Actualidad

Sin la CGT, las CTA marcharán a Plaza de Mayo con organizaciones sociales
Actualidad

Sin la CGT, las CTA marcharán a Plaza de Mayo con organizaciones sociales

Las dos CTA que responden a las conducciones de Hugo Yasky y Pablo Micheli, junto a organizaciones sociales, marcharán a Plaza de Mayo el próximo 4 de noviembre para rechazar el bono de fin de año anunciado por el Gobierno nacional y exigir la reapertura de las paritarias. Así lo confirmó a la Agencia de Noticias Telam la CTA Autónoma que lidera Micheli, y agregaron que se realizarán en forma simultánea marchas en todo el país. La decisión fue tomada en la jornada de ayer durante un encuentro de ambas centrales obreras en la sede de la CTA de los Trabajadores, al que se sumaron la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. La marcha del 4 de noviembre a Plaza de Mayo comenzará a partir de las 14, en Avenida de Mayo y 9...
Paran los metalúrgicos fueguinos en defensa de la promoción industrial
Actualidad

Paran los metalúrgicos fueguinos en defensa de la promoción industrial

La medida de fuerza fue anunciada por el secretario general de la UOM y diputado nacional Oscar Martínez, aunque con el correr de las horas se sumaron declaraciones de ministros, diputados, legisladores, concejales y representantes de sindicatos como el docente (Sutef) camioneros y empleados de comercio, todas coincidentes en la necesidad de “defender” la industria promocionada. “Hemos tomado la firme decisión de hacer visible el reclamo. Es hora de que el Gobierno Nacional asuma la decisión de encontrar alternativas para la delicada situación que atraviesa el sector industrial fueguino”, aseveró Martínez. El diputado se refirió a la caída en el nivel de las ventas de las empresas, producto de la retracción del mercado interno, y dijo que ello derivó en despidos como el de 18 supervi...
Bimbo destruyó 87 empleos y cerró lineas de producción
Actualidad

Bimbo destruyó 87 empleos y cerró lineas de producción

La panificadora mexicana Bimbo dio por finalizado el conflicto que se había abierto en su planta del Parque Industrial de Pilar en el último día de conciliación obligatoria. La empresa logró acordar el retiro voluntario de más del 80% de los trabajadores que habían sido cesanteados y reincorporará solo a 20 de ellos. Según informó el portal Pilar a Diario, en la sede local del Ministerio de Trabajo bonaerense, el gremio y los empresarios acordaron que los 20 reincorporados serán reasignados a tareas distintas a las que realizaban. Los representantes de la firma mexicana confirmaron que hay líneas de producción que ya no tendrán lugar en la planta local y que eran a las cuales estaban asignadas las personas reincorporadas. El resto de los trabajadores que estaba en conflicto, termi...
Aerolíneas retiró la oferta salarial y empuja a los pilotos al conflicto
Actualidad

Aerolíneas retiró la oferta salarial y empuja a los pilotos al conflicto

Una nueva situación de conflicto surgió en las últimas horas entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Aerolíneas Argentinas, luego de que, según denunció el gremio, la empresa retirara de la mesa de negociaciones una oferta salarial que había hecho de un 35% de incremento. El titular de APLA, Pablo Biró, consideró que "es evidente" que la empresa quiere "empujar a los trabajadores a un conflicto" luego de "retirar la oferta salarial" e informar que "la política de pasajes con tarjetas de crédito en 18 cuotas y los descuentos para jubilados era una decisión gubernamental". Frente a este escenario, el dirigente adelantó que este jueves, a partir de las 17, los pilotos volverán a reunirse en la sede del gremio, ubicada en la calle Leziza 4051, del barrio porteño de Almag...
Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil
Actualidad

Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil

Los trabajadores petroleros de la provincia del Chubut pedirán a las empresas del sector un bono navideño de 15.000 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario por la aceleración inflacionaria. El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se reunirá con los representantes empresariales en los próximos días para acercar el pedido de las bases. Si bien Ávila rechazó dar a conocer de cuánto será el bono que le pedirá a las empresas, trascendió que la solicitud será de 15.000 pesos, unas siete veces y media el piso de 2.000 pesos acordado por la CGT con las cámaras empresarias y el Gobierno. Ávila cuestionó a los petroleros del Neuquén por haber acordado un plus salarial de 5.000 pesos que los trabajadores cobrarán en dic...
El 70% de los argentinos gana menos de $ 8 mil por mes
Actualidad, Mundo Laboral

El 70% de los argentinos gana menos de $ 8 mil por mes

El organismo dio a conocer los datos de la Distribución del Ingreso para el período abril-junio, en base a la Encuesta Permanente de Hogares, dividiendo la muestra por deciles, según la escala de ingresos. Así, el primer decil de las personas que menos ganan, hasta $1.900 mensuales, abarca a poco más del 15% de la población, quienes a su vez reunían el 3,3% del ingreso total. En tanto el decil más rico, que ganaba desde $14.000 en adelante, abarcaba al 6,2% de la población, y concentraba el 23% del ingreso total. También en el segundo semestre del año, el Indec había dado cuenta que la pobreza abarcaba al 32,2% de los habitantes del país, y entre ellos 6,3% eran indigentes, es decir, no les alcanzaban los ingresos para adquirir la cantidad mínima de alimentos. Los Índices de Po...
Vidal justificó la represión a choferes platenses
Actualidad

Vidal justificó la represión a choferes platenses

La gobernadora María Eugenia Vidal se refirió ayer, durante una conferencia de prensa en la Gobernación bonaerense, al conflicto que cruza al transporte público platense y que tuvo ayer una jornada de violencia tras la fuerte represión de la policía sobre los trabajadores. “La orden fue judicial y la policía actuó en cumplimiento”, afirmó Vidal, deslindando responsabilidad desde el Ejecutivo. A la vez, se mostró optimista de cara a una solución por la vía del diálogo. “Tengo entendido que hay una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo, vamos a hacer todo lo posible para favorecer el dialogo y llegar a un acuerdo sin necesidad de que se reitere una situación de enfrentamiento”, expresó. El operativo al que se refirió Vidal incluyó el lanzamiento de gases lacrimógenos...
La Corte dispuso otro 12% de aumento para los judiciales
Actualidad

La Corte dispuso otro 12% de aumento para los judiciales

Los jueces, magistrados, funcionarios y empleados de la justicia de todo el país recibirán un aumento salarial del 12 por ciento a partir del 1º de octubre, según dispuso ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así lo establece una acordada firmada en la reunión de acuerdos que el máximo tribunal realiza los martes y difundida por su sitio oficial www.cij.gob.ar El incremento será "remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación", y con vigencia desde el primer día del mes en curso. "Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes para afrontar rl correspondiente incremento", señala el breve texto de la acordad 35/16 que rubricaron los cinco int...
Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN
Actualidad

Sindicatos docentes repudian a un represor en la UTN

La participación del represor Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores en la “Cátedra Libre Malvinas” que depende de la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata, generó un fuerte rechazo en ámbitos universitarios, políticos sociales y sindicales. Cabe recordar que Carrizo Salvadores es un ex-jefe militar condenado por delitos de lesa humanidad que purgaba una condena firme, pero recientemente, en junio de 2016, un fallo de la Cámara de Casación lo dejó en libertad. El represor fue denunciado por los excombatientes de Malvinas por crímenes de Guerra, torturas físicas y psicológicas, estaqueos, maltratos, privación de alimentos y hasta la muerte por congelamiento del marino Héctor Miguel Rolla, durante la Guerra de Malvinas. Además fue condenado por la Masacre de Capilla d...
Rechazo al traspaso de la Justicia Nacional del Trabajo a la Ciudad
Actualidad

Rechazo al traspaso de la Justicia Nacional del Trabajo a la Ciudad

El Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo y la Defensa de la Justicia Laboral convocó al acto que se llevará a cabo hoy a las 12:30 horas en la puerta de los tribunales laborales de Lavalle 1268, a fin de expresar el rechazo del traspaso de la Justicia Nacional del Trabajo a la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La agrupación está integrada por personas y organizaciones provenientes de distintos sectores vinculados al mundo del trabajo, como representantes sindicales, de organizaciones sociales y jurídicas, magistrados, miembros de la comunidad universitaria, abogados, trabajadores, entre otros. “Decimos NO AL TRASPASO, porque persigue como objetivo legitimar la precarización laboral y esconde la creación de una justicia laboral a medida de las corporaciones...