Actualidad

Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán
Actualidad

Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán

Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), declaró a Télam que el sindicato "no puede aceptar menos" que un aumento del 35 por ciento dado que en principio había reclamado un ajuste del 40 por ciento. “La última propuesta de la Asociación Tucumana del Citrus fue del 29%, es por eso que decimos iniciar la medida de fuerza que será por tiempo indeterminado hasta que se pueda llegar a una solución que alivie el malestar de los trabajadores”, agregó. “Trabajando todos los días en la categoría más baja, llegamos a tener un sueldo de 8.800 pesos, esto resulta incomprensible teniendo en cuenta que la caja de limón sale 20 dólares", subrayó Ferrari. En tanto, autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, empr...
La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia
Actualidad

La CGT sumará a los movimientos sociales a sus encuentros con la Iglesia

Participaron del encuentro los secretarios generales de la central obrera Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, en tanto que por Pastoral Social estuvieron el obispo emérito de San Isidro, Jorge Casaretto; el obispo auxiliar de Buenos Aires y viceasesor de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, Juan Carlos Ares, y los laicos Félix Testone y Mario Matanzo. En declaraciones a la prensa al término del encuentro, Schmid explicó que en la reunión “se pasó revista a la situación social y económica del país y se habló de la pobreza” y dijo que el triunvirato cegetista reiteró ante los obispos su “agenda de reclamos al Gobierno”, con el que tienen una “mirada antagónica” de la solución de los problemas. “Los obispos nos pidieron que sumemos la participación de los movimientos soci...
Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...
Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI
Actualidad

Estatales rechazan la intimidación policial a empleados del INPI

La secretaria de Comunicación del sindicato, Valeria Taramasco, explicó que en el marco de protestas gremiales, que los estatales del organismo iniciaron hace una semana en rechazo de la modificación de las condiciones laborales, "fuerzas policiales los intimidaron y agredieron con sus armas", señala en el comunicado. La dirigente gremial afirmó que "la agresión se produjo mientras en ese contexto de acciones gremiales los trabajadores reclamaban la apertura de una mesa de diálogo para resolver el conflicto". "En medio del tumulto y mientras golpeaban a varios trabajadores, dos efectivos policiales desenfundaron sus armas, lo que implicó un grave episodio de intimidación y un riesgo para su integridad física. Un efectivo no puede empuñar un arma dentro de un edificio público ante nin...
Más conflicto municipal en La Feliz
Actualidad

Más conflicto municipal en La Feliz

Luego de consultar a los trabajadores dependencia por dependencia, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) confirmó una nueva medida de fuerza: realizará una retención de tareas, que incluirá una movilización hacia las puertas del palacio municipal. “Se resolvió por amplísima mayoría hacer una medida de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial que hizo el Ejecutivo, por considerarlo una total falta de respeto”, explicó el secretario de Prensa del STM, Luis María Muñoz. Con esta resolución, los trabajadores acudirán a sus puestos de trabajo, ficharán, pero no atenderán al público, salvo en los sitios donde se requiera garantizar guardias mínimas, como los centros de salud, casas del niño, cementerio, entre otros. A las 9 de la mañana se realizará una concentración en la se...
Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo
+, Actualidad

Casi dos millones de trabajadores bonaerenses temen perder su empleo

De acuerdo con los datos del CEM, hay más de 1,8 millones de bonaerenses que temen perder sus fuentes de ingreso, mientras que un 38% de los consultados respondió que han sido despedidos a lo largo del último año o le ha pasado a algún familiar. Así lo detalló un informe denominado Monitor del Clima Social que publicó el organismo recientemente. Según el CEM, este índice "se propone medir de manera periódica la percepción de la situación social en el AMBA" y "se basa en una investigación de opinión pública a partir de entrevistas telefónicas". Según el INDEC, hay casi 12 millones de personas viviendo en el Conurbano, pero sólo 5.343.000 de ellas son económicamente activas, mientras que el 9,4% (500 mil) son desocupadas. Los municipios en los que más temor de perder el empleo ha...
La justicia suspendió las elecciones de los trabajadores mensualizados de Hipódromos
Actualidad

La justicia suspendió las elecciones de los trabajadores mensualizados de Hipódromos

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, resolvió suspender los comicios que debían realizarse hoy en el Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos San Isidro y sus Anexos (SiTraMen), por serias irregularidades en el proceso electoral. La justicia dio lugar a un recurso de amparo presentado por el dirigente del sindicato, Alejandro Vega, quien a pesar de ser el actual Secretario de Actas Prensa y Cultura no fue notificado del proceso en curso. La primera señal de alarma se había encendido en el Ministerio de Trabajo, cuando desde la cartera que lidera Jorge Triaca advirtieron por las desprolijidades que llevaba adelante la conducción de Adolfo Desvard, hombre que iba por un nuevo mandato al frente del gremio. Las trabas a la presentación de lis...
La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1
Actualidad

La hija de Smith teme que los torturadores de su padre queden libres por el 2×1

Hace 40 años Oscar Smith se subió a su Dodge naranja en Villa Domínico. Debía abordar un avión que lo llevaría a Mar del Plata. Allí se encontraría con su mujer y sus hijas. Pero nunca llegó al aeropuerto. Tenía 45 años. Esa fue la última que vez que Smith, secretario general de Luz y Fuerza Capital Federal, fue visto con vida. Aún permanece desaparecido y el flamante fallo de la Corte renueva el temor de impunidad sobre ese y otros casos. "Gente los que me conocen saben que nunca hablo de la desaparición de mi viejo. Pero  quiero contarles que mi papá murió en la ESMA durante una sesión de tortura con picanas y golpes", comienza el mensaje escrito por Viviani, una de las hijas del gremialista lucifuercista. "Le pedían nombres de sus compañeros más cercanos y él no habló, pero su ...
Debaten sobre el futuro del trabajo
Actualidad

Debaten sobre el futuro del trabajo

“El futuro del trabajo: la clase trabajadora, el movimiento sindical y el derecho laboral en el siglo XXI” es el título de las jornadas que congregarán el jueves y viernes en Moreno 2654, Buenos Aires, a buena parte del mundo laboral y jurídico latinoamericano. Sobre el valor de este encuentro regional, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), el abogado argentino Luis Enrique Ramírez, afirmó: “Con estas jornadas nuestro país se suma al debate que a nivel mundial impulsa la OIT, y que finaliza en el año 2019 cuando este organismo internacional cumpla un siglo de vida. Esto prueba la enorme importancia que tiene la cuestión del futuro del trabajo, ya que el debate gira sobre las características que tendrá un ordenamiento social, en un mundo en el qu...
Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»
+, Actualidad

Un viejo apellido sindical hace tambalear el acuerdo de «Vaca Muerta»

Guillermo Pereyra lidera hace más de 30 años del sindicato petrolero de Neuquén, Río Negro y La Pampa, el más poderoso del país. De pocas palabras, con una carrera política en curso y una frustrada intentona por comandar la CGT, el ex número dos de Moyano se volcó de lleno a militar junto a Mauricio Macri el modelo "Vaca Muerta" para atraer inversiones. En las últimas horas, según consignó el portal Econojournal, Pereyra expresó su malestar para con Marcelo Rucci por no contener –o al menos dilatar- el conflicto generado por la decisión de 127 despedidos de la empresa de servicios OPS de bloquear el acceso a varios yacimientos de YPF, poniendo el riesgo el abastecimiento de combustibles en la región y provocando fuertes pérdidas para la petrolera bajo control estatal. Rucci es el int...