones tras derrumbe en Tribunales
Actualidad

Judiciales reclaman inspecciones tras derrumbe en Tribunales

El cielo raso de uno de los pasillos del segundo piso de los tribunales provinciales se desplomó por completo cuando operarios de una empresa que realizaba el tendido del sistema de climatización trabajaban en el lugar. Juan Nucci, secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales, dijo al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, dijo que el siniestro "fue un llamado de alerta que no terminó en tragedia debido a la feria judicial", y reclamó inspecciones en el edificio. "Esto fue un llamado de alerta gravísimo. Si el siniestro de ayer hubiera ocurrido un día de tareas habituales hubiese sido un hecho muy grave. Todo ocurrió en un pasillo en el que no se puede caminar habitualmente de la cantidad de gente que espera por audiencias y otros trámites del foro laboral", remar...
El Gobierno modificó las ART por decreto y tensó la relación con la CGT
+, Actualidad

El Gobierno modificó las ART por decreto y tensó la relación con la CGT

El gobierno nacional modificó hoy, a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), la ley que rige las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y dispuso “la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales” como “la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente” que determinará si un trabajador puede o no iniciar una acción judicial para conseguir una indemnización por enfermedad o incapacidad. La medida, enmarcada en el proyecto oficial que ya cuenta con media sanción del Senado, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 54/2017, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y la mayoría de los ministro del gabinete nacional. El cambio de planes del Gobierno, que evitó seguir la vía legislativa molestó a la CGT que pe...
Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín
Actualidad

Los gráficos no se rinden y lanzan una jornada de protesta contra Clarín

El martes, cuando se cumpla una semana del cierre intempestivo y el despido de los 380 operarios de la planta Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), la más importante del país, los trabajadore redoblarán la apuesta y realizarán una jornada nacional de protesta contra el Grupo Clarín en todo el país. Según lo decidido en una gran asamblea en la planta que los empleados mantienen ocupada para cuidar sus fuentes de trabajo, habrá acciones en distintas provincias en las empresas del poderoso multimedios con organizaciones gremiales, sociales, estudiantiles y políticas que se solidarizaron con los obreros gráficos. El plan para mañana contempla, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una movilización a las instalaciones de Canal 13, principal medio adiovisual del Grupo Clarín, desde las 10 ...
Flexibilización toma III: trabajadores de la carne
Actualidad

Flexibilización toma III: trabajadores de la carne

Mauricio Macri recibirá hoy a las 15 en Olivos a los representantes de la industria frigorífica, de las entidades del campo y al sindicato de la carne para comenzar a dar forma a un acuerdo similar al que se logró en Vaca Muerta en el caso del petróleo y con los Capitanes de Ultramar el pasado jueves. La intención es "mejorar la productividad" del sector, bajando los costos, para impulsar las exportaciones y una mayor producción. Este tipo de convenio,son el nuevo modelo de la Casa Rosada para intentar bajar los costos laborales y crear empleo que pide relegar derechos adquiridos a cambio de promesas de inversiones a futuro. Además el plan de ir por actividad, comenzando por aquellas golpeadas por la merma laboral y con patronales que se quejan por el nivel de rentabilidad, le evita ...
Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos
Actualidad

Flexibilización: Cabrera balnqueó que van por los metalmecánicos

El gobierno nacional avanza a pasos acelerados en su plan de redefinir los convenios colectivos de trabajo en distintos sectores de la industria, buscando abrir puerta a la flexibilización laboral. Al igual que lo realizado con el gremio de Petroleros en la Patagonia o los Capitanes de Ultramar para los buques, el macrismo intenta arribar a un convenio de similares características en el sector metalmécanico y para eso apostará a su buena relación con el SMATA. "Queremos hacer un acuerdo global donde ya estén claramente tranquilos inversores, trabajadores, y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", que involucrará la producción automotriz y de maquinaria agrícola”, afirmó el ministro de Producción Francisco Cabrera. Desde Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, e...
«Hay más pobres y menos trabajadores»
Actualidad

«Hay más pobres y menos trabajadores»

Uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no se trata de ser duro o blando” en relación al gobierno sino que el objetivo de la central obrera es que "los trabajadores tengan trabajo" y "capacidad de compra para mover la economía". Daer agregó que, en los últimos meses, "hay más pobres y menos trabajadores" y que "hubo más pérdidas de puestos de trabajo" que las señaladas en las últimas mediciones oficiales -tanto del Indec como del SIPA- porque, si se considera lo sucedido en el sector informal, "la caída ha sido aún más". "Hubo más pérdidas de puestos de trabajo, porque las medición del Indec habla de 100 mil y en el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) la caída era bastante mayor. En el sector informal seguramente la caída ha sid...
Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos
Actualidad

Pese a la quita de retenciones, el campo destruyó empleos

Pese a la quita o rebaja de retenciones que le abrió la puerta a una rentabilidad mayor, la pérdida de empleo afectó al sector agropecuario. Lejos de generar los empleos que prometían la reactivación de las ciudades del interior, en el tercer trimestre de 2016 se perdieron más de 5000 trabajos. Se trata de datos contenidos en un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la base de información de la Administración Federal de Ingresos Brutos (AFIP). Según el reporte, los sectores más perjudicados fueron el forestal y la lechería, consignó el sitio Infocampo. En el tercer trimestre de 2016 se perdieron 5376 empleos en el sector agropecuario respecto del mismo período de 2015 y la mayor caída (-6,98%) se dio en el rubro forestal, mientras que en las explota...