Actualidad

Paliza al moyanista Pereyra
Actualidad

Paliza al moyanista Pereyra

El senador nacional, dirigente petrolero y número dos de la CGT Azopardo, Guillermo Pereyra, salió anoche a reconocer la derrota en las elecciones internas del Movimiento Popular Neuquino (MPN) celebradas este domingo. La victoria quedó en manos de Omar Gutiérrez, perteneciente a la lista Azul que representa al gobernador de Neuquén, Jorge Sapag. Anoche Gutiérrez, actual ministro de Economía de Neuquén, se adjudicó la victoria y dijo que "ganó el MPN y ganó Neuquén", al destacar la tarea realizada por la militancia. Por su parte, Guillermo Pereyra reconoció el triunfo de la lista Azul y en conferencia de prensa afirmó que "es digno reconocer el triunfo de Gutiérrez". Además, el dirigentes moyanista sostuvo que "Los que triunfan conducen y los que pierden acompañan". El sindical...
CGT Caló ira por 35% de aumento del salario mínimo
Actualidad

CGT Caló ira por 35% de aumento del salario mínimo

La CGT de Antonio Caló y la CTA de Hugo Yasky buscarán un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil del orden del 35% que lo lleve a 4.860 pesos. Lo hará en el contexto del Consejo del Salario Mínimo que fue convocado la semana pasada y se reunirá el próximo viernes. La CGT que lidera Caló desde antes de que se oficializara la convocatoria dejó trascender que buscará una suba del 35% para llevar el salario básico de los 3.600 pesos actuales a 4.860, luego de no conseguir respuestas favorables sobre el reclamo por el Impuesto a las Ganancias. El Gobierno formalizó el llamado al Consejo del Salario el jueves último, y la fecha fijada para esta reunión será al día siguiente del paro nacional que harán las CGT opositoras. Por su parte, la CTA de Yasky, la otra central reconocida por el...
Para Moyano habrá adhesión «total» al paro
Actualidad

Para Moyano habrá adhesión «total» al paro

En declaraciones radiales, el líder camionero remarcó que durante al paro se incorporará "el reclamo por mayor seguridad" que es una coincidencia entre todos los sectores que realizarán la medida "Los trabajadores salen a trabajar y son asaltados, algunos golpeados y muertos. Esto se agrega a los reclamos (ya planteados, como el rechazo al) impuesto al trabajo, contra la precarización laboral, y un aumento de emergencia para los jubilados", destacó Moyano. Moyano también apuntó al ministro de Economía, Axel Kicillof, y consideró que si llegara a competir por la presidencia, el país estaría "en el horno". "Si Kicillof es presidenciable estamos en el horno", subrayó el líder del gremio de Camioneros. Moyano ironizó sobre el "poder" que tendría el ministro dentro del Gabinete de la p...
Denuncian parálisis del sector de la carne
Actualidad

Denuncian parálisis del sector de la carne

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, Silvio Etchehun, denunció hoy que "el 50% de la industria de la carne está paralizada", y cuestionó el cierre temporal de las exportaciones del sector dispuesto por el Ministerio de Economía. "Como consecuencia de esta medida lo único que van conseguir es que cierren más frigoríficos, que haya más despidos y suspensiones, y aumente el precio", alertó el sindicalista. En declaraciones a NA, Etchehun dijo que "desde el 2005 cerraron 138 frigoríficos, tenemos la pérdida de 19 mil puestos de trabajo y el precio de la carne aumentó 854%". El dirigente señaló que en lo que va del año "ya hemos perdido 1.200 puestos de trabajo, tenemos 800 trabajadores suspendidos y de los 112 frigoríficos habilitados para t...
Para Depetri será un paro de las corporaciones
Actualidad

Para Depetri será un paro de las corporaciones

El diputado nacional por el FPV y aspirante a la conducción de los estatales de ATE, Edgardo Depetri salió fuerte al cruce de los dirigentes sindicales que liderarán el paro general del jueves próximo. ¨En el momento en que los fondos buitres quieren poner de rodillas al país y la Unión Industrial Argentina (UIA) junto con la Sociedad Rural presionan por la devaluación de la moneda, los precios y el ajuste, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo convocan a un paro general¨, sostuvo el diputado nacional por el Frente para la Victoria Edgardo Depetri, a la salida del plenario nacional de la CTA oficialista. ¨El paro está acordado con las corporaciones económicas que embisten contra el gobierno para generar caos y forzarlo a una crisis institucional. Son los pronósticos apocalípticos de los bui...
Piumato quiere que el salario mínimo suba 150%
Actualidad

Piumato quiere que el salario mínimo suba 150%

El titular del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, reclamó que el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil sea del 150%, al tiempo que definió como “cada vez más grave” el escenario en términos de “desocupación y suspensiones”. El dirigente moyanista ostuvo que “nuestra canasta básica es de $ 8.000. Al Gobierno debería preocuparle por qué los trabajadores ganan tan poco, y no pueden llevar tranquilidad a su casa”. Para Piumato “Hoy el escenario que tenemos, es un cuadro cada vez más grave en cuanto a desocupación y suspensiones. Hay que ver cómo será dentro de unos meses”, añadió. Además, el dirigente gremial enfatizó que quienes “pagan la deuda son los trabajadores”. Por tal motivo, sostuvo que “jamás es tarde para hacer una auditoría”. Y remarcó que “sabemos lo que se pagó...
Médicos bonaerenses pararán por 48 horas
Actualidad

Médicos bonaerenses pararán por 48 horas

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará esta semana un nuevo paro, pero en esta ocasión por 48 horas. De esta manera se volverán a paralizar los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud, en reclamo de "reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia para el sector salud en este segundo semestre de 2014". La medida de fuerza se realizará los días miércoles 27 y jueves 28 de agosto próximos, ya que se sumarán al paro nacional que anunciaron la CTA disidente,  que la CICOP integra, y las CGT opositoras. También votaron otro paro de 24 horas para el día miércoles 3 de septiembre. Las resoluciones fueron tomadas por los delegados quienes también participar este miércoles 27 de agosto de los cortes de ca...
Donnelley acusada de desviar fondos a EEUU
Actualidad

Donnelley acusada de desviar fondos a EEUU

Trabajadores de la empresa gráfica multinacional Donnelley denunciaron que la quiebra de la imprenta es "fraudulenta". Los empleados acusaron a la compañía de desviar fondos a Estados Unidos. Miembros de la comisión interna de la gráfica, que gestionan la producción desde el 12 de agosto, subrayaron que hace meses denuncian ante el Ministerio de Trabajo sobre un presunto desvío de millones de pesos. "Denunciamos que, como se revela ahora en las presentaciones que realizó la AFIP, la empresa ha hecho préstamos fraudulentos y ficticios a su casa matriz ubicada en Estados Unidos", aseguraron los empleados mediante un comunicado. Jorge Medina, uno de los delegados señaló que cuando Donnelley presentó el preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo, los trabajadores ya habían den...
Paro, fuerzas y mensajes
Actualidad, Enfoque

Paro, fuerzas y mensajes

Una vez más Hugo Moyano liderará una huelga general contra la administración kirchnerista. El jefe de la CGT Azopardo estará al frente del tercer paro general desde la llegada al poder del FPV en 2003 y contará entre sus participantes con un amplio abanico entre los que se encuentran desde dirigentes de la derecha peronista hasta comisiones internas de izquierda troskista. Un espectro ideológico realmente inverosímil, con poco (o sin) futuro pero con una capacidad de daño importante en lo inmediato. La ingeniería político sindical de Moyano posibilitó que la estructura que logró concretar la medida de fuerza del 10 de abril, vuelva a ser realidad casi 5 meses después. Las turbulencias de este tiempo, las fracciones enfrentadas y los cruces mediáticos entre los participantes propiciaron ...
Pacto PRO y UNEN para disciplinar gremios docentes
Actualidad

Pacto PRO y UNEN para disciplinar gremios docentes

UNEN y PRO terminaron de sellar un pacto para cercenar el poder de lucha de los gremios docentes, la Ley de Evaluación del Sistema Educativo. Ésta prevé la evaluación de los trabajadores de la Educación a través de un ente descentralizado y se prevé que será utilizado como un mecanismo de presión para disciplinar la lucha docente. “Los cambios son puro maquillaje para ocultar la verdadera intención del Ministerio de Educación que es la evaluación externa de los docentes, tercerizar sus funciones y recibir subvenciones de empresas y organismos internacionales”, explicó Lorena Pokoik del bloque del FPV y luego agregó: “Este nuevo ente intenta disciplinar a los docentes y es una herramienta de control para que el gobierno intente disciplinar a los gremios”. Mientras desde el oficialismo...