Actualidad

El convulsionado #7M en 9 historias
Actualidad, Mundo Gremial, Sin categoría

El convulsionado #7M en 9 historias

Miles y miles de manifestantes confluyeron ayer en el cruce de Diagonal Sur y Moreno, frente al Ministerio de Producción, para reclamar el cese de los despidos y cambios en el plan económico del Gobierno. En lo que fue una acto que pasará a la historia, las columnas de distintos sindicatos alineados con la CGT y con las dos CTA, así como de partidos políticos y organizaciones sociales, coparon el centro porteño e hicieron saber su descontento con la gestión de Mauricio Macri. 1. El triunfalismo Desde temprano los dirigentes de la central obrera reunieron sus militantes y cruzaron llamados telefónicos para preguntar cómo venía la convocatoria. "¿Cómo está la Panamericana?", preguntaba el secretario General de un importante gremio industrial a uno de sus dirigentes de confianza, para e...
SanCor va hacia el cierre de cuatro plantas y desde Atilra hablan de situación «crítica»
Actualidad

SanCor va hacia el cierre de cuatro plantas y desde Atilra hablan de situación «crítica»

La compleja situación que afronta SanCor Cooperativas Unidas Ltda., la principal industria láctea del país, preocupa al gremio de la actividad. Es que uno de los sectores involucrados y que padecerán la suerte que correrá SanCor es el de los trabajadores. Con 4 plantas que van al cierre, Brinkmann, Coronel Charlone, Centeno y Coronel Moldes, la crisis se agudiza. Se trata de unas 500 cesantías, en lo que podría ser el inicio del derrumbe del gigante lácteo. Por ello, también la rama lácteos del Sindicato de Camioneros inició desde las 0 de hoy una huelga que es el puntapié inicial del plan de lucha para sostener los puestos de trabajo en riesgo. Héctor Ponce, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), organización...
El primer paro internacional de mujeres tendrá en Argentina uno de sus puntos más altos
Actualidad

El primer paro internacional de mujeres tendrá en Argentina uno de sus puntos más altos

Con distinta cobertura gremial, de acuerdo a lo dispuesto por los diferentes gremios, hoy las mujeres argentinas se plegarán al primer paro internacional de muejres en el marco del día internacional de la mujer trabajadora. Luego de dos días de masivas manifestaciones, se espera que nuevamente las calles estén colmadas y que el grito "Ni una Menos vuelva a hacerse sentir. Cualquiera de las variables que se tome de los indicadores laborales muestran números mucho más negativos para las mujeres que para los varones: tienen trabajos más precarios, jornadas más extensas y cobran un salario, en promedio, 27% menor que el de los hombres por la misma tarea. El reclamo por condiciones laborales más justas, además del pedido al Estado por la escalada de femicidios -en 2016 asesinaron a una mu...
Maturano propuso que el paro sea el 4 de abril para descomprimir la presión
Actualidad

Maturano propuso que el paro sea el 4 de abril para descomprimir la presión

"Nosotros pensamos desde La Fraternidad que puede ser el 4 de abril", sostuvo Maturano, quien remarcó que será la CGT la que le "ponga la fecha al paro" y no "sectores que no pertenecen al movimiento obrero organizado o que están en contra del movimiento organizado". "No queremos que nos vengan a poner la fecha a nosotros", disparó el dirigente del gremio ferroviario, quien insistió el subrayar que "al paro general ya se llamó" y que lo que resta es "ponerle fecha", pero siempre en el marco de la CGT y no de "los demás sectores". En este sentido, enfatizó que en la central obrera no son "desestabilizadores" y que, por el contrario, son conscientes de que es necesario "cuidar la paz social" y "la democracia". "Tenemos que cuidar la paz social y la democracia, y al gobierno que ganó...
Triaca recargado: «No hay un problema generalizado de empleo»
Actualidad

Triaca recargado: «No hay un problema generalizado de empleo»

“Con la CGT hemos tenido reuniones en las últimas semanas, hay un diálogo permanente tratando de encontrar soluciones, de encauzar el diálogo y de mirar cada uno de los sectores que -como señalan ellos- tienen algún problema. Pero no vemos un problema generalizado”, dijo Triaca en declaraciones a radio Mitre, a horas de la marcha convocada por la CGT. En ese marco, el funcionario sostuvo que "los datos que tenemos nos muestran un diagnóstico distinto: hay una inflación en baja, el empleo recuperó todo lo que había perdido en la primera parte del año pasado y la producción se empezó a recuperar”. No obstante, el titular de la cartera laboral admitió que “hay sectores que tienen dificultades”, pero dijo que los dirigentes gremiales “tienen una vocación de llevar esa discusión a un ámbi...
Preocupante: fuerte aumento del desempleo y el trabajo en negro en la Ciudad
Actualidad

Preocupante: fuerte aumento del desempleo y el trabajo en negro en la Ciudad

El desempleo y el trabajo en negro aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires ya que en el cuarto trimestre de 2016 saltó del 6,8 al 8% la desocupación y el empleo informal pasó del 24 al 27,1%. Así surge de los datos del cuarto trimestre de 2016, de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, según destacó un informe de un matutino porteño. El número de desocupados creció de 115.667 en el cuarto trimestre de 2015 a 136.562 personas en igual periodo de 2016, por lo que son 20.895 desempleados más. Este aumento del desempleo se produjo porque el número neto de ocupados se mantuvo estancado, mientras que los que salieron a buscar trabajo, no lo consiguieron, precisó el análisis. La subocupación subió del 8,6 a 9,2%: de 145.315 a 157.285 persona y son 11.970 los empleados que trab...
Cuero: denuncian que se perdieron mil empleos y cerraron 39 empresas
Actualidad

Cuero: denuncian que se perdieron mil empleos y cerraron 39 empresas

La importación de las principales manufacturas del cuero registró un aumento interanual de 71% en el primer bimestre, un dato que la industria local calificó como “una señal alarmante”. Además, la patronal Cámara Industrial de Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina (CIMA) señaló que la expansión de la actividad importadora -que crece desde el 2016- y la caída del consumo provocaron el cierre de 39 empresas del rubro y una destrucción de unos 1.000 empleos en el sector. La cámara informó también que la cantidad de importadores que realizaron operaciones durante el primer bimestre de 2017 fue de 425, ante 249 un año atrás. “Estos pueden ser importadores directos, mayoristas, distribuidores o fabricantes que también importen. Si se lo compara con el primer bimestre de...
El costo de vida de los trabajadores subió 2,1% en febrero
Actualidad

El costo de vida de los trabajadores subió 2,1% en febrero

El costo de vida de los asalariados aumentó 2,1% en febrero respecto de enero y acumuló un alza del 28,8% en la comparación interanual, según un reporte universitario elaborado para la CGT y la CTA. Así lo indicó el informe mensual de inflación que confecciona el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) sobre la base de unos 170.000 precios, y teniendo en cuenta el impacto en los salarios reales de la economía formal. Ante el alza de precios, que en 2016 alcanzó el 40,9% anual, los salarios vienen perdiendo en torno al 6 por ciento promedio su poder de compra en el último año. La inflación interanual sigue siendo más intensa en los sectores de bajos ingresos, que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos, dijo el instituto creado por la Universidad Met...
La Base Está (poné mas huevo la …)
Actualidad, Enfoque

La Base Está (poné mas huevo la …)

(por Pablo Cano) Acuña no es un tipo de grandes morisquetas, por el contrario, es dueño de una cara impertérrita y debe ser muy difícil -aún en la intimidad- adivinarle su verdadero estado de ánimo. Pues bien, hoy mostró su cara de asombro y enojo contenida cuando, en varios pasajes de su discurso- que abrió la jornada-  no supo cómo conducir a la multitud que bramaba "Paro General". Y esto profundizó su desconcierto iniciado al ingresar al micrófono cuando fue saludado con el "vamos a volver" que todos decodifican de manera inconfundible. Un detalle, todos sabemos que en un acto gremial "adelante", es decir, frente al palco, están las bandas mas organizadas -el aparato- para , entre otras cosas, garantizar el orden y el tono del acto. Pues bien, fue de ahí desde dónde se escuchó el ...