Actualidad

“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»
Actualidad

“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»

El precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Walter Correa condenó el violento desalojo a los trabajadores de Pépsico y advirtió que el accionar responde a la lógica oficial: "La represión es su política y su estrategia electoral". En diálogo con Radio10, Correa opinó que "da mucha indignación ver a un sistema represivo en contra de los trabajadores” y advirtió que no se trata de un hecho aislado o casual, sino que "hay una señal clara” por parte del Gobierno” de “meter miedo". "Este gobierno quiere volver a un preperonismo con un país agroexportador en lugar de industrial como en estos 12 años", advirtió Correa, quien además pidió "a los compañeros“, que “no miren la televisión sino la heladera”. En esa línea, el precandidato a diputado sostuvo que lo más preocupante...
Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias
Actualidad

Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias

“Teniendo en cuenta que estamos cerrando el periodo previo a la feria judicial de invierno sin haber podido arribar a un acuerdo salarial definitivo, hemos resuelto que si no hay un avance en la resolución del conflicto, el lunes 31 de julio no vamos a iniciar la actividad”, dijo a Télam el representante gremial de los trabajadores judiciales bonaerenses. Abramovich aseguró que la medida responde a “la falta de voluntad política del Ejecutivo bonaerense de sentarse a dialogar para encontrarle una solución a un conflicto que arrancó el 6 de marzo”. Explicó que “la medida de fuerza fue resuelta ante la falta de continuidad de las negociaciones paritarias, suspendidas por el Ejecutivo provincial desde el 13 junio” donde el sector rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al co...
La Corriente Federal condenó la persecución política a Gils Carbó
Actualidad

La Corriente Federal condenó la persecución política a Gils Carbó

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT, que entre otros integran el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, repudió "la persecución política, mediática y judicial" contra la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y aseguró que "las amenazas, la ofensiva periodística y los intentos oficiales para desplazarla representan una embestida brutal derechista para restringir las libertades y los derechos de la ciudadanía". Un documento de la CFT -que integran los gremios de pilotos de líneas aéreas, lecheros, molineros, televisión, judiciales, curtidores y farmacia, entre una treintena de organizaciones-, señaló su "indignación" ante "esos hechos", pero subrayó que "no asombra que un gobierno capaz de designar por decreto a dos ministros de la Suprem...
Vuelven a impugnar el proceso electoral de Luz y Fuerza Tucumán
Actualidad

Vuelven a impugnar el proceso electoral de Luz y Fuerza Tucumán

A través de una resolución con fecha del 31 de mayo, el Ministerio de Trabajo había impugnado el proceso electoral de la seccional tucumana de Luz y Fuerza. El cronograma, que preveía los comicios el 17 y 18 de junio, entonces, se cayó y debió ser reformulado, atentos a las irregularidades que se constataron. En su momento, la impugnación corrió por parte de Eduardo Sanchez, quien constató que la convocatoria a la asamblea que definió el cronograma electoral no fue publicada con la antelación que fija la ley de asociaciones profesionales y que al momento del cierre de los plazos para la presentación de listas, no fue permitido que se formalice una lista opositora. Además hubo otros dos dirigentes y afilados del gremio que se sumaron al pedido de impugnación, convalidando lo denunciad...
Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo
+, Actualidad

Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo

La decisión fue dictada por la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo y revocó un fallo de primera instancia adverso a los trabajadores. La orden es bajo el apercibimiento de imponer multas diarias en caso de desobediencia judicial por parte de la empresa multinacional. El tribunal concedió la medida cautelar pedida y dispuso que la demandada cumpla con el “deber de ocupación” de Leandro Javier Gómez, Elizabeth Myriam Vique Laime, Facundo Javier Guzmán, Mónica Ruiz, Orlando Daniel González, Angel David Gramajo, Estefanía Herbas, María Ester Albornoz, Myrna Beatriz Vega y Juan Carlos Romero. Los camaristas Juan Carlos Fernández Madrid, Luis Raffaghelli y Graciela Lucía Craig concluyeron que PepsiCo no demostró haber cumplido con el “procedimiento preventivo de crisis” que la misma ...
Controladores aéreos advierten que el sistema está saturado y podría haber demoras en vacaciones de invierno
Actualidad

Controladores aéreos advierten que el sistema está saturado y podría haber demoras en vacaciones de invierno

Llega el receso invernal y miles de familias eligen el transporte aéreo para trasladarse. Sin embargo, desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) señalan que por el precario estado actual de los servicios de navegación aérea, el sistema podría verse saturado en los próximos días y derivar en graves demoras. Según la Empresa -EANA SE-, responsable de brindar los servicios de navegación aérea, en el pasado mes de junio se transportaron más de 873.000 pasajeros en vuelos de cabotaje, un aumento del 21% respecto a 2016. Este incremento que significa un logro para la empresa es, sin dudas, una mayor exigencia para los trabajadores del sector, que ya están trabajando al límite de la capacidad operativa. La llamada “revolución de los avio...
«Hay dirigentes de la CGT que están en estado vegetativo»
+, Actualidad

«Hay dirigentes de la CGT que están en estado vegetativo»

"Somos 35 miembros en el Consejo Directivo y el sector que ayer -durante la reunión del cuerpo rector de la CGT-, planteó la necesidad de una movilización fue el moyanismo. Hay algunos dirigentes que no están dormidos, están en estado vegetativo", dijo el dirigente camionero en declaraciones a FM La patriada. Tras manifestarse "convencido de que si el oficialismo gana en octubre, el ajuste se va a profundizar por medio de la represión", sostuvo que "lo primero que critican los partidos de izquierda es a la CGT" y diferenció: "Una cosa es la CGT y otra son los dirigentes." En ese sentido, precisó que "un grupo de compañeros de Pepsico fue recibido por la secretaría Gremial de la CGT, donde yo los atendí. Luego en una jornada solidaria, los compañeros camioneros hemos acompañado el rec...
Ahora Triaca culpó a los gremios de izquierda por el cierre de empresas
Actualidad

Ahora Triaca culpó a los gremios de izquierda por el cierre de empresas

El gobierno nacional lejos de la autocrítica y de cuestionar el rol de los empresarios, alertó que hay muchos gremios radicalizados de izquierda que están generando problemas en grandes empresas y terminan atentando contra la producción y el crecimiento del país. Uno de los casos testigo de ese fenómeno, según el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se vivió ayer en Vicente López, donde militantes de distintos partidos resistieron violentamente un desalojo ordenado por la Justicia en medio de un conflicto cuyos principales perjudicados habían recibido indemnizaciones de hasta 5 millones. Para Triaca "hay un conjunto de acción política gremial de izquierda que genera conflictos en algunas empresas" a las que "muchas veces" las obliga a cerrar. "Son muchas empresas que terminan reloca...
Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por falta de seguridad en las terminales
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en la Línea 60 por falta de seguridad en las terminales

Desde ayer a la tarde la línea 60 de colectivo está paralizada, por una medida de fuerza declarada por sus trabajadores. Exigen que se mejoren las condiciones de seguridad en las cabeceras. El cuerpo de delegados informó en un comunicado que el paro seguirá hasta que la empresa solucione las falencias de seguridad. La medida fue votada en asamblea después de que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo constataran las irregularidades en las cabeceras. "Venimos haciendo denuncias desde antes y después de la muerte de nuestro compañero, el mecánico David Ramallo, que en septiembre del año pasado murió aplastado por un colectivo en la cabecera de Barracas", explica el delegado Néstor Marcolín. Según recordó Marcolín, en ese entonces la SRT detectó 7...
La CGT movilizará contra el Gobierno, pero tras las PASO
+, Actualidad

La CGT movilizará contra el Gobierno, pero tras las PASO

La conducción de la CGT anunció en la tarde de ayer que convocará para el próximo 22 de agosto a una movilización con fuertes reclamos al Gobierno de Mauricio Macri, luego del violento desalojo de los compañeros despedidos de la planta de PepsiCo. Tras una reunión de la mesa de autoridades en la sede de Azopardo, el secretario Juan Carlos Schmid señaló que el próximo 28 de julio se realizará un "plenario nacional sindical para reunir a toda la militancia" y que allí se formalizará la convocatoría a la movilización del 22 del mes siguiente. Además los dirigentes encararán la elaboración de un "documento crítico" sobre la marcha del gobierno y sus políticas económicas y sociales. Su par Carlos Acuña advirtió en conferencia de prensa sobre la "desprotección con respecto al trabajo", ...