Actualidad

Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros
Actualidad

Luego de liberar molinetes, Metrodelegados advierten por paros

"Si no nos llaman a paritarias, no podemos asegurar lo que pueda salir del nuevo plenario de delegados que tendremos el lunes próximo. Creemos que será muy difícil que no haya alguna medida de fuerza si la situación sigue igual", sostuvo el secretario de prensa de la AGTSyP, Enrique Rositto. Así lo expresó luego de otra jornada en la que, como el miércoles anterior, pero ayer durante tres horas en el inicio de la jornada y la hora pico, los trabajadores de subterráneos encolumnados en ese gremio liberaron molinetes en las cabeceras de las seis líneas y difundieron sus reclamos entre los pasajeros que, en esos puntos, pudieron abordar gratuitamente las formaciones. Pese a la postura expresada por Metrovías -que volvió a asegurar que las negociaciones salariales "se encuentran en el ám...
Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal
Actualidad

Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal

Representantes de Suteba, Feb, Udocba, Amet, Sadop y Uda presentaron un recurso de amparo ante el fuero Contencioso Administrativo de La Plata para "evitar esta doble imposición", dijo a Télam el titular de la Unión de Docentes bonaerenses, Miguel Díaz. "Ante este abuso de poder y para evitar esta doble imposición a la que nos quiere someter el Gobierno, presentamos esta mañana un amparo", contó el dirigente gremial, quien se quejó de que les fueron "descontados los días no trabajados por paro" y "ahora" les quieren "hacer trabajar otros días". Sostuvo que "quieren inventar nuevos días de trabajo cuando, en el receso, nosotros estamos a disposición pero no tenemos que dar clases porque los chicos están de vacaciones". "¿A quién le vamos a dar clases, quién va a recuperar?", se pre...
Marchan para reclamar la reactivación del Astillero Río Santiago
Actualidad

Marchan para reclamar la reactivación del Astillero Río Santiago

“Queremos destacar que el pedido no es salarial sino que queremos trabajar y para eso deben destrabarse las cartas de crédito del Banco de la Provincia (de Buenos Aires) para culminar las tareas en remolcadores y bulk carriers", dijo Francisco Banegas, secretario general de la seccional Ensenada del sindicato estatal ATE. El sindicalista reclamó también "que se modernice la empresa y que se construyan buques en el país en vez de importar barcos en desuso desde Israel y Francia, a precios mucho más altos”. Los trabajadores nucleados en ATE Ensenada realizarán al mediodía una marcha que pasará por las sedes de los ministerios de Economía y Trabajo y por la Casa de Gobierno bonaerense en la ciudad de La Plata. "La movilización va a ser en defensa de la fuente de trabajo", como "hicim...
Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba
Actualidad

Rige la ley que limita el derecho de huelga para el transporte en Córdoba

deEl pasado 14 de junio, la Legislatura unicameral de Córdoba sancionó la ley 10.461, que declara "servicio esencial" al transporte público de pasajeros y a la provisión de agua potable y la energía, luego del paro de 10 días de los choferes del transporte colectivo pasajeros de la capital provincial. Con 57 votos a favor del oficialismo provincial de Unión por Córdoba, la UCR, el PRO y el Frente Cívico, frente a cinco en contra aportados por el kirchnerismo y Encuentro Vecinal y la ausencia de legisladores de extracción gremial y de la izquierda, la unicameral convirtió en ley la declaración de "servicio esencial" al transporte público de pasajeros, entre otras actividades y dispuso la regulación del derecho de huelga. La ley que restringe ejercicio del derecho de huelga en estas ac...
Laboratorio regional: Temer a un paso de aprobar una gran flexibilización laboral
+, Actualidad

Laboratorio regional: Temer a un paso de aprobar una gran flexibilización laboral

Poco después de que se iniciara la votación final sobre la reforma laboral en el Senado de Brasil, el presidente de ese cuerpo, Eunício Oliveira, decidió suspender la sesión por tiempo indeterminado cuando la senadora Fátima Bezerra quien presidía la sesión se negó a devolverle su asiento y luego hizo cortar la luz del recinto. El texto de la propuesta, que el gobierno envió al Congreso Nacional el año pasado, incluye más de 100 modificaciones a la CLT (Consolidación de las Leyes Laborales). La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados en abril y, si es aprobada sin cambios por el Senado, será ser sancionada por el presidente Michel Temer. Tras suspender la sesión y abandonar el pleno, Oliveira dijo que la votación se reanudará "cuando lo permita esta dictadura". El pro...
La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga
Actualidad

La UTA insiste en el desafuero de los delegados cordobeses que encabezaron la huelga

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba extendió la conciliación obligatoria por la voluntad de las partes involucradas en los más de 150 despidos del transporte urbano. En la reunión, que se llevó a cabo ayer por la tarde, el interventor santafecino de la regional Córdoba de la Unión Tranviaria Automotor, Luis Arcando, les propuso a los representantes legales de las empresas "la extensión voluntaria de los efectos de la Conciliación Obligatoria y su prórroga por el plazo de quince días en razón de llevarse a cabo las negociaciones a nivel nacional, solicitando nuevo día y hora de audiencia para el próximo martes 18 de julio de 2017”. Los representantes de UTA pretenden que se reincorpore a los choferes que quedaron en la calle y al mismo tiempo impulsan el desafuero de l...
Mientras se multiplican los despidos, la importación de calzados aumentó 80%
Actualidad

Mientras se multiplican los despidos, la importación de calzados aumentó 80%

En los últimos dos años la importación de calzados aumentó en un 80 por ciento. En 2015 la cantidad de pares que llegaban del exterior era de 9.021.621 millones, al año siguiente se recibieron 12.270.657 y este año la cifra ascendió a 15.865.505. Los datos corresponden al último relevamiento realizado por el Observatorio de importaciones de la provincia de Santa Fe. Sergio Buchara, director del Observatorio indicó: “vemos con extrema preocupación esta apertura de calzado importado”, en declaraciones al portal Conclusión. En Acebal, por ejemplo, la situación es “dramática”. Allí se han producido suspensiones a algunos de los 500 trabajadores en unas 50 Pymes del calzado, junto con proveedores, vendedores de insumos para la industria, que son afectados por la crisis. A esta región se l...
Multitudinaria movilización a PepsiCo evitó el desalojo de la planta ocupada
+, Actualidad

Multitudinaria movilización a PepsiCo evitó el desalojo de la planta ocupada

Anoche los trabajadores denunciaron lo que calificaron como "excesiva" presencia policial en la zona durante la noche y expresaron su temor de un "desalojo nocturno". "Denunciamos que avanzan en este intento represivo luego de que la jueza Andrea Rodríguez Mentasty ratifico que dará curso al desalojo y que el fiscal pidiera que fuese en horas nocturnas. Llamamos a todas las organizaciones solidarias a que se acerquen a la fábrica", dijeron en un comunicado los delegados. Sin embargo, y ante la multitudinaria movilización, las fuerzas policiales se retiraron y esta madrugada los trabajadores, a los que sumaron su apoyo agrupaciones políticas y estudiantiles, continuaban presentes en la empresa. Además, la tensión entre los ocupantes creció ayer por la presencia de un helicóptero qu...
Denuncian el despido de un periodista de Telam por hacer una pregunta «incómoda» a Larreta
Actualidad

Denuncian el despido de un periodista de Telam por hacer una pregunta «incómoda» a Larreta

En Asamblea General, a partir de una propuesta de la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa),, los trabajadores de la agencia de noticias se declararon de paro ayer hasta las 22 horas. "La empresa despidió a los compañeros periodistas Enzo Moreira y Alejandro Ledesma, ambos del sector Audiovisual. En el caso de Moreira, además, su despido tuvo el gravoso condimento de razones políticas e ideológicas, ya que fue consumado apenas después de ser reprendido por las autoridades de la empresa por realizar una pregunta “incómoda” al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. "A la vez, constituye un acto de persecución política, sindical y de disciplinamiento: ¿Con qué lib...
Para que no haya despidos, petroleros aceptan reducción de salario y jornada laboral
Actualidad

Para que no haya despidos, petroleros aceptan reducción de salario y jornada laboral

"Hicimos una asamblea de aproximadamente 600 trabajadores en el yacimiento que tiene Tecpetrol en el área El Tordillo, donde se facultó a la Comisión Directiva para negociar la disminución de la carga horaria a cambio de que se garantice el sostenimiento de las fuentes de trabajo y que se nos informe sobre la extensión del contrato que tiene esa compañía", informó a Télam el secretario adjunto del gremio, Carlos Gómez. Perteneciente al grupo Techint de Paolo Rocca, Tecpetrol tiene una larga historia en la exploración y producción de petróleo y gas en Argentina y buena parte de Sudamérica. "Se nos amenaza con 254 posibles despidos de Tecpetrol y por eso ayer hicimos la asamblea en la que se transmitió a todo el personal, casi 600 trabajadores" la posición de la operadora sobre que par...