Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas
Actualidad

Volvieron a ofrecer 18% a los docentes universitarios que van a un paro de 48 horas

"El Gobierno mantuvo su propuesta de incremento salarial del 18 por ciento, más un 2 por ciento de jerarquización", resumió en un comunicado la Conadu Histórica, que subrayó que todas las federaciones "rechazaron este ofrecimiento", realizado "en la quinta reunión paritaria". Conadu criticó que el Ministerio de Educación, que encabeza Esteban Bullrich, ofreció como única modificación el plazo de cuotas de pago del incremento salarial: "Las únicas modificaciones que se propusieron fueron reducir la cantidad de cuotas, de las cuatro originales a tres: 6 por ciento a cobrar en abril, 6 por ciento a cobrar en agosto y 6 por ciento a cobrar en diciembre, más 2 por ciento por jerarquización salarial por Convenio Colectivo de Trabajo", indicó la federación universitaria en el comunicado. "T...
Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros
+, Actualidad

Ahora Cambiemos busca limitar el derecho de huelga de los maestros

"En el proyecto decimos que entre nosotros debe privilegiarse el derecho a la educación de los chicos, sobre todo al primario. Establecemos que no se pueda parar la escuela, que se aseguren los 180 días de clases", dijo el diputado Guillermo Castello a radio Provincia de Buenos Aires. El legislador bonaerense, manifestó que "se trata de un proyecto que necesita ser consensuado tanto dentro de mi bloque como con el resto de los diputados" en las próximas sesiones legislativas. En tanto aseguró que la iniciativa "no es la primera vez que ante la extensión de un conflicto docente se plantea esta posibilidad" y sostuvo que "hay una pérdida de matricula publica a la privada, se fueron casi 7 mil chicos de las escuelas públicas por la falta de clases". Castello, advirtió que "la provinc...
Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno
Actualidad

Docentes neuquinos firmaron 31% y destrozaron el techo salarial del Gobierno

Los Secretarios Generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptaron la la propuesta del Gobierno y vuelven las clases. Con 1943 votos positivos, 1721 en contra y 25 abstenciones, el gremio docente aprobó el ofrecimiento de aumento salarial y puso fin a 24 días de paro. Con la participación de casi 3.700 docentes en 22 asambleas de toda la provincia, los trabajadores de la educación pusieron fin a la medida de fuerza y a partir del próximo lunes volverán los chicos a las aulas. "Fue un triunfo, pero esto no termina acá y se seguirá discutiendo sobre la educación en Neuquén", dijo el Secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo, tras la votación en el plenario realizado en el Instituto de Formación Docente Nº12. El acuerdo entre el gremio y el...
Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización
Actualidad

Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización

Los estatales de ATE Capital se concentraron desde las 11 en la intersección de Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, arteria por la que avanzaron cortando el tránsito hacia la sede ministerial que conduce Andrés Ibarra. "Nos movilizamos por paritarias sin techo. La oferta de Modernización es del 18 por ciento, ellos confían en el modelo. Nosotros entendemos que tienen que llamar a paritarias ahora y no en junio", afirmó a Télam Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital. El líder de la filial porteña ATE subrayó que el gremio pretende recuperar "el 10 por ciento (de poder adquisitivo) que perdimos el año pasado" y destacó que, de modo constante, "hay compañeros que pierden contratos". En un comunicado, ATE Capital resumió la tónica del reclamo, que vinculó con el conflicto...
Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas
+, Actualidad

Alarma en gremios de la construcción por la llegada de las primeras 15 mil casas chinas

Luego de las negociaciones entre el Gobierno Nacional y empresas, que se iniciaron en diciembre pasado, quedó cerrada la importación de las primeras 15.000 casas prefabricadas desde China. Las prefabricadas asiáticas serán implementadas en planes de vivienda social nacional y generaron un gran revuelo entre los gremios de la construcción, especialmente los ladrilleros y los madereros, que ven en ellas un nuevo impacto sobre el ya golpeado trabajo nacional. En paralelo, según consignó el portal Letra P, hay casi concretadas compras de las mismas prefabricadas por parte de provincias como Mendoza y Misiones. Se trata de casas básicas, ensamblables y de unos 60 m2. Este primer paquete de casitas, que llegará en dos tramos, es el puntapié inicial de una compra mayor, que precisará sus...
Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado
Actualidad

Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado

Según informó el Ministerio de Economía bonaerense, en un comunicado de prensa, "este aumento corresponde al primer ajuste trimestral de los acuerdos paritarios alcanzados este año", inicialmente equivalente a un 4,5 por ciento, y se realiza "automáticamente" debido a la activación de una cláusula "gatillo" que evita que los empleados de la provincia pierdan poder adquisitivo por efecto de la inflación. Se precisó que "la mayor erogación por la cláusula gatillo a causa de una inflación superior a la esperada, se compensa con el aumento paralelo de la recaudación". El acuerdo paritario alcanzado por la administración de María Eugenia Vidal con la mayor parte de los gremios estatales para 2017 fue de un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas trimestrales, incremento atado a esta clá...
Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana
+, Actualidad

Alpargatas suspenderá 1.100 operarios de su planta tucumana

Las textiles muestran la peor cara de los problemas en la industria manufacturera. Y Alpargatas, como viene sucediendo en los últimos meses, es sinónimo de conflicto. Ahora las malas noticias llegan desde su planta tucumana. “La situación laboral de los trabajadores textiles en Tucumán, venía siendo demasiado tranquila. En las 6 plantas que funcionan en la provincia, en los últimos meses no hubo suspensiones, ni despidos. Tampoco hubo adelanto de vacaciones, ni suspensiones de turnos de trabajo. Pero el viernes pasado, la empresa Alpargatas anunció que a partir del día 10 de abril, y hasta el día 18 del corriente mes, se les aplicaba la suspensión a unos 1100 trabajadores en su planta de Aguilares” señaló el Abogado de la Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, al portal Gremi...
Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar el paro y contener a los gremios de transporte
Actualidad

Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar el paro y contener a los gremios de transporte

La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT), evaluó ayer por la tarde los alcances del paro del 6 de abril y analizó el temario a tratar durante la reunión de consejo directivo, que sesionará el jueves de la semana que viene. Además se debatió la necesidad de contener a los gremios del transporte, agremiados en la CATT, tentados desde el oficialismo para quebrar la unidad de la central obrera. Al término de las deliberaciones que se realizaron en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn), el secretario de prensa cegetista, Jorge Sola, dijo que "los distintos informes de las regionales confirmaron la contundencia del paro en todo el país y eso es inamovible". Tras confirmar que estuvieron preparando "el temario de la próxima reunión del consejo dir...
Tras la represión, el gobierno porteño permitió la Escuela Itinerante
Actualidad

Tras la represión, el gobierno porteño permitió la Escuela Itinerante

Luego de la represión del domingo a la noche contra docentes que intentaban armar una escuela itinerante frente al Congreso, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, anunció que el Gobierno de la Ciudad entregó "el permiso para instalar la carpa itinerante docente en la Plaza del Congreso". Junto a la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio, Santilli finalmente dispuso la habilitación para terminar de armar la estructura, "ya que los gremios presentaron toda la documentación" que exige la ley. También informó que los gremios "sólo habían entregado, el viernes último, una solicitud para hacer un acto en la plaza del Congreso". La subsecretaria Muzzio detalló también que el permiso otorgado para instalar la carpa que albergará la escuela itinerante corre hasta el...
Minutos después del paro, Schmid consiguió su porción de la Isla Demarchi
Actualidad

Minutos después del paro, Schmid consiguió su porción de la Isla Demarchi

El acuerdo firmado el mismo 7 de abril. horas después del paro general, fue informado desde el Ministerio de Transporte de la Nación. Se consolidó con la firma de un acta de compromiso que Juan Carlos Schmid, titular del sindicato de Dragado y Balizamiento y triunviro de la CGT, rubricó para trabajar en conjunto medidas que potencien el desarrollo del sector y la implementación de mejoras en los servicios de dragado y balizamiento. En concreto se trata de una solución al conflicto por la Isla Demarchi, puesta en venta por el oficialismo, con la garantía de sostener los empleos y una porción del territorio en manos del gremio. En este sentido, la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables pondrá a disposición todos sus recursos para mejorar el funcionamiento de sus delegaciones en tod...