Actualidad

Docentes privados piden un paro general si vetan la Emergencia Social
Actualidad

Docentes privados piden un paro general si vetan la Emergencia Social

El proyecto de ley de Emergencia Social propiciado por las bancadas de la oposición, y que el viernes fue empujado desde las calles con una moviización conjunta entre la CGT y los Movimientos Sociales, podría ser tratada esta semana en la Cámara de Diputados. Recordemos que la iniciativa ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores. En un comunicado de prensa suscripto por el titular del Sadop, Mario Almirón y el secretario de Prensa, Gerardo Alzamora, la organziación sindical destacó que "ya tuvimos un veto a la Ley antidespidos, si ante esta Ley de Emergencia Social el Presidente la vetara no quedará otra respuesta desde el movimiento obrero que un paro general". Tras destacar que "el Congreso, que es la representación del pueblo, tiene que ser el que legisle, no puede leg...
Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»
+, Actualidad

Macri pidió «discutir todos los convenios laborales»

El presidente Mauricio Macri reclamó ayer una “renovación gremial” y advirtió sobre la necesidad de volver a “discutir todos los convenios laborales”, en el marco de la mesa de diálogo y cuidar la generación de empleo. “Necesitamos que los gremios se renueven”, afirmó el Jefe de Estado, quien además sostuvo que “tal vez hay que pensar si los mismos dirigentes que han conducido los gremios en los últimos 20 o 30 años se están dando cuenta de esa necesidad”. Macri se expresó de este modo al participar del acto de lanzamiento de un programa de capacitación para el manejo de herramientas de publicidad digital, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En referencia a los líderes sindicales, el mandatario sostuvo que “ta...
La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año
Actualidad

La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año

“Vamos a reiterarle al Ejecutivo y más que nada al mundo empresario que hay que aguantar a la gente para que llegue sin el telegrama ni de despido ni de suspensión en el mes de diciembre. Solamente la familia que recibió un telegrama sabe la conmoción que provoca en los hogares. Vamos a pedir un compromiso en ese sentido, apuntando a la responsabilidad social de los sectores empresarios”, dijo Juan Carlos Schmid en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, aclaró que la CGT no pedirá una ley ni un decreto "antidespidos" sino solamente un “compromiso” de los sectores empresarios, de cara a fin de año, en el marco de la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno. En tanto, el dirigente dijo que espera que en la mesa de diálog...
Ya se batalla en el Congreso por Ganancias y por la Emergencia Social
Actualidad

Ya se batalla en el Congreso por Ganancias y por la Emergencia Social

El Frente Renovador, que conduce Sergio Massa, pidió una sesión especial en Diputados para el próximo jueves con el fin de debatir reformas a ganancias, y la emergencia social. Cambiemos presentará hoy su propia iniciativa. Sin embargo, lo cierto es que no podrá debatir esa agenda porque el oficialismo no dará los dos tercios para su tratamiento sobre tablas, según confirmaron. Desde Cambiemos afirman que aguardan que el gobierno envíe su propio proyecto ganancias, algo que pasará hoy, para ser debatido en sesiones extraordinarias por lo que no aceptarán que el jueves se anticipe el tratamiento de la modificación de este tributo. La iniciativa del Gobierno, según trascendió, fija un piso de 48 mil pesos en bruto para casados con hijos y 34 mil para los solteros, e incorporar al gr...
Trabajadores de Bingos advierten a Vidal que más presión tributaría traerá despidos
Actualidad

Trabajadores de Bingos advierten a Vidal que más presión tributaría traerá despidos

El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (Aleara) y la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) publicaron una solicitada en los matutinos, desde la que alertan sobre las consecuencias que traería para los trabajadores del sector una suba de impuestos. "Perdimos 500 fuentes laborales con el cierre de los bingos porteños y las empresas del sector ya avisaron que ante un nuevo cambio impositivo no podrán sostener su actividad e iniciarán procesos que podrían desembocar en procesos preventivos o de quiebra", explican en el texto. La luz de alarma se encendió porque María Eugenia Vidal negocia, por estas horas, con la oposición una suba de 2 puntos en Ingresos Brutos, pasando del 12% actual al 14%. Esa suba está lejos de lo que pretendía el ...
Tras movilizar con CGT, el Gobierno ofreció un bono de 2.000 pesos a los movimientos sociales
Actualidad

Tras movilizar con CGT, el Gobierno ofreció un bono de 2.000 pesos a los movimientos sociales

La ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley mantuvo un encuentro con representantes de movimientos sociales en la jornada de ayer en el que realizó un ofrecimiento de un bono de fin de año de $ 2.000, según confirmó Daniel Menéndez de Libres del Sur. El dirigente dialogó con C5N y celebró la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales: "La ministra tomó nuestro , tendremos una reunión con el bloque del Pro para encontrar un consenso y que la ley llegue a buen puerto". De acuerdo a lo adelantado por las organizaciones, se elevará a 4.030 pesos a partir de enero el salario para quienes participan del programa Argentina Trabaja, más un bono de fin de año de 2.030 pesos, cifras que están contenidas en el proyecto de ley de Emergencia Social. El punto que recib...
Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad
Actualidad

Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad

Luego de concretar el traspaso de la Policía a la Ciudad, el Gobierno del PRO avanza con el traspaso de la Justicia. El convenio para el traspaso se firmaría el 30 de noviembre entre los ministerios de Justicia de Nación y Ciudad. En principio, será para los fueros Penal y Laboral, además del Registro de la Propiedad Inmueble y Defensa del Consumidor. Cuando se realice el traspaso los trabajadores que quieran litigar contra empresas radicadas en la Ciudad, dejaran de ser asignados a la justicia nacional y pasaran a ser asignados a juzgados locales. Desde la Comisión Interna del Fuero Laboral rechazan el traspaso argumentando que el macrismo reclama una justicia más equitativa y esto va en contra del carácter protectorio que tiene el Fuero del Trabajo con el más débil desde su creació...
Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias
Actualidad

Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias

Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) harán un paro por 48 horas el miércoles y jueves próximos en demanda de la reapetura de las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, para superar el aumento salarial del 32,5 % otorgado en el mes de mayo. “Tal como decidieron las asambleas la semana pasada, al no existir una convocatoria del gobierno para retomar la discusión paritaria, esta semana se incrementarán las medidas de fuerza y los judiciales realizaremos un paro de 48 horas el miércoles 23 y jueves 24 de noviembre”, informó el gremio en un comunicado. El secretario general de la Asociación, Pablo Abramovich, destacó que “esperamos una resolución inminente a la acción de ampara presentada con el objetivo de lograr el cumplimiento del acuerd...
Trabajadores de publicidad rechazaron más regulaciones que provocarían más despidos
Actualidad

Trabajadores de publicidad rechazaron más regulaciones que provocarían más despidos

Trabajadores nucleados en el Sindicato Único de la Publicidad (SUP) se manifestaron ayer en la sede de la Legislatura porteña en rechazo a un proyecto de ley que propone una reglamentación de la publicidad gráfica sobre las bebidas alcohólicas y que "provocaría un alto porcentaje de desempleo" en el sector. Delegados y trabajadores -que mantuvieron una presencia con bombos y banderas en la calle Perú al 100- esperaron hasta ser recibidos este mediodía por diputados de distintas bancas políticas para manifestar sus demandas. Carlos Seidel, integrante del consejo directivo del SUP-Buenos Aires, explicó que el reclamo refiere al proyecto impulsado por el oficialismo porteño que propone "eliminar las publicidades sobre las bebidas alcohólicas de la vía pública en todos sus rubros". En...
La CGT institucionaliza su acercamiento con los movimientos sociales
Actualidad

La CGT institucionaliza su acercamiento con los movimientos sociales

Luego de la movilización que la CGT encaró de manera conjunta con los movimientos sociales, la central obrera parece dispuesta a formalizar su acercamiento a ese sector social, hasta ahora sin representación en Azopardo ni en sus regionales. Para ellos, tras un acuerdo con Juan Carlos Schmid, uno de los secreatarios Generales de la CGT, la Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se sumó a la conducción cegetista y ocupará la Secretaría de la Economía Popular de varias regionales. El acuerdo se dio entre el dirigente marítimo y el titular de los ladrilleros, Luis Cáceres, y permitió modificar los estatutos de las regionales de la CGT para crear esa nueva secretaría, que ya lideran hombres de la Uolra en Córdoba, Paraná y Pilar. En breve, ocurrirá otro tanto en Morón a partir del "excelente...