Actualidad

“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”
+, Actualidad

“En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático”

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el desalojo de la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu y la muerte de Rafael Nahuel en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Para el secretario general de la CTAA y ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, “En la Patagonia se está perdiendo el Estado democrático. Por orden de los magnates extranjeros, la Policía Federal mata para garantizar el robo de nuestras tierras”. El gremialista agregó que “Han desatado una cacería humana para quedarse con toda nuestra agua, riquezas y recursos naturales. No nos puede ganar el miedo que provoca un Estado sin garantías ciudadanas. Tenemos que resistir y defender lo que es nuestro”. Para la Central Obrera y el gremio de los estatales “es preocupante la repre...
Los médicos bonaerenses van al paro contra las reformas del Gobierno
Actualidad

Los médicos bonaerenses van al paro contra las reformas del Gobierno

De acuerdo a lo señalado en un comunicado, la decisión del paro se tomó en el marco de un congreso de delegados, en el que se planteó que "asomaba como viable un tránsito fluido por las cámaras legislativas de los proyectos de ley de reforma laboral, previsional y tributaria que son claramente perjudiciales para los derechos de la clase trabajadora". El sindicato también rechazó la Cobertura Universal de Salud (CUS) presentada en octubre por el Gobierno, un sistema que alcanzará a 15 millones de personas que actualmente se atienden en el sistema público de salud y que está dirigido a la población socialmente más vulnerable (trabajadores informales y desocupados, sin acceso a obras sociales sindicales o a la medicina prepaga). Desde la Cicop detallaron que tras una reunión que mantuvi...
Despidos en la radio de Pergolini
Actualidad

Despidos en la radio de Pergolini

La crisis que se vive entre los trabajadores de los medios de comunicación llegó a la radio de Mario Pergolini. Concretamente, hubo nuevos despidos en Vorterix que empiezan a hacer temer por el futuro de la radio. Se trata de diez ex empleados de la firma, algunos de ellos laderos históricos del conductor radial y televisivo. "Los números no cierran", les dijeron. Vorterix, la FM multiplataforma propiedad -en partes iguales- de Indalo Media y Mario Pergolini despidió el viernes a diez trabajadores, entre los que se incluyen Alfredo Ávalos, histórico productor del locutor y dueño de la emisora. Entre los diez despedidos esta semana se encuentran, también, los conductores Joaco Leoni y Cata Bonadeo. Además de los columnistas Andrés Burgos y Pablo Borsutzky aunque, según rumores de pasi...
En medio de la tensión por la reforma, se junta el núcleo de la CGT
+, Actualidad

En medio de la tensión por la reforma, se junta el núcleo de la CGT

El encuentro se hará desde 13 en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno 1330. Algunos dirigentes, entre los que se destacaron el secretario gremial de a central obrera, Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el jerárquico lucifuercista Carlos Minucci criticaron el viaje que hicieron Juan Carlos Schmid y Héctor Daer al Vaticano, para una reunión de sindicalistas, mientras en Buenos Aires crecía el malestar en contra de las reformas del Gobierno. La situación provocó que Miguel Angel Pichetto, titular de la bancada peronista del Senado, postergara el tratamiento del proyecto laboral argumentando "falta de cohesión en la CGT", basándose en el apoyo de Daer y Schmid a la reforma del Gobierno y en el rechazo del hijo de Moya...
«Fue una cacería»
Actualidad

«Fue una cacería»

Llas fuerzas de seguridad federales armaron una cacería en la zona de donde habían sido desalojados el jueves pasado integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. Durante el desalojo y la represión desatada en un predio lindero al Lago Mascardi, las fuerzas asesinaron a Rafael Nahuel, de 27 años. También fueron trasladados dos integrantes de esa comunidad, una mujer llamada Johana Colhuan y un hombre, ambos heridos con balas de plomo. Javier Milani contó que “nosotros estábamos acercando a la Lof Wincul Mapu y la ruta estaba cortada por la represión de miembros de Gendarmería, Prefectura, la Policía Federal y la Aeroportuaria, entonces bajamos de los autos y empezamos a caminar porque no queríamos abandonar a los compañeros. Caminamos unas horas y después salieron a buscarn...
Los nuevos dueños de Indalo amenazan con llevar sus medios a la quiebra
Actualidad

Los nuevos dueños de Indalo amenazan con llevar sus medios a la quiebra

OP Investments, el grupo inversor que encabeza el financista amigo de Mauricio Macri, Ignacio Rosner, y que adquirió las empresas de Indalo, apuntó contra el jefe de la AFIP, Alberto Abad y amenazó con llevar a la quiebra sus medios de comunicación. En un comunicado enviado al personal de C5N, Ideas del Sur, CN23, PPT y Ámbito Financiero, enumeró además los efectos negativos que podría tener una decisión de la Justicia de no permitir la inyección de nuevos fondos. "Nuestro Plan de relanzamiento de las empresas y de pago de las deudas originadas por el anterior accionista mereció una respuesta desconcertante de la AFIP", sostiene el escrito de OP, y agrega que "el actual titular de la misma declaró en los medios de comunicación que no aceptará ninguna propuesta de pago de las deudas fisc...
Temor por despidos masivos en la fábrica de explosivos de Azul
Actualidad

Temor por despidos masivos en la fábrica de explosivos de Azul

Un clima de incertidumbre viven por estas horas trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos (Fanazul), situada a 35 kilómetros de la localidad azuleña, ante inminentes despidos masivos. Según informaron fuentes de la empresa estatal a medios locales, en el transcurso de esta semana se realizó una reunión donde autoridades de la dependencia habrían comunicado la decisión, que alcanzarían a 160 personas. Aunque no hay información oficial al respecto, crece la angustia entre el personal. Vale mencionar que, tiempo atrás, el nuevo interventor de Fabricaciones Militares les había anunciado a los trabajadores que en la planta se requeriría de “un ajuste”. En ese momento, los empleados iniciaron una campaña de visibilización de su problemática, manteniendo además reuniones...
Para Palazzo, si hay «volumen» en la marcha del miércoles, se puede «frenar la reforma laboral»
Actualidad

Para Palazzo, si hay «volumen» en la marcha del miércoles, se puede «frenar la reforma laboral»

"Diciembre va a ser un mes muy movido. Esta es la primera marcha. En el medio, buscaremos los acuerdos necesarios y lo que nos dé para que la lucha sea efectiva. Si da para una medida, será una medida. Sino, seguiremos movilizando hasta lograr los niveles de conciencia en nuestros compañeros, los jubilados y el resto de la sociedad para que nos acompañen", sostuvo Palazzo. En diálogo con Radio Con Vos, el líder de los bancarios auguró una "masiva" movilización hacia el Congreso el próximo miércoles para rechazar la reforma laboral que impulsa el Gobierno y que, no obstante, quedó trabada en el Senado tras el rechazo del PJ a avanzar con el proyecto si la CGT no muestra una postura única. "Si logramos volumen en la cantidad de compañeros que nos acompañen, podemos frenar la reforma", ...
La izquierda se suma a la movilización del #29N
Actualidad

La izquierda se suma a la movilización del #29N

Los partidos del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) asistirán "con una columna independiente, integrada por sindicatos combativos" a la marcha del próximo miércoles en el Congreso convocada por la Corriente Federal, Pablo Moyano, las dos CTA y otros gremios en rechazo a los proyectos de reforma previsional y laboral. "Los dirigentes de los sectores convocantes, muchos de ellos alineados con el kirchnerismo, han dejando pasar un mes sin llamar a ninguna movilización, facilitando de hecho la negociación que hizo el triunvirato de la CGT con el gobierno de Macri", sostiene un comunicado del FIT. La coalición que forman los partidos Obrero (PO) y el de los Trabajadores Socialistas (PTS) junto a Izquierda Socialista (IS) considera que la marcha "no puede ser una medida aislada, ...
La violencia en la Uocra en el conurbano ahora lo lleva a la justicia a Gerardo Martinez
Actualidad

La violencia en la Uocra en el conurbano ahora lo lleva a la justicia a Gerardo Martinez

El pasado 17 de noviembre comenzó el juicio oral y público contra una veintena de miembros de la UOCRA de Lomas de Zamora que en octubre del 2012 llegaron hasta la sede de la seccional de Florencia Varela y provocaron un enfrentamiento que incluyó tiros y heridos. En la última audiencia, un miembro de la defensa solicitó que se convoque a declarar al secretario General del gremio, Gerardo Martínez; al referente regional, Juan "Lagarto" Olmedo y al prófugo Walter "Lobizón" Leguizamón. A poco de cumplirse dos meses de la detención del ex titular de la UOCRA platense, Juan Pablo “Pata” Medina, comenzó en Quilmes el juicio oral contra cuarenta y dos miembros de la seccional Lomas de Zamora que provocaron el 10 de octubre del 2012 una batalla campal en Florencio Varela al atacar la sede de e...