Actualidad

Quintana confirmó que el Gobierno va por una reforma laboral: «Será por consenso»
+, Actualidad

Quintana confirmó que el Gobierno va por una reforma laboral: «Será por consenso»

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, confirmó las versiones que circulan desde hace unas semanas y ratificó que el Gobierno irá por una reforma laboral tras los comicios de octubre. “Lo vamos a hacer en base a consenso y al diálogo. No es que va a haber sorpresas y va a caer un exocet -misil- sobre la cabeza de nadie”, remarcó Quintana buscando restarle tensión a un tema que trae reminiscencias noventosas. Y cómo sucedió en décadas pasadas, el argumento elegido por el funcionario para justificar la necesidad de los cambios es la creación de puestos de trabajo: "queremos crear condiciones para que haya más trabajo". En diálogo con Radio La Red, Quintana explicó que una reforma no implica "necesariamente mayor vulnerabilidad del trabajador en absoluto, es ver como podemos cuidan...
Atanor ahora despidió 24 empleados en Río Tercero
Actualidad

Atanor ahora despidió 24 empleados en Río Tercero

Con un listado de cesanteados pegado en la puerta de ingreso a las 4AM, horario de entrada de uno de los turnos, la firma Atanor anunció la nueva etapa del ajuste sobre los trabajadores químicos. Se trata de 24 despidos en la planta de Río Tercero, Córdoba, en la que había prometido inversiones y un futuro de prosperidad y expansión. Omar Barbero, secretario General del gremio de Petroquímicos de Río Tercero contó que la decisión fue inesperada y que los tomó por sorpresa. "Mintieron. Nos dijeron que en Río Tercero iban a invertir y que nos quedemos tranquilos", contó.  Ahora, mientras los empleados se manifiestan en el ingreso de la planta, desde el gremio esperan la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba para encontrar alguna instancia de negociación o di...
Científicos van al Congreso para reclamar por los despedidos del Conicet
Actualidad

Científicos van al Congreso para reclamar por los despedidos del Conicet

Científicos del Conicet realizarán esta tarde una audiencia pública en el Congreso de la Nación para reclamar al Gobierno la reincorporación de los despedidos. A partir de las 16:00, becarios del Conicet y de otros organismos se concentrarán en avenida Rivadavia y Callao para denunciar que el Gobierno "intenta incumplir" con el acta acuerdo que firmó en diciembre el ministro de Ciencia, Lino Barañao. Barañao había firmado un acta acuerdo luego de cinco días de toma del ministerio de Ciencia, por lo que se comprometió a la reincorporación de todos los profesionales que habían sido desafectados. A las 17:00, en la sala 2 del 2º piso del salón anexo a Diputados, los científicos organizarán una audiencia pública para presentar un proyecto de resolución en la Cámara baja, que de una sa...
Multitudinaria movilización contra los despidos en PepsiCo
+, Actualidad

Multitudinaria movilización contra los despidos en PepsiCo

Con críticas al Gobierno Nacional y al sindicato de Alimentación que conduce Rodolfo Daer, trabajadores despedidos de PepsiCo encabezaron ayer una multitudinaria marcha y un acto frente al Ministerio de Trabajo, en reclamo de la reincorporación de los cesanteados. La movilización, que contó con el respaldo de integrantes de partidos políticos de izquierda, sindicatos, organizaciones sociales y organizaciones de Derechos Humanos, partió desde el Obelisco, pasó por la Plaza de Mayo y finalizó frente a la sede de la cartera laboral de Callao al 100. "El mensaje es claro: vamos a seguir luchando. El conflicto no se termina hasta que nos devuelvan los puestos de trabajo", sostuvo un de los integrantes de la comisión interna sobre el escenario montado frente a la sede de la cartera laboral...
Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, Metrodelegados comienzan paros rotativos en el subte

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidió paros de dos horas en diferentes turnos para hoy, el viernes y el lunes en demanda de "la apertura paritaria", aunque según el día la medida de fuerza no afectará a todas las líneas de forma simultánea. Los servicios de las líneas serán interrumpidos por una huelga según el siguiente cronograma decidido por los delegados: hoy de 21 a 23 en las líneas A y C; el viernes en el mismo horario en la D, E y el Premetro y, el lunes, de 5 a 7 en la B y la H. Los representantes de base del gremio decidieron las protestas luego de 141 días del vencimiento de la paritaria y no obstante "la realización de acciones que nunca afectaron los servicios", pero "la subsecretaría de Trabajo porteña no ...
Comercio moviliza a Trabajo contra los despidos en Cencosud
Actualidad

Comercio moviliza a Trabajo contra los despidos en Cencosud

Un comunicado firmado por Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión de la entidad nacional, Angel Martínez, explicó que la decisión es parte de "un llamado colectivo al alerta y movilización de los trabajadores", y subrayó que desde las 15 de mañana "una numerosa columna de dirigentes y delegados mercantiles del sindicato porteño (SEC), con representación gremial en Cencosud, marchará hacia la cartera laboral de Callao 114". "La concentración enfatizará el reclamo en la defensa de los puestos de trabajo y rechazará la tercerización y la precarización laboral", señaló el documento de prensa. Los secretarios de Asuntos Gremiales y de Acción Social del sindicato porteño, Oscar Tedesco y Carlos Pérez, respectivamente, representarán en Trabajo a los empleados damnificados, indicó. ...
La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años
Actualidad

La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años

Un informe del Centro de Investigación CIFRA, dependiente de la CTA de los Trabajadores, registró que la tasa de desocupación del primer trimestre de 2017 evidenció un salto hacia arriba y ya se encuentra en los niveles de 2007. Estos números, correspondientes al retroceso de una década en materia de desocupación, se dan por efecto del aumento de la tasa de actividad (es decir, más personas buscan empleo y no lo encuentran) y, en menor medida, por la caída del empleo. Ambos procesos consolidaron en el conjunto de los aglomerados urbanos, relevados por EPH del Indec, una tasa de desocupación que alcanzó el 9,2% de la población económicamente activa. Ese guarismo salta al 11,3% en los aglomerados correspondientes a la Provincia de Buenos Aires. Una cifra alarmante El trabajo expl...
No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60
Actualidad

No hubo acuerdo y sigue el paro en la Línea 60

El paro en la estratégica Línea 60 de colectivos continuará ya que no hubo acuerdo en la reunión entre los choferes y la empresa realizada en anoche, en el marco de la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo. Al fracasar el encuentro, se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes próximo, según pudo saber la agencia de noticias NA. Trabajo intentó el levantamiento del paro al mediar en un litigio entre los choferes y la empresa operadora Monsa. “La empresa se tiene que comprometer a llevar adelante un plan de adecuación y solucionar todos los problemas en materia de seguridad e higiene que marcaron las inspecciones y que desde hace diez meses a esta parte no cumplió con ninguno de los puntos que les marcaron,” había explicado el delegado Esteban Simonetta. “El paro es t...
Olor a reforma: empresarios piden reducir costos laborales y bajar la conflictividad
Actualidad

Olor a reforma: empresarios piden reducir costos laborales y bajar la conflictividad

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, salió con los tapones de punta y mientras se empieza a blandir la espada de la reforma laboral sobre los gremios, pidió una baja de los costos laborales y empezó a sentar el camino para proponer una reforma !a la brasilera". "Hay problemas de competitividad, no de productividad; los costos laborales son muy altos, también la conflictividad; hay que avanzar en eso", dijo ayer Acevedo al Diario La Nación. Acevedo se reunió con industriales cordobeses (entre ellos, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel), recorrió la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) y hoy visitará las instalaciones de Alladio en la localidad de Luque. Respecto de los costos laborales, mencionó que n...
El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses
Actualidad

El desempleo ya es la principal preocupación de los bonaerenses

"A diferencia de mediciones anteriores, el desempleo supera actualmente a la inseguridad como principal preocupación de los bonaerenses: un 32,3% la considera 'la principal problemática de la Provincia', contra un 29,5% que elige la inseguridad", resaltó el estudio de Analogías. Las preocupaciones por la corrupción y la inflación se ubican en tercer y cuarto lugar, con 11,5% y 10,2% de las respuestas. Lejos, le siguen las problemáticas por la educación, el narcotráfico, la salud y la falta de vivienda. El temor a perder el trabajo es un miedo fundado en estadísticas oficiales. Según datos de la Seguridad Social que elabora la mensualmente la AFIP, entre diciembre 2015 y marzo de 2017 se cerraron 3.198 empresas en todo el país, la mayoría pymes de menos de 1.000 empleados. Las Esta...