Actualidad

Atacan un centro de formación del Suteba y desde el gremio responsabilizan a Vidal
Actualidad

Atacan un centro de formación del Suteba y desde el gremio responsabilizan a Vidal

El Suteba denunció un ataque que causó destrozos en instalaciones del Centro de Formación Profesional 403, que depende de ese sindicato docente y de la CTA en la localidad bonaerense de Ensenada, al sur de la ciudad de Buenos Aires. "Las instalaciones fueron atacadas este sábado por la noche, arrojaron piedras y provocaron destrozos, y en este contexto consideramos que la agresión es parte del hostigamiento y amenazas en el marco de la discusión salarial de la provincia de Buenos Aires", dijo a Télam el dirigente gremial Diego Caressani, del Suteba. El sindicalista subrayó que el centro de formación profesional, situado en la calle Horacio Cestino al 800 de Ensenada, "en diez años nunca sufrió hechos vandálicos, es respetado por toda la comunidad". Un comunicado gremial relacionó ...
Meses más tarde, llegó el bono de fin de año para supervisores metalúrgicos
Actualidad

Meses más tarde, llegó el bono de fin de año para supervisores metalúrgicos

En enero, la entidad empresaria había rubricado un acuerdo similar con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló y ahora lo replicó con el gremio que representa a los supervisores. "A través del diálogo permanente con los trabajadores se llegó a un acuerdo similar al firmado con la UOM y muy lejos de cualquier conflicto laboral", admitió José Ammaturo, titular de Camima. El directivo destacó que los empresarios "están comprometidos y tienen vocación para alcanzar un entendimiento para mantener el poder adquisitivo del salario, sostener los empleos e impulsar y preservar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa". Para el dirigente, la cámara representó una vez más "los intereses de los empresarios metalúrgicos, entendió las necesidades de los trabajadores y les...
Multitudinaria marcha docente en reclamo de paritarias
+, Actualidad

Multitudinaria marcha docente en reclamo de paritarias

Diversos gremios docentes y otros tantos maestros particulares, llegaron al Congreso para realizar una manifestación en defensa del paro de 48 horas a raíz del conflicto por la ausencia de paritarias con el Gobierno nacional. La Plaza de los dos Congresos fue el escenario elegido por la mayoría de los gremios para concentrarse e iniciar la movilización hacia el Palacio Pizzurno, donde se ubica el Ministerio de Educación. "El motivo del paro, muy concreto, es la no convocatoria del Gobierno nacional a paritaria federal docente. Nosotros la solicitamos, la reclamamos y es una obligación que el Gobierno nacional tiene por ley ", dijo el secretario general de SADOP, el gremio que nuclea a los docentes privados, Mario Almirón. "La no convocatoria implica la imposibilidad de discutir un...
La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro
Actualidad

La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro

El cónclave lo confirmó el secretario de Finanzas de la central obrera, Abel Frutos, quien señaló que las deliberaciones de la mesa chica de la CGT, que encabeza el triunvirato de secretarios generales compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, tendrán lugar a partir de las 15 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, en el barrio porteño de Monserrat. Frutos indicó que "también se ultimarán detalles en lo referente a aspectos organizativos de la movilización, como por ejemplo las ubicaciones de los dirigentes de aquellas fuerzas políticas y de organizaciones sociales que adhirieron a la marcha". En el Consejo Directivo continúan las diferencias en cuanto a la oportunidad de avanzar mañana con el anuncio o no de la fecha de un pa...
Sin paritaria nacional, hay 22 provincias sin clases
+, Actualidad

Sin paritaria nacional, hay 22 provincias sin clases

La apuesta del gobierno de Mauricio Macri de descentralizar el conflicto y no abrir la paritaria nacional docente en el año electoral para atomizar la fuerza gremial no llegó a buen puerto. Desde el principio, el Estado propuso paritarias por provincias, mientras que los representantes gremiales se opusieron y reclamaron por una discusión nacional. Hoy, el día que formalmente habría que volver a las aulas, se consolida un fracaso rotundo de la gestión de Esteban Bullrich y la inmensa mayoría de los chicos no tendrán clases. Por su parte, con un techo salarial del 18% y sin negociación nacional, los docentes todavía no están ni cerca de cerrar sus discusiones salariares, por lo que se estima que el conflicto tendrá varios capítulos más. En la provincia de Buenos Aires, donde se concen...
También paran por 48 horas los estatales a nivel nacional
Actualidad

También paran por 48 horas los estatales a nivel nacional

Con duras críticas a la política salarial y laboral del Gobierno de Mauricio Macri y al perfil económico de la gestión Cambiemos, los estatales nucleados en ATE inician hoy una doble jornada de paro nacional (como la de los docentes) con movilizaciones en todas las principales ciudades del país. En Capital Federal los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy, se concentrará a las 10 horas en Avenida Córdoba y 9 de Julio. De ahí marcharán al Ministerio de Trabajo, donde frente a Jorge Triaca realizarán el acto principal en el territorio porteño. Más tarde la columna se dirigirá al Palacio Pizzurno, para acompañar la protesta que llevará adelante el sector docente y que también se espera que sea multitudinaria. Por su parte dirigentes y referentes de la CTEP, del Movimiento 19 y 20 de D...
El «Momo» Venegas descalificó la marcha del martes y dijo que la gente le dará la espalda
Actualidad

El «Momo» Venegas descalificó la marcha del martes y dijo que la gente le dará la espalda

En una entrevista en Radio Millenium, el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), consideró que la medida "es más política que otra cosa, desde el momento en que la ex presidenta de la Nación manda que vayan y acompañen la medida, y ahí están (Fernando) Esteche, (Luis) D'Elía y (Emilio) Pérsico", en referencia a algunos líder sociales kirchneristas que manifestaron su apoyo. Venegas, que también es titular de las 62 Organizaciones Peronistas, opinó que "esta CGT no tiene rumbo" y que "dejó la mesa de la discusión para ir a una movilización". "La gente no es estúpida y sabe lo que va a generar" la medida, agregó. "Es un mamarracho que haya 3 secretarios generales cuando debería haber uno. No aceptamos una CGT con tres secretarios generale...
Daer pide al Gobierno que piense en los trabajadores para desactivar el paro
Actualidad

Daer pide al Gobierno que piense en los trabajadores para desactivar el paro

"Eso tiene que ver con las rectificaciones del gobierno, no con nosotros," planteó Héctor Daer ante una pregunta acerca de si existe alguna posibilidad de que no se concrete la huelga general archianunciada por la central obrera. En declaraciones a Radio Mitre, el dirigente del gremio de la sanidad adujo que para que no se lleve a cabo el paro los funcionarios "tendrían que dejar de pensar en una apertura indiscriminada de la economía y ponerse a pensar de qué manera empezamos a desarrollar un modelo industrial que haga una sociedad sustentable". "Siempre, si se tiene voluntad política de resolver las cosas, se puede resolver", aseguró hoy el también diputado nacional por el massista Frente Renovador, a 48 horas de la movilización de los gremios industriales al Ministerio de Producci...
Mientras arrecian las suspensiones, se derrumba la producción automotriz
Actualidad

Mientras arrecian las suspensiones, se derrumba la producción automotriz

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó este viernes que la producción de automóviles cayó en febrero 29,7% respecto de igual mes del año anterior y 10,2% en relación con enero. Y destacó que las exportaciones mostraron una caída interanual del 8,8%, pero 32,6% más que respecto de enero. En enero la producción nacional había registrado un incremento del 50,5% con relación a igual mes del año pasado, pero una baja del 33,2% respecto del mes de diciembre. Desde noviembre la producción se redujo un 48,8%. "Con un promedio de 18 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 24.036 vehículos, un 10,2 % menos respecto de enero anterior cuando se produjeron 26.762 unidades y un 29,7% por debajo del desempeño de enero de 2016 cuando la producción fue de 3...
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Actualidad

Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”. La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B. Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya...