Actualidad

Pablo Moyano insiste en un paro
Actualidad

Pablo Moyano insiste en un paro

Mientras en el reclamo las CGT se unifican para exigirle al Gobierno que modifique el Impuesto a las Ganancias o que al menos desgrave los aguinaldos, el secretario adjunto del Gremio de Camioneros, Pablo Moyano, descartó que las centrales obreras se unan "antes de las elecciones" de 2015 e insistió en que si no eliminan Ganancias "harán un paro nacional o una marcha". Pese a que algunos dirigentes sindicales, tanto de la CGT de Hugo Moyano como de la de Antonio Caló, venían abogando por la reunificación, el hijo del mandamás de Camioneros fue categórico: "Falta para que se unifique la CGT. Hasta las elecciones del año que viene no se va a unificar la CGT", dijo en declaraciones a radio América. "La mayoría de los gremio está pidiendo un bono por lo perdido durante el año por la infl...
Más problemas en UPCN Río Negro
Actualidad

Más problemas en UPCN Río Negro

La designación, por parte del Consejo Directivo Nacional de UPCN, de una Comisión Normalizadora integrada por Juan Carlos Scalesi y otros referentes de la conducción provincial fue rechazada por la agrupación EPUC Rio Negro, que denunció fraude del oficialismo en las últimas elecciones que disputó con el sector que lidera el propio Scalesi. Luego de aquella denuncia por lo ocurrido el 29 de mayo, sigue vigente la medida cautelar dictada por el juez Bustamante que congeló el resultado del proceso electoral hasta constatar las irregularidades denunciadas para evitar que haya una nómina de oposición. "EPUC no detiene su camino hacia la justicia", afirmó la agrupación que lidera Jorge Zapata sobre la decisión nacional de designar "una "Comisión Normalizadora" "EPUC rechaza enérgicamen...
Maestranza se suma al pedido de un bono navideño
Actualidad

Maestranza se suma al pedido de un bono navideño

El consejo directivo del Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) reclamó al sector empresario el pago, “con urgencia” de un plus salarial para todos los trabajadores de la actividad dado que considera que “la inflación ha superado ampliamente lo acordado en paritarias para el 2014”. El secretario General del gremio, Oscar Guillermo Rojas, afirmó que “nuestros compañeros sufren fuertemente el incesante aumento de precios de la canasta básica, a lo que se agrega el pago del alquiler de la vivienda, el mantenimiento del hogar, el transporte, la escolaridad de los chicos... esto hace insostenible la situación de las familias”. Remarcó que “esta realidad la hemos planteado también ante la Cámara empresaria ADEL, solicitándoles que también asuman la problemática y se esfuercen en llevar s...
120 mil municipales bonaerenses tendrán paritarias
Actualidad

120 mil municipales bonaerenses tendrán paritarias

La iniciativa sancionada por la legislatura bonaerense, que sustituye a la ley 11.757, sancionada en 1996, garantiza a unos 120.000 empleados municipales el régimen de paritarias para discutir condiciones de empleo, que serán aplicables únicamente a los municipios y a los agentes que en ellas cumplen sus labores, además de estabilidad y salario vital y móvil. La norma de gran impacto porque se aplicará a un sector que tiene un 62% de empleo precarizado fue sancionada con los votos del Frente para la Victoria (FpV), el Radicalismo, el FAP, Unión Celeste y Blanco, y la oposición del Frente Renovador. De acuerdo al autor del proyecto, el diputado del FpV Hernán Doval, la norma "devuelve el derecho de estabilidad en el empleo público con debido proceso en los sumarios; garantiza el salar...
El jueves el transporte parará por tres horas
Actualidad

El jueves el transporte parará por tres horas

Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo realizarán el jueves próximo, de 4 a 7, asambleas en las terminales del sector para protestar por la falta de respuesta del Gobierno ante el reclamo de la implementación de un bono de fin de año y un cambio en el Impuesto a las Ganancias. Así lo resolvieron los jefes sindicales durante una reunión realizada en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ubicada en Moreno 2969, de esta Capital, según indicó Omar Maturano, secretario general del sindicato ferroviario La Fraternidad. La medida va a afectar al transporte durante esas tres horas. "Luego de las asambleas evaluaremos como funcionó la medida y nos volveremos a reunir para ver como sigue" explicó Maturano. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió esta mañana "...
¿La CGT Azopardo vuelve a los paros?
Actualidad

¿La CGT Azopardo vuelve a los paros?

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió este jueves que esa central obrera se reunirá la semana que viene y podría convocar a una medida de fuerza si el Gobierno no acepta exceptuar al aguinaldo del pago del impuesto a las Ganancias. Además, Moyano, jefe del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), plegó este jueves a su gremio al paro de tres horas que los gremios del transporte anunciaron para la mañana del jueves 27 en reclamo de un bono de fin de año y la eximición de Ganancias. El camionero manifestó que "ojalá" que la Presidente "acepte y tenga en cuenta que hay una necesidad de que este impuesto perverso que tienen los trabajadores en los salarios, por lo menos, tenga un alivio en el aguinaldo" de diciembre próximo. "Hemos decido llevar adelante asa...
Micheli advirtió sobre un diciembre explosivo
Actualidad

Micheli advirtió sobre un diciembre explosivo

En el acto de cierre de lo que fue una nueva jornada de paro y movilización de la CTA opositora que comanda Pablo Micheli, el líder sindical alertó que "no nos van a sacar de la calle" y señaló que si no hay respuesta del gobierno "vamos a ir al paro nacional con movilizaciones en todo el país". La manifestación de ayer a la Plaza de Mayo de la central sindical fue modesta, no tuvo el impacto de marchas anteriores y contó con el apoyo de una columna de camioneros encabezada por el propio Pablo Moyano. Además tuvo la participación del Partido Obrero (PO), la Corriente Clasista y Combativa(CCC), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la organización Barios de Pie y Libres del Sur, entre otras organizaciones políticas y sociales. Micheli cuestionó a los funcionarios del ...
Sasia se despega del paro de transporte
Actualidad

Sasia se despega del paro de transporte

La Unión Ferroviaria salió a desmarcarse ayer del anuncio de un paro general de transporte que se lanzó por la mañana en la sede de la UTA. Es que el gremio que conduce Sergio Sasia no está asistiendo a los encuentros que reúnen a los sindicatos del sector de las dos CGT y que ahora parecen haber entrado en conflicto con el Gobierno Nacional. En dialogo radial con FM Milenium, Sassia, precisó "Nosotros no estamos participando de las reuniones del Transporte que están haciendo los compañeros porque estos temas lo estamos dialogando dentro del Consejo Directivo de la CGT". El dirigente gremial explicó que comparte los reclamos, pero las inquietudes las canaliza desde la central obrera que integra y para eso, a través de lidera Antonio Caló, le solicitaron una audiencia a la presidenta ...
Guerra en el moyanismo: Piumato Vs Pereyra
Actualidad

Guerra en el moyanismo: Piumato Vs Pereyra

Las diferencias en el mundo sindical abundan. En un contexto en el que conviven cinco centrales sindicales e interactuan a diario, casi que no sorprenden. Sin embargo ayer se vivió un hecho por demás llamativo, es que los protagonistas de este cruce son dos hombres fuertes y de confianza del camionero Hugo Moyano. Una vez que se anunciara que se enviaría al parlamento el proyecto de un nuevo Código Procesal Penal, Julio Piumato, líder de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) fue uno de los mayores detractores públicos. Llegado el momento de su tratamiento en la cámara alta, el Senador Nacional por Neuquén y líder de los petroleros patagónicos, Guillermo Pereyra, votó a favor del proyecto oficial. Pereyra es actualmente el número dos de la CGT Azopardo, central que i...
Grupo UNO viola la conciliación obligatoria
Actualidad

Grupo UNO viola la conciliación obligatoria

Los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano ordenaron a sus guardias mantener el impedimento de ingreso a la redacción del diario Uno de Las Heras a los trabajadores de prensa despedidos y suspendidos en represalía contra una medida de fuerza que habían realizado el pasado domingo, a pesar del dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Subsecretaría de Trabajo. Esta situación generó un amplio debate de trabajadores de Prensa de todos los medios de Mendoza agremiados en el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) para analizar las medidas a seguir contra el atropello del poderoso Grupo Vila-Manzano. Ocho trabajadores del diario Uno fueron despedidos y una decena recibió comunicaciones de suspensión de parte de la empresa luego de que se realizara un paro con movilizac...