Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país
Actualidad

La Escuela Itinerante sale a recorrer el país

El acto que dio cierre a las veinticuatro jornadas en la Plaza de los Dos Congresos estuvo acompañado por las organizaciones Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos. Allí la titular de Ctera, Sonia Alesso, explicó que “Esta escuela no se levanta, empieza a recorrer los caminos de la patria, se va a multiplicar en las voces de las maestras y maestros de todas las provincias del país”. El reclamo central de los docentes que ahora recorrerán el país, es que el Gobierno cumpla con la ley y convoque a la paritaria nacional docente. “Esta escuela itinerante a partir de hoy se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar”, sostuvo Alesso. De la actividad participaron t...
Facundo Moyano despegó al Gobierno del fallo del 2×1 a genocidas
Actualidad

Facundo Moyano despegó al Gobierno del fallo del 2×1 a genocidas

El diputado nacional por el Frente Renovador (FR) Facundo Moyano, se refirió al fallo de la Corte que otorgó el beneficio del 2x1 a un represor condenado por delitos de lesa humanidad y afirmó "no se me ocurre cómo ligar al Gobierno con este fallo". Moyano, de origen sindical, también manifestó que para él no habrán más paros generales en lo que resta del año y criticó al dirigente gremial ruralista Gerónimo "Momo" Venegas, luego del acto que realizó por el Día del Trabajador con la presencia del presidente Mauricio Macri. El diputado, que visitó la Feria del Libro, no responsabilizó al oficialismo por el fallo de la Corte Suprema, que aplicó el 2x1 en el caso del ex represor Luis Muiña . "En este caso no se me ocurre cómo ligar al Gobierno con este fallo, más viendo como diferent...
Nuevo round paritario entre los médicos y Vidal
Actualidad

Nuevo round paritario entre los médicos y Vidal

La primera mesa técnica salarial entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) y funcionarios del Gobierno provincial, que estaba prevista para el jueves, finalmente fue pospuesta para hoy. Desde Cicop dieron a conocer que el primer encuentro para discutir salarios fue postergado por el Ministerio de Trabajo debido a “imposibilidades en la agenda”. Cabe destacar que el gremio de los médicos y el gobierno bonarense retomaron el diálogo formal el martes de esta semana tras 20 días de paro concretados por el gremio en lo que va del año. En esa reunión inicial, dialogaron sobre “la temática puntual de recursos humanos con pocos avances de manera concreta”, según detalló el presidente de Cicop, Fernando Corsiglia. El gremialista de...
También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa
Actualidad

También en Entre Ríos el conflicto docente se perpetúa

Durante su CLXXVIII Congreso Extraordinario desarrollado en la ciudad de Concepción del Uruguay, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó "a las autoridades a presentar una propuesta superadora y a pagar las deudas pendientes al día miércoles 10 de mayo", y de no haber respuestas desarrollarán un paro el próximo jueves. A través de un comunicado, expresaron que "la mayoría de los mandatos departamentales señalaron lo insuficiente en porcentuales e integralidad de la propuesta, y el carácter no acumulativo" de la oferta del gobierno de un aumento del 6 por ciento aplicado en marzo, un 4% en abril, un 7,5% en julio y otro 6 por ciento en octubre. Asimismo, decretaron que "de no haber respuestas al pedido de nueva oferta salarial, el paro de 24 horas en suspens...
Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca
+, Actualidad

Los docentes universitarios van al paro toda la semana y lanzan su propia marcha blanca

La docencia en su conjunto pasa por momentos delicados y los docentes universitarios no son la excepción. Luego de dilatadas negociaciones por parte del Ministerio de Educación, se abre otra semana de intensa conflictividad. "El Secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, se limitó a informar la decisión unilateral por parte del Ministerio de adelantar un 4% a cuenta del aumento salarial por los meses de marzo y abril", explicaron desde las federaciones en sendos comunicados de prensa "Ese 4% no es una nueva oferta sino un pago a cuenta de la propuesta anterior que incluía un 6% a marzo o sea que adelantan menos de lo que ofertaron: una vergüenza", lo calificó la CONADU Histórica. Ante esa "propuesta, todas las representaciones gremiales, rechazaron unánimanente el plan...
Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos
Actualidad

Baradel le pide a Vidal que cumpla el fallo que le ordena devolver los descuentos

El sindicalista también desmintió las denuncias de la Lista Multicolor sobre un presunto ocultamiento de los padrones para la próxima elección del gremio, y dijo que las listas "están exhibidas desde el 22 de febrero". Al participar del acto del desarme de la escuela pública itinerante de Ctera, que estaba emplazada en la plaza del Congreso, el dirigente sindical se refirió al fallo judicial que le ordenó al gobierno de la provincia de Buenos Aires dejar de descontar los días de paro y devolver los descuentos realizados al señalar que "el fallo es de cumplimiento efectivo". "Esperamos que el gobierno lo cumpla y de una respuesta salarial digna porque hasta ahora las propuestas que nos han hecho no resuelven el conflicto salarial en la provincia", subrayó Baradel. Con respecto a la...
Tras un acuerdo con el gremio, liberan el salvataje a SanCor
+, Actualidad

Tras un acuerdo con el gremio, liberan el salvataje a SanCor

El gremio de los trabajadores lácteos y las cámaras patronales del sector llegaron a un principio de acuerdo que permitirá destrabar el auxilio financiero para la cooperativa Sancor. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), Héctor Ponce, comunicó el acuerdo a los afiliados del gremio luego de una larga reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Fue en el marco de un paro de 24 horas que organizó el sindicato para defender los puestos de trabajo de Sancor. La medida mantuvo paralizadas todas las plantas del sector. Sobre la medianoche, volvieron a operar. Si bien no brindó detalles, el dirigente explicó en el comunicado que en el encuentro con las empresas nucleadas en el Centro de Industriales Lácteos (CIL) y Apymel hubo acuerdo s...
10 despidos en el portal de Rial
Actualidad

10 despidos en el portal de Rial

La semana pasada, el portal de noticias Big Bang News, propiedad de Jorge Rial, despidió a diez de sus trabajadores con la excusa de la necesidad de “ajustar para vender”. Los despidos ocurrieron el mismo día en que en Editorial Atlántida, perteneciente a capitales mexicanos, despidieran a otros 25 trabajadores, lo que generó un paro total de actividades que se extendió hasta esta semana. "En el caso de Big Bang News, se trata de un recorte de más del 30% del plantel de trabajadores, lo que implica, además de un proceso de vaciamiento, una vulneración de las obligaciones empresarias, como ser la presentación de un recurso preventivo de crisis", señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). A la vulneración de derechos laborales, se suma que a los despedidos la ...
Según la CGT, inflación de abril marcó 2,45% y la anual alcanzó el 33,28%
Actualidad

Según la CGT, inflación de abril marcó 2,45% y la anual alcanzó el 33,28%

La cifra publicada por la central obrera estuvo en línea con otras estimaciones privadas, las cuales aseguran que el costo de vida subió más del 2% durante el mes pasado. En su estudio, la CGT consideró, además, que la inflación interanual llegó al 33,28%. Según el sondeo, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos menores para no ser pobre necesitó $14.761,49 mensuales, lo cual representó un ingreso diario de $485,31. Ese mismo hogar para no caer en la indigencia debió contar con una entrada por mes de $6.562,09, es decir $215.74 por día. El informe calculó que, en el caso de un adulto, el ingreso tuvo que ser de $4.863,17 para no ser pobre, lo cual significó $159,89 diarios. Ese mismo adulto, para no ser considerado indigente, necesitó $2.103,31 mensuales, unos $69,15 por...
Supermercados evalúan despidos y cierre de locales
+, Actualidad

Supermercados evalúan despidos y cierre de locales

¿Inversiones? ¿Expansión? ¿Generación de puestos de trabajo genuinos? Nada de eso. La fuerte caída del consumo -con un descenso en las compras de hasta 8% en abril- y otros factores externos comenzaron a pegar directamente en la perspectiva del negocio del supermercadismo, por lo que las grandes cadenas internacionales analizan dar un paso más en sus procesos de achique que empezaron a principio de año y ahora podrían cerrar sucursales y echar empleados. Según Letra P, las cifras de ventas en súper e hipermercados que terminan de elaborar las consultoras que trabajan para el sector arrojarían que el gasto de las familias en abril cayó entre 6 y 8%, desplome que se suma a los descensos de enero, febrero y marzo. Por esa razón, las grandes cadenas con casa matriz en el exterior iniciaron ...