Actualidad

Jaboneros paralizaron Procter & Gamble por la destrucción de empleos
Actualidad

Jaboneros paralizaron Procter & Gamble por la destrucción de empleos

El Sindicato Obrero Jabonero y el Sindicato de Empleados Jaboneros, junto a la comisión interna de Procter & Gamble, paralizaron completamente la producción de la planta que la multinalcional posee en Pilar, para denunciar la constante política de ajuste y destrucción de puestos de trabajo. El secretario General del Sindicato Obrero Jabonero, Sergio Gabriel Toro, le explicó a InfoGremiales que la situación se desató porque "la empresa trae los productos de afuera y la mano de obra jabonera está en peligro". La protesta, que consiguió el respaldo de los delegados gremiales de todas las empresas jaboneras, tuvo como objetivo cuidar "la mano de obra argentina". "Procter tiene plantas en todo el mundo y en ese sentido la mano de obra argentina está siendo descuidada", explicó Toro. ...
Semana de protesta en la planta de Fargo, del Grupo Bimbo
Actualidad

Semana de protesta en la planta de Fargo, del Grupo Bimbo

El miércoles hubo paro y acto de los distribuidores despedidos en las puertas de Bimbo San Martin, por la mañana, en reclamo por el pago de la indemnización. Además denunciaron las condiciones de contratación precaria y el inicio de una ola de despidos encubiertos de operarios en sus plantas. En el año 2010, FARGO fue adquirida por el Grupo Bimbo, empresa de origen mexicano. La firma viene avanzando con un plan de ajuste que incluye despidos en destinas plantas, y ofreciendo indemnizaciones de hasta el 30% de lo correspondiente por ley. En su planta ubicada en Pilar hace unos meses despidieron 108 empleados directos, lo que desató una fuerte con el gremio de Alimentación que consiguió sus reincorporaciones. Cerrando el día de paro en San Martín y después de casi cuatro jornadas de ac...
La UOM no consiguió bono de fin de año
Actualidad

La UOM no consiguió bono de fin de año

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y un grupo de delegados gremiales de ese sector se movilizaron ayer hasta la sede la Asociación de Industriales Metalúrgicos, en Alsina al 1600, con el propósito de que se cumpla el acuerdo alcanzado para el pago de un bono de Fin de Año. “Estamos aquí en la calle reclamando que paguen un bono de dos mil pesos que fue el acuerdo base que hizo la CGT con la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Gobierno Nacional,” dijo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, frente a la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), ubicada en Alsina al 1600 de esta capital, y ante los delegados gremiales. Los delegados que se movilizaron pertenecen en su mayoría a las secciones de la UO...
Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias
Actualidad

Se suspendió otra reunión y los visitadores médicos terminan el año sin paritarias

Las patronales fabricantes de medicamentos y el Ministerio de Trabajo tomaron la decisión de suspender ayer lo que sería un trascendental encuentro paritario y ni le avisaron a la Asociación de Agentes de Propaganda Médica. Las empresas habían solicitado una conciliación obligatoria que el Ministerio de Trabajo concedió y el sector gremial apeló. El resultado de la situación fue que la única parte obligada a cumplir la medida era el sector sindical sin posibilidad de realizar ninguna acción gremial, mientras que el sector patronal no debía cumplir con ninguna obligación. Lo más grave es que en medio de esta supuesta conciliación, solicitada por los propios empresarios, "hubo laboratorios que se dedicaron a apretar trabajadores, despedir y pagar el salario y el aguinaldo en cuotas, co...
Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado

“El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”, advirtieron desde el Frente Gremial Docente (FGD) -integrado por la FEB, Suteba, AMET, Sadop y UDA- a través de un comunicado de prensa difundido hoy. En este sentido, indicaron que, “si el Gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto”. En este marco, en declaraciones a Télam, Petrocini afirmó que "la paritaria de los docentes de 2016 fue la propuesta de febrero que se aceptó, pero había una condición que establecía que cuando la inflación impactara en el poder adquisitivo se iba a ajustar y eso nunca ocurrió”. “No hay posibilidad de discutir pauta salarial...
Una cautelar también jaquea el descanso dominical
Actualidad

Una cautelar también jaquea el descanso dominical

La Justicia Civil y Comercial de Rosario hizo lugar a una medida cautelar presentada por los abogados representantes de Jumbo, ordenándole a la municipalidad de Rosario que no aplique sobre esta cadena de supermercados la ordenanza que impide su apertura los domingos hasta que el fallo quede firme. Los abogados de Jumbo presentaron la medida cautelar citando el reciente fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que declaró inconstitucional la ley provincial y la ordenanza municipal que disponen el cierre de los supermercados los días domingos permitiéndole a Coto y Carrefour abrir sus puertas en dichos días. Dado que esa resolución favorece sólo a esas cadenas de hipermercados, Jumbo presentó una acción de amparo argumentando que de no permitírsele abrir sus puertas q...
Luz y Fuerza denuncia peligro de vida por trabajo tercerizado
Actualidad

Luz y Fuerza denuncia peligro de vida por trabajo tercerizado

Apenas 48 horas luego de denunciar que trabajadores contratados realizaban tareas en líneas de media tensión en el Barrio Jardín, el sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata volvieron a señalar que empleados de una empresa tercerizada realizaban tareas en líneas de media tensión en los barrios Juramento y Colinas de Peralta Ramos. Nuevamente, remarcaron que el personal contratado por la empresa es “no convencionalizado y no tienen las capacitaciones y los conocimientos necesarios para realizar estas tareas. Por lo tanto, EDEA S.A. está poniendo en riesgo la vida de estos trabajadores y la de los vecinos de Mar del Plata que podrían sufrir las consecuencias de alguna equivocación en el trabajo realizado”. Además, el gremio viene denunciando a EDEA S.A. por la falta de nuevos ingreso...
Aeronáuticos irán al paro y denunciarán a funcionarios de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronáuticos irán al paro y denunciarán a funcionarios de Aerolíneas Argentinas

Dirigentes de cuatro gremios aeronáuticos (APA, APLA, UPSRA y UALA) impugnarán la semana próxima en la justicia la audiencia pública realizada para otorgar nuevas rutas aéreas, y denunciarán penalmente a funcionarios de Aerolíneas Argentinas por "incumplimiento de sus deberes y no defender la soberanía", a la vez que anunciaron un paro nacional con movilización para la primera semana de marzo próximo, cuando se realice una segunda audiencia pública. En una conferencia de prensa realizada en el primer piso de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) que lidera Edgardo Llano -cuya conducción asumió un nuevo mandato-, los dirigentes de cuatro organizaciones sindicales vinculadas política e ideológicamente al kirchnerismo anunciaron acciones legales y una huelga para marzo. Los dirig...
Volvieron los despidos masivos de estatales
Actualidad

Volvieron los despidos masivos de estatales

Como en 2015, el fin de año llega con turbulencias en el Estado. Es que, a pesar de las sucesivas promesas de Cambiemos en sentido contrario, en las últimas horas se desató una nueva ola de despidos masivos de empleados públicos, que ya golpeó a dos ministerios y tiene en vilo al resto. Se trata, en concreto  de 400 cesantías en el Ministerio de Educación y Deportes que conduce Esteban Bullrich (casualmente disfrutando de unas vacaciones) y 27 en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de la frustrada candidata a titular de la ONU, Susana Malcorra. Según pudo saber InfoGremiales, con los 400 despidos también se avanza en el vaciamiento de programas y políticas públicas que garantizan derechos establecidos en la Ley Nacional de Educación, la Ley de Salud Sexual Integra...
Feroz represión a estatales neuquinos
Actualidad

Feroz represión a estatales neuquinos

El presidente Mauricio Macri arribó a Neuquén, en medio de una ola de telegramas despidos en organismos nacionales que funcionan en la provincia. A raíz de ellos, un grupo de trabajadores estatales nucleados en ATE Neuquén se acercó a la localidad de Villa Trafúl –en donde el presidente fu invitado a un acto– con el fin de manifestar el repudio a las políticas económicas de ajuste y los despidos de trabajadores efectuados por sus funcionarios. Los trabajadores que se acercaron a efectuar sus reclamos, fueron interceptados por un fuerte operativo policial que arremetió contra ellos a través de balas de goma y gases lacrimógenos. https://www.youtube.com/watch?v=Yca3mF4adiU Varios integrantes de ATE Neuquén sufrieron serias heridas de proyectiles de goma en diversas partes del cue...