Actualidad

Acuña le pide a Macri que cumpla con los compromisos electorales
Actualidad

Acuña le pide a Macri que cumpla con los compromisos electorales

En declaraciones a Télam Acuña precisó que "el que hace campaña política es el Presidente diciendo que la gente los va a apoyar en octubre y, que yo sepa el Presidente no es candidato y tiene mandato por tres años más". El jefe cegetista en su polémica respuesta a los dichos presidenciales, añadió que "lo que debe hacer Macri es dar respuesta a los argentinos y no pedir apoyo para una campaña electoral que él hace y no nosotros desde la CGT". En ese sentido sostuvo que "lo que queremos es que cumpla con los compromisos electorales, por lo que lo votó la gente y no los está cumpliendo". Tras agregar que "nosotros nos movilizamos el 7 de marzo por pedido de los trabajadores", el dirigente cegetista puntualizó que "si el Gobierno hubiese cumplido con lo que prometió, la marcha no ten...
Estatales dicen que el relato M tendrá como respuesta «un paro de 48 horas»
Actualidad

Estatales dicen que el relato M tendrá como respuesta «un paro de 48 horas»

“El presidente dijo que van a continuar con los cambios que están llevando adelante, pero todos esos cambios fueron regresivos, generaron más pobreza, más desocupación y más recesión. Si continúan con estas políticas en contra del pueblo argentino, no va a llevar al abismo”, dijo Hugo Godoy. En esa sintonía, agregó que “crearon la Cobertura Única de Salud que es un negocio para la medicina privada porque transfiere recursos del Estado hacia los que negocian con la enfermedad; y lo que mal llaman Reparación Histórica a los jubilados, es una estafa con la que han iniciado un camino para intentar hacer desaparecer el sistema previsional y cambiarlo por un subsidio a la vejez”. Ante estas situaciones, el titular de ATE, remarcó que “el responsable de la conflictividad social es el gobier...
Tras vetar la expropiación, ahora van por el desalojo del BAUEN
+, Actualidad

Tras vetar la expropiación, ahora van por el desalojo del BAUEN

El interés del Gobierno Nacional en el Hotel Bauen, mítica referencia de las recuperadas del país, no parece casual. Es que a dos meses de que el presidente Mauricio Macri haya vetado la ley de expropiación en favor de los trabajadores, la jueza de la causa dicta una orden de desalojo, en lo que es un claro gesto de lo que se viene para el sector. El primer revés al Bauen llegó en medio de una las tantas vacaciones de Macri, cuando en diciembre pasado vetó la ley de expropiación. En esa oportunidad el jefe de Estado rechazó que el edificio situado en pleno microcentro porteño pase a manos de la cooperativa de trabajadores que lo autogestionan tras su proceso de vaciamiento. Fue el quinto veto del Presidente desde que asumió y el comienzo de un derrotero que presenta un panorama más q...
Bullrich desafía a los docentes y confirmó que no convocará a la paritaria nacional docente
Actualidad

Bullrich desafía a los docentes y confirmó que no convocará a la paritaria nacional docente

"El año pasado convocamos a paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fe, donde Sonia Alesso es la secretaria general de Ctera", respondió Bullrich en la primera entrevista desde el anuncio del paro, que concedió a Clarín. Bullrich recordó que el año pasado el gobierno acordó con los gremios que el salario docente estaría 20 por ciento por encima del salario mínimo vital y móvil y recordó que al inicio del gobierno de Cambiemos los docentes "cobraban $5.600 pesos". "Nosotros estamos cumpliendo: hoy ningún docente cobra menos de $9.672", aseguró Bullrich al reforzar la postura de no convocar a paritaria nacional. "Hemos hecho un enorme esfuerzo para llegar a estas cifras y dimos claras señales de que estamos preocupados por el salario docente", aseguró el funcionario q...
General Motors se suma a la caída y suspende 350 empleados por 9 meses
+, Actualidad

General Motors se suma a la caída y suspende 350 empleados por 9 meses

El motivo de las suspensiones radica en la recesión que atraviesa Brasil, destino de buena parte de la producción de la planta de Chevrolet en la provincia de Santa Fe. “Por el momento siguen las negociaciones”, dijeron a Télam desde General Motors, en coincidencia con la seccional local de Smata. Las suspensiones entrarían en vigencia el lunes próximo –si las partes arriban a un acuerdo- y abarcaría a unos 350 de los 2.300 empleados de la planta santafesina. Según fuentes sindicales, la discusión pasa por el porcentaje de los haberes que percibirán los trabajadores durante los meses de suspensión. “Empezamos con 400 suspensiones, ahora llegamos a 350 y estamos viendo si podemos recuperar algunos compañeros más”, dijo el titular de Smata Rosario, Marcelo Barros. “Van a ser suspen...
Denuncian despidos masivos y vaciamiento de la Acumar
Actualidad

Denuncian despidos masivos y vaciamiento de la Acumar

"Hoy nos encontramos con una presencia ejecutiva que vino a desguazar el organismo, por voluntad del poder central", remarcó Carlos Coledrero, promotor de Salud Ambiental que se encuentra entre los cesanteados de la Dirección General de Salud Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR). Se trata concretamente de 59 empleados despedidos de esa área, comunicados por las autoridades del organismo el viernes y que se hicieron efectivos ayer, 1° de marzo. Entre ellos hay trabajadores con varios años de antigüedad en sus labores. En declaraciones a Radio Gráfica, Coledrero señaló que la actual autoridad ejecutiva de la ACUMAR, la hasta hace unos días diputada nacional por el PRO y todavía interventora del SOMU, la polifuncional Gladys Gonzalez, tiene la intención reducir...
Ultimatum: Si no hay respuestas, el 7 la CGT le pondrá fecha al paro general
Actualidad

Ultimatum: Si no hay respuestas, el 7 la CGT le pondrá fecha al paro general

Según resolvió el Consejo Directivo de la central obrera, en un encuentro al que asistieron los ex secretarios generales, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, el 7 de marzo se develará el misterio y la CGT anunciará la fecha del muchas veces mencionado paro general. Al término de la reunión que consistió en un almuerzo en la sede de Azopardo 802 del que no participó el ex secretario general Antonio Caló y que finalizó abruptamente por un corte de luz, los dirigentes Juan Carlos Schmid y Andrés Rodríguez dialogaron con la prensa. Schmid fue el encargado de explicar el espíritu reinante en la CGT, al afirmar que "seguramente nosotros en el marco de la movilización del 7 de marzo vamos a anunciar alguna medida de fuerza y yo estoy seguro que va a ser un paro de 24 horas, que obviamente estará ...
El ministro de economía desautoriza a Vidal y asegura que el salario docente no perdió poder adquisitivo
Actualidad

El ministro de economía desautoriza a Vidal y asegura que el salario docente no perdió poder adquisitivo

Días atrás fue la propia María Eugenia Vidal la que reconoció que la inflación del año pasado fue del 36,6% y que los maestros cerraron una paritaria del 34,6%. En esas declaraciones televisivas, la Gobernadora pareció abonar la idea de presentar una recomposición salarial que supere la mera inflación prevista. Sin embargo en las últimas horas su ministro de Economía, Hernán Lacunza, la desautoricó y afirmó que el salario promedio de los docentes en la provincia "no perdió poder adquisitivo" en 2016 sino que "números más, números menos, empató a la inflación". El funcionario descartó así que la administración de María Eugenia Vidal se encuentre en la obligación de tener que compensar en la paritaria 2017 los entre 6 y 10 puntos denunciados como "perdidos" por los gremios. "No pode...
Por las importaciones y la caída de las ventas, la maderera Fiplasto adelantó vacaciones
Actualidad

Por las importaciones y la caída de las ventas, la maderera Fiplasto adelantó vacaciones

Fiplasto es una empresa de capitales nacionales que nació en 1945, con el objeto de fabricar en su planta de la ciudad de Ramallo, tableros de fibra de madera. Con más de 70 años en el mercado local,  la planta ya es casi un emblema de la zona. Desde 2004 Fiplasto fabrica y comercializa, además, muebles con modelos propios y pensados para satisfacer la demanda creciente (por entonces) del mercado interno. Pero el panorama cambió drásticamente. Con la apertura indiscriminada de las importaciones que golpea de lleno a la industria maderera, la pérdida de algunos mercados locales importantes a manos de la competencia extranjera, afectaron las cuentas de una de las empresas locales que más gente de Ramallo emplea, publica el portal Norte Bonaerense. El saldo de mucho stock y poca vent...
Baradel presenta una denuncia penal contra Macri por amenazas
Actualidad

Baradel presenta una denuncia penal contra Macri por amenazas

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense, (Suteba), Roberto Baradel, denunciaba penalmente este miércoles al presidente Mauricio Macri por "amenaza velada" de muerte. "Estoy aquí para presentar una denuncia penal contra el Presidente porque hizo una suerte de amenaza velada de muerte contra mí en la Asamblea Legislativa", dijo el dirigente sindical en declaraciones televisivas desde las escalinatas de los tribunales de Comodoro Py. Baradel se refirió así a las expresiones de Macri en la Asamblea Legislativa cuando este miércoles advirtió: "No creo que Baradel necesite a nadie que lo cuide". El sindicalista había denunciado hace dos semanas que él, sus cuatro hijos y su nieto de pocos meses de vida fueron amenazados de muerte en medio...