Actualidad

Alerta en Madryn por 50 despidos en Cerámica San Lorenzo
Actualidad, Sin categoría

Alerta en Madryn por 50 despidos en Cerámica San Lorenzo

En la planta de Puerto Madryn de Cerámica San Lorenzo, por estas horas se está desarrollando un plan de lucha que contempla un paro de cuatro horas por turno en la planta. Es que los obreros están alarmados porque la empresa intentó justificar cierres de plantas en otras provincias y despidos por supuesta crisis económica, aunque se trata de una poderosa multinacional, el grupo Etex con sede en Bélgica, Europa, que posee 118 plantas en 43 países, como informa en su propio sitio web. Desde el Sindicato de Ceramistas aseguran que “queda a la luz entonces que se trata de una decisión empresaria cuyo principal objetivo consiste en reducir salarios, modificar condiciones de trabajo, reemplazando trabajadores antiguos y de convenio por mano de obra barata, y disciplinar por el temor a la d...
Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa
Actualidad

Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció 40 despidos en la empresa Servicios Industriales, cuya propietaria es la presidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Isabel Martínez. Rubén Urbano, titular de la UOM, dijo que la directiva firmó junto al gremio en noviembre del año pasado en el Ministerio de Trabajo provincial un convenio con la finalidad de preservar las fuentes de trabajo y evitar despidos por el término de un año. Remarcó que este lunes la directiva produjo 40 despidos, entre operarios efectivos y eventuales, aduciendo falta de trabajo. El gremialista cuestionó que Martínez desconoce lo que ella misma en presencia del ministro Omar Sereno firmó y solicitó la homologación para no producir despidos durante un año. Urbano dijo que hoy habrá una aud...
Se firma el convenio flexible para Vaca Muerta
Actualidad

Se firma el convenio flexible para Vaca Muerta

Los cambios en el convenio laboral para los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta serán firmados hoy, tras las negociaciones de las últimas semanas entre los sindicatos petroleros, con Guillermo Pereyra como punta de lanza, y las cámaras empresarias respecto de la baja de costos de actividad y despidos. Semanas atrás el presidente Mauricio Macri había anunciado que las petroleras se comprometieron a invertir 5.000 millones de dólares en un año en el yacimiento Vaca Muerta, luego de llegar a un acuerdo con los gremios y empresas del sector. Sin embargo, la firma se demoró a causa de la conciliación obligatoria vinculada con los trabajadores en un conflicto con YPF por el despido de 1.700 empleados. En ese escenario, la semana anterior, las cámaras y sindicatos se reunieron c...
«El gobierno viene con la intención de desmadrar al movimiento obrero»
Actualidad

«El gobierno viene con la intención de desmadrar al movimiento obrero»

Rubén "Cholo" García, titular de la FeSiMubo y dirigente de la CGT. dialogó con Segundo Semestre (de Radio del Plata) y anticipó que los municipales buscarán recuperar lo perdido en 2016. “Hay 135 municipios y realidades diferencias en la provincia, pero yo me opongo a los techos en las paritarias. La gran mayoría de los municipales de la provincia no llegamos al salario mínimo vital y móvil. Cuando asumió Mauricio Macri puso una expectativa del 25%, bajó esa línea, y quedó claro que la inflación real fue superior al 40%”, expresó en declaraciones radiales. El dirigente gremial resaltó que “al salarios básico que rondan los 12 o 13 mil pesos le podría servir el aumento del 18%, pero al que tiene un básico de 4.000 o 5.00 pesos ese 18% no le alcanza para cubrir el desfasaje de la infl...
Lejos de la pauta del Gobierno, Sindicato del Seguro cerró 35% en paritarias
Actualidad

Lejos de la pauta del Gobierno, Sindicato del Seguro cerró 35% en paritarias

El titular del gremio, Jorge Sola, explicó que el acuerdo se abonará en dos tramos: un 20 por ciento no remunerativo hasta el 30 de junio próximo para haberes básicos y adicional por productividad y, luego, tendrá carácter remunerativo, en tanto el 15 por ciento restante no remunerativo hasta el 31 de diciembre será remunerativo desde el 1° de enero. A la vez, para el refrigerio/almuerzo y el adicional por permanencia se convino una mejora del 35 por ciento retroactiva al 1° de enero de 2017, puntualizó Sola en un comunicado de prensa. El dirigente gremial, también secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, adelantó que el convenio salarial firmado con la Asociación Argentina de Sociedades de Capitalización y Ahorro correspondió a la negociación paritaria de este año. "En tiem...
El poder de compra del Salario Mínimo se redujo 11% en 2016
Actualidad

El poder de compra del Salario Mínimo se redujo 11% en 2016

La inflación, la eliminación de las retenciones a los productos agropecuarios y la devaluación de principio del año pasado impactaron negativamente en el porcentaje de cobertura del salario mínimo sobre la canasta básica total de productos consumidos, el cual pasó de 135% en 2015 a 125% en el 2016. Al comparar con países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, durante el 2016 Argentina fue el país donde más se redujo el poder de compra del salario mínimo, vital y móvil, precisó un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). En algunos países de la región, el porcentaje de cobertura del salario mínimo sobre la canasta básica total se incrementó, tal es el caso de Paraguay, donde pasó de 283% en 2015 a 294% en 2016, Bolivia, ...
Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%
Actualidad

Arranca 2017: primera protesta docente por apertura de paritarias y contra el techo del 18%

El espacio de Coordinación Nacional Docente está integrado por la Federación Nacional Docente (FND CTA-A), a su vez formada por SITECH de Chaco, SUTEF Tierra del Fuego, MPL Misiones, Alternativa Docente Nacional, Ademys (Violeta CABA), Sec. Cultura de CTA-A, SINATEP (Educación Popular), SITEP La Pampa, ADUCA Catamarca, UTEM Misiones, ATPEA Tucumán y ACTE Río IV, Córdoba; junto a los gremios Cisadems de Santiago del Estero y GDA Autoconvocados de Formosa y directivos Seccionales de AGMER Paraná, UNTER Cipolletii (Río Negro), de distintas Seccionales disidentes de SUTEBA; de AMSAFE Rosario, en ADOSAC Santa Cruz y la UEPC Córdoba. Ese colectivo convocó a una Jornada de Protesta y Clase Pública para el jueves 2 de febrero a las 11hs, frente al ministerio de Educación (Av. Callao y Paraguay)...
Cayó el primero: se presentó un amparo contra el decreto que modifica las ART
Actualidad

Cayó el primero: se presentó un amparo contra el decreto que modifica las ART

La modificación del régimen que regula a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) comienza a tener consecuencias judiciales. Es que ayer se presentó el primer recurso de amparo contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Mauricio Macri para modificar el sistema de protección de los trabajadores. Según informó Ámbito Financiero, el pedido de “per saltum” ante la Corte Suprema de Justicia contra el DNU de Macri fue presentado por el abogado Daniel Igolnicov y lo recibió la Secretaría N° 1 del máximo tribunal. Se espera que sea el primero de una seguidilla de amparos en el mismo sentido. A partir de la firma del DNU, la norma establece que todo trabajador debe pasar por una "Comisión Médica" antes de iniciar cualquier juicio laboral, a modo de instancia previa "de c...
«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»
Actualidad

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, cuestionó la decisión del gobierno nacional de que las paritarias docentes se diriman por provincia y amenazó con un paro en todo el país caso de que no haya una discusión a nivel nacional. "Si hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional. Frigerio dijo que no habrá paritaria nacional docente", advirtió el dirigente sindical en declaraciones a Radio 10. "La negociación salarial nacional está establecida por ley, por lo tanto no cumplirla no es una decisión que pueda tomar la gestión de Cambiemos. hay que cumplir con la ley", le señaló a este portal una fuente de los sindicatos docentes, que ya avizaron un camino de conflicto. Por su parte, Baradel rec...
Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos
Actualidad

Barañao se encierra y resurge el conflicto con los científicos

Organizaciones de la comunidad científica presentaron un petitorio al ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, para que fije la fecha de apertura de la Comisión Mixta de Seguimiento con el propósito de tener precisiones sobre cómo se integrarán al sistema científico los investigadores que aprobaron las instancias para acceder a la carrera del Conicet, pero que por un recorte presupuestario fueron excluidos. En el texto solicitan que se publique "el listado definitivo y completo de los recomendados no ingresantes a la CIC 2016 (Carrera de Investigador Científico), considerando las omisiones e irregularidades detectadas". "Dado que la convocatoria correspondiente a 2016 no fue llevada a cabo en tiempo y forma, solicitamos se habiliten durante 2017 las dos convocatorias a CIC, con...