Actualidad

Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias
Actualidad

Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias

Si bien Rodríguez no quiso adelantar el porcentaje del aumento que el gremio pretenderá en la negociación salarial, subrayó que el 17% planteado por el gobierno nacional a principios de este año "era imposible" y agregó que "el costo de vida no está cerrando como pretendía el gobierno; nosotros queremos que no pierdan los trabajadores". "Generalmente a mediados de este mes o hacia el 20 de este mes es cuando comienzan las reuniones autorizadas por la autoridad de aplicación, es decir, por el ministerio de Trabajo", explicó Rodríguez en declaraciones a Radio Télam. Agregó que en las paritarias "las partes nos encontramos para empezar a discutir una política -no solamente salarial- sino la jerarquizacion de la carrera y otras cosas que para nosotros son importantes". En relación al ...
«Es grave el 9,1% de inflación acumulada»
Actualidad

«Es grave el 9,1% de inflación acumulada»

"El hecho de que no se vengan cerrando en forma muy acelerada (las paritarias) es que todos estamos viendo cómo es la evolución. Es grave el 9,1 % que venimos acumulando en el año", puntualizó a Radio 10. "No queremos esa premisa de que si la inflación no está en la pautada, revisamos los números; queremos ir haciendo un análisis de mediano término en el año, de tres cuartos de año y a fin de año de la evolución de la inflación y, sobre eso tener una pauta, que podrá estar en algunos casos por el 22, 23, 24 y en algunos casos 25 por ciento", agregó. Daer sostuvo que desde la Confederación General del Trabajo (CGT) van a "insistir en establecer cláusulas automáticas de actualización" en principio cuatro veces al año, para que la negociación "siempre esté atada a un incremento real de ...
Preocupa el cierre de centros de ludopatía y el futuro laboral de sus 130 trabajadores
Actualidad

Preocupa el cierre de centros de ludopatía y el futuro laboral de sus 130 trabajadores

Desde principios del mes de mayo los aproximadamente 130 trabajadores de los diez centro de ludopatía repartidos por toda la provincia de Buenos Aires viven alarmados y con preocupación respecto a su futuro laboral. Es que los cambios que propone realizar el ministerio de Salud del gobierno de María Eugenia Vidal los deja virtualmente a la deriva. La problemática nació ante la novedad de que el convenio existente entre la mencionada área gubernamental y el Instituto de Loterías y Casino, que brinda asistencia gratuita por la adicción vinculada al juego compulsivo, podría quedar cancelado. Aunque Juan Martín Malcolm, vicepresidente del instituto, aseguró que “la idea es que los CPA vayan absorbiendo a los centros de ludopatía” y que por lo contrario, “se va a extender la cobertura a l...
Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias
Actualidad

Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias

"El acuerdo alcanzado ayer en el Ministerio de Trabajo terminó con los cortes de rutas y trajo tranquilidad para los trabajadores ya que prevé un aumento del jornal de $ 354 a $ 464 " señaló Germán Ferrari delegado regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), y agregó "se trata de un incremento considerable, que está por arriba del jornal general del agrario". Además va a permitir "asegurar la formalidad laboral dentro de la actividad", aseguró Ferrari. El titular de la ATC, Roberto Sánchez Loria, indicó "lo fundamental es que se puso fin a una situación tensa y conflictiva, que estaba generando malestar en la provincia y afectando el proceso industrial, a la actividad en fábricas y en empaques, más que a la cosecha de la fruta". El acuerdo llegó luego de varios...
Triaca dice que hace 9 meses que crece el empleo
Actualidad

Triaca dice que hace 9 meses que crece el empleo

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que en la Argentina durante "los últimos nueve meses" creció el empleo del sector privado, aunque reconoció que "no a todos les llega el crecimiento de la misma manera". "Venimos creciendo en los últimos nueve meses en empleo neto del sector privado", subrayó el funcionario. Sin embargo, admitió que "no a todos les llega el crecimiento de la misma manera", por lo cual evaluó: "Como Estado, tenemos que hacer que sea una oportunidad de desarrollo para todos". Al referirse a la inflación, que según el INDEC fue de 2,6% en abril último, el nivel más alto del año, sostuvo que el Gobierno "hace mucho para evitar los precios especulativos". En los últimos doce meses la inflación llegó al 27,5%, según las cifras oficiales, lo cual compromet...
Para la Justicia, la mera inasistencia no es causal de despido
Actualidad

Para la Justicia, la mera inasistencia no es causal de despido

A criterio de los camaristas Néstor Rodríguez Brunengo y Milagros Ferreiros, para que se pueda sancionar a un trabajador o trabajadora por sus ausencias, éstas deben ser "injustificadas" y, a la vez, configurar una injuria cuya gravedad no admita continuar con el vínculo laboral. Así lo definió un fallo por el cual la Cámara Nacional del Trabajo condenó a la compañía que, al despedir a una de sus empleadas, había argumentado "abandono de tareas", confirmaron hoy fuentes judiciales. La resolución fue adoptada por la Sala VII, que incrementó a 127.551 pesos, más intereses y costas judiciales, el resarcimiento que se había fijado en primera instancia a favor de Lorena Victora Sosa, en la demanda que promovió contra la firma Sew Eurodrive Argentina S.A. por su despido, al que consideró i...
Batucadas en el subte por paritarias
Actualidad

Batucadas en el subte por paritarias

El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, afirmó hoy que "están en peligro las paritarias" y que la medida de fuerza que llevan adelante esta mañana y repetirán durante la tarde, con batucadas en las cabeceras de línea, tiene como reclamo "la inmediata apertura de la discusión paritaria". "Queremos llamar la atención de Sbase y Metrovías", sostuvo Pianelli y agregó que "es la primera vez en muchos años que no convocan a paritarias" en tiempo y forma, ya que, según dijo, "el último acuerdo salarial expiró el 28 de febrero". Pianelli sostuvo al respecto que la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del sector "tiene que ver con lo que viene pasando en general con todas las paritarias" y agregó que "hay una dec...
Dos mil personas marcharon por SanCor en Sunchales
+, Actualidad

Dos mil personas marcharon por SanCor en Sunchales

La iniciativa nació de instituciones vinculadas a la economía de Sunchales. Mas de dos mil vecinos se reunieron frente al Palacio Municipal de esa ciudad para marchar hasta la planta de SanCor. El Centro Comercial, acompañado por la Comisión de Empresarios Industriales de Sunchales, miembros de Fececo y representantes de la Municipalidad, habían realizado la convocatoria el viernes pasado. El mismo intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, y el presidente del Centro Comercial, Jorge Chiabrando, hicieron entrega de un petitorio a las autoridades de la cooperativa. En la nota, dirigida a Gustavo Ferrero (presidente de la láctea) y a Marcelo Gornatti (gerente general), solicitan que "adopten la mejor decisión y actitud heroica e histórica para lograr que la empresa continúe sus actividades...
Barrionuevo dice que perdieron 25 mil empleos, pero llena de elogios a Macri
+, Actualidad

Barrionuevo dice que perdieron 25 mil empleos, pero llena de elogios a Macri

El titular del gremio de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo, parece estar en medio de otro cambio de rumbo. Luego de haber sido el principal promotor en la CGT del paro contra la gestión Cambiemos, vuelve a la buena sintonía con el PRO. "Bandeja" visitó Paraná y Gualeguaychú, donde elogió al mandatario Mauricio Macri, al que calificó como un amigo y un "hombre exitoso", y lo aconsejó a que "cuando hablan de mafia sindical, ya le dije al presidente que se fije en la mafia que hay entre sus amigos empresarios que se han enriquecido a costilla del Estado". Al inaugurar hoy en Gualeguaychú una nueva sede del sindicato que dirige, Barrionuevo señaló que "este es el país más caro del mundo porque algo está fallando, y es la responsabilidad que tiene que ver con los grandes empresarios, la...
El «Perro» Santillán, primer gremialista en hacer pública su declaración de bienes
Actualidad

El «Perro» Santillán, primer gremialista en hacer pública su declaración de bienes

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales(SEOM) de Jujuy, Carlos "el Perro" Santillán, se convirtió en las últimas horas en el primer sindicalista del país que hace pública su declaración jurada de bienes. Santillán concurrió a la Oficina Anticorrupción, acompañado por la comisión directiva del gremio, para realizar el trámite de manera espontanea, tras haberlo solicitado con anterioridad. Según lo estipulado en la ley, el tramite es obligatorio para los funcionarios, pero en el caso de dirigentes sindicales y gremiales debe tratarse de un sometimiento voluntario. El fiscal adjunto de la oficina anticorrupción de Jujuy, Juan Manuel Soler, explicó que se trata del primer caso en el país en que un sindicalista realiza este trámite. "Santillán vuelca t...