Actualidad

Daer dijo que el Estado no defiende los empleos
Actualidad

Daer dijo que el Estado no defiende los empleos

El secretario general de la CGT Héctor Daer se refirió a la situación de la empresa Pepsico y señaló que "en el Gobierno anterior estas cosas no sucedían" porque "había un rol del Estado", al tiempo que resaltó que "no da lo mismo que gane uno u otro en estas elecciones". "Uno puede tener muchas diferencias con el Gobierno anterior, pero no sucedían estas cosas. No cerraban las plantas porque se llamaba a las empresas, se buscaba la forma en que siguieran funcionando, había un rol del Estado en ese sentido", sostuvo el referente sindical en alusión al caso de la firma alimenticia. En diálogo con Radio 10, el titular de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA) llamó a "cambiarle el rumbo" al Gobierno "no sólo a partir de la acción sindical que pueda t...
Macri atacó a los despedidos de Pepsico
Actualidad

Macri atacó a los despedidos de Pepsico

El presidente Mauricio Macri criticó el accionar del grupo de trabajadores que tomó la fábrica de Pepsico en Vicente López y resaltó que "no se puede tomar por la fuerza una fábrica y defenderla a piedrazos". "Hay que entender que estamos todos trabajando para que el empleo crezca. Si hay una fábrica que se muda de lugar y le decimos a la gente que viene a este país que instale una fábrica pero que no la puede cerrar nunca más en la vida, es complicado", sostuvo el mandatario. En diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado se refirió al conflicto en la empresa alimenticia que, tras la toma de la fábrica ubicada en la localidad bonaerense de Florida, derivó en un desalojo ordenado por la Justicia y realizado por la Policía Bonaerense. "Ellos decidieron mudarse a Mar del Plata, arreg...
UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba
Actualidad

UTA lo hizo: revocó los mandatos de los delegados que lideraron la huelga de 10 días en Córdoba

Afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Córdoba, presionados por el gremio nacional, resolvieron revocar los mandatos de los 10 delegados que llevaron adelante un paro de 10 días en los primeros días de junio, y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos. Durante una asamblea convocada por el gremio, que se extendió hasta horas de madrugada, los trabajadores decidieron revocar los mandatos a 10 delegados que llevaron adelante un paro en el servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y que dejó como saldo 182 trabajadores despedidos, luego que la medida fuera declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo de la provincia. La asamblea de trabajadores resolvió en primer término revocar los mandatos de los tres delegados de la empresa Tamse, que presta el ...
Yasky apuntó contra la CGT: «No está a la altura de las circunstancias»
Actualidad

Yasky apuntó contra la CGT: «No está a la altura de las circunstancias»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó que la cúpula de la CGT tiene "movimientos lentos" y "le ha dado tiempo al Gobierno" en referencia a la marcha de protesta que la central obrera definió para el 22 de agosto próximo, por lo que consideró que "no está a la altura de las circunstancias" para "ponerle límites a la política de ajuste y despidos" que a su criterio impulsa el Poder Ejecutivo. "Haciendo una diferenciación entre la cúpula de la CGT y muchos dirigentes que la integran y han estado con nosotros en distintas acciones contra el ajuste y los despidos, hay una cúpula que tiene movimientos lentos, que le ha dado tiempo al Gobierno", consideró el también precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires. "No e...
“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»
Actualidad

“Los únicos brotes verdes que ven los trabajadores son los gendarmes»

El precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Walter Correa condenó el violento desalojo a los trabajadores de Pépsico y advirtió que el accionar responde a la lógica oficial: "La represión es su política y su estrategia electoral". En diálogo con Radio10, Correa opinó que "da mucha indignación ver a un sistema represivo en contra de los trabajadores” y advirtió que no se trata de un hecho aislado o casual, sino que "hay una señal clara” por parte del Gobierno” de “meter miedo". "Este gobierno quiere volver a un preperonismo con un país agroexportador en lugar de industrial como en estos 12 años", advirtió Correa, quien además pidió "a los compañeros“, que “no miren la televisión sino la heladera”. En esa línea, el precandidato a diputado sostuvo que lo más preocupante...
Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias
Actualidad

Judiciales advierten con no volver al trabajo tras la feria si Vidal no los convoca a paritarias

“Teniendo en cuenta que estamos cerrando el periodo previo a la feria judicial de invierno sin haber podido arribar a un acuerdo salarial definitivo, hemos resuelto que si no hay un avance en la resolución del conflicto, el lunes 31 de julio no vamos a iniciar la actividad”, dijo a Télam el representante gremial de los trabajadores judiciales bonaerenses. Abramovich aseguró que la medida responde a “la falta de voluntad política del Ejecutivo bonaerense de sentarse a dialogar para encontrarle una solución a un conflicto que arrancó el 6 de marzo”. Explicó que “la medida de fuerza fue resuelta ante la falta de continuidad de las negociaciones paritarias, suspendidas por el Ejecutivo provincial desde el 13 junio” donde el sector rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al co...
La Corriente Federal condenó la persecución política a Gils Carbó
Actualidad

La Corriente Federal condenó la persecución política a Gils Carbó

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT, que entre otros integran el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, repudió "la persecución política, mediática y judicial" contra la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y aseguró que "las amenazas, la ofensiva periodística y los intentos oficiales para desplazarla representan una embestida brutal derechista para restringir las libertades y los derechos de la ciudadanía". Un documento de la CFT -que integran los gremios de pilotos de líneas aéreas, lecheros, molineros, televisión, judiciales, curtidores y farmacia, entre una treintena de organizaciones-, señaló su "indignación" ante "esos hechos", pero subrayó que "no asombra que un gobierno capaz de designar por decreto a dos ministros de la Suprem...
Vuelven a impugnar el proceso electoral de Luz y Fuerza Tucumán
Actualidad

Vuelven a impugnar el proceso electoral de Luz y Fuerza Tucumán

A través de una resolución con fecha del 31 de mayo, el Ministerio de Trabajo había impugnado el proceso electoral de la seccional tucumana de Luz y Fuerza. El cronograma, que preveía los comicios el 17 y 18 de junio, entonces, se cayó y debió ser reformulado, atentos a las irregularidades que se constataron. En su momento, la impugnación corrió por parte de Eduardo Sanchez, quien constató que la convocatoria a la asamblea que definió el cronograma electoral no fue publicada con la antelación que fija la ley de asociaciones profesionales y que al momento del cierre de los plazos para la presentación de listas, no fue permitido que se formalice una lista opositora. Además hubo otros dos dirigentes y afilados del gremio que se sumaron al pedido de impugnación, convalidando lo denunciad...
Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo
+, Actualidad

Horas después de la brutal represión, la justicia ordena reinstalar a despedidos de PepsiCo

La decisión fue dictada por la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo y revocó un fallo de primera instancia adverso a los trabajadores. La orden es bajo el apercibimiento de imponer multas diarias en caso de desobediencia judicial por parte de la empresa multinacional. El tribunal concedió la medida cautelar pedida y dispuso que la demandada cumpla con el “deber de ocupación” de Leandro Javier Gómez, Elizabeth Myriam Vique Laime, Facundo Javier Guzmán, Mónica Ruiz, Orlando Daniel González, Angel David Gramajo, Estefanía Herbas, María Ester Albornoz, Myrna Beatriz Vega y Juan Carlos Romero. Los camaristas Juan Carlos Fernández Madrid, Luis Raffaghelli y Graciela Lucía Craig concluyeron que PepsiCo no demostró haber cumplido con el “procedimiento preventivo de crisis” que la misma ...
Controladores aéreos advierten que el sistema está saturado y podría haber demoras en vacaciones de invierno
Actualidad

Controladores aéreos advierten que el sistema está saturado y podría haber demoras en vacaciones de invierno

Llega el receso invernal y miles de familias eligen el transporte aéreo para trasladarse. Sin embargo, desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) señalan que por el precario estado actual de los servicios de navegación aérea, el sistema podría verse saturado en los próximos días y derivar en graves demoras. Según la Empresa -EANA SE-, responsable de brindar los servicios de navegación aérea, en el pasado mes de junio se transportaron más de 873.000 pasajeros en vuelos de cabotaje, un aumento del 21% respecto a 2016. Este incremento que significa un logro para la empresa es, sin dudas, una mayor exigencia para los trabajadores del sector, que ya están trabajando al límite de la capacidad operativa. La llamada “revolución de los avio...