Actualidad

Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto
Actualidad

Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita el inicio de clases el 6 de marzo próximo, el gobierno ofertó a los gremios un 18% como piso en cuatro tramos, ajustable por el...
La CGT haría el paro general el 30 de marzo
+, Actualidad

La CGT haría el paro general el 30 de marzo

Carlos Acuña, secretario general de la CGT, dijo que el paro que lanzó la entidad "puede ser el 30 de marzo". Se trata de la primera movilización que realizaría el triunvirato a la administración de Mauricio Macri, la cual llegaría luego de los desencuentros entre la central gremial y el Ejecutivo nacional. Así lo dijo el dirigente en declaraciones radiales. "No se cumplió nada de lo que habíamos firmado", indicó junto con señalar que esperan "una respuesta concreta al Gobierno" para retrotraer despidos y generalizar el pago del bono de fin de año que muchos sectores no abonaron. "El diálogo no sirve si no se cumple. Tienen que sacar un DNU reincorporando despedidos y otro para que se den los $2000 del bono", remarcó. Otro de los secretarios de la central obrera, Juan Carlos Schmi...
El Papa Francisco está «sorprendido» y «preocupado» por los despidos
Actualidad

El Papa Francisco está «sorprendido» y «preocupado» por los despidos

El legislador porteño Gustavo Vera reveló que su amigo el Papa Francisco está "sorprendido" y "preocupado" por la cantidad de despidos que hubo el mes pasado en Argentina, al tiempo que se habría mostrado disconforme con las medidas antiimgración impulsadas por el Gobierno de Mauricio Macri. El presidente de la fundación La Alameda hizo esas declaraciones tras reunirse con el Sumo Pontífice en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, adonde viajó para participar del Coloquio por la Paz Mundial junto al senador Fernando "Pino" Solanas. En diálogo con C5N, Vera contó que Francisco "está muy al tanto de la situación social en Argentina, que ciertamente es muy crítica, porque le llegan los informes que envían las Arquidiócesis, que son bastante contundentes". El legislador porteñ...
«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»
Actualidad

«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»

Los trabajadores de Banghó esperan definición de Trabajo En conversaciones en Segundo Semestre con Pablo Cano y Jorge Duarte, el sindicalista brindó definiciones sobre la situación del empleo en la actividad, el futuro de Banghó, el paro de la CGT y el impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la industria. Actualmente se encuentran esperando la definición en el Ministerio de Trabajo acerca de la firma Banghó, ya que están en conciliación obligatoria tras la toma de la planta de la semana pasada, y denuncian que la empresa sólo quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores esperan que se cubra el 100% de las indemnizaciones en caso de no ser reincorporados. Los despidos suman 243 trabajadores. De acuerdo a datos de la la UOM, se trata de 183 empleados bajo s...
Abren una investigación por el espionaje ilegal sobre los obreros despedidos de AGR-Clarín
Actualidad

Abren una investigación por el espionaje ilegal sobre los obreros despedidos de AGR-Clarín

El fiscal dictaminó a favor de impulsar la denuncia y pidió establecer "si funcionarios pertenecientes a alguna fuerza de seguridad realizaron filmaciones o investigaciones ilegales vinculadas al conflicto laboral" a raíz de los 300 despidos en la planta gráfica, según el escrito al que accedió Télam. Con ello, se dio impulso a la investigación luego de una denuncia penal presentada por el diputado nacional Néstor Pitrola y el secretario adjunto de la Comisión Interna del Sindicato de Trabajadores Gráficos, Marcelo Quinteros. Según la denuncia que retomó el fiscal en su dictamen, "desde el primer día" del "lockout patronal" en la empresa ubicada en Corrales 1939, de la Ciudad de Buenos aires, los trabajadores "en ejercicio de su derecho de huelga" y las organizaciones gremiales y soc...
«La formación es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste»
Actualidad

«La formación es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste»

Además, remarcó que "ninguna modificación de las condiciones laborales ni salariales se concretará al margen de la discusión paritaria" e insistió con que, desde el gremio, no se permitirán "aplicaciones de ajuste que vayan en contra de las necesidades de los trabajadores". "La formación (para empleados públicos) es bienvenida pero que no sea una excusa para justificar ajuste", aseveró "Cachorro" Godoy, quien manifestó preocupación porque "quieran hacer un negocio con las universidades privadas". De esta manera, el sindicalista oriundo de La Plata se refirió a información publicada hoy por el diario La Nación y confirmada por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, en una entrevista radial, sobre la decisión del gobierno de implementar un plan de formación obligatoria para emple...
«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»
Actualidad

«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»

"La medida de fuerza del 7 de marzo es prácticamente inamovible. El 7 de marzo va a haber una movilización de protesta con algún cese de actividad, con epicentro en el Ministerio de Industria y Producción", sostuvo Schimd, que, junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, integra el triunvirato que conduce la central obrera. En este contexto, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento atribuyó a "la apertura de la importación" la caída del empleo, y adelantó que, dado que "el gobierno quiere sostener ese enfoque, seguramente habrá confrontación" con la CGT. En declaraciones a Radio Nacional, Schimid se refirió también al aumento de la desocupación a escala mundial, y consideró que "no habría mayores inconvenientes" en abrir una discusión con el gobierno destinada a modificar los con...
#8M Piden que las centrales sindicales garanticen el paro de mujeres
Actualidad

#8M Piden que las centrales sindicales garanticen el paro de mujeres

"Exigimos que las centrales sindicales llamen al paro de mujeres que está convocado internacionalmente y garanticen el derecho a huelga y los modos de organización que se dan en cada lugar de trabajo para consolidar esta medida", reza el primer comunicado de la comisión organizadora del #8M. Es que el paro de mujeres, lesbianas, transexuales y travestis convocado para el día en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora va tomando forma en el país y todavía no cuenta con el respaldo explícito de las principales centrales sindicales de la Argentina, ni en su organización, ni para su consolidación en la práctica. El movimiento de mujeres, compuesto por por un heterogéneo conjunto de mujeres autoconvocadas y organizadas en diferentes ámbitos sindicales, sociales, estu...
Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos
Actualidad

Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, impulsaron conversaciones con actores de la industria de motos con el objetivo de consensuar un acuerdo para mejorar la competitividad en el sector. "Desde el gobierno estamos comprometidos con la industria, en enero iniciamos conversaciones con el sector automotriz; también queremos impulsar el crecimiento sostenido del sector de motos y lograr más integración nacional para generar empleo de calidad”, afirmó Cabrera. El plan dispuesto por la cartera de producción tiene como objetivos la consolidación, integración y exportación del sector. Estuvieron presentes la Cámara de la Industria de Motovehículos, Bicicletas, Rodados, Motopartes y Bicipartes argentinas (Cimbra), la Cámara de Fabric...
El Congreso analizará mañana el DNU que modificó las ART
Actualidad

El Congreso analizará mañana el DNU que modificó las ART

El Congreso analizará mañana en una comisión bicameral el Decreto de Necesidad y Urgencia con el que el presidente Mauricio Macri modificó la ley complementaria del régimen de ART. La sesión contará con la presencia especial de la CGT y las dos CTA, en claro guiño sindical. La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, presidida por el diputado kirchnerista Marcos Cleri, fue convocada para las 16.00, con el fin de discutir la validez de ese decreto y, además de la CGT y las dos CTA, también fue invitada la Unión Industrial Argentina (UIA) y abogados laboralistas. La invitación a esos sectores fue una propuesta del diputado del Frente Renovador Raúl Pérez, durante la reunión de la Bicameral del último jueves, y respaldada por los diputados del Frente para la Victoria-PJ, que conforman...