Actualidad

Cierre y despidos, sin el pago de indemnización, en Quipro
Actualidad

Cierre y despidos, sin el pago de indemnización, en Quipro

Trabajadores químicos de la empresa Quipro paralizaron todas las plantas de la firma en el marco del conflicto que mantienen cuatro obreros de la planta de Campana, que cerró sus puertas adeudándoles salarios y negándose a pagarles indemnización. La huelga paraliza la actividad industrial en el rubro desde Larroque y Gualeguaychú en Entre Ríos, hasta Baradero y San Nicolás, incluyendo Zárate y Campana. Además, en las últimas horas, más de dos mil trabajadores nucleados en el Sindicato Químico y Petroquímico de Zárate participaron de una manifestación por Panamericana y Ruta 6 y se comprometieron a continuar concentrando en las afueras de la planta. Según comentaron a La Voz de Zárate desde el gremio, la medida de “paro solidario” se hizo sentir en todo el polo petroquímico de la r...
Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año
Actualidad

Aceiteros pulveriza el techo salarial y cierra $21.500 de bono de fin de año

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina indicó que se trata de una suma no remunerativa de $21.500 para los empleados del sector. Las cámaras empresarias aceptaron realizar el pago extraordinario en dos cuotas ya que se abonarán $13.700 en diciembre, a modo de adelanto, y $7.800 en enero. En el caso de aquellos que comenzaron a trabajar entre el 1° de octubre y el 30 de noviembre, percibirán unos $6.885. En ese escenario, el gremio consideró que el pago del bono representa una "importante conquista". "Resaltamos que este nuevo triunfo de los obreros aceiteros se debe a la historia de lucha y organización de las compañeras y compañeros trabajadores de nuestra organización gremial, que tuvo su máxim...
Diputados convirtió en ley la reforma de Ganancias
Actualidad

Diputados convirtió en ley la reforma de Ganancias

Diputados sancionó la esperada reforma del impuesto a las ganancias, tras un mes de idas y vueltas y una pelea que incluyó a los principales referentes políticos del país, sindicatos y gobernadores. El condimento final lo puso el kirchnerismo, que dejó sus bancas vacías en repudio a que se desechara el proyecto aprobado hace 15 días por toda la oposición, tras un acuerdo cerrado por medio Gabinete nacional en la casa de Sergio Massa. "Es peor que el primero que había mandado el Gobierno", afirmó Héctor Recalde, que reclamaba votar el proyecto que había sido aprobado en Diputados hace dos semanas tras un acuerdo opositor, que era superior pero que no consiguió apoyo en la Cámara Alta tras los aprietes de los Gobernadores. Los únicos del FpV-PJ presentes al momento de la votación fu...
Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal
Actualidad

Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal

La situación que veía anticipando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desde hace tiempo, sobre la decisión de IFSA de dejar de producir en Tierra del Fuego, lamentablemente se confirmó ayer por la mañana con la desvinculación de alrededor de 160 trabajadores. Por los hechos, el secretario General de la UOM riograndense y diputado nacional, Oscar Martínez, fue a la planta y se reunió con los trabajadores de IFSA, evaluando los pasos a seguir. Por otra parte se supo del despido de cinco supervisores, más la desvinculación de un número similar mediante jubilaciones y acuerdos voluntarios; de la firma BGH. Además se habría decidido que el Personal de Planta Discontinua, que alcanza a 236 trabajadores, no retomará sus tareas, al menos, hasta mediados de 2017 en esa misma empresa. De i...
El empleo en la construcción sigue por el piso
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción sigue por el piso

Según el Informe de coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), la caída es del 11,6% interanual, registrando así un ritmo de contracción inferior al de septiembre (-12,6%) y también al de junio de 2016 (-14,3%), mes en que el empleo sectorial daba cuenta de su reducción más profunda. Las estadísticas muestran que el empleo formal se expandió por tercer mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015. En octubre de 2016 creció un 0,7% mensual, alcanzando un total de 376.997 puestos de trabajo registrados. Además, en el período enero-octubre de 2016 registra una baja del 11,2% interanual, siendo la disminución más importante para los primeros 10 meses de un año, al superar la baja observada en 2009 (-9,6%). La creación de ...
«Isela Costantini fue echada, no renunció»
Actualidad

«Isela Costantini fue echada, no renunció»

Tras la primera baja de la gestión Cambiemos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afirmó que “Isela Constantini fue echada, no renunció” a su cargo al frente de Aerolíneas Argentinas. "Nos habíamos reunido con ella la semana pasada, nos ratificó que se iba a quedar y reclamar por el presupuesto que le sacaron: requería 400 millones para el año que viene y le dieron 160", señaló Pablo Biró, secretario general de la asociación. "Los gremios aeronáuticos descreemos que su salida sea por un problema personal", dijo Biró, en declaraciones a Radio Rivadavia. Definió el apartamiento de Constantini como “una movida política” y agregó: “A Isela le pidieron que renuncie y que deje el puesto vacante, esto es una mala noticia para nosotros”. Biró también cuestionó que la ahora...
Bancarios firmaron la compensación anual y lograron reabrir las paritarias
Actualidad

Bancarios firmaron la compensación anual y lograron reabrir las paritarias

En un encuentro encabezado en la cartera laboral por el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, la cámara ABA y el Banco Central (Bcra) aceptaron abonar a partir del 1° de enero próximo un 4 por ciento de aumento salarial y la compensación/bono que el resto de "los trabajadores percibirá mañana". Como estaba previsto desde la semana anterior, sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez en la cartera laboral en procura de alcanzar un acuerdo y, ante "la exhortación" de Sabor, la ABA y el Central aceptaron abonar a los trabajadores ese 4 por ciento de incremento y la compensación/bono desde el 1° de enero. La información la dieron los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, en representación del Secretariado. Nacional de la Asociación Bancaria. "Ese ...
Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%
Actualidad

Sismo salarial para 2017: tripulantes de cabina de Latam acordaron 44%

Luego de extensas negociaciones, el sindicato y la compañía aérea consensuaron un acuerdo paritario que garantizó "el normal funcionamiento de los vuelos en las fiestas de fin de año". Las partes convinieron "el reconocimiento del 1 por ciento por año de antigüedad efectiva en la empresa y una mejora del 44 por ciento como pauta salarial para el año 2017", afirmó la dirigente. El acuerdo sobrevino luego de un extenso encuentro en el Ministerio de Trabajo, realizado en el contexto de la conciliación obligatoria que de forma oportuna había dispuesto esa cartera. La propuesta fue planteada y aprobada por la asamblea y permitirá avanzar ahora con "otras reivindicaciones", afirmó Marconi. "El acuerdo no fue el ideal, pero en este momento fue el posible. El gremio valora la voluntad ...
YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo
Actualidad

YPF promete no despedir a cambio de suspender sin goce de sueldo

YPF y los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo de garantía de empleos por seis meses, con sostenimiento de la producción y de los equipos. Sin embargo, los trabajadores tendrán nuevos diagramas de trabajo que incluye días de suspensión sin goce haberes. El encuentro fue en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Marcelo Aldeco por YPF; Jorge Ávila por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut; José Lludgar por los Petroleros Jerárquicos; Mauricio Riafrecha Villafañe en su condición de director de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio a cargo de Jorge Triaca y el ministro Coordinador de Chubut, Alberto Gilardino. Entre los puntos el acuerdo se establece un plan vacacional. En concreto, propicia el goce de las vacaciones a los trabajadores que desar...
La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja
Actualidad

La UOCRA asegura que tiene 40% de desocupación en La Rioja

En declaraciones a la prensa local, el secretario general de la UOCRA riojana, Julio Mercado, afirmó además que “la reactivación de la obra pública es baja en la provincia y eso hace que cuatro de cada diez empleados del sector esté sin trabajo tras el parate desde octubre de 2015, donde Nación bajó fuerte la inversión en obra pública”. “Hay optimismo de que haya reactivación en 2017, estamos esperanzados, ya que desde octubre del 2015 que la obra pública viene muy lentamente”, explicó. “Debemos tener un 40 por ciento de desocupados en el sector, no fue así como se anunció lo de la reactivación, sin embargo pocas obras se reactivaron y la situación de muchos compañeros es desesperante”, destacó el gremialista. Mercado, nuevo secretario general del gremio elegido hace pocos días, m...