Actualidad

Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron
Actualidad

Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron

El líder de la organización sindical, Eduardo López, sostuvo que "ese sincericidio fue cometido por Finocchiaro en sus declaraciones de hace algunos días al diario La Nación", y subrayó que "sus conceptos ya eran conocidos por la comunidad educativa". "De manera tan liviana como sorprendente, Finocchiaro sostuvo que el compromiso de Macri de edificar 3.000 jardines de infantes durante la gestión 2015-2019 nunca se concretará. 'Se están construyendo unos 100', afirmó. Si se proyectara esa cifra a la segunda mitad del mandato presidencial, no se cumpliría siquiera el 10 por ciento de aquella promesa", enfatizó el dirigente. Un comunicado gremial firmado por López y el secretario de Comunicación de la UTE, Mariano Denegris, puntualizó que a Finocchiaro solo "le faltó apelar a la figura ...
En tono amigable, las 62 Organizaciones se reúnen con Villegas
Actualidad

En tono amigable, las 62 Organizaciones se reúnen con Villegas

En lo que será la segunda reunión con funcionarios bonaerenses tras el fallecimiento de Gerónimo "Momo" Venegas, las 62 Organizaciones Peronistas, ahora comandadas por el titular de la Uatre, Ramón Ayala, se reunirán hoy con el ministro de Trabajo Marcelo Villegas. Según confirmaron ayer desde el espacio gremial, unas 50 organizaciones participarán del cónclave de hoy en el que esperan poder charlar sobre la situación laboral, la ola de despidos y suspensiones, la injerencia de los gremios, los programas de asistencia para las actividades golpeadas y el Proyecto de Seguridad Social y Riesgos del Trabajo. Además, los sindicailstas esperan poder avanzar en la conformación de una mesa de enlace gremial con el Gobierno y en el pedido de reunión con el Presidente, Mauricio Macri, para deb...
El heredero de Venegas ratificó su apoyo a Macri
Actualidad

El heredero de Venegas ratificó su apoyo a Macri

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, aseguró que el gremio reforzará el compromiso asumido con el presidente Mauricio Macri en el combate contra la corrupción, durante su participación en un acto en Jujuy, donde el gremio recibió el respaldo del gobernador Gerardo Morales. El sindicalista, quien reemplazó al recién fallecido Gerónimo Venegas, al frente de la Uatre, aseguró que la entidad gremial renovó su compromiso con el mandatario "porque es preciso combatir la corrupción que había en el país para ser más fuertes cada día". Ayala formuló esos conceptos al recibir en Jujuy de manos del gobernador Gerardo Morales el acta de posesión formal del predio gremial Paraje Las Pircas para levantar el complejo recreativo y turístico, qu...
Tripulantes de cabina piden un plus a Latam para vender a bordo y empezaron medidas de fuerza
Actualidad, Sin categoría

Tripulantes de cabina piden un plus a Latam para vender a bordo y empezaron medidas de fuerza

El Sindicato de Tripulantes de Cabina de Latam Argentina decidió aplicar medidas de fuerza y no realizar servicios de venta a bordo hasta que la empresa acuerde "una retribución acorde con esa nueva tarea", y sostuvo que ello implica "una gran responsabilidad y es preciso proteger la operación, por lo que la compañía debe asumir el problema". La secretaria general de la organización, Paula Marconi, explicó esta tarde que la compañía debe proponer "un pago acorde con esa tarea" y explicó que la firma procura aplicar "la nueva modalidad 'Mercado Latam', un trabajo adicional, a la principal función". "Los tripulantes no se niegan a realizarla, pero quieren percibir una retribución acorde con esa responsabilidad", dijo Marconi. La dirigente gremial subrayó que las nuevas funciones son...
Preocupación entre los pesqueros por el avance de los capitales chinos
Actualidad

Preocupación entre los pesqueros por el avance de los capitales chinos

Frí­as explicó que China se expande en los principales caladeros de la flota gallega con más puertos y una inversión de 760 millones de euros; dijo que concede subvenciones por 16 millones diarios -superando las capturas de barcos españoles- y que es "la boca del mundo, porque el hambre de esa nación no se sacia con su Mar Amarillo u Oriental y tampoco con el Pací­fico". El sindicalista, quien integra la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid, subrayó que la pesca "es víctima de su éxito a pesar de su extraordinario crecimiento, que resecó los caladeros". Pekí­n subsidia a la flota de larga distancia para obtener recursos en los mares y apunta a plagiar "la estrategia de los empresarios gallegos con los arrastreros, con...
Sigue el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Sigue el paro docente en Santa Cruz

Docentes santacruceños decidieron continuar con el paro que impidió el inicio de clases en la provincia, al rechazar una oferta de aumento salarial de un 4 por ciento no remunerativo, dijeron fuentes gremiales. El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en la localidad de Puerto San Julián, resolvió la continuidad de la medida de fuerza, mientras el gremio aguarda "una oferta superadora y en blanco". El reclamo apunta tanto a la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, que en marzo ofreció un aumento del 10 % al ítem título con un impacto real del 3 por ciento en el cargo base y de 512 pesos de bolsillo, como al gobierno federal que encabeza el presidente Mauricio Macri, que a través del Ministerio de Educación ofreció a la provincia asistencia que resultó ...
“El Gobierno viene por los convenios laborales”
Actualidad

“El Gobierno viene por los convenios laborales”

El secretario general de la CGT, Carlos Acuña, aseguró que el Gobierno nacional "está buscando avanzar sobre los convenios colectivos de trabajo", y afirmó que "lo sorprendieron" los allanamientos al sindicato de estaciones de servicio que lidera por las denuncias sobre facturas truchas. "Me sorprendieron. Pidieron facturas de unas empresas del total de dos años de 2.000.000 de pesos. Acá el tema es que cuando a uno le prestan el servicio, le traen una factura y se paga con cheques. Esa factura la autoriza la AFIP. El procedimiento se genera porque la empresa debe tener denuncias y vienen a cotejar", explicó. El mismo operativo se había repetido meses atrás en los gremios de Gastronómicos, que encabeza Luis Barrionuevo y en el de Camioneros, comandado por Hugo Moyano. Coincidentement...
Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas
+, Actualidad

Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas

Cresta Roja, que cuenta con unos 2.250 empleados, en las localidades bonaerenses de Monte Grande y El Jaguel, dispuso el cierre preventivo de las plantas situadas en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría por considerar que el gremio que reúne a sus operarios no acató la conciliación obligatoria dictada el viernes pasado por el Ministerio de Trabajo. “La conciliación fue medio turbia porque arranca las actividades de la empresa pero con los 51 despedidos afuera”, aseguró Diego Chávez, uno de los trabajadores despedidos, a Télam. Chávez señaló que “la gente vino a presentarse en su horario de trabajo y no dejaron entrar a nadie: están los portones cerrados directamente, hoy no hay actividad en ninguna de las dos plantas”. Dijo que desde temprano resolvieron cortar la autopis...
Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn
+, Actualidad

Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn

Era un negocio familiar, que comenzó el bisabuelo de la familia, pero no pudo soportar la crisis que atraviesa por estos tiempos el gigante lácteo SanCor a nivel nacional y arrastró a la distribuidora al cierre. En la mañana del viernes hubo reuniones entre los representantes de la empresa y de los trabajadores, acordando el pago de las indemnizaciones de los empleados con los representantes gremiales, tanto del Sindicato de Camioneros como de Empleados de Comercio, contó el portal El Chubut. Desde el organismo público que reinaba la tristeza por esta situación, que deja más familias sin trabajo en la ciudad, una firma histórica y una empresa familiar con las persianas bajas. El cierre de esta distribuidora se suma al de Cerámica San Lorenzo, y a los despidos “por goteo” que recon...
Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados
Actualidad

Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados

La UTA aceptó una propuesta de incremento salarial que, según el Gobierno porteño, por todo concepto ascendió al 25,3 por ciento, en tanto la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) la rechazó por considerarla "totalmente insuficiente" y la debatirá mañana en un plenario general de delegados de base. El titular de la Agtsyp, Roberto Pianelli, explicó que la UTA aceptó esa propuesta y que su organización la consideró "totalmente insuficiente", por lo que la debatirá mañana con el conjunto de los representantes de base de las líneas. La oferta de la Subsecretaría de Trabajo metropolitana que aceptó el gremio liderado por Roberto Fernández y rechazó Pianelli ascendió por todo concepto al 25,3 por ciento retroactiva a marzo último, pero sobre "la base de sumar a ...