Actualidad

Por primera vez una mujer comandará el gremio docente rionegrino
Actualidad

Por primera vez una mujer comandará el gremio docente rionegrino

Con un total de 3806 votos, Patricia Cetera, se transformó en la primera Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter). Cabe señalar que esta es la primera vez en 42 años de existencia que el gremio docente provincial tendrá una secretaria general mujer. De los comicios, realizados en toda la provincia, participaron entre el 65 y el 70% de los más de 15.000 docentes empadronados. La docente, perteneciente a la lista Unidad Azul Arancibia se impuso en las elecciones internas de UnTER, por 3806 votos seguida por Viviana Rancaño, del Movimiento Paulo Freire, que obtuvo 2727 votos y el Frente de Unidad y Lucha con la propuesta de Mariel Etcheber, 2343. Por otra parte los afiliados definieron nuevos representantes en las ciudades de Viedma, Cinc...
Alivio para Vidal: médicos aceptaron la oferta salarial «en disconformidad»
Actualidad

Alivio para Vidal: médicos aceptaron la oferta salarial «en disconformidad»

"Finalizó el Congreso de delegados de la Cicop donde se decidió por amplia mayoría aceptar en disconformidad la propuesta integral que realizara el gobierno en la paritaria del pasado martes 25", dijo a la prensa Fernando Corsiglia, presidente del sindicato. En declaraciones a Télam, el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, confirmó días atrás que la propuesta realizada a los médicos consistía en un aumento del 33,9% de aumento a partir de diciembre próximo. El gremio, que venía manteniendo un conflicto con el gobierno desde hacía varios meses, y que afectó al normal funcionamiento de unos 80 hospitales en toda la provincia, realizó dos asambleas antes de evaluar esta última propuesta ofrecida por el ministerio de Trabajo bonaerense, aunque ya había adelantado que esta úl...
Misiones pagará bono, pero debajo del piso que firmó la CGT
Actualidad

Misiones pagará bono, pero debajo del piso que firmó la CGT

El ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán confirmó que entre el 18 y el 20 de diciembre próximos se pagará el bono de fin de año, que será de 1.850 pesos para activos y pasivos del estado provincial. Safrán anunció además que el pago del bono “no será tomado a cuenta de paritarias 2017”, ya que “es un bono totalmente independiente”, indicó. El beneficio, “lo van a recibir todos los empleados activos de la provincia y también los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social”, es decir, “cobrarán policías, salud pública, docentes, empleados públicos de diferentes ministerios, Administración Central, entre otros”, aseguró. El Secretario de Hacienda indicó que el pago se hará “con recursos propios y significará una erogación de unos 150 millones d...
Jujuy dice que no tiene fondos para pagar el bono
Actualidad

Jujuy dice que no tiene fondos para pagar el bono

El ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy, Ignacio Sadir, aseguró que la provincia no cuenta con los recursos económicos “para hacer frente a un bono de fin de año” para los trabajadores estatales, a la vez que indicó que el gobierno está "preocupado" en resolver el pago del sueldo y aguinaldo del mes de diciembre próximo. “Nosotros no tenemos recursos económicos disponibles para hacer frente a ningún bono”, dijo hoy a Télam el funcionario jujeño al ser consultado por la posibilidad de otorgar a los trabajadores estatales una ayuda económica para el próximo mes de diciembre. El titular de la cartera de Hacienda provincial sostuvo que el gobierno jujeño “está complicado financieramente y preocupado con lo que es el pago del sueldo de diciembre y el aguinaldo de fin de año”. “Con ...
Luz y Fuerza de Mar del Plata adhirió al paro del 4 de noviembre
Actualidad

Luz y Fuerza de Mar del Plata adhirió al paro del 4 de noviembre

​Ante las demandas planteadas por la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) al Gobierno Nacional que no obtuvieron las respuestas esperadas, la Central resolvió realizar una Jornada Nacional de Paro en unidad de acción con la CTA de los Trabajadores, los movimientos sociales Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y demás organizaciones sociales, sindicales y políticas. “La pretensión del gobierno nacional de usar el bono de fin de año para hacer una suerte de borrón y cuenta nueva con los salarios –clausurándole a los sindicatos la posibilidad de que en las próximas negociaciones paritarias recompongan los sueldos, incluyendo en la discusión los puntos perdidos este año por la inflación–,...
El gremio de ANSES rechaza más de 20 despidos en la regional Mendoza
Actualidad

El gremio de ANSES rechaza más de 20 despidos en la regional Mendoza

El secretario general del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secafspi), Carlos Ortega, descalificó al titular de la Regional Mendoza de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Sebastián Cremaschi, y lo acusó de despedir trabajadores por "cuestiones ideológicas". La actitud de Cremaschi "es repudiable", dijo Ortega, acusó al funcionario de la Anses de despedir por "razones ideológicas" y subrayó que "siente desprecio por el personal y está más interesado en saber cuánto mide en televisión que en las reales necesidades de los trabajadores". En declaraciones radiales, aseveró que Cremaschi cesanteó en esa provincia a más de veinte empleados y sostuvo que "no hay ya duda alguna que persigue por razones ideológ...
Tras el paro total, la bancaria promete impedir que abran sucursales el fin de semana
Actualidad

Tras el paro total, la bancaria promete impedir que abran sucursales el fin de semana

Con un paro contundente y movilizaciones en todo el país, los bancarios volvieron a hacer sentir ayer su reclamo. La principal marcha de protesta se realizó en plena citi porteña, donde el secretario General de la organización sindical, Sergio Palazzo, habló en un acto espontáneo ante miles de manifestantes en la intersección de Reconquista y Juan Domingo Perón. Palazzo habló también allí con la prensa, ocasión en la cual aseguró que la huelga nacional fue "total tanto en los bancos públicos como privados" y ratificó las demandas del sindicato. Los trabajadores reclamaron "seguridad jurí­dica, inmediata reapertura de paritarias y eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios", en tanto el sindicalista realzó "el protagonismo demostrado en las asambleas realizadas durant...
La CGT marchará con organizaciones sociales para para exigir la emergencia social
Actualidad

La CGT marchará con organizaciones sociales para para exigir la emergencia social

La conducción de la reunificada central obrera deliberó ayer en la sede sindical de Azopardo al 800 durante casi tres horas y decidió marchar hacia el Congreso el 18 de noviembre próximo, en tanto ratificó su rechazo a "los despidos y suspensiones". En una conferencia de prensa posterior al encuentro, el triunviro de la central obrera, Juan Carlos Schmid -quien fue acompañado por el panadero Abel Frutos- informó que el consejo directivo analizó y aprobó "la obtención de un bono de fin de año con un piso de 2.000 pesos" y explicó que, de allí en más, cada organización gremial "está en condiciones de negociar valores más elevados". Luego de un pormenorizado análisis de las gestiones realizadas, de la realidad socio-económica nacional y de "un intenso intercambio de opiniones", la centr...
Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia
Actualidad

Masiva movilización de científicos y estudiantes contra el ajuste en Ciencia

La protesta fue organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados, agrupación que tiene como referentes a Roberto Salvarezza (expresidente del CONICET), Daniel Filmus, José Paruelo (investigador UBA), Jorge Aliaga y Luis Alberto Quevedo, Dora Barrancos y Adrián Paenza, entre otros. Además participaron federaciones estudiantiles (FUBA, FULP, FUC), centros de estudiantes, gremios docentes (CONADU y CONADU Histórica) y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Los manifestantes colmaron la avenida Entre Ríos entre Rivadavia e Yrigoyen, y también parte de la plaza del Congreso, frente al Palacio Legislativo. Desde un escenario se leyó un documento crítico a la gestión de Mauricio Macri y luego se cerró con la entonación del himno nacional, entre cánti...
Venegas y Viviani reagrupan fuerzas
Actualidad

Venegas y Viviani reagrupan fuerzas

Las negociaciones amigables que entabló la CGT con el Gobierno Nacional parecieron bajarle el precio a las acciones de los que quedaron afuera del proceso de unidad. Es que el triunvirato terminó sellando un canal de diálogo fluido con el oficialismo y se posicionó como interlocutor de privilegio en momentos delicados y obturó los puentes alternativos. Sabiendo del reordenamiento de fuerzas, y para retomar parte de la iniciativa perdida, ayer los dos conjuntos de gremios más importantes que no participaron del proceso de unidad de la central obrera, se mostraron juntos y sumaron un actor de peso al cónclave al encuentro. Es que las 62 Organizaciones peronistas, estructura que hoy responde al titular de los peones rurales, Gerónimo "Momo" Venegas, y el Movimiento de Acción Sindical Ar...