Actualidad

Minutos después de que anunciarán el bono, el Comercio confirmó que no lo pagará
Actualidad

Minutos después de que anunciarán el bono, el Comercio confirmó que no lo pagará

Luego de un extenso encuentro en Casa Rosada, fue el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el encargado de enunciar a la prensa con bombos y platillos el acuerdo al que había llegado el gobierno nacional, la CGT y los empresarios. Consistía en el otorgamiento de un bono consistente en "una suma no remunerativa de compensación de la evolución salarial" con un piso de 2.000 pesos, confirmó Peña. Sin embargo aclaró la medida "no es un decreto, ni una orden judicial", por lo que se deberá debatir sector por sector. Además, para dar más precisiones alertó "no es de carácter obligatorio". La advertencia de Peña se materializó minutos más tarde en la confirmación de que en uno de los sectores más populosos del mercado laboral no se pagará el bono de fin de año. "Ante las consultas de Cámaras y ...
Contundente primer paro de mujeres
Actualidad

Contundente primer paro de mujeres

El primer paro de mujeres contra los femicidios se realizó ayer en todo el territorio nacional, con el cese de actividades de una hora dispuesto para la jornada de protesta impulsada por el colectivo #NiUnaMenos. Fue contundente en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además hubo movilizaciones. En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente adhirieron a las 17 junto a agrupaciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza. En La Plata, estudiantes universitarias, docentes, trabajadoras nucleadas en ATE...
Una de cada cuatro mujeres sub-30 del conurbano es desocupada
Actualidad

Una de cada cuatro mujeres sub-30 del conurbano es desocupada

Entre las cuestiones de fondo que explican la vulnerabilidad de muchas mujeres que caen víctimas de la violencia de género, se encuentra su inseguridad laboral, particularmente la falta de empleo. De acuerdo con un informe difundido por el Indec sobre el mercado de trabajo en el segundo trimestre del año, la situación laboral de las mujeres es más crítica que la de los varones, y particularmente para la franja hasta los 29 años, donde la brecha alcanza casi seis puntos. Mientras que a nivel nacional la desocupación promedio de las jóvenes menores de 29 años es del 22,3%, mientras que un 16,6% de sus pares hombres no consigue trabajo. Pero los números empeoran si se considera el conurbano bonaerense, donde la tasa de desempleo alcanza al 25% para esa franja poblacional, casi ocho p...
El ajuste en el INTA pone en riesgo casi mil empleos
Actualidad

El ajuste en el INTA pone en riesgo casi mil empleos

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), que conduce Mario Romero, manifestó que “continúa la preocupación de los trabajadores del INTA ante la falta de respuestas concretas” en torno al ajuste anunciado en el presupuesto del Instituto para 2017. Por este motivo más de mil Técnicos, Científicos y personal de Apoyo marcharán el miércoles 26 de octubre al Congreso Nacional para reclamar que se modifique esta decisión del Poder Ejecutivo APINTA, gremio mayoritario del INTA que nuclea a más de 3600 Técnicos, Científicos y personal de Apoyo, distribuidos en las 74 Estaciones Experimentales e Institutos y más de 400 Agencias de Extensión de todo el país, comenzará una “Campaña Nacional de Afiches” bajo la consigna #INTAnoalajuste para “concient...
Estatales piden hasta $7.000 de bono a las provincias
Actualidad

Estatales piden hasta $7.000 de bono a las provincias

Salta, San Luis y San Juan confirmaron que pagarán el bono de fin de año, aunque sólo la última precisó el monto (5.600 pesos), mientras que Córdoba, La Pampa y Chubut estudian las posibilidades de abonarlo. Los gremios de empleados estatales y docentes de San Luis pidieron hoy al gobernador Alberto Rodríguez Saá que "no sea inferior a 7.000 pesos" el bono que entregará la provincia a fin de año. Voceros del Frente de Gremios Estatales y Municipales de Tucumán adelantaron que ratificarán el pedido a la gestión de Juan Manzur de un bono de 5.000 pesos para diciembre. Los referentes sindicales habían enviado una carta con el pedido al gobernador, en la que incluyeron también una serie de reivindicaciones salariales y laborales, pero ante la falta de respuestas positivas se manifestarán...
Denuncian despidos en el Belgrano Cargas
Actualidad

Denuncian despidos en el Belgrano Cargas

El sindicato de trabajadores ferroportuarios que lidera José Adrián Silva sostuvo que las cesantías se produjeron como respuesta al paro nacional anunciado por el gremio el pasado viernes 14 a través de un Circular General, en el marco de un conflicto por encuadre gremial en la firma. “Ante la comunicación de la medida de fuerza resuelta por la Asamblea General del gremio para el día 26/10, la empresa Belgrano Cargas y Logística respondió despidiendo a un número hasta ahora indeterminado de compañeros. De más está decir que ésta clara provocación a nuestro gremio, demuestra la actitud de desprecio que sienten las autoridades de esta empresa y del Ministerio de Transporte por los trabajadores y que pretende poner en cuestión derechos constitucionales que les asisten y también el derecho qu...
Gremios cordobeses marcharon en unidad contra el ajuste de Schiaretti y Macri
Actualidad

Gremios cordobeses marcharon en unidad contra el ajuste de Schiaretti y Macri

Miles de trabajadores cordobeses convocados por la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTEP se movilizaron por el centro de la capital cordobesa para decirle basta a las políticas que devalúa salarios, destruye empleos y recorta derechos. En el marco de la Jornada Provincial de Protesta lanzada por la CGT - Regional Córdoba, el movimiento obrero encabezó el reclamo -unificado- de un cambio de rumbo económico. Los gremios pidieron pidió la inmediata reapertura de paritarias, el cese de los despidos y de la precarización laboral, la reforma del impuesto a las Ganancias y la derogación de la ley 10.333 de ajuste previsional en la provincia. A diferencia de la actual coyuntura, mientras el triunvirato de la CGT discute un bono de fin de año, (por única vez y en negro) los germios cordob...
Alerta entre los textiles por miles de despidos y suspensiones
Actualidad

Alerta entre los textiles por miles de despidos y suspensiones

El secretario general del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), Mauricio Anchava, anunció que su gremio declaró el estado de alerta y movilización ante lo que consideró “el avance en el deterioro de las condiciones laborales como el adelantamiento de vacaciones, pago fuera de término, suspensiones y despidos” en el sector y advirtió que realizará “todas las medidas de acción directa a fin de salvaguardar los puestos de trabajo.” “Vemos con profundo dolor cómo desde el Estado y parte de un empresariado inescrupuloso se avanza sobre el poder adquisitivo de los salarios y las conquistas de los trabajadores,” denunció el gremialista a Télam. Anchava atribuyó la raíz profunda del deterioro en las condiciones laborales de la actividad a “la apertura indiscriminada de las importaciones e...
La producción de acero se desplomó 28% en un año
Actualidad

La producción de acero se desplomó 28% en un año

La producción de acero crudo de septiembre fue 6,2% inferior respecto de agosto y 27,9% menor comparado con septiembre de 2015, mientras que la producción acumulada de los primeros nueve meses de 2016 fue 18,6% por debajo de la del mismo período del año anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. El detalle revela que la producción de acero de septiembre fue 322.100 toneladas y la acumulada en los tres primeros trimestres del año, 3.078.000 toneladas. El informe agregó que, ya comenzado el último trimestre del año, si bien la actividad industrial acumula una caída de 4,2% en ocho meses, se prevé un escenario superador que deje atrás el nivel más bajo de actividad productiva del año y se estima que empezarán a visualizarse sectores que marquen puntos de inflexión en la tendencia ...
Recuerdan a Mariano Ferreyra a 6 años de su asesinato
Actualidad

Recuerdan a Mariano Ferreyra a 6 años de su asesinato

A 6 años de su asesinato, Mariano Ferreyra sigue estando en la memoria. Ayer fue la Cámara de Diputados quien rindió homenaje al militante del Partido Obrero, asesinado el 20 de octubre de 2010 por un grupo de afiliados a la Unión Ferroviaria en una manifestación de trabajadores tercerizados en la que se exigía el pase a la planta permanente en la Línea Roca. El homenaje fue pedido por el diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el salteño Pablo López, quien recordó la figura de Pablo Ferreyra y puso de relieve la lucha llevada adelante por el militante del PO. Al hablar en el recinto, el diputado del Frente Renovador, Facundo Moyano, aseguró que “la mejor manera de homenajear a Mariano es legislar sobre la tercerización laboral que sigue siendo utilizada como una herr...