Actualidad

Y la CGT puso fecha: el paro general será el 6 de abril
+, Actualidad

Y la CGT puso fecha: el paro general será el 6 de abril

La medida de fuerza fue anunciada por el triunvirato compuesto por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. luego de la reunión de Consejo Directivo de la CGT. Será el jueves 6 de abril, sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin movilización. "Por unanimidad de este consejo directivo eligió realizar el 6 de abril un paro nacional en todo el país por 24 horas", afirmó Acuña en la conferencia de prensa que ratificó el anuncio. "El gobierno Nacional no tomó nota de la movilización del 7 marzo", explicó Daer, a su turno. Y sostuvo que son muchos los sectores que en Argentina la están pasando mal fruto de este modelo económico que no incluye. Sobre si participarán otros sectores del sindicalismo, el referente de Sanidad aclaró: "No vamos a invitar nadie, los que se quieran...
Con otro fallo judicial a favor, los docentes le piden a Vidal una reunión cara a cara
+, Actualidad

Con otro fallo judicial a favor, los docentes le piden a Vidal una reunión cara a cara

El enfrentamiento, cada vez más profundo, entre el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y los gremios docentes, suma hoy otro capítulo. Es que la discusión vuelve a subir de tono porque la jueza María Ventura Martínez falló en favor de la presentación que habían realizado FEB y SUTEBA, y le ordena al poder Ejecutivo "que se abstenga de llevar adelante todo acto que altere, restrinja, limite o afecte, la libertad de los trabajadores y de sus entidades gremiales en las negociaciones colectivas y, al Ministerio de Trabajo, que tome todas las medidas necesarias para garantizar que las negociaciones colectivas sean llevadas adelante en un marco de buena fe, igualdad y libertad entre las partes" Las dos organizaciones, que además son las más fuertes del Frente Gremial, continúan descono...
«Acá no hay ningún Vaca Muerta»
Actualidad

«Acá no hay ningún Vaca Muerta»

"Firmamos un acuerdo con las terminales automotrices y con el Gobierno, basado en la ley del autopartismo y para llevar la producción anual de automóviles a un millón de unidades", sostuvo Ricardo Pignanelli para explicar el acuerdo al que llegó el sector y que se presentó en La Rosada. Para concretar el acuerdo automotriz, el gremialista explicó que "la inversión que tienen que hacer las empresas y seguramente el Gobierno, porque se comprometió a analizar el costo impositivo de los vehículos, va a llegar a los 5.000 millones de dólares en un proyecto que va desde 2017 hasta 2023". Tras señalar que la iniciativa va a tener una "gran incidencia y va a fortalecer el mercado autopartista", anticipó que "el objetivo es tratar de llegar a rápidamente a que los vehículos tengan un 35% de c...
Hoy la CGT le pone fecha al paro general
+, Actualidad

Hoy la CGT le pone fecha al paro general

El triunvirato de la CGT, integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, fijará hoy la fecha del paro nacional en defensa del Empleo y la Industria Nacional, el primero desde la llegada al poder de Mauricio Macri, probablemente para el próximo 6 de abril y sin movilización. Respecto de la situación, Schmid sostuvo en declaraciones a la prensa que el gobierno maniobra en un intento de "agrietar" a la conducción sindical y evitar de esa forma "un conflicto general", aunque aclaró que "si esa es la idea hay un problema colectivo", a la vez que admitió que la alianza construida con los movimientos sociales "es compleja", pero "la composición de la clase trabajadora es ahora otra". Schmid ratificó la vigencia del triunvirato elegido en agosto y explicó que a lo largo de tod...
Docentes denuncian que policías entraron en las escuelas para intimidar maestros y pedir listas
Actualidad

Docentes denuncian que policías entraron en las escuelas para intimidar maestros y pedir listas

El conflicto docente que todavía tiene en vilo a más de medio país por falta de acuerdo salarial, y sin solución al reclamo de la activación de las paritarias nacionales, empieza a tomar ribetes peligrosos con tintes policiales. En las últimas horas, la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) Seccional Bariloche denunció que, en un accionar intimidatorio, las fuerzas de seguridad ingresaron a las escuelas del Barrio Alto de esa ciudad. Según explica el gremio, "agentes policiales ingresaron a las escuelas, solicitando información a los compañeros y compañeras respecto a la adhesión al paro docente de CTERA y UnTER de los días 15 y 16 de marzo y a las actividades que dichas instituciones iban a realizar en la jornada de protesta". Por lo peligroso ...
Señaleros amenazaron con detener el sistema ferroviario y consiguieron respuestas
Actualidad

Señaleros amenazaron con detener el sistema ferroviario y consiguieron respuestas

"Vamos al paro porque no tenemos respuesta de la empresa", explicó ayer en declaraciones a la agencia Télam el secretario de prensa de la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa), Raúl Epelbaum. En este sentido, el dirigente sindical fundamentó la medida de fuerza en que las autoridades de la empresa estatal Sofse no se presentaron a la última reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo. "Tuvimos varios encuentros con la empresa pero no pasó nada y para colmo en la última reunión que tuvimos en el ministerio (de Trabajo) no se presentó nadie y por eso largamos la medida, no nos quedó otra", se justificó. Epelbaum dijo que reclaman una recomposición establecida en el convenio de la actividad que estipula el compromiso empresario de abonar una difere...
Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios
Actualidad

Despidos en la aceitera Gabutti por reclamar mejores salarios

Yaquelina Mariana Chacón fue despedida de la Aceitera Gabutti S.A el pasado 2 de marzo. La decisión le fue comnuicada a través de una notificación de un escribano y sin motivo alguno. La trabajadora relata que media hora antes de la salida habitual de su jornada laboral, la hicieron salir de la fábrica con personal de seguridad, como precedente de lo que sería su cesantía. La aceitera Gabutti, ubicada en la localidad de San Martín, en Mendoza, ya despidió a otros diez trabajadores por reclamar por mejores salarios. La empresa también amenazó a sus empleados con que si realizaban un paro en defensa de Yaquelina, serían despedidos. La delegada despedida afirmó que desde que se afiliaron al sindicato de Aceiteros en el año 2010 “ha sido una pelea constante contra la empresa, porque h...
Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios
Actualidad

Vidal aprieta con premios y descuentos para romper el paro y vuelve a convocar a los gremios

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dio a conocer ayer su estrategia para romper al frente docente: "premiar" con un reconocimiento que sería de 1.000 pesos a quienes hayan ido a dar clases. El premio se suma al castigo de los descuentos a quienes se adhieran a la huelga. En conferencia de prensa junto a sus ministros de Educación, Hacienda y Trabajo, Vidal anunció "dos medidas" que tomó la Provincia de cara al conflicto. La primera, según prometió, será darles a los docentes un adelanto de la paritaria de entre "1.500 pesos hasta 3.750". Y los desafió: "Ese monto será recibido por todos los trabajadores, a cuenta del acuerdo que espero que podamos alcanzar". Como segunda medida, anunció el "reconocimiento extraordinario al presentimsmo a los docentes que decidieron dar c...
«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»
Actualidad

«El premio de Vidal, es un pago a los carneros»

María Eugenia Vidal anunció dos medidas para destrabar el conflicto docente y los gremios no tardaron en salir a responderle. El secretario general de Udocba, Miguel Díaz, denunció que el reconocimiento al presentismo es "un pago a los carneros", como vulgarmente se denomina a los "rompe huelgas", y le reclamó que cumpla con el fallo que obliga a devolver el dinero descontado por días de paro. "Dicta la conciliación pero la rompe al ofrecer una cifra en negro de adelanto de paritarias y además un premio a quienes no pararon. Es un premio al carnero que quiere pagar con los descuentos que le van a hacer a los docentes", sostuvo Díaz al portal Nueva BA. "Dice que hay que respetar los fallos, entonces que respete el que está vigente desde diciembre que obliga al Gobierno a devolver los ...
Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos
Actualidad

Alarma por el decreto que pone en venta la Isla Demarchi y hace tambalear 1500 empleos

"No es posible que el gremio se entere por los diarios de esas medidas", afirmó el triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, y fue categórico al señalar que "la decisión de no informar me hace pensar que todo apunta a un negociado por atrás, como procuró hacerlo la administración anterior", afirmó el también líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Es que el decreto 153/17, rubricado por el presidente Mauricio Macri, determinó la venta de doce hectáreas de terrenos de la Isla Demarchi para levantar un Polo de Desarrollo Urbano, que se realizará principalmente a través de "la inversión privada". De concretarse este proyecto acabaría definitivamente el control del estado sobre el Estuario del Plata. “Se cierra del circuito privatizador" que "arrancó con...