Actualidad

Con atención reducida jueves y viernes, comienza el plan de lucha de los bancarios
Actualidad

Con atención reducida jueves y viernes, comienza el plan de lucha de los bancarios

En un comunicado firmado por los secretarios general, Sergio Palazzo, y de Prensa, Eduardo Berrozpe, en representación del Secretariado del gremio, la bancaria explicó que el jueves y viernes venideros, los trabajadores del sector realizarán "asambleas preparatorias de un gran paro nacional" del sector, que se aplicará "con cese de actividades y de acuerdo con la modalidad a determinar por cada seccional". Esa protesta -en fecha aún a determinar- incluirá también "manifestaciones en cada una de las 53 filiales bancarias", dice la declaración, en tanto Berrozpe aclaró que la protesta exceptuará a "las entidades que cumplieron la orden judicial" de pago del acuerdo salarial. El dirigente señaló que los bancos que acataron el fallo juficial son el Credicoop, de La Pampa, del Chaco, de C...
40 despidos en la planta cordobesa de Coca Cola
Actualidad

40 despidos en la planta cordobesa de Coca Cola

Empleados de la planta de la empresa Coca-Cola denunciaron el lunes el despido sin causa de más de 40 trabajadores, entre los que se encuentran tanto contratados como personal efectivo. Según aseguraron, la firma posee un listado de 120 personas que presentan diversas lesiones y enfermedades crónicas producto del esfuerzo físico que requieren ciertas tareas y es en base a dicha nómina que se estarían efectuando las cesantías. “A esos los han ido despidiendo en etapas. Ahora echaron a 40 contratados y 12 personas efectivas”, especificó uno de los damnificados a la prensa que recibió la notificación formal a través de una carta documento. Los empleados entienden que ante los bajos niveles de producción, la empresa decidió reducir su planta y comenzó con aquellas personas que poseen ...
Obreras ocupan la Textil Neuquén para defender sus puestos de trabajo
Actualidad

Obreras ocupan la Textil Neuquén para defender sus puestos de trabajo

El pasado martes 31 de enero a la medianoche, la patronal de Textil Neuquén vació la fábrica llevándose las máquinas en forma ilegal y dejado a 36 obreras y sus familias en la calle. Los dueños de la empresa Textil Neuquén S.R.L., Diego y Hernán Huerta, propietarios también de la conocida Tienda Amici y de la marca Rochas, cerraron la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Neuquén. Estos empresarios son proveedores del Estado provincial, haciendo prendas para la policía, la Legislatura y otros organismos públicos. Esta fábrica textil fue levantada con un crédito del IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) con el que los empresarios compraron toda la maquinaria y que nunca pagaron. Las obreras textiles acompañadas de obreros y obreras de otras fábricas del Parque Ind...
Micheli pide plata por las redes sociales para que no desalojen a la CTA
Actualidad

Micheli pide plata por las redes sociales para que no desalojen a la CTA

La fractura de la CTA Autónoma, que generó que en los hechos una buena porción de sus dirigentes se muden a la flamante sede de Perón y corten vínculos con Pablo Micheli, sigue haciendo ruido. Es que a las ya planteadas diferencias de corte político sindical, le suma la asfixia económica que pesa sobre el secretario General, como contara InfoGremiales oportunamente. La situación de ahogo sobre las cuentas de de la CTA de Micheli es tal, que ya comenzaron una campaña de financiamiento, que circula a través de las redes sociales, con la que piden aportes voluntarios para evitar el desalojo de la central obrera, del edificio que alquilan sobre la calle Lima. La pata económica de la rebelión ceteísta se consolidó cuando Hugo "Cachorro" Godoy, titular de ATE Nación, decidió quitarle la po...
Camioneros paraliza la distribución de combustible de YPF en Nuequén
Actualidad

Camioneros paraliza la distribución de combustible de YPF en Nuequén

El Sindicato de Camioneros está llevando adelante medidas de fuerza por tiempo indeterminado en yacimientos de YPF en Añelo y Rincón de los Sauces, en Neuquén, y paralizan el transporte de combustibles en Plaza Huincul en reclamo por pagos adeudados. "Tenemos todo parado por muchos problemas con compañeros que no cobran sus sueldos, y por la falta de pago de indemnizaciones por parte de YPF", manifestó a la emisora local LU5 el secretario general del Sindicato de Camioneros de Neuquén, Carlos Roja. "Nosotros no hacemos cortes de ruta", aclaró el sindicalista y agregó que "todo lo que es transporte de la empresa desde y hacia los yacimientos no se mueve, y lo mismo pasa con el combustible de Plaza Huincul". En tanto, desde YPF informaron que, ante esta situación, a partir de mañana...
Para el Gobierno Bonaerense, el 18% en 4 cuotas es una oferta «muy competitiva»
Actualidad

Para el Gobierno Bonaerense, el 18% en 4 cuotas es una oferta «muy competitiva»

Se trata de una propuesta con la que los docentes "o van a empatar o van a ganarle" a la inflación, sostuvo Lacunza. "Lo que nosotros proponemos es hacer un acuerdo anual en cuatro pagos con aumentos del 4,5 por ciento trimestral, que conforman un 18 por ciento anual, como un piso, y medir al final de cada trimestre cuánto fue la inflación verdadera, medida por el INDEC, que ahora es confiable", expresó el funcionario a la radio Mitre. En ese marco, aseguró que "esto le garantiza a los trabajadores docentes y no docentes que siempre contra la inflación o van a empatar o van a ganar". Además, al ser consultado sobre la posibilidad de que sean descontados los días ante un eventual paro docentes, Lacunza afirmó que "no hay una decisión específica en este caso de los docentes" sino qu...
“Hay un programa económico contra los trabajadores”
Actualidad

“Hay un programa económico contra los trabajadores”

El dirigente sindical de la CGT y diputado nacional, Omar Plaini, dialogó en el Archivo de los medios, de FM 92.5, sobre el primer paro nacional organizado por la Confederación General del Trabajo en el gobierno de Mauricio Macri. Según el histórico líder de los canillitas, el paro está confirmado por el Consejo Directivo de la CGT, y ahora “sabrá el gobierno si revierte la situación”. Cuestionado por el conductor Esteban Ocampo acerca de los tiempos de la medida, Plaini recordó la responsabilidad institucional de la central. “Hay un programa económico contra los intereses que nosotros defendemos y representamos”, sostuvo, pero también remarcó que el gobierno “llegó por el voto popular”, lo cual los coloca ante “una responsabilidad institucional” que desligó de la responsabilidad por...
Denuncian 20 despidos persecutorios en la Universidad de La Matanza
Actualidad

Denuncian 20 despidos persecutorios en la Universidad de La Matanza

El 30 de diciembre de 2016 20 docentes de la Universidad Nacional de La Matanza fueron despedidos sin fundamento a horas de comenzar el receso veraniego. La mayor parte de esos docentes son integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Matanza (Sidunlam). Según sostienen desde el gremio, "Los motivos por detrás de estas decisiones autoritarias son los de seguir profundizando un cambio en la curricula innovada de la Carrera de medicina –cambios que las autoridades, por supuesto, niegan- y el mantenimiento de un sistema de gobierno en la universidad autoritario, paternalista". Además señalan que el gobierno de la universidad "mantiene a una gran mayoría de los docentes de todas las carreras bajo contrataciones precarias...
Masiva movilización logró la reincorporación del obrero despedido por Lácteos MePi
Actualidad

Masiva movilización logró la reincorporación del obrero despedido por Lácteos MePi

En un comunicado de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), detallaron los pormenores del conflicto en la planta MePi, y los motivos de la marcha de ayer. Desde el miércoles 1 de febrero, el sindicato se encuentra con más de cien trabajadores acampando frente a la empresa Lácteos MePi, ubicada en la ciudad de Luján, “en defensa de los trabajadores que se encuentran llevando adelante una medida de fuerza en solidaridad con un compañero despedido y en protección de sus propios puestos de trabajo, ya que Rogelio Pighin y Franco Melone, dueños de la firma, amenazan, a través de recursos judiciales, con dejarlos son trabajo si continúan con la medida”. El conflicto comenzó el año pasado cuando la organización sindical se puso en contacto c...
Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias
Actualidad

Preocupación entre los docentes porteños por la falta de convocatoria a paritarias

Eduardo López, también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), denunció que a un mes del inicio del ciclo escolar "no hubo aún un llamado a paritarias". Además, el dirigente docente porteño explicó que la convocatoria a la paritaria nacional docente "no es una concesión graciosa del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien no puede decidir según su antojo, sino un mandato determinado por la ley". López señaló de esa forma lo que determina la Ley de Financiamiento Educativo de 2005 que, en su artículo 10, sostiene la obligación de convocar a las negociaciones paritarias. "Esa ley es incumplida en lo salarial, ya que el Gobierno redujo la inversión en educación, a pesar de que la norma la fijó en un piso del 6 por ciento", dijo el dirige...