Actualidad

Petrocini: “El paro no es un fin en sí mismo”
Actualidad

Petrocini: “El paro no es un fin en sí mismo”

En conversaciones con Radio La Plata la docente se explayó sobre el conflicto y la medida de fuerza que culminó ayer, sumando 22 días de paro y por consiguiente sin clases para los alumnos de la provincia más habitada del país. “El día físico no se recupera, el paro no es un fin en sí mismo, pero hay una necesidad de los docentes de reclamar”, justificó Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). La gremialista además remarcó el alto acatamiento a la medida, que en sus palabras fue “tanto ayer y hoy de una altísima adhesión”. “Esto habla del profundo malestar por recuperar poder adquisitivo y la solicitud de un aguinaldo que habíamos pedido, como así también de un bono que nos permita descomprimir y desahogar”, afirmó Petrocini. Además aclaró que el rec...
Marcharon los bancarios en su primer día de paro
Actualidad

Marcharon los bancarios en su primer día de paro

Trabajadores bancarios marcharon este miércoles por el centro porteño en la primera de las dos jornadas de paro y movilización lanzadas en protesta contra el impacto del impuesto a las Ganancias en sus salarios. "No al impuesto al salarios", decían los carteles que los manifestantes llevaban en su movilización por las calles de la denominada city financiera porteña, donde se encuentra la mayoría de las casas matrices bancarias. "No a las tercerizaciones" y "No a los incumplimientos de los bancos", rezaban otros carteles en la marcha realizada por los trabajadores bancarios en el primero de los dos días consecutivos de paro nacional. Eduardo Berrozpe, vocero del gremio Asociación Bancaria, dijo en declaraciones radiales que el Gobierno se niega a elevar el mínimo no imponible del i...
Conciliación obligatoria en el SENASA
Actualidad

Conciliación obligatoria en el SENASA

El Ministerio de Trabajo decidió intervenir y dictar la conciliación obligatoria en el conflicto que, por diversos reclamos, mantiene la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA). La situación había derivado en un paro de 96 horas por parte del gremio que ya se había empezado a cumplir. La decisión fue tomada por los funcionarios laborales Silvia Squire y Adrián Caneto por un período hábil de 15 días, aunque las negociaciones con el gremio serán piloteadas desde ahora por Mauricio Riafrecha. El secretario adjunto del gremio provincial, Jorge Ravetti, había explicado que los trabajadores decidieron la medida de fuerza luego de varias asambleas y que la protesta incluiría a profesionales, técnicos, administrativos y personal de servicios...
Alivio: Fratelli Branca volvió a producir
Actualidad

Alivio: Fratelli Branca volvió a producir

Tras negociar en la tarde martes en el Ministerio de Trabajo, los empleados de Fratelli Branca, fábrica de la popular marca de fernet, licores, grapa y gin, alcanzaron un nuevo acuerdo salarial y pusieron fin al quite de colaboración que afectaba a la producción de bebidas. Los trabajadores habían iniciado ayer un quite de colaboración en la fábrica de la localidad bonaerense de Tortuguitas y amenazaban con extender la medida por tiempo indeterminado si no obtenían respuestas favorables. Los sueldos de los trabajadores de la planta están regidos por la paritaria de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas, que este año acordó una suba del 29%. Estos emitieron un comunicado de prensa destacando que la medida de fuerza es a causa de "los salarios miserables que paga la emp...
Patagonia rebelde
Actualidad

Patagonia rebelde

A pocas horas de que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, negara la posibilidad de reapertura de paritarias y cambios en Ganancias, medio centenar de gremios patagónicos se sumaron a la ola de calor sindical que este año llegó antes del verano. El reclamo de los "pinguinos" incluyen un alivio en el Impuesto a las Ganancias, bonos y reapertura de paritarias. El clima de malestar que se vive en la zona austral radica básicamente en que el costo de vida duplica al de Buenos Aires y los gremios nucleados en las CGT de Chubut, Santa Cruz y Río Negro resolvieron lanzar una medida de fuerza contundente para este viernes en la región. El objetivo es reclamar la eliminación del Impuesto a las Ganancias que lesiona "gravamente el poder adquisitivo" del salario. "El viernes habrá paro general...
Sobisch se postula y los gremios piden justicia
Actualidad

Sobisch se postula y los gremios piden justicia

"Esta no es la primera campaña, sino una nueva y no vamos a parar hasta que haya justicia completa por Carlos, vamos a ir donde tengamos que ir, con el apoyo de los organismos, de los maestros, de las escuelas, de los trabajadores", afirmó Sonia Alesso, Secretaria General de Ctera durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del gremio. "Esta campaña va a tener una sensibilización en todo el país, vamos a llevar material a las escuelas, vamos a juntar firmas en las plazas exigiendo la cárcel efectiva a (Darío) Poblete, el asesino de nuestro compañero que fue visto en Neuquén en varias ocasiones 'profugado'", aseguró la gremialista. Y agregó: "Queremos además que se investigue porque no hay nadie preso". Sandra Rodríguez, mujer de Carlos Fuentealba, aseguró que "e...
Nuevo cónclave de gremios del transporte
Actualidad

Nuevo cónclave de gremios del transporte

La transversalidad en el sector transporte ya parece estar instalada. Es que hoy se realizará un nuevo cónclave de gremios del sector transporte de las dos CGT para acordar una agenda común y establecer un canal de diálogo con el Gobierno Nacional de forma conjunta. El encuentro sindical se realizará desde las 11 horas en la sede del Centro de Capitanes Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y esperan contar con la participación de alrededor de treinta organizaciones sindicales. Además, los gremialistas confirmaron ayer que una comitiva de transporte será recibida el jueves en Casa de Gobierno por el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para escuchar los reclamos. "Nosotros vamos a ir con el malestar de las bases por el impuesto al trabajo...
Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111
Actualidad

Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111

Un colectivero sufrió la fractura de tres dedos al ser asaltado por delincuentes cuando transitaba por el partido bonaerense de San Martín, quienes dispararon en dos oportunidades sin herirlo y se llevaron también las pertenencias de los pasajeros. Compañeros del chofer asaltado, de las líneas 78, 87, 111 y 127, iniciaron esta mañana un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mayores medidas de seguridad, confirmó Juan Carlos Anteni, uno de los delegados gremiales de esas líneas. Anteni precisó que el asalto se produjo anoche, alrededor de las 22, en inmediaciones de Mitre y Medrano, en la localidad bonaerense de Villa Hidalgo, cuando subieron dos hombres armados a un colectivo de la línea 127, interno 220, que era conducida por Antonio Paredes, de 48 años. Los ladrones golpea...
Duro revés judicial para Perfil
Actualidad

Duro revés judicial para Perfil

La Sala 8 de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió la reinstalación a sus puestos de trabajo de los periodistas Leonardo Nicosia, Pablo Senarega, Luis Vigo, Lorena Tapia Garzón, Ayelén Pujol y Cristian Scotellaro, despedidos por Editorial Perfil el 7 de enero pasado. El fallo ordena la reinstalación inmediata de estos trabajadores de prensa que fueron despedidos junto a integrantes de la Junta Electoral en el marco del paro de actividades desplegado en defensa de otros empleados perseguidos. Según un comunicado de la Comisión Gremial Interna de los Trabajadores de Prensa de Editorial Perfil "El despido sin indemnización fue una represalia dirigida al conjunto de los trabajadores de la editorial, para hacer pasar un ajuste con decenas de cesanteados". La decisión judicial llega d...
Viviani sigue enfriando la unidad de la CGT
Actualidad

Viviani sigue enfriando la unidad de la CGT

“Falta un tiempo considerable para lograrla”, sentenció Viviani sobre la posible unificación de la CGT, que hoy se encuentra dividida entre el sector opositor que conduce el camionero Hugo Moyano; la CGT kirchnerista del metalúrgico Antonio Caló; y la disidente CGT Azul y Blanca, que encabeza el gastronómico Luis Barrionuevo. Además puntualizó que para lograr la unidad “la CGT tiene que hacer una mea culpa de las actitudes que cada dirigente o cada sector ha tenido” y “después hacer un programa” y que todos lo sigan. “Siempre hay posibilidad y voluntad de unificar el movimiento obrero, pero primero hay que saber para qué”, enfatizó. Desde la CGT Azul y Blanca salió a contestarle el líder de la Asociación del Personal Aeronáutico, Ricardo Cirielli, hombre de Barrionuevo, quien sostuvo...