Actualidad

Se terminó la paz y los gremios del transporte lanzan medidas por Ganancias
Actualidad

Se terminó la paz y los gremios del transporte lanzan medidas por Ganancias

El titular de la CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció la realización de "asambleas sorpresivas entre las 4 de la madrugada y las 12 del mediodía del lunes en todas las terminales de micros, aeropuertos, puertos y ferrocarriles" en reclamo de "urgentes modificaciones" del impuesto a las Ganancias, lo que afectará la normal prestación de esos servicios. El titular de la entidad e integrante del triunvirato que conduce la CGT dio cuenta de la decisión de los gremios del transporte, que ya habían adelantado que se acababa la paciencia, de realizar el lunes próximo "asambleas sorpresivas y espontáneas" tanto en terminales de micro, como en aeropuertos, puertos y ferrocarriles. Además, advirtieron que esas asambleas podrían afe...
Alerta de empleados de Farmacia por reapertura de paritarias y bono de fin de año
Actualidad

Alerta de empleados de Farmacia por reapertura de paritarias y bono de fin de año

Un comunicado gremial firmado por el secretario general de la ADEF, Víctor Carricarte -que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo- repudió "la negativa de la patronal a reabrir las negociaciones colectivas y a conceder un bono de fin de año para compensar los efectos de una inflación que esmeriló el poder adquisitivo de los salarios". "Las cámaras empresarias no cumplen el compromiso de reabrir las paritarias, acordado hace pocos meses. Los trabajadores no aceptarán otra vez ser la variable de ajuste de los costos patronales. No son 'un gasto más' ni un recurso humano del que se puede disponer de forma arbitraria. Son personas dignas que, con su tarea, aportan al sostén de miles de familias", aseguró. Carricarte añadió que los trabajadores de l...
Cumbre entre la CGT y el Gobierno por Ganancias
Actualidad

Cumbre entre la CGT y el Gobierno por Ganancias

Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT unificada, adelantó ayer, al término de la reunión de Consejo Directivo de la central obrera, que hoy irán a una reunión con el Gobierno para buscar "el mejor proyecto" de reforma al régimen del impuesto a las Ganancias, porque la propuesta oficial es "insuficiente". El encuentro entre los representantes del Ejecutivo y el triunvirato de la CGT integrado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña arrancará a las 11, anticipó el dirigente de la Sanidad, aunque no precisó lugar de la reunión, aunque se estima que será la sede de Trabajo. "La CGT busca establecer el mejor proyecto, porque el que planteó el Gobierno para nosotros es insuficiente", señaló Daer, al finalizar el debate entre los dirigentes cegetistas. El Consejo Directivo de la ...
Para la UCA, la precariedad laboral ya golpea al 54,1% de los trabajadores
Actualidad

Para la UCA, la precariedad laboral ya golpea al 54,1% de los trabajadores

El dato de la UCA surge del informe sobre “Empleo, precariedad laboral y desigualdades estructurales en la Argentina urbana (2010-2016)” que fue presentado en una rueda de prensa en la sede de la universidad, de la que participaron su rector, monseñor Víctor Manuel Fernández; el director de investigación del observatorio, Agustín Salvia; y el investigador Eduardo Donza. La precariedad laboral, que fue creciendo a partir de 2010, se acentuó en lo que va de 2016, y ya golpea al 54,1% de los trabajadores ocupados, de acuerdo a la Encuesta de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). En 2010 era del 50,6% y en 2015, del 52,5%. Por otro lado un 9.9% de los trabajadores se encuentra sin empleo. La cifra de desocupación difiere con los últimos datos oficiales que brindó el...
Cimbronazo: expulsan del gremio de Bursátiles a su secretaria General
Actualidad

Cimbronazo: expulsan del gremio de Bursátiles a su secretaria General

En el Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) se produjo un hecho casi sin precedentes en la historia del sindicalismo nacional. Es que una asamblea general extraordinaria de la joven entidad gremial, resolvió la expulsión de quien fuera hasta ese momento su principal dirigente, Mariela García Lastra. La situación se desencadenó por una serie de denuncias que se presentaron contra Garía Lastra, que fueron desde el maltrato a compañeros (ratificado mediante audios expuestos frente a los asambleístas y reconocidos por la flamante desplazada), hasta manejos inconsultos y poco claros del gremio y sus recursos. La expulsión, y obvia destitución del cargo que tenía vigente hasta el mes de abril de 2018, también se generó por la decisión de la ex líder de los "brokers" de bloquear l...
Se suma Formosa y ya son 13 las Provincias que pagarán un bono de fin de año
Actualidad

Se suma Formosa y ya son 13 las Provincias que pagarán un bono de fin de año

El mandatario formoseño informó "el pago extraordinario, por única vez, no remunerativo y no bonificable" para todo el personal de la administración general, que alcanza a 36.270 agentes, "con excepción de las autoridades superiores". Además, Insfrán explicó que la erogación "representa para la provincia un egreso superior a los 130 millones de pesos" y aclaró que "el estado provincial no contrajo deuda para hacer frente a este pago". La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Formosa había solicitado un bono de 3.000 pesos. El gobernador comunicó también aumentos para la Asignación Universal por Hijo que "pasará de los 902 pesos a 1.103 pesos, un incremento del orden del 22,28%". "Para la Asignación por Hijo con Capacidades Diferentes se determinó que pasarán de $1.804 ...
Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales
Actualidad

Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales

Tras la reunión convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los representantes de las federaciones universitarias denunciaron en conferencia de prensa la responsabilidad del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación de no ofrecer respuestas a ninguno de los reclamos del sector. En este marco, el año cierra en tensión y se compromete el inicio del ciclo lectivo 2017. “La reunión de hoy fue un acto más de la comedia que vivimos desde principios de año en las universidades. Pensábamos que íbamos a tener una propuesta clara a la reapertura de las negociaciones salariales que planteamos desde hace dos meses. Este ha sido un año muy difícil para la universidad: desde lo material, con la reducción presupuestaria; también el ataque simbólico de los valores que defendemos. ...
Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases
Actualidad

Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases

Cuatro sindicatos docentes con representación nacional, que participan en el ámbito paritario, rechazaron las declaraciones del ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, en las que el funcionario negó la posibilidad de que esa cartera discuta otra vez salarios sino exclusivamente "condiciones laborales", por lo que decidieron el estado de alerta y movilización. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), las Confederaciones de Educadores Argentinos (CEA) y de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazaron la posición oficial de esa cartera de Estado en el sentido de que "no discutirá salarios sino condiciones laborales y que la negociación colectiva quedará librada a cada provincia". Un comunicado conjunto de los gremios expres...
Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN
Actualidad

Despidos, protesta y conciliación obligatoria en ESPN

Luego de una intensa jornada de protesta del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) que conduce el dirigente Horacio Arreceygor, frente al edificio de la señal deportivo ESPN, llegó la conciliación obligatoria por 15 días dispuesta por el Ministerio de Trabajo. Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, indicó que luego de "una ardua y acalorada discusión con los directivos de ESPN en la cartera laboral, la empresa solicitó el dictado de la Ley 14.789 de conciliación obligatoria ante la contundente respuesta gremial en rechazo de los despidos injustificados dispuestos por esa señal deportiva". La empresa deberá ahora retrotraer las cesantías e iniciar "las negociaciones para discutir esas arbitrari...
«La CGT no representa los intereses de los trabajadores»
Actualidad

«La CGT no representa los intereses de los trabajadores»

La conducción del Movimiento de Acción Sindical Argentino (Masa) cuestionó "la débil actitud de la CGT" ante "los embates gubernamentales" para impedir la aprobación por parte del Senado del proyecto de modificación del impuesto a las ganancias y se pronunció por "la absoluta necesidad de reconstruir el movimiento peronista para edificar la grandeza nacional y beneficiar a la clase trabajadora". "La CGT no representa hoy los intereses de los trabajadores y lo que demandan. Tenemos un camino y línea claras, iniciadas hace años, y no serán abandonadas. Estamos casados con la responsabilidad asumida en defensa de los trabajadores, y embarcados por y para este modelo sindical, el empleo, los convenios colectivos, las paritarias, los jubilados, la industria y la necesidad de erradicar más de...