Actualidad

“Para los docentes, un bono es una miseria”
Actualidad

“Para los docentes, un bono es una miseria”

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) viene realizando medidas de fuerza desde mayo en reclamo al gobierno de María Eugenia Vidal una recomposición salarial que contemple el ritmo inflacionario. “Desde el gobierno provincial se comprometieron a reabrir paritarias si la inflación se salía de marco, y no cumplieron con su palabra. Los docentes se sienten muy defraudados con este gobierno, que venía supuestamente a cambiar el estado de cosas”, aseguró Miguel Díaz, el Secretario General del gremio bonaerense de la CGT. A días del paro docente convocado por la para el próximo lunes 17 de octubre en reclamo de reapertura de paritarias, Díaz aseguró en rueda de prensa que “los docentes no saben cómo llegar a fin de año, y algunos siguen negociando y ofreciendo un bon...
Pese al freno nacional, la CGT Córdoba ratificó su protesta
Actualidad

Pese al freno nacional, la CGT Córdoba ratificó su protesta

La CGT Regional Córdoba, que encabeza el delasotista José Pihen (SEP), ratificó la jornada de protesta provincial dispuesta para el próximo miércoles 19 en reclamo de la reapertura de la negociación salarial y la derogación de la ley de ajuste previsional, entre las principales demandas. Le falta muy poco a la medida para considerarla un “paro”. Habrá abandono de tareas de gremios estatales, movilización y un acto. Pihen dijo que las medidas de la Nación son insuficientes para los gremios cordobeses. La medida de fuerza, con abandono de tarea, movilización y un acto en la ex plaza Vélez Sarsfield, fue confirmada por Pihen al ser consultado sobre la decisión de la CGT unificada de desactivar por ahora el anunciado paro nacional tras los anuncios del Gobierno nacional. “En general p...
«El paro está suspendido»
Actualidad

«El paro está suspendido»

El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo que el paro "está suspendido, pero no descartado", y aclaró que si bien "la negociación está encaminada", aún "no está resuelto" el bono de fin de año para empleados estatales y trabajadores privados. "El paro está suspendido, si se quiere, pero todavía no lo descartamos. El último capítulo no está resuelto en términos numéricos", dijo el "Centauro" en declaraciones formuladas esta mañana a radio El Mundo. Para Rodríguez, "la negociación está encaminada pero todavía no está resuelta la situación" ya que "está condicionado a la reunión con el sector privado", que ya está agendada para el próximo miércoles. "Recién allí podremos decir que hemos avanzado en toda la negociación", sostuvo el dirige...
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo
Actualidad

La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo

El proyecto del macrismo de traspasar a la Ciudad de Buenos Aires el fuero del Trabajo y las leyes fundamentales que protegen a los trabajadores ante el despido y los accidentes de trabajo, ya genera importantes resistencia entre los actores de la Justicia. Hasta las tres centrales sindicales que mantuvieron posiciones disimiles en los últimos veinte años, suscribieron el documento fundacional de la Multisectorial que llama a sostener el fuero laboral. La Multisectorial fue creada a partir del impulso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL). “Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compart...
Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias

La medida fue dispuesta por el plenario de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que aclaró que "esta medida está supeditada al llamado a paritarias". Los municipales santafesinos acordaron en marzo un aumento de los salarios del orden del 33 por ciento, que fue pagado con un 20 por ciento a partir de marzo, otro 10 por ciento en julio y un complemento salarial no remunerativo ni bonificable equivalente al 3 por ciento mensual sobre los haberes netos de cada trabajador. Voceros de la Festram indicaron a Télam que "el paro responde a la necesidad de los trabajadores de recomponer el salario por la incidencia de la inflación, que superó en alrededor de 10 puntos" el acuerdo alcanzado con los municipios y comunas en marzo. Además,...
Índice Fernet
Actualidad, Mundo Gremial

Índice Fernet

Un viejo caminante del movimiento obrero, con base en la zona oeste del conurbano bonaerense, explicaba con un hallazgo la situación generada a partir del “principio de encausamiento” de los reclamos de la CGT al Gobierno Nacional:  “Estas cosas se terminan de definir en 50 días cuando los cumpas empiezan a comprar el Fernet para cada festejo que dispara el fin de año... parate en un chino, en un super, y mirá cual llevan, apuesto a que antes de ver un “Branca” te vas a cansar de ver otras etiquetas. Y acompañada por Manaos, con suerte”. Así, el índice Fernet, explicaba con brutal síntesis la segura pérdida del poder adquisitivo que tendrán la amplísima mayoría de los trabajadores en su poder de compra al llegar las fiestas de diciembre y que -encaminada de alguna forma la discusión- no...
«Se han encausado los reclamos»
Actualidad

«Se han encausado los reclamos»

"El paro no está descartado, pero se han encausado parte de los reclamos. Falta ahora lo sustantivo que es este dialogo con privados", señaló Juan Carlos Schmid al salir de la reunión en la que la cúpula de la CGT negoció con funcionarios del Gobierno Nacional. Otro de los integrantes del triunvirato de conducción de la central obrera, Héctor Daer, destacó que se encontró "consenso" en varios puntos de la agenda de reclamos al Gobierno y por el momento no se convocará a un paro nacional. "Fueron cuatro horas de reunión con el ministro de Trabajo y hemos abordado los temas que habíamos propuesto y generado consenso en algunos de esos temas que serán anunciados en la Casa Rosada, respecto a los jubilados, la asignación universal por hijo y el tema Ganancias", anunció Daer tras el encue...
Para Pablo Moyano el anuncio del gobierno es «vergonzoso»
Actualidad

Para Pablo Moyano el anuncio del gobierno es «vergonzoso»

Pablo Moyano volvió a mostrar la distancia que lo separa del triunvirato de conducción de la CGT y como lo hiciera horas antes de la reunión, salió con los tapones de punta contra el Gobierno de Mauricio Macri y las gestiones que la central obrera mantiene todavía abiertas. El secretario adjunto de camioneros calificó como "vergonzoso" el anuncio del Gobierno y señaló que el pago a los jubilados es "un bonito". Moyano consideró que "el bonito o la migaja que anunció el señor Triaca es vergonzoso", y agregó que la oferta del Gobierno "debería haber sido un bono importante, de $3.000 y $4.000″. "¿Qué hacés con $1.00?", protestó el también secretario Gremial de la CGT. El gremialista adelantó que le pedirá aclaraciones a la cúpula de la CGT por las negociaciones de ayer: "nos juntare...
Un centenar de suspensiones en la Metalúrgica Tandil
Actualidad

Un centenar de suspensiones en la Metalúrgica Tandil

La crisis en la industria no conoce de distinciones. Ahora el golpe le llegó a la ciudad natal el Presidente y la elegida por el mandatario para pasar el último fin de semana largo en familia. Es que la Metalúrgica Tandul informó un centenar de suspensiones y abre un foco de preocupación para el futuro. La metalúrgica es la principal fábrica del rubro en la ciudad y la suspensión de cerca de cien operarios fue, según la firma, por la reducción de la demanda. La disposición fue anunciada semanas atrás por la compañía y empezó a ejecutarse el amrtes y se extenderá hasta el viernes, mientras que se reiterará también durante cuatro jornadas desde el martes 29 de noviembre hasta el viernes 2 de diciembre. Según consignó el protal “El Eco” de Tandil, la empresa acordó con la UOM el pago...
Los gremios midieron una inflación anual del 40,1%
Actualidad

Los gremios midieron una inflación anual del 40,1%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentó su propio índice de inflación que para septiembre arrojó un incremento del 1,4%, en una conferencia realizada en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) con la asistencia de secretarios generales de diversos gremios. Del encuentro participaron Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba); Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores; Víctor Santamaría, secretario general del gremio de encargados de edificios Suterh, Pablo Moyano, secreatario Adjunto de Camioneros y Eduardo López, secretario general de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). La inflación de agosto a septiembre registró un aumento del 1,4%, ...