Actualidad

Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo
Actualidad

Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo

El Sindicato Unico del Personal Aduanero (SUPARA) que conduce Carlos Sueiro ratificó en un escrito presentado al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, "el incumplimiento del convenio colectivo 56/92" de la actividad por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ante la decisión del organismo recaudador de desdoblar "el pago del plus vacacional" que debía percibirse el 20 de este mes. La secretaria adjunta de la organización nacional, Stella Canale, explicó en la presentación que el 17 de enero último la Subdirección General de Recursos Humanos y Administración de la AFIP notificó a los trabajadores a través de un correo electrónico que abonará "el plus vacacional de forma excepcional y por motivos financieros en dos cuotas iguales y consecutivas el 20 de este mes y el...
La CGT recibió a los despedidos de AGR y analizará convocar a una movilización contra los despidos
+, Actualidad

La CGT recibió a los despedidos de AGR y analizará convocar a una movilización contra los despidos

La CGT se comprometió ante delegados de la empresa Artes Gráficas Rioplantense (AGR) y representantes de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) a analizar en el primer encuentro de consejo directivo del año, el 2 de febrero próximo, "la convocatoria a una masiva movilización de los gremios del sector industrial" para enfrentar "una incesante ola de despidos" y a mediar ante la cartera de Trabajo para que conforme "una mesa de diálogo" que permita superar "el grave conflicto en esa planta" del Grupo Clarín. Así lo confirmaron esta tarde a Télam el secretario general de los delegados gráficos de AGR, Pablo Viñas, y el titular de la FGB, Héctor Amichetti, quienes ratificaron "la ocupación del taller" del barrio porteño de Pompeya en demanda de "la reincorporación de los despedidos sin just...
El 2016 terminó con más de 240 mil despidos y suspensiones
Actualidad

El 2016 terminó con más de 240 mil despidos y suspensiones

“Luego del impacto inicial que tuvieron los despidos en los distintos ministerios nacionales, carteras provinciales y municipales, los despidos y suspensiones del sector privado ya hacia marzo superaban ampliamente a los contabilizados en el sector público. En los meses subsiguientes, las pérdidas de puestos de trabajo en el orden privado ascendieron, mientras que los del sector público redujeron”, advierte el informe difundido por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). “Sin embargo, en diciembre el sector público vuelve a incrementarse en términos relativos por encima del sector privado”, agrega el trabajo. En el documento se observa, además, que hay 5.053 despidos más en el sector privado en diciembre. “En este ámbito se evidencia un incremento en la participación del sec...
Masiva protesta de los despedidos de AGR frente a Canal 13 y TN
Actualidad

Masiva protesta de los despedidos de AGR frente a Canal 13 y TN

Desde hace ocho días, empleados de AGR mantienen la toma pacífica de la planta impresora ubicada en el barrio porteño de Pompeya a raíz del despido de 380 trabajadores. Por ello ayer motorizaron una protesta, que encabezaron trabajadores gráficos y del gremio de prensa frente a la sede de Canal 13 y TN, se enmarca en una jornada de lucha convocada en rechazo a los despidos dispuestos por AGR y luego del fracaso de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo. La movilización -que, de acuerdo con lo previsto, se trasladará luego a otras empresas del grupo- fue acompañada por militantes de otros sindicatos y de partidos de izquierda, quienes reclamaban la inmediata reincorporación de los despedidos y la reapertura de la fuente de trabajo. El 16 de este mes, la empresa AGR había inf...
Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente
Actualidad

Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente

Gobernadores de Cambiemos planean reunirse la próxima semana para fijar, en conjunto, un techo porcentual a las inminentes paritarias docentes, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. Según pudo saber la agencia de noticias NA de voceros de tres jefes provinciales, la reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero en Buenos Aires, con la idea de unificar posiciones ante el reclamo de los gremios que ya comenzó a escalar. Los mandatarios le pidieron al ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmar si eliminará o no la paritaria nacional que les servía como pauta de referencia para negociar con los sindicatos a nivel local. Pero los gobernadores podrían recibir la respuesta recién en la reunión de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el funcionario qu...
“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”
Actualidad

“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”

Roberto Baradel se despachó con todo y sobre todos. El referente de los docentes bonaerenses advirtió que María Eugenia Vidal no es igual a Mauricio Macri: para "Robi", el presidente es más “auténtico”, y la supuesta mayor sensibilidad social de la gobernadora es “una construcción artificial”. Además, En un extenso reportaje ante el portal Letra P, anticipó un escenario complejo y conflictivo para el inicio de las clases, porque la vocación de diálogo proclamada por Cambiemos se agota en charlas informales inconducentes. Y estimó que se ubicará quizá por encima del 30% la pauta de incremento salarial que pondrá sobre la mesa de negociaciones, es decir, muy superior –casi duplicando- al 17% que fija la ley de Presupuesto que aprobó en diciembre la Legislatura provincial. El titular de...
Audio confirma que el Gobierno paga dirigentes desde el SOMU
Actualidad

Audio confirma que el Gobierno paga dirigentes desde el SOMU

A días del cambio de destino de Gladys Gonzalez, el paso de la interventora del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) sigue dejando tela para cortar. Es que antes de llegar a la ACUMAR, próximo objetivo que Cambiemos le fijó a la diputada, Gonzalez queda envuelta en un nuevo escándalo de su gestión, muy cuestionada por su rol en el gremio de los marítimos y por su manejo del dinero de los afiliados. En las últimas horas comenzó a circular en el mundo gremial un mensaje que contenía un jugoso relato en el que referentes de una de las agrupaciones del SOMU, la Agrupación 18 de Febrero, hablaban del cobro de sueldos y de heredar el gremio luego de la intervención oficial. "Seame sincero, en la reunión del otro día. ¿Por qué pegarle a la Intervención ahora? ¿Para poder volver a te...
Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%
Actualidad

Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo), Rubén “Cholo” García, cuestionó ayer el techo del 18 por ciento de aumento salarial que, según trascendió, el Gobierno bonaerense pretende implementar en las negociaciones paritarias municipales de este año. “Hasta ahora son versiones, pero aparentemente quieren hacer el mismo acuerdo que hicieron en la provincia de Buenos Aires, con la particularidad de que en la Provincia hay un solo empleador y a nivel municipal estamos hablando de 135 realidades diferentes”, señaló García al portal InfoRegión. En ese sentido, sostuvo que “uno no puede ponerle un porcentual a sindicatos que tienen básicos diferentes, por eso nosotros desde la Federación se ha bajado el lineamiento de que cada sindicato prim...
ATE llevó a la UNESCO el reclamo contra los despidos en Educación
Actualidad

ATE llevó a la UNESCO el reclamo contra los despidos en Educación

La concentración se inició en la intersección de Suipacha y Santa Fe, junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales que apoyan el reclamo, entre las que destacaron UTE, SUTEBA, y CTA. De la convocatoria participaron Daniel Catalano (ATE Capital), Roberto Baradel (SUTEBA) y Rodrigo Recalde (ATE Ministerio de Educación). Al encontrarse con un fuerte operativo policial y el edificio vallado, Juan Manuel Sueiro, secretario General Adjunto de la seccional porteña de ATE, manifestó: “intentan disciplinarnos, les pegan a nuestros compañeros, violentan viviendas, les inventan causas penales, intentan atemorizarnos”. El gremialista afirmó que “tienen que saber que no estamos acá de manera caprichosa, estamos acá por un gobierno que se niega a discutir con los trabajadores, que...
Reincorporan a los despedidos del Senasa
Actualidad

Reincorporan a los despedidos del Senasa

"Los trabajadores acabamos de obtener un gran triunfo. Hemos demostrado que no somos un número, sino seres humanos con derechos que vamos a defender hasta con nuestro último aliento. Luego de este importantísimo logro, le decimos a los estatales que se sigan afiliando para defender todos los puestos de empleo frente a los intentos de ajuste", exhortó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Río Negro. A partir del jueves 19 de enero, los trabajadores de la delegación General Roca del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), encuadrados en ATE, ocuparon la sede del organismo ante la falta de respuesta al pedido de renovación de los contratos a 226 trabajadores, que mantenían esa relación laboral desde hace años. Se trataba de 226 despidos de hec...