Actualidad

«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»
Actualidad

«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»

Los trabajadores de Banghó esperan definición de Trabajo En conversaciones en Segundo Semestre con Pablo Cano y Jorge Duarte, el sindicalista brindó definiciones sobre la situación del empleo en la actividad, el futuro de Banghó, el paro de la CGT y el impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la industria. Actualmente se encuentran esperando la definición en el Ministerio de Trabajo acerca de la firma Banghó, ya que están en conciliación obligatoria tras la toma de la planta de la semana pasada, y denuncian que la empresa sólo quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores esperan que se cubra el 100% de las indemnizaciones en caso de no ser reincorporados. Los despidos suman 243 trabajadores. De acuerdo a datos de la la UOM, se trata de 183 empleados bajo s...
Abren una investigación por el espionaje ilegal sobre los obreros despedidos de AGR-Clarín
Actualidad

Abren una investigación por el espionaje ilegal sobre los obreros despedidos de AGR-Clarín

El fiscal dictaminó a favor de impulsar la denuncia y pidió establecer "si funcionarios pertenecientes a alguna fuerza de seguridad realizaron filmaciones o investigaciones ilegales vinculadas al conflicto laboral" a raíz de los 300 despidos en la planta gráfica, según el escrito al que accedió Télam. Con ello, se dio impulso a la investigación luego de una denuncia penal presentada por el diputado nacional Néstor Pitrola y el secretario adjunto de la Comisión Interna del Sindicato de Trabajadores Gráficos, Marcelo Quinteros. Según la denuncia que retomó el fiscal en su dictamen, "desde el primer día" del "lockout patronal" en la empresa ubicada en Corrales 1939, de la Ciudad de Buenos aires, los trabajadores "en ejercicio de su derecho de huelga" y las organizaciones gremiales y soc...
«La formación es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste»
Actualidad

«La formación es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste»

Además, remarcó que "ninguna modificación de las condiciones laborales ni salariales se concretará al margen de la discusión paritaria" e insistió con que, desde el gremio, no se permitirán "aplicaciones de ajuste que vayan en contra de las necesidades de los trabajadores". "La formación (para empleados públicos) es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste", aseveró "Cachorro" Godoy, quien manifestó preocupación porque "quieran hacer un negocio con las universidades privadas". De esta manera, el sindicalista oriundo de La Plata se refirió a información publicada hoy por el diario La Nación y confirmada por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, en una entrevista radial, sobre la decisión del gobierno de implementar un plan de formación obligatoria para emple...
«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»
Actualidad

«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»

"La medida de fuerza del 7 de marzo es prácticamente inamovible. El 7 de marzo va a haber una movilización de protesta con algún cese de actividad, con epicentro en el Ministerio de Industria y Producción", sostuvo Schimd, que, junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, integra el triunvirato que conduce la central obrera. En este contexto, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento atribuyó a "la apertura de la importación" la caída del empleo, y adelantó que, dado que "el gobierno quiere sostener ese enfoque, seguramente habrá confrontación" con la CGT. En declaraciones a Radio Nacional, Schimid se refirió también al aumento de la desocupación a escala mundial, y consideró que "no habría mayores inconvenientes" en abrir una discusión con el gobierno destinada a modificar los con...
#8M Piden que las centrales sindicales garanticen el paro de mujeres
Actualidad

#8M Piden que las centrales sindicales garanticen el paro de mujeres

"Exigimos que las centrales sindicales llamen al paro de mujeres que está convocado internacionalmente y garanticen el derecho a huelga y los modos de organización que se dan en cada lugar de trabajo para consolidar esta medida", reza el primer comunicado de la comisión organizadora del #8M. Es que el paro de mujeres, lesbianas, transexuales y travestis convocado para el día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora va tomando forma en el país y todavía no cuenta con el respaldo explícito de las principales centrales sindicales de la Argentina, ni en su organización, ni para su consolidación en la práctica. El movimiento de mujeres, compuesto por por un heterogéneo conjunto de mujeres autoconvocadas y organizadas en diferentes ámbitos sindicales, sociales, estu...
Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos
Actualidad

Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, impulsaron conversaciones con actores de la industria de motos con el objetivo de consensuar un acuerdo para mejorar la competitividad en el sector. "Desde el gobierno estamos comprometidos con la industria, en enero iniciamos conversaciones con el sector automotriz; también queremos impulsar el crecimiento sostenido del sector de motos y lograr más integración nacional para generar empleo de calidad”, afirmó Cabrera. El plan dispuesto por la cartera de producción tiene como objetivos la consolidación, integración y exportación del sector. Estuvieron presentes la Cámara de la Industria de Motovehículos, Bicicletas, Rodados, Motopartes y Bicipartes argentinas (Cimbra), la Cámara de Fabric...
El Congreso analizará mañana el DNU que modificó las ART
Actualidad

El Congreso analizará mañana el DNU que modificó las ART

El Congreso analizará mañana en una comisión bicameral el Decreto de Necesidad y Urgencia con el que el presidente Mauricio Macri modificó la ley complementaria del régimen de ART. La sesión contará con la presencia especial de la CGT y las dos CTA, en claro guiño sindical. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00, con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas. La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman...
Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año
Actualidad

Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año

El panorama que asomó sombrío en el 2016 para los trabajadores petroleros con cientos de despidos y suspensiones, vino de la mano de la caída en la demanda laboral en la actividad. Según la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén, las solicitudes de trabajadores para el sector de producción extractiva, energía y construcción son un 66,4% menos que el año pasado, según consignó el Diario Río Negro. El nuevo año, no trajo bonanza. El escenario mostró una postal inusual: trabajadores que acampan en la puerta de una empresa petrolera. A la movilización por despidos en Schlumberger y Halliburton, se sumó la de los trabajadores de SP. La empresa de servicios SP pidió el concurso preventivo de sus acreedores y, desde el martes, unos 70 trabajadores reclaman p...
Santa Fe se desmarca y dice que las paritarias estatales no tienen piso ni techo
Actualidad

Santa Fe se desmarca y dice que las paritarias estatales no tienen piso ni techo

"En muchas provincias y a nivel nacional hay idea de ponerle techo a las paritarias, pero en Santa Fe no será así", aseguró el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. "Nosotros creemos en la negociación colectiva. Vamos a convocarlos -a los gremios- para dialogar, sin piso ni techo, y a tratar de encontrar una propuesta que pueda pagar la provincia y sea razonable para ambas partes", añadió el mandatario socialista. En declaraciones formuladas a Radio2-Rosario, Lifschitz evaluó "que 2016 terminó con mucha inflación y sin generar expectativa de recuperación económica, lo cual genera preocupación en los trabajadores" y adelantó que la convocatoria a los gremios se "realizará a más tardar el lunes próximo". En ese sentido y con respecto al sector docente, quienes exigen una mesa de...
Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri
+, Actualidad

Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri

Según el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, de acuerdo a los datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) "cayeron 127 mil empleos registrados". "Los economistas y los dirigentes sociales suelen explicar que cuando cae un empleo en blanco hay una onda expansiva en el empleo informal. No exageramos si hablamos de una pérdida de 400 mil puestos de trabajo. Es una locura", explicó. "El problema es la destrucción de trabajo. Hay despidos como consecuencia del derrumbe de la actividad económica y la caída del consumo", consideró Schmid. El sindicalista apuntó contra el empresariado y afirmó que la responsabilidad del sector frente a la pérdida de puestos de trabajo "es la falta de cooperación". "Lo que está intentando ha...