Actualidad

El MASA selló el camino de regreso a la CGT
+, Actualidad

El MASA selló el camino de regreso a la CGT

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) tomó el camino de regreso a la CGT y empieza la fase defensiva de la central obrera en vísperas, a lo que imaginan, será el proyecto de reforma laboral luego de los comicios de octubre. El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, referente del MASA, indicó a Télam que los dirigentes de ese espacio gremial pidieron a la CGT "la adopción de una agenda de trabajo común e integral, con propuestas abarcativas y con el norte puesto en la reunificación definitiva del movimiento obrero". El dirigente sindical, quien conduce el MASA junto con el taxista Omar Viviani, participó ayer del encuentro convocado por la "mesa chica" de la CGT en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1.800 de la Capital Fed...
Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias
Actualidad

Metrodelegados retomarán los paros si no son convocados a paritarias

El integrante del Secretariado Ejecutivo del gremio, Claudio Dellacarbonara, explicó que la huelga comenzará este jueves entre las 21 y las 23 en las líneas A y H y que proseguirá el lunes en el mismo horario en la D, E y el Premetro. El dirigente sindical añadió que la protesta continuará el martes entre las 5 y las 7 en las líneas B y C en rechazo de "la propuesta de la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad", indicó. "No hubo negociación alguna. El gobierno porteño procuró imponer una mejora que se acercaba aproximadamente al 22,8 por ciento. La paritaria está vencida desde el 28 de febrero último, por lo que las asambleas en las cabeceras y el plenario de delegados rechazó de forma unánime esa oferta y decidió las huelgas", puntualizó. Dellacarbonara explicó también que las asa...
Clásico: Triaca calificó de política la movilización de la CGT
Actualidad

Clásico: Triaca calificó de política la movilización de la CGT

"Ante el diagnóstico que presenta la CGT, nosotros respondemos con los números que por suerte en la Argentina hoy son fiables, que señalan que ha habido una recuperación del empleo a partir del primer semestre del año pasado", aseguró el ministro Jorge Triaca en declaraciones en la Casa Rodada, luego de la firma de un convenio con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para capacitar a inspectores del trabajo Al respecto, precisó que "el sector de la construcción empezó a recuperar puestos y sumó muchos más de lo que había perdido, y también se ve recuperación en el comercio, los servicios y otras actividades". "Por supuesto, nosotros queremos una dinámica mayor, pero eso no significa que no estemos en el...
Gesto de unidad: la CGT invitó a todos los sectores a recordar a Eva Perón
Actualidad

Gesto de unidad: la CGT invitó a todos los sectores a recordar a Eva Perón

La jornada comenzará a las 20.25, hora del fallecimiento de Eva Perón, el 26 de julio de 1952, en la sede obrera de Azopardo 802. La manifestación, en la que participarán jóvenes de todos los sindicatos, fue organizada por la Secretarí­a de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y la Juventud Sindical, ambas conducidas por el dirigente de aeronavegantes, Juan Pablo Brey. Sobre la fachada del histórico edificio se proyectarán imágenes conmemorativas en 3D con la técnica conocida como 'mapping'. Bajo el lema "Para los trabajadores, ella es única", el acto de homenaje fue programado a partir de las 20.25, indicó Brey. "Evita fue conciencia y pasión militante. Reclamó un destino de justicia social para los más humildes", señaló Schmid, quien agregó que la esposa del ex preside...
Marchan para reclamar la reincorporación de los despedidos de PepsiCo
Actualidad

Marchan para reclamar la reincorporación de los despedidos de PepsiCo

El reclamo y la movilización incluye a otros trabajadores como los de Cresta Roja, que mantienen bloqueado el ingreso a la fábrica ubicada en Esteban Echeverría, tras el despido de 51 empleados. La jornada inició a las 7.30 con un corte frente al Obelisco, para luego marchar hacia el Congreso, donde un grupo de trabajadores instaló el 18 de julio pasado una carpa. Según un comunicado emitido por la Comisión Interna Pepsico Snacks Florida, la decisión de llevar adelante la jornada de protesta fue tomada en un plenario realizado el lunes en la carpa, donde participaron "numerosos representantes de sindicatos" que resolvieron pedir a los legisladores que "se trate y se discuta sobre los despidos y cierres, no sólo en PepsiCo sino en otras empresas como Cresta Roja". También aprobaron...
“El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores»
Actualidad

“El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores»

La reforma laboral aprobada en Brasil puso en máxima alerta a los principales referentes gremiales del país. Tanto desde la CGT como desde la CTA salieron al cruce de las iniciativas similares para el país, hecho que hizo volver a guardar los proyectos que asomaban desde el oficialismo. Ayer fue Hugo Yasky, el secretario General de la CTA de los Trabajadores quien cuestionó las modificaciones que vendrán en materia laboral. “El gobierno tiene en carpeta proyectos nefastos para los trabajadores como la reforma laboral y la previsional", dijo el docente en declaraciones a Radio el Mundo. "Es un secreto a voces que después de octubre vamos a tener que enfrentar eso", agregó Yasky. Además, cargó duro contra el año y medio de gestión de Cambiemos: “No pueden mostrar un sólo logro, n...
Atanor desconoció la conciliación y no reincorporó a los 24 despedidos de Río Tercero
Actualidad

Atanor desconoció la conciliación y no reincorporó a los 24 despedidos de Río Tercero

Si bien la empresa continúa pagando el sueldo de los trabajadores cesanteados, no les permiten ingresar a la fábrica, cuestión que se discutió en la primera reunión entre representantes de la compañía, delegados gremiales y miembros del Ministerio de Trabajo. Sobre la situación de los despedidos, la empresa dijo que el viernes dará una respuesta: "el viernes estarían avisándonos a nosotros para que teóricamente los chicos vuelvan a sus puestos de trabajo como corresponde", comentó a Télam Enrique Requena, secretario adjunto del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Afines de esa población del departamento Tercero Arriba, 110 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. "Tuvimos la reunión entre el Ministerio de Trabajo y parte de la cúpula de Atanor y se intimó a la empresa a...
Por ahora garantizan que no habrá despidos en las mineras catamarqueñas
Actualidad

Por ahora garantizan que no habrá despidos en las mineras catamarqueñas

La empresa Minera Alumbrera notificó a la Secretaría de Minería el Plan de Suspensión de Tareas, en cumplimiento a lo dispuesto por la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, que ordena la paralización temporaria de las tareas en los yacimientos Bajo de la Alumbrera y Bajo el Durazno ante una medida cautelar interpuesta por la ciudadana Felipa Cruz por supuesta contaminación ambiental. Micone transmitió a la CGT que el gobierno provincial recién hoy pudo notificarse de manera oficial de la medida dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán. El funcionario se reunió con los secretarios generales de la CGT Catamarca, Roberto González y Leonardo Burgos, y en ese marco informó que desde la empresa Minera Alumbrera, le comunicaron que "están haciendo una detención programa...
Sigue el paro por tiempo indeterminado en el ingenio La Esperanza
Actualidad

Sigue el paro por tiempo indeterminado en el ingenio La Esperanza

Al término de la reunión, las autoridades provinciales indicaron que ya hubo una "muestra de voluntad" respecto de solucionar los conflictos existentes, por lo que esperan que "haya una resolución positiva en torno a levantar la medida de fuerza", sin embargo los empleados no obtuvieron garantías de continuidad laboral. Por ello el secretario general del Sindicato de la Esperanza (Soea), Sergio Juárez, manifestó que no se llegó a ningún acuerdo para levantar el paro y reseñó que la representación gremial reclama por los 300 trabajadores desafectados este año, del total de 600 que aún prestan tareas. El sindicalista apuntó además contra la posición del gobierno de criticar que la medida de fuerza "lleva generados dos días de pérdidas" y aseguró que la situación "es crítica" desde el i...
Ibarra confirmó que habrá más despidos de estatales
Actualidad

Ibarra confirmó que habrá más despidos de estatales

El Gobierno "nunca va a generar una ola de despidos" de trabajadores estatales, afirmó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien agregó que "ni vamos a hacer una locura parecida en ese sentido" y "lo único que hay es una tarea permanente de cada ministerio, de cada área de trabajo, para ordenar sus dotaciones, y donde haya tareas que no correspondan se cortará, porque lo que pretendemos es tener la mayor austeridad". El funcionario, que parece haber olvidado lo sucedido en la asunción de Mauricio Macri, aseguró que "es muy importante que el Estado invierta en un país donde faltan rutas, energía, puertos, e infraestructura en general, y por ello es imprescindible lograr que ese gasto sea lo más productivo posible para nuestra sociedad, porque, como dice el presidente (Mauricio M...