Actualidad

Molesto por la oferta de 3,6% de Vidal, ATE vuelve al conflicto
Actualidad

Molesto por la oferta de 3,6% de Vidal, ATE vuelve al conflicto

El martes los gremios enrolados en la ley 10.430, entre los que figuran ATE y UPCN, se quejaron porque consideraron "pobre" la propuesta gubernamental, tras una reunión que mantuvieron en el ministerio de Economía provincial y pasaron a un cuarto intermedio a la espera de "una oferta superadora". Sin embargo, ATE decidió implementar una jornada de lucha que consistirá en asambleas, recorridas y reuniones en los sectores de trabajo. “El aumento salarial propuesto es una provocación. La oferta es de 152 pesos para el salario mínimo y un promedio de 300 pesos para el resto de los estatales”, dijo el titular de ATE, Oscar De Isasi, tras lo cual exigió “una oferta salarial que contemple realmente la pérdida de poder adquisitivo”. De Isasi también expresó su malestar porque el gobierno ...
Denuncian discriminación laboral a mujeres en Banco Piano
Actualidad

Denuncian discriminación laboral a mujeres en Banco Piano

“El banco está ejerciendo misoginia por parte sobre todo del gerente de Recursos Humanos y varios de sus integrantes. Las chicas están sufriendo maltrato, puntualmente las compañeras que quieren tomarse el día femenino”, inició el relato Marilina Paracampo, delegada del Banco Piano, en la entrevista que brindó en la mañana del martes al programa “Con el pie izquierdo”, de Radio Sur. Efectivamente, en los últimos días, un grupo de trabajadoras de la entidad bancaria fueron forzadas a aceptar traslados luego de haber participado en distintas instancias de organización gremial. Luego de haber participado en las acciones gremiales por reapertura de paritarias convocadas a nivel nacional por la Asociación Bancaria y del multitudinario Paro de Mujeres el último 19 de octubre, un grupo de 1...
Ahora Peña reconoce que los salarios «han caído»
Actualidad

Ahora Peña reconoce que los salarios «han caído»

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció ayer que el salario de los trabajadores argentinos termina este año en franca derrota contra la inflación y el impacto de la devaluación. "Sabemos que el salario ha caído y que es un año duro en ese sentido, pero por otro lado sabemos que estamos sentado las bases para un año de crecimiento", dijo el funcionario macrista en declaraciones a radio La Red. Peña dijo que al ser el 2016 un año recesivo, "hay una situación que ha afectado mucho el bolsillo de los argentinos", principalmente por la suba generalizada de precios producto de la devaluación del 60% desde que se inició el año. "La mayoría de los argentinos hoy tiene una gran esperanza de que a partir del año próximo vamos a estar mejor", justificó el ministro al exponer su opinión s...
Garavano organizó una acto por el traspaso de la justicia laboral y terminó escrachado
Actualidad

Garavano organizó una acto por el traspaso de la justicia laboral y terminó escrachado

En la Facultad de Derecho de la UBA se realizó una jornada por la "Transferencia de la Justicia Nacional del Trabajo al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". La charla, impulsada por el Ministro de Justicia Germán Garavano terminó siendo el espacio para que abogados le reprocharan el nivel de improvisación que hay detrás de la determinación. Es que hasta el lugar llegaron abogados de trabajadores, pertenecientes al "Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo y la Defensa de la Justicia Laboral", e hicieron notar su descontento con la medida que avanza contra los derechos de los trabajadores. El que tomó la voz cantante fue Roberto Pompa, Juez de Cámara, que expuso la falta carencia de diálogo y la falta de consenso. Además remarcó que en la siguiente jornada convocada s...
«Caballo» Suarez a juicio oral
Actualidad

«Caballo» Suarez a juicio oral

La decisión del magistrado implica enviar a un Tribunal Oral la causa penal donde procesó por primera vez a Omar "Caballo" Suárez, aunque luego amplió las acusaciones en su contra y lo detuvo por delitos más graves que aún se investigan, como su rol de supuesto jefe de una asociación ilícita, administración fraudulenta y coacción. El juez hizo lugar a un pedido del fiscal federal Gerardo Pollicita y dio por concluída la pesquisa en lo referido a interrumpir el paso de buques por lo menos cinco veces cuando estaba al frente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, actualmente intervenido. Suárez está procesado por haber negado el llamado servicio de remolque o directamente impedido el ingreso a buques de bandera extranjera al Puerto de Buenos Aires con el argumento de reclamos gremi...
Estatales rechazaron de plano el incremento de 3,6% propuesto por Vidal
Actualidad

Estatales rechazaron de plano el incremento de 3,6% propuesto por Vidal

Sindicatos de empleados estatales de la provincia de Buenos Aires rechazaron por considerar "insuficiente" la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal de otorgar una mejora salarial de un 3,6 %, ofrecida en una reunión paritaria que se concretó ayer por la tarde en La Plata. Los gremios enrolados en la ley 10.430, entre los que figuran Ate y Upcn, se quejaron porque consideraron "pobre" la propuesta y pasaron a un cuarto intermedio a la espera de "una oferta superadora". El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi, confirmó que "exigimos un aumento del 22 por ciento de bolsillo, teniendo en cuenta que el salario básico ronda los 9.600 pesos". El dirigente gremial explicó que "el otro tema fundamental a resolver de manera u...
Se derrumbó 31% la demanda laboral en Córdoba
+, Actualidad, Mundo Laboral

Se derrumbó 31% la demanda laboral en Córdoba

El Índice de Demanda Laboral (IDL) cayó 2,4 por ciento durante octubre en Córdoba en términos desestacionalizados, según el indicador elaborado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) provincial, que volvió al terreno negativo luego de un leve incremento en septiembre. En comparación con octubre de 2015, la demanda bajó 31,3 por ciento, mientras que el acumulado de los primeros 10 meses del año bajó 25,4 por ciento comparado con el lapso enero-octubre de 2015. El relevamiento muestra una baja en los pedidos de empleo calificado (57,9 por ciento), pero a su vez un aumento en personal no calificado (60,2 por ciento). En las comparaciones mensuales por rubros, servicios e industria cayeron 15,1 y 7,34 por ciento, respectivamente, mientras que el comercio aumentó sus ...
En busca de calmar a la CGT, el Gobierno girará un proyecto para modificar Ganancias
Actualidad

En busca de calmar a la CGT, el Gobierno girará un proyecto para modificar Ganancias

El último fin de semana el exsecretario general de la CGT, Hugo Moyano, dijo que confiaba en que "antes de fin de año" el gobierno de Mauricio Macri de "alguna señal" para morigerar el impacto que tiene el Impuesto a las Ganancias al que volvió a tildar de "perverso". Sólo unos días más tarde llegó la respuesta. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que en los "próximos días" el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que incluye "la obligación que tenemos los representantes de cada nivel de gobierno de cuidar los recursos de la gente". "Frente a la discusión y el envío de un proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias por parte del Ejecutivo, antes nos juntamos varias veces con los gobernadores y ministros de Econo...
Petroleros de Chubut piden un bono de $15.000
Actualidad

Petroleros de Chubut piden un bono de $15.000

Los trabajadores petroleros de empresas privadas de la provincia patagónica pidieron a las patronales el pago de un bono navideño de 15.000 pesos que oficie de "puente" hasta las paritarias de 2017, que iniciarán en febrero. El pedido fue expresado por el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado delChubut, Jorge "Loma" Ávila, y delegados paritarios ante representantes de la cámaras empresariales, según informó el sitio El Destape. De esta manera, los petroleros del Chubut hicieron punta entre los gremios que pretenden que el bono navideño a pagarse por única vez y en forma no remunerativa sea de más de siete veces que los 2.000 pesos propuestos por el Gobierno nacional. Ávila y los delegados paritarios pidieron en la reunión iniciar las negociaciones paritarias e...
Se desploma el parque industrial de La Rioja
Actualidad

Se desploma el parque industrial de La Rioja

La Secretaría de Trabajo de La Rioja confirmó que la empresa Hilado, del poderoso Ggrupo TN Platex, despedirá 130 trabajadores en los próximos días de su planta en el parque industrial. Además la textil ENOD, por su parte, hizo una propuesta a la AOT de suspender 70 trabajadores. Ambas plantas están sobrestockeadas por la caída de las ventas y la apertura de importaciones que está poniendo en jaque a la actividad. Por si fuera poco, Laboratorios Beta fraccionó las vacaciones del personal, licenciando el 50 por ciento. "Hilados comunicó la decisión de desvincular 130 trabajadores, hoy existieron dos audiencias. Hilados II está trabajando normalmente, Hilados I están suspendidos hasta mañana", precisó la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza. "Se están haciendo gestiones en todos los n...