Actualidad

Ahora ponen en duda el pago del 60% de las indemnizaciones a los despedidos de Mefro Wheels
Actualidad

Ahora ponen en duda el pago del 60% de las indemnizaciones a los despedidos de Mefro Wheels

"No hay garantía del pago del 60 por ciento de las indemnizaciones prometidas por la empresa, no hay montos liquidados y hay preocupación", señaló Julio Genesini, quien interviene en las negociaciones entre la empresa alemana y los sindicatos a partir del cierre y el despido de 170 trabajadores que se desempeñaban en la fábrica de Rosario. En declaraciones a Radio 2-Rosario, el funcionario aseguró que desde que comenzó el conflicto en diciembre último, cuando los trabajadores fueron informados del cierre de la planta debido a la apertura de las importaciones, "se hizo todo lo que se pudo". "La provincia hizo aportes, los trabajadores hicieron sus aportes para tratar de mantener los puestos laborales y seguir con la producción por un tiempo pero no se pudo", apuntó Genesini, y subrayó...
También en la Ciudad el inicio de clases es una incógnita
Actualidad

También en la Ciudad el inicio de clases es una incógnita

El Secretario General del gremio por la Capital Federal, Norberto Cabanas, indicó que durante la reunión que los docentes mantuvieron este miércoles en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se les solicitó a las autoridades porteñas que se "eleve al Gobierno nacional el pedido para que Esteban Bullrich convoque a la paritaria docente federal para fijar el piso salarial de todo el país". En ese sentido, el dirigente advirtió que "de lo contrario, la conducción nacional de UDA ratificó que no iniciará las clases en el mes de marzo realizando un paro de 48 horas los días 6 y 7". Respecto a la discusión paritaria de los docentes porteños, Cabanas indicó que "no se firmará ningún acuerdo jurisdiccional hasta tanto no se resuelva la situación a nacional". Durante la reun...
La Justicia intimó a Vidal a devolver los días de paro descontados a docentes
+, Actualidad

La Justicia intimó a Vidal a devolver los días de paro descontados a docentes

La Justicia intimó a Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a hacer efectiva la devolución del importe descontado por los días de paro 1 y 2 de agosto 2016. El fallo lleva la firma de la jueza Maria Ventura Martinez y el plazo vence este viernes 17. La demanda fue oportunamente presentada por el gremio afectado, UDOCBA, y la Justicia había ordenado el año pasado una medida cautelar para que se reintegre el dinero, medida que el gobierno bonaerense incumplió. “La Justicia nos dio la razón el año pasado, pero este gobierno no hizo lo que correspondía, que era devolverles a nuestros afiliados lo que se les descontó por los días de paro”, dijo Miguel Días, el secretario General de UDOCBA en declaraciones radiales. Y agregó: “ahora van a tener que aten...
Para Schmid, el recorte de las jubilaciones es «vergonzoso»
Actualidad

Para Schmid, el recorte de las jubilaciones es «vergonzoso»

Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, calificó hoy de "vergonzoso" el cambio del cálculo de la movilidad jubilatoria resuelto por la Anses, al tiempo que criticó que en el Ejecutivo "hay una falta de capacidad para advertir que esto va en contra del sentido común" y afirmó que "muchos funcionarios tienen que volver a la escuela". El dirigente sindical cuestionó además "el enfoque" oficial sobre la problemática de los jubilados y rechazó la política de corrección sobre haberes mal liquidados en los últimos años al señalar que el plan de Reparación Histórica de la Anses "es una gigantesca patraña". "La mayoría de la gente cobra la mínima y está alejada del nivel de subsistencia, muy por debajo del salario mínimo vital y móvil", agregó. "No hay palabras...
Daer y Roberti, las dos espadas sindicales para aprobar la reforma de las ART
+, Actualidad

Daer y Roberti, las dos espadas sindicales para aprobar la reforma de las ART

Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento completó la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado, en un final con pólemica en el que el oficialismo perdió el respaldo de los bloques opositores que habían anticipado su apoyo a la iniciativa. A priori, Cambiemos contaba con el respaldo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador y del peronismo misionero. Pero la intromisión del tema de la resolución de la Anses generó la decisión de estos tres bloques de abstenerse en la votación; en tanto que el Frente para la Victoria-PJ, que ya anticipado su rechazo al proyecto se levantó de sus bancas y siguió...
Jaque a Triaca y los bancos: otro fallo obliga a pagar las paritarias a bancarios
Actualidad

Jaque a Triaca y los bancos: otro fallo obliga a pagar las paritarias a bancarios

La Sala 2 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó sendos recursos de "aclaratoria" presentados por el Banco Central (BCRA) y la cámara que reúne a los bancos privados extranjeros (ABA), y aseguró que las entidades financieras "deben cumplir" el acuerdo salarial firmado con la Asociación Bancaria (AB) en noviembre, confirmó el secretario de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe. Por su parte, y luego de que la organización nacional decidiese extender el paro nacional de este viernes al lunes y martes próximo inclusive -72 horas-, el Ministerio de Trabajo convocó a sindicalistas y empresarios a una nueva audiencia de partes para hoy en la dependencia laboral de Avenida Callao 114. Al rechazar los recursos de "aclaratoria" de la entidad rectora del sistema financiero y...
«Al Presidente le escriben el diario de Yrigoyen»
Actualidad

«Al Presidente le escriben el diario de Yrigoyen»

El secretario adjunto de la Federación de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, volvió a disparar con munición pesada contra el Gobierno Nacional. El hijo de Hugo dijo que Camioneros negociará paritarias en julio, aunque anticipó que van a estar "por encima" de la pauta impulsada por el Gobierno de un 18 por ciento. "Ningún sector de los trabajadores quiere firmar y quedar pegado a un aumento salarial del 18 por ciento en cuatro cuotas que impulsa el Gobierno", dijo el dirigente sindical, a la vez que enfatizó que "camioneros comienza a discutir paritarias en julio pero vamos a estar muy por encima de ese porcentaje". En declaraciones radiales, el dirigente sostuvo que "la inflación se está descontrolando hoy con los peajes y en los últimos tiempos con los precios de las tarifas de luz...
Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones
Actualidad

Los despedidos de Mefro Wheels sólo cobrarán el 60% de las indemnizaciones

"Les ofrecieron pagar el 60 por ciento de lo que les corresponde, que tampoco saben cuándo se va a efectivizar, una locura. Se llegó a esto porque la situación cansó", dijo a Télam el titular de la UOM de Rosario, Antonio Donello. El dirigente gremial señaló que "la gente aceptó la propuesta de la empresa por desesperación, el ánimo sigue empeorando con justo motivo. Están resignando un 40% de su indemnización y les siguen tomando el pelo". Se trata de Mefro Wheels, la fábrica de origen alemán radicada en Rosario, que luego de verse imposibilitada para competir con empresas extranjeras, ayer se vio obligada a cerrar sus puertas. "Fue la única fábrica en Argentina, la primera en producir llantas en Sudamérica cuando se inauguró. Perder ese privilegio de ser competitivos suena muy c...
Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas
Actualidad

Todo importado: preocupación por la llegada de casas chinas

Uno de los sectores más golpeados desde la asunción de Mauricio Macri fue la construcción. A los miles de puestos de trabajo perdidos de manera directa hay que sumarle los otros miles de manera indirecta, entre ellos los de la industria maderera. Ahora se enciende una nueva luz de alerta. Es que a la baja de la actividad hay que sumarle el temor por la incipiente importación de casas prefabricadas desde China. “La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) expresa su preocupación y la de sus 27 cámaras asociadas en todo el país por los trascendidos en referencia a la compra de casas chinas por parte del Gobierno Nacional en el marco de sus planes de vivienda, en detrimento de la consideración de opciones locales competitivas, como ser, el uso de madera en la const...
Respaldo empresario a la marcha de la CGT
Actualidad

Respaldo empresario a la marcha de la CGT

La CGERA decidió acompañar "la marcha de los trabajadores porque las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no soportan más las actuales políticas", aunque aclaró que su adhesión a la movilización gremial no obedece a "la condición de opositora sino a que el gobierno se equivoca en el rumbo económico elegido", expresó Marcelo Fernández, presidente de la entidad patronal. Los directivos dialogaron en la sede obrera de Azopardo al 800 con los triunviros Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña y coincidieron en expresar "preocupación" ante "la grave caída de la producción y el empleo", por lo que de forma conjunta el 7 de marzo próximo marcharán hacia la cartera de Producción en demanda de "la defensa de las empresas y los empleos". En ese sentido, Daer indicó que la del 7 "no será...