Actualidad

Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto
+, Actualidad

Cresta Roja despidió 50 empleados y recrudece el conflicto

Otra promesa rota. La recuperación de Cresta Roja anunciada con bombos y platillos por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal nunca llegó A los problemas que todavía se sostenían en la firma, que no cumplió con el cronograma de reincorporaciones previsto, ahora se suman despidos. Al conocerse la noticia, los trabajadores que se encontraban cumpliendo sus labores paralizaron la planta, en repudio a los despidos y en apoyo a sus compañeros despedidos. Según confirmó La Izquierda Diario, cuando algunos trabajadores se retiraban las tarjetas para marcar la salida estaban inhabilitadas y recibieron en ese momento una copia de un telegrama de despido. Dentro de los 50 despedidos que se conocen hasta el momento, algunos no han sido aun notificados. Al momento se trata de cincuenta despidos...
Protesta de fleteros en reclamo de elecciones libres
Actualidad

Protesta de fleteros en reclamo de elecciones libres

Fleteros con más de 200 vehículos bloqueaban el tránsito hoy frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la zona de Congreso. El reclamo, que incluye tres cuadras de camionetas paralizadas en pleno centro porteño, lo realizan en reclamo de elecciones en el sindicato SUFRA. Los manifestantes, integrantes de Fleteros Agrupados, obstruían desde las 7 la circulación con camionetas y camiones en tres carriles de la avenida Callao, entre Rivadavia y Sarmiento. La protesta, que según anunciaron seguirá al menos hasta las 10, tiene como foco la sede del Ministerio de Trabajo, que está sobre la avenida Callao 114. "Estamos haciendo el reclamo de que no se está llamando a elecciones", sostuvo Mario Peralta, de Fleteros Agrupados. A principios del mes pasado, la agrupación de fleteros habí...
La elección del gremio del caucho terminó en escándalo
Actualidad

La elección del gremio del caucho terminó en escándalo

Terminaron en escándalo los comicios del Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya). En ellos Juan Carlos Ponce, uno de los caciques gremiales con mayor arraigo en el sillón de secretario General, ponía a consideración de los afiliados su mandato por primera vez en 44 años con una lista opositora. Sucede que cuando comenzaron a llegar los primeros números del recuento de votos, en los que la Lista Verde, que llevaba como candidato a secretario General a Claudio Streitenberger, delegado de la populosa planta de Dass de Coronel Suarez y con arraigo en los principales establecimientos del país, sacaba una luz de diferencia, se multiplicaron las irregularidades. Entre las más obscenas se constataron urnas con más votos que votantes, como el caso de la seccional Córoba en la...
Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros
+, Actualidad

Alpargatas paraliza su producción en Tucumán y licencia a 1.300 obreros

La empresa Alpargatas anunció este miércoles a sus trabajadores de la planta ubicada en Tucumán que les adelantará las vacaciones e iniciará capacitaciones para poder paralizar su producción por exceso de stock ante la falta de demanda, horas después de vender una fábrica en Catamarca. Los trabajadores afectados por la medida e la empresa se desempeñan en la planta que la compañía tiene en el kilómetro 725 de la Ruta Nacional 38, de la localidad tucumana de Aguilares Aguilares, unos 90 kilómetros al suroeste de la capital provincial. La empresa ingresó recientemente en el programa del "Repro Express" del ministerio de Trabajo, por el que el Estado paga una porción de los sueldos (hasta 3.000 pesos) de los operarios para evitar que la firma los despida. Al comunicar su decisión, la...
Ocupan una textil que dejó de pagarle a 280 obreros
Actualidad

Ocupan una textil que dejó de pagarle a 280 obreros

Desde hace varios meses la planta de GGM está cerrada. Sus más de 280 operarios, sin embargo, no recibieron notificación alguna, sólo dejaron de percibir sus ingresos y los dueños no dieron más señales en el último tiempo. Sin respuestas del Gobierno Nacional ni Provincial, que sólo terció para que el gremio, los empresarios y representantes del Ministerio de Trabajo no apliquen despidos ni suspensiones sino que se reduzca al 50% la jornada laboral de los operarios, cobrando la mitad del salario más un porcentual de una deuda, pero eso venció hace mucho. La medida se cumplió hasta el 31 de marzo, momento en que se activaron las suspensiones y la fábrica se paralizó por incumplimiento en el pago de los salarios por parte del dueño de la empresa, Guillermo Gotelli. Ahora, tras más d...
Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral
Actualidad

Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral

El Boletín de Coyuntura Sociolaboral del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín deja datos preocupantes sobre la evolución de los indicadores socioeconómicos y laborales del primer semestre de 2017 y explica la incertidumbre que hoy acosa a muchos hogares argentinos. Es que el impacto de las políticas puestas en marcha por el nuevo gobierno ha modificado la organización de la vida cotidiana de todos los sectores y el golpe fue más fuerte sobre los trabajadores de las empresas medianas y pequeñas, y los sectores de ingresos medios y bajos. "El análisis de las series de empleo y actividad económica evidencia que el modelo económico vigente redujo el empleo registrado durante la fase contractiva, mientras que, durante la incipiente etapa ...
La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga
Actualidad

La CGT irá a la OIT por la ley cordobesa que restringe el derecho de huelga

El triunviro de la CGT nacional, Juan Carlos Schmid, anticipó que impugnará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Poder Ejecutivo la ley sancionada en Córdoba por la Unicameral que declara al transporte como servicio esencial y garantiza la prestación del guardias mínimas. La ley, recientemente promulgada, fue impulsada por el Centro Cívico y sancionada por la Unicameral un día después que concluyó la huelga de 10 días del transporte urbano de Córdoba que terminó con 182 choferes despedidos, que todavía siguen en conflicto. Schmid consideró que se trata de una ley que "restringe el derecho de huelga". La normativa, además, va contra lo establecido por la propia OIT respecto de qué servicios son esenciales. El dirigente cegetista sostuvo, además, en declaracione...
Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea
Actualidad

Ordenan reincorporar despedidos del ex Renatea

La medida fue dictada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla a favor de María Gabriela Ramallo, Esteban Adrián Potes, Juan Manuel Villa y Mauricio Andrés Massenzio, trabajadores del ex Renatea hasta marzo de 2016. Los despedidos interpusieron una acción de amparo contra la Resolución de la Secretaría de Relaciones Laborales que aprobó un convenio entre el sindicato Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el RENATEA que dejó sin efecto el Convenio Colectivo de Trabajo que regía la relación laboral. Se trata de un régimen que asignaba estabilidad como empleados públicos a los trabajadores del RENATEA y fijaba como causales de extinción de la relación laboral "renuncia, sanciones expulsivas, jubilación, fallecimiento o mutuo acuerdo", pero excluía "el despido sin causa". ...
Mercantiles denunciaron más de 100 despidos en Cencosud
Actualidad

Mercantiles denunciaron más de 100 despidos en Cencosud

Trabajadores, delegados y dirigentes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y del Sindicato Empleados de Comercio (SEC) porteño que conduce Armando Cavalieri se movilizaron esta tarde hacia el Ministerio de Trabajo en rechazo a los más de 100 despidos producidos por el Grupo Cencosud en los últimos dos meses, informó esta tarde el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez. La nutrida columna mercantil protestó frente a las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100, en el contexto de la primera audiencia entre sindicalistas y empresarios en procura de una solución y de la conciliación obligatoria de 15 días hábiles. La entidad decidió ayer el estado de alerta y movilización como parte de "una convocatoria colectiva a los trabajadores", ...
Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros
Actualidad

Hubo convocatoria a paritarias y los Metrodelegados levantaron los paros

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) suspendió el cronograma de paros de dos horas previsto para comenzar anoche con medidas de fuerza en las líneas A y C, tras ser finalmente convocados sus representantes para hoy a una reunión paritaria. "Fuimos convocados a audiencia paritaria para el día 20 de julio, a las 11:15, en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad", precisó el sindicato que conducen los metrodelegados en un comunicado, al confirmar el levantamiento de la medida de fuerza que iba a interrumpir el servicio entre las 21:00 y las 23:00 en las líneas mencionadas anoche. En ese sentido, el sindicato remarcó su "voluntad de diálogo", pero advirtió que de no encontrar soluciones sus reclamos salariales y de mejoras en las condiciones de trabajo, re...