Actualidad

Cerámica Cortines paraliza su planta y suspende 286 trabajadores
+, Actualidad

Cerámica Cortines paraliza su planta y suspende 286 trabajadores

La caída de la demanda, la acumulación de stock por falta de ventas y el aumento en los costos de producción, son los tres motivos que aduce Cerámica Cortines para detener completamente la producción por abril y suspender a la totalidad de su personal en ese lapso de tiempo. La planta ubicada en Luján, representa una de las empresas con mayor capacidad de ocupación laboral del distrito, que ahora teme por la continuidad laboral. Desde la firma señalan que no pueden competir con el ingreso de productos importados que invade el mercado local. Los empleados afectados por la decisión son 286 que ya fueron notificados de las suspensiones por el mes de abril. Desde el gremio de ceramistas confirmaron que mantendrán el salario de bolsillo de los trabajadores mientras eso suceda. Las vers...
Cresta Roja: el símbolo de la recuperación macrista que nunca llegó
Actualidad

Cresta Roja: el símbolo de la recuperación macrista que nunca llegó

Los trabajadores de Cresta Roja mantienen bloqueados los portones de las instalaciones de la planta dos de la empresa. El reclamo es por el cumplimiento de la promesa de la reincorporación de unos 800 empleados despedidos, la mitad de la nómina laboral, y el pago de la primera cuota de indemnización tras la presentación de quiebra de la firma avícola. “La Justicia ha emitido una intimidación que la empresa se niega a responder donde debe informar el plan de pago de las deudas, reincorporaciones y las faenas en negro”, comunicaron los trabajadores. Según explicó uno de los delegados a este diario, por primera vez la medida de fuerza contó con el apoyo de los trabajadores que todavía están activos en la empresa y del campo, aquellos encargados de la alimentación y cría de pollos. De...
Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas
Actualidad

Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas

Tras un breve impasse, la relación entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes se volvió a tensar con el rechazo de los maestros de una nueva oferta salarial, que apenas mejora la anterior. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente desestimaron de inmediato la propuesta y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas para hoy y mañana. Los negociadores de Vidal mantuvieron la oferta del 19 por ciento al sueldo básico de los docentes y sumaron un plus atado a una baja del ausentismo. Según estiman en La Plata, si se logra reducir un 10% el ausentismo la provincia estaría en condiciones de sumar a la oferta inicial unos 5.000 pesos anuales. Tras la negativa de los maestros, en el gobierno filtraron datos del ausentimo docente. Según explican llega al 17% de...
«Ningún componente del movimiento obrero desea una interrupción del Gobierno»
Actualidad

«Ningún componente del movimiento obrero desea una interrupción del Gobierno»

Luis Barrionuevo opinó que existe "un mito de la historia argentina respecto de que si un gobierno no es peronista no termina. Pero eso no es culpa del peronismo. Fernando De la Rúa dio hasta donde pudo, nada más. Era el mejor que tenía la Unión Cívica Radical". En declaraciones a Canal 26, el dirigente gastronómico afirmó que "ningún componente del movimiento obrero desea una interrupción del Gobierno" y sostuvo que "el paro nacional del 6 de abril está ratificado". Como ejemplo citó que cuando Raúl Alfonsín presentó su renuncia anticipada al cargo y "asumió como presidente Carlos Menem, en su primer año nadie creía que podía continuar en el cargo. Muchos decían que al año se iba". Consultado sobre su relación con el presidente Mauricio Macri, recordó que lo conoce "desde la inte...
Las CTA sumaron gremios de la CGT para la movilización a Plaza de Mayo
Actualidad

Las CTA sumaron gremios de la CGT para la movilización a Plaza de Mayo

Los gremialistas coincidieron en responsabilizar al Gobierno por “los despidos de los trabajadores”, al tiempo que reclamaron “una urgente convocatoria a paritarias libres y la defensa de la industria nacional”. Durante esta conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), se ratificó el respaldo de gremios de la CGT a la movilización convocada inicialmente por las CTA. En los discursos no faltaron los puntuales reclamos para que se limiten las importaciones, y que se dé por parte del Poder Ejecutivo “una respuesta concreta a las justas demandas de los docentes que quieren una paritaria nacional”. El primero en hablar fue el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, quien tras acusar al Gobierno de “aplicar la ...
El MASA cerró filas y confirmó su adhesión al paro de la CGT
Actualidad

El MASA cerró filas y confirmó su adhesión al paro de la CGT

El anuncio lo formuló el ferroviario Sergio Sasia en declaraciones a Télam, al finalizar un encuentro que se desarrolló por espacio de tres horas en la sede del Sindicato de Peones de Taxis. El ferroviario indicó que "hemos tomado la decisión de adherir al paro del 6 de abril tras un exhaustivo análisis de toda la problemática social y económica que está viviendo el conjunto de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la Argentina". El titular de la Unión Ferroviaria tras destacar que "luego del intercambio de opiniones se decidió adherir a la medida de fuerza del jueves de la semana próxima", sostuvo que "también se ratificó la realización del plenario general de delegados del MASA, a realizarse el 31 de marzo a las 11 horas, en el predio de los compañeros de Foetra en Ezeiza...
Para Dujovne, hay «crecimiento del salario real»
Actualidad

Para Dujovne, hay «crecimiento del salario real»

Nicolás Dujovne señaló que "en el 2016 el sector agropecuario tuvo una mejora enorme en la rentabilidad producto de la eliminación de las retenciones". "Si bien hay sectores donde la situación es totalmente distinta, por sectores vemos un crecimiento en el salario real este año, sumado al crecimiento del empleo", explicó Dujovne en C5N. "En el 2017 el sector agropecuario va a crecer 5 por ciento interanual, cosas que no hubieran ocurrido sin eliminación de retenciones y tipo de cambio unificado", remarcó. El responsable de la cartera de Hacienda indicó que, además del agropecuario, "hay un conjunto de sectores, como la construcción, la minería y la energía, a las que le va ir muy bien este año". Respecto a la situación que está atravesando al sector manufacturero, señaló que "h...
La Corte le ordenó a Coca Cola reincorporar a un despedido por su actividad sindical
Actualidad

La Corte le ordenó a Coca Cola reincorporar a un despedido por su actividad sindical

Según fuentes judiciales, se trata del caso de Darío Gabriel Zapata, quien había sido despedido de Coca Cola FEMSA, y el trabajador argumentó que su desvinculación obedeció a “razones sindicales y políticas”. Zapata promovió la demanda por nulidad del despido y solicitó que, para evitar un mal irreparable, se dispusiera su reincorporación provisoria. La medida cautelar, rechazada en primera instancia, fue otorgada por la Sala IV de la Cámara Nacional del Trabajo. Las camaristas Beatriz Fontana y Silvia Pinto Varela ordenaron la “reinstalación cautelar” de Zapata en su puesto de trabajo “hasta tanto se dicte sentencia definitiva”. En el juicio se deberá determinar si Zapata fue despedido por su labor sindical y política, lo que constituiría un acto discriminatorio. Las camari...
«Se deterioró mucho la calidad de vida de los argentinos»
Actualidad

«Se deterioró mucho la calidad de vida de los argentinos»

"Hace más de seis meses que no tenemos ningún contacto con el ministro de Trabajo, que no atiende directamente a nadie, ni siquiera llamadas telefónicas, es preocupante", dijo Micheli El dirigente gremial señaló que en el último año "se ha deteriorado mucho la calidad de vida de los trabajadores argentinos" y que a eso se le suma "el miedo por el peligro de más despidos, suspensiones y la falta de trabajo para los jóvenes". "Siento que se han agravado las cosas, aquello que criticaba en el gobierno anterior se ha profundizado", reflexionó el dirigente sindical, para quien el Ejecutivo "ha empezado a tener "una política antisindical muy definida". Micheli confirmó la marcha a Plaza de Mayo de ambas CTA este jueves, luego de que un plenario de delegados definió un paro para el 30 de...
Denuncian que Atanor ahora importa lo que fabricaba en Baradero
+, Actualidad

Denuncian que Atanor ahora importa lo que fabricaba en Baradero

Varios cientos de trabajadores de Baradero se agolparon ayer en las puertas del Ministerio de Trabajo bonaerense para reclamar la intervención de las autoridades de la cartera en el conflicto desatado a raíz de 80 despidos efectuados por la empresa ATANOR en esa localidad bonaerense. Los manifestantes apuntaron contra la inacción de la cartera que conduce Marcelo Villegas que, dijeron, no toma medidas ante el incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada para resolver el conflicto, que se suma a varios otros que jaquean ese distrito bonaerense. “Es una localidad que viene castigada por la falta de trabajo, suspensiones y planteos de recortes salariales de hasta 35 por ciento, como el caso de CArboClor”, denunció a QM Noticias Néstor Carrizo, del sindicato de petroquímicos, pr...