Actualidad

“Un crecimiento que no tracciona empleo”
Actualidad

“Un crecimiento que no tracciona empleo”

El economista quien tuvo a cargo la Secretaría de Política Económica durante la gestión de Axel Kicillof, puntualizó fallas en la estrategia económica del nuevo ministro Nicolás Dujovne acerca del crecimiento del empleo, de cuya nueva administración sólo espera “más ajustes”. Admitió que en 2017 habrá un crecimiento en sectores como el campo, la energía y las finanzas. Pero, en su opinión, “lo que más importa es la calidad del crecimiento”, y en este sentido afirmó que “lo que hay es un tipo de crecimiento que no va a traccionar en empleo”. En una entrevista con Radio 10, advirtió que una de las medidas que se avecina es una baja en “el costo laboral”, con intento de cierres de paritarias bajas. Pero que aún así, no se creará el empleo que se espera, ya que “por más barato que se hag...
Lecheros pasaron año nuevo en toma de fábrica
Actualidad

Lecheros pasaron año nuevo en toma de fábrica

Desde el viernes, obreros de la planta fabricadora de quesos Chateaubriand de la localidad de Carmen (a 35 kilómetros de Venado Tuerto en el sur de la Provincia de Santa Fe), permanecen tomando el establecimiento. Chateaubriand es una fábrica que desde 1997 fabricó leche fluida y en 2001 se volcó a la producción de quesos. Ubicada en la localidad de Carmen, emplea unos 20 trabajadores que son significativos para una población de 1800 personas. “La patronal encabezada por un señor feudal como Aldo Muscolini que es de Venado Tuerto, quiere ir vaciando la empresa de a poco. Acá había 30 mil litros de leche diarios con tambos fijos. Ha ido dejando ir los tamberos, entregando guita a plazos. Llegamos al punto de quedar con 6 mil litros de leche propia de la fábrica y lo que hacía era comp...
Masivo abrazo al Ministerio de Educación
Actualidad

Masivo abrazo al Ministerio de Educación

Conseguir que un 3 de enero de térmica de mas 30° y con la amenaza de tormenta visible con sólo mirar el cielo se junten mas de 5000 personas a abrazar el Palacio Pizzurno -sede del Ministerio de eduación- habla a las claras de lo profundo que caló en la comunidad educativa y en amplios sectores del campo popular la inusitada violencia con la que el día de ayer se desarrolaron los hechos a partir de la represión de las fuerzas de seguridad que cerraban el acceso al Ministerio cuando una comisión de ATE quiso ingresar. Contando con el apoyo de los docentes de UTE-CTERA, los estatales reclaman una respuesta del Gobierno al pedido de reincorporación de despedidos de la cartera, luego de una jornada caliente en la sede nacional, que incluyó los incidentes con efectivos de la Policía Federa...
Nada que festejar en la Comisión de Pensiones
Actualidad

Nada que festejar en la Comisión de Pensiones

Este pedido de bono de $ 1000 fue desoído por las autoridades del Ministerio que comanda Carolina Stanley, y todo parace indicar que las pensiones no contributivas (cubren a aquellas personas que no reciben ninguna prestación social; y su núcleo fuerte son madres de mas de 7 hijos y discapacitados) serán excluidas del acuerdo de “paz social” alcanzado a fines del año pasado. Sin embargo, ésta no es la única mala noticia que surge de la Comisión Nacional de Pensiones. Sobre el brindis de las fiestas empezaron despidos selectivos en todo el Estado Nacional, y en el caso de la Comisión de Pensiones se dio un caso paradigmático: entre el personal de larga trayectoria en el Estado echado por el gobierno figura Maria Eugenía Rivarés, quien tiene mas de 20 años en el organismo y fuera desafect...
Despidos y persecución en la UNLaM
Actualidad

Despidos y persecución en la UNLaM

En las horas de la tarde del día 30 de diciembre del 2016 unos 15 docentes recibieron un correo electrónico con la siguiente notificación: “Le comunicamos a Ud. que dentro del marco de la planificación de la oferta académica no está considerada su participación para el primer cuatrimestre 2017. En los próximos días recibirá la comunicación de forma a través de la dirección de Recursos Humanos.” Desde el sindicato denunciaron que “una vez más la persecución y la violencia se imponen en las prácticas de las autoridades de esta Universidad, protagonizando hechos como este que violan todos los derechos de los/as trabajadores/as, como el convenio colectivo de trabajo, y se ponen en línea con las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos”. Este accionar de las autoridades universita...
El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario
Actualidad

El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario

No es novedad que fue un mal año para los asalariados, pero el propio balance gubernamental muestra una caída del salario real. Los números del Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, son elocuentes. Si se toma el año calendario, el aumento nominal de los salarios fue del 33% en promedio, pero con una inflación oficial cercana al 40% anual, el resultado arroja una caída de tres puntos en términos reales. Incluso hay que subrayar que en el Gobierno utilizan un índice deflactado de los datos oficiales de la ciudad de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, que suele mostrar avances inflacionarios menores que el registrado únicamente en territorio porteño, donde el incremento de las tarifas de los servicios públicos pegó con más fuerza durante todo el año. "Es difícil generalizar ...
Petroleros reclaman por sueldos mal liquidados
Actualidad

Petroleros reclaman por sueldos mal liquidados

Unos 300 trabajadores de la empresa Halliburton de Neuquén están con retención de tareas porque denuncian que se les liquidaron mal los haberes, con la mitad de las horas trabajadas en el campo. “Anoche nos reunimos en los portones de la base para pedir explicaciones por la mala liquidación de las horas trabajadas. Nos liquidaron 12 horas cuando trabajábamos 24. Eso significa menos de la mitad de los haberes”, explicó a LU5 Carlos, uno de los trabajadores apostados en el frente de la empresa. Desde ayer a las 20 los petroleros se reunieron frente al portón de la empresa en esta ciudad para acordar las medidas a seguir entre todos y evitar que salieran los tenían que subir al campo. “No hay explicaciones por esta mala liquidación del sueldo. No pasó con otras empresas. No cumpliero...
Despidos y violencia: ATE convocó al paro y movilización
Actualidad

Despidos y violencia: ATE convocó al paro y movilización

En vez de diálogo los trabajadores de la Educación comenzaron ayer el año con puertas literalmente cerradas y represión. Trabajadores de ATE convocaron a un paro de 24 horas para hoy luego de denunciar que fueron reprimidos por la Policía cuando intentaban ingresar al ministerio de Educación (ver “Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación”). El secretario general de UTE y de CTA Ciudad, y secretario gremial de los docentes CTERA, Eduardo López, aseguró que “fueron reprimidos los compañeros de ATE” y se quejó de que “el diálogo” del Gobierno “fue pegarles a los compañeros”. Además del paro, llamaron a movilizarse mañana a las 11.00, con banderas argentinas, frente a la puerta principal del Ministerio de Educación, en la calle Pizzurno 935. López advirtió que ...
Jo Jo Jo: Aranguren dió bonos de hasta $160.000
Actualidad

Jo Jo Jo: Aranguren dió bonos de hasta $160.000

Mientras que el Gobierno nacional pactó con la CGT y los empresarios un bono de fin de año de pago no obligatorio con una base de $2000, Aranguren repartió un beneficio navideño que osciló entre los 6.750 y los 162.000 pesos generando malestar entre los gremios de personal del Estado y en el Gobierno nacional. Todo muy alejado de la nueva impronta de austeridad que se instaló en el Gobierno nacional con la designación de Nicolás Dujovne en el ministerio de Hacienda. Según el portal La Política Online, las mejoras salariales se otorgaron en forma arbitraria a través de la asignación de las denominadas “Unidades Retributivas” (UR), la herramienta discrecional que tienen los ministros para elevar las remuneraciones de los funcionarios y profesionales que no pueden cobrar horas extras. ...
Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación
Actualidad

Tres mil despidos, vallas y golpes en el Ministerio de Educación

Tras el cuarto intermedio del viernes pasado, se esperaba que hoy se abriera una etapa de diálogo por los 400 despidos confirmados en la cartera que dirige Esteban Bullrich, más los 2600 tutores virtuales del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). Sin embargo, el año comenzó de la peor manera para los trabajadores públicos. En vez del tan mentado diálogo que repite la gestión gubernamental, los empleados del Ministerio de Educación se encontraron con un vallado policial, con cascos y escudos para impedir que entran a los distintos edificios de la cartera ministerial. En un comunicado de ATE, aclaran la situación: “Hoy lunes a las 10:00 hs. estaba programada una asamblea general en el Palacio Pizzurno. Nos encontramos con el edificio vallado y custodiado por la policía, al i...