Actualidad

Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal
Actualidad

Ladrilleros acusaron al Gobierno de paralizar la construcción por el déficit fiscal

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, quien acaba de incorporarse a la CGT a través de sus regionales en secretarías de economía social, aseguró que "la decisión de paralizar la construcción dos meses por el déficit fiscal es escandalosa", en "un marco en el que el sector no logra remontar, según el propio Indec, y existe marcada desocupación". Un comunicado de prensa señaló la "preocupación" del gremio ante los índices de caída de la industria de la construcción en octubre último y de forma interanual (un 19,2 por ciento según las cifras oficiales), acumulando en diez meses una baja de 13,5 por ciento. "El desplome del sector en octubre esfumó las expectativas de datos previos, que insinuaron un recorte de los porcentajes de caída y alentaron la ...
Aprobaron Ley contra despidos injustificados en las escuelas privadas santafecinas
Actualidad

Aprobaron Ley contra despidos injustificados en las escuelas privadas santafecinas

"Ahora solo falta la publicación y reglamentación de la norma por parte del Ejecutivo para que sea ley y pueda aplicarse. Luego, toda escuela santafesina que despida de manera arbitraria a un docente se expondrá a una investigación y a la pérdida del subsidio estatal", explicó el secretario de Comunicación y Prensa de la organización sindical nacional, Gerardo Alzamora. El secretario general del gremio rosarino, Martín Lucero, expresó que "la ley es una forma de evitar la precarización de las indemnizaciones, que es lo que realizan los colegios", y señaló que fue "un buen cierre y motivo de festejo para un año difícil". "No puede haber un solo despido más", subrayó Patricia Mounier, titular de la seccional Santa Fe, y puntualizó que la iniciativa gremial sancionada fue "un reclamo de...
En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires
+, Actualidad

En el año cerraron 7 mil comercios en Capital y Provincia de Buenos Aires

En un año se perdieron 28.000 empleos y cerraron casi 7000 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires- Los datos provienen de la Encuesta Mensual Económioca (EME) que lleva a cabo regularmente la ONG Defendamos Buenos Aires. La medición, además, registra que la tendencia empeoró en el último bimestre, cuando dejaron de existir 2.800 negocios. "Con 6.900 locales menos, ya hemos superado el 1% (4.000 Pymes comerciales) y vamos camino de llegar al 2% de cierre de comercios sobre los 400.000 que existen", puntualizó el titular de Defendamos Buenos Aires, Javier Miglino. Entre los motivos, el dirigente mencionó la baja del consumo, la inflación, la inseguridad y los tarifazos. "A principios de octubre constatamos el cierre de 4.100 comercios y parecía que la recesión come...
Festival en defensa del Centro Cultural Conti en la ex ESMA
Actualidad

Festival en defensa del Centro Cultural Conti en la ex ESMA

Los trabajadores del espacio que funciona en el predio de la ex ESMA lanzaron la campaña “El Conti no se achica” para visibilizar su desfinaciamiento y pedir el apoyo de la comunidad. El festival tendrá lugar hoy, sábado 3 de diciembre desde las 16 horas, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151 (ex ESMA), con entrada libre y gratuita. Participarán, entre otros, Liliana Herrero, Bruno Arias, Cristina Banegas y las bandas Cafundó y Cumbia Hasta El Lunes, además de varios colectivos de música, teatro, poesía, y demás expresiones aartísticas. Según sus convocantes, este nuevo capítulo en la lucha por salvar al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti –que desde hace diez meses, con la asunción del gobierno de Cambiemos, viene sufriendo un paulatin...
Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas
Actualidad

Por los 1.600 despidos en YPF, los petroleros lanzaron un paro de 48 horas

Los dos gremios petroleros con incidencia en la cuenca neuquina anticiparon un escenario de conflictos, luego de los despidos en el sector producto de los recortes que anunció YPF el miércoles por la tarde. Por un lado, el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anunció un paro total por 48 horas para lunes y martes de la semana que viene, que comienza a las 8 de la mañana del lunes, con afectación de la producción. Por su parte el gremio de Petroleros Jerárquicos, ya comenzó con medidas de fuerza desde la mañana del viernes. Las medidas se realizan en el marco de 1500 despidos de empresas contratadas por YPF para perforar en la cuenca neuquina. En el caso de Jerárquicos, son 359 los empleados afectados. "...
Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos
+, Actualidad

Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos

El titular de los petroleros privados, Guillermo Pereyra manifestó que “para nosotros no es una novedad, vemos cómo todas las semanas venían bajando equipos”, y que “cada equipo que se baja son 120 compañeros, 130 que van quedando sin trabajo”. Pereyra, que también es Senador Nacional y secretario adjunto de la CGT, responsabilizó la anterior gestión de YPF por la actual crisis: “No nos sorprende que haya despidos porque durante la época de Galuccio hubo una política de perforar y contratar equipos de forma indiscriminada y cuando se acabó el dinero tomaron deuda y ahora se ven las consecuencias”. Para el sindicalista, los despidos también “es una responsabilidad del Estado por no haber controlado YPF. Porque no está ocurriendo en otras empresas”. Y anticipó que podría haber medidas ...
Triaca le bajó la reapertura de paritarias y los bancarios lanzaron un plan de lucha
Actualidad

Triaca le bajó la reapertura de paritarias y los bancarios lanzaron un plan de lucha

La Asociación Bancaria (AB) decidió el "alerta y movilización nacional" y un plan de lucha que comenzará el lunes con asambleas y continuará el martes 6 de diciembre con cese de tareas en las entidades extranjeras durante las tres últimas horas de atención al público ante "la sorpresiva suspensión" de la audiencia convocada para hoy por Trabajo para que la cámara de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) firme "el acuerdo paritario que ya fue convenido con sus pares Adeba y Abappra". Los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, informaron en un comunicado que el Secretariado General Nacional decidió el "alerta y movilización" y asambleas para el lunes y martes próximo, que incluirá el día 6 "la suspensión de actividades" d...
Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar
Actualidad

Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar

La realidad de Acindar en Rosario es cada vez más compleja y ya la producción está paralizada. Desde hace varios meses los trabajadores se encuentran en alerta y junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advierten sobre un posible cierre. El miércoles un grupo de empleados fue trasladado de una planta a otra y Litoral Gas cortó el servicio en Navarro, hecho que se sumó a los 24 despidos de los últimos días. Hartos, los empleados se organizaron en asamblea y cortaron la calle para visibilizar la situación. “Hace más de un año venimos hablando del posible cierre por achiques, retiros voluntarios. Todos despidos encubiertos. Hoy (por el miércoles) nos informaron sobre el traslado de personal a la planta Heredia y en Navarro nos apagaron el horno. No laminamos más y quedamos 60 compañero...
Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz
Actualidad

Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz

Petroleros despedidos de Santa Cruz bloquearon ayer los accesos al yacimiento petrolero de Koluel Kaike, conocido como Piedra Clavada, a 8 km de la localidad mencionada, en el norte santacruceño. Además cortaron de la ruta provincial 43 hacia Pico Truncado. Fuentes de los trabajadores de la zona explicaron que "hoy son 40 pero pueden ser más" los despedidos de Omnitronic, Cam, Inovision y Trans Petrol porque "las empresas contratistas estaban manteniendo los sueldos desde abril y ya no pueden bancar más." "Santa Cruz habría recibido adelantos de Pan American Energy (Pae) en concepto de regalías, desde la gestión del gobernador Peralta y ahora con Alicia Kirchner", confiaron. La situación de los trabajadores de la Pae en Santa Cruz se suma a la crisis del sector que se hace más vis...
Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos
Actualidad

Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos

Un comunicado de la Cámara Argentina de Centros de Contacto destaca que es preocupante la situación por la que atraviesan los call center tucumanos. Aseguran que el sector es uno de los mayores generadores de empleo registrado y privado de la provincia. Las call centers explican que la difícil situación, en estos días se encuentra seriamente agravada por el hecho de que en abril de 2016, venció la vigencia de los beneficios otorgados en la Ley N°8485 transformando a la Provincia de Tucumán en una de las plazas más caras del país para este sector. En múltiples oportunidades, el sector alertó a las autoridades provinciales acerca de esta situación, de la necesidad de renovar y actualizar la normativa, y del incremento de beneficios que otros gobiernos provinciales otorgan a los Centros...