Actualidad

Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor
+, Actualidad

Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor

Aunque el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria hasta el 18 de julio, la empresa química Carboclor, radicada en la convulsionada zona de Campana, inició el jueves pasado un proceso de despidos masivos. Los operarios comenzaron a recibir las notificaciones en sus domicilios y luego se les prohibió el ingreso a la planta, por lo que realizan, desde hace más de una semana, una protesta en la puerta del establecimiento. La empresa había presentado un preventivo de crisis, por lo que pretende abonarle sólo el 50% de las indemnizaciones al personal cesanteado, algo que es rechazado de plano por el gremio y los despedidos. “Hay operarios con 40 años de trabajo en la empresa que ahora se quedan en la calle y encima le quieren pagar la mitad”, le dijeron fuentes g...
Utedyc cerró 14% para el segundo semestre
Actualidad

Utedyc cerró 14% para el segundo semestre

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (Conam) acordaron hoy una recomposición salarial para el segundo semestre del año del 14 por ciento en dos tramos. El acuerdo de mejora salarial para el personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 496/07 tendrá vigencia entre este mes y diciembre y contempla a los trabajadores de mutuales. A partir del 1° de julio los trabajadores percibirán un 7 por ciento sobre los haberes básicos convencionales de las categorías de ese convenio colectivo, en relación con diciembre último. En tanto, desde el 1° de octubre próximo se aplicará otro 7 por ciento, también sobre la base remunerativa de diciembre de 2016. El a...
Siguen las protestas por despidos en Cresta Roja
Actualidad

Siguen las protestas por despidos en Cresta Roja

Trabajadores de la empresa ‘Cresta Roja‘ mantienen cortado un carril de la autopista Ezeiza-Cañuelas, en la localidad bonaerense de El Jaguel, del partido de Esteban Echeverría, para reclamar la reincorporación de los nuevos 52 operarios despedidos. Los trabajadores de la empresa avícola iniciaron a las 5 la medida de protesta, a la altura del kilómetro 31 de la Autopista del sur, mientras Gendarmería Nacional dispuso un operativo de reordenamiento del tránsito en la zona. Voceros de los trabajadores informaron que el corte es en reclamo de la reincorporación de los 50 operarios que fueron despedidos el miércoles pasado y también por mejoras laborales. Desde el gremio de Alimnetación ya pidieron en el Ministerio de Trabajo una intervención y el dictado de conciliación obligatoria,...
La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»
+, Actualidad

La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»

La conducción de la reunificada CGT, comandada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, condenó la reforma laboral aprobada en Brasil por ser atentatoria de los derechos adquiridos de los trabajadores, imponer nuevas cargas y coartar beneficios, a través de un documento de la Confederación Sindical de las Américas (CSA). El secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera, el dirigente del Seguro Jorge Sola, difundió el documento de la CSA, aprobado y firmado por CGT como integrante de esa organización, en repudio a "un accionar que afectará a todas las economías regionales" y que "los gobiernos de turno procurarán imitar para ejercer similares reformas". Bajo el título "Reformas contra trabajadores en Brasil amenazan a toda América Latina", la CSA que conduce el p...
El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»
Actualidad

El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»

El diputado nacional de Unión-Pro Daniel Lipovetsky negó que el gobierno "tenga en carpeta" un proyecto destinado a flexibilizar los derechos de los trabajadores, al rechazar versiones sobre una eventual reforma laboral luego de las elecciones legislativas de octubre próximo. "No hay en carpeta una flexibilización de los derechos de los trabajadores más allá de que hay que estar atento a lo que pase en Brasil," declaró en una entrevista con Télam Radio. Lipovetsky reconoció que de todos modos se debe "pensar si hay una alternativa para no generar distorsiones (con el mercado brasileño) por ejemplo en el tema de atracción de inversiones". "Hay que aclararle a la gente que muchas de las reformas realizadas en Brasil son cosas que en la Argentina no existen, como la obligatoriedad de...
Despidos y persecución sindical en la Algodonera Avellaneda
Actualidad

Despidos y persecución sindical en la Algodonera Avellaneda

El pasado martes los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, junto al gremio Aceitero de Santiago del Estero, iniciaron una medida de fuerza para reclamar que la empresa revierta las prácticas de hostigamiento y persecución iniciadas a partir del momento de la afiliación. Entre las persecuciones denunciadas se cuentan "el hostigamiento creciente dentro de la planta, maltrato psicológico y amenazas de despidos", que se concretaron en la persona del candidato a delegado. Asimismo, el sindicato explicó que "la patronal adelantó el cierre de campaña en plena temporada, dejando al conjunto de los trabajadores sin su fuente laboral hasta la próxima campaña". Para la Federación Aceitera, que lidera Daniel Yofra, estas maniobras "pretenden avanzar en forma oportunista en el disciplinami...
El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos
Actualidad

El Renatre desoye a la Justicia y se niega a reincorporar a los trabajadores despedidos

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) señaló que entiende que no lo alcanza el fallo judicial que ordenó reincorporar al organismo a personal del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), en disolución, al explicar que "no es parte de la controversia iniciada por esos ex empleados y de sus actuaciones" y tampoco "está alcanzado por posibles efectos de la sentencia". Un fallo ordenó reincorporar a ex empleados del Renatea, una institución que reemplazó al Renatre durante el gobierno kirchnerista y que en su momento denunció Gerónimo Venegas. El Renatre, que conduce Ramón Ayala, sostuvo que en la presentación de ex empleados del Renatea en la causa "Ramallo María Gabriela y otros c/ Renatea y otros s/amparo Ley 16.986", tramitada...
En dos años se perdieron 5.400 puestos de trabajo en los supermercados
Actualidad

En dos años se perdieron 5.400 puestos de trabajo en los supermercados

De la mano de menores ventas y de nuevas formas de comercialización, el empleo en los supermercados se redujo en los últimos dos años un 5,4%, lo que representó una baja de 5.405 puestos de trabajo en el sector. En abril de 2015 se desempeñaban en este eslabón de la cadena de retail alrededor de 100.100 empleados, y en igual mes de 2017 contabilizaron 94.695, de acuerdo a los datos del INDEC. Ahora hay 4.556 cajeros, administrativos y cajeros menos, mientras entre el personal jerárquico la merma abarcó a 849 personas, puntualizó el reporte. Los gremios argumentan que la caída se debe a la retracción en el consumo, a manos de la inflación, ante lo cual los supermercados no reponen la rotación normal del sector. Entonces hay un "goteo" con pequeñas bajas todos los días, aunque se...
La CGT Córdoba también irá a la OIT contra la ley que restringe el derecho de huelga
Actualidad

La CGT Córdoba también irá a la OIT contra la ley que restringe el derecho de huelga

La central de trabajadores cordobesa expresó en un comunicado firmado por su titular José Pihen que "adhiere y celebra" la denuncia ante la OIT la Ley Provincial 10461, sancionada por la Legislatura Unicameral de Córdoba el 14 de Junio próximo pasado, "Como bien lo ha expresado públicamente el compañero Juan Carlos Schmidt (integrante del triunvirato que conduce la CGT), esa ley avanza impúdicamente sobre el ejercicio del derecho de huelga", destacó el comunicado. Al respecto, cuestiona que dicha norma define como servicio esencial no solo al transporte urbano y los relacionados con la protección ambiental, que no están comprendidos en la Ley Nacional 25877, sino también "a la totalidad de las tareas que realice cualquier trabajador regido por relación de empleo públicos". "Esta def...
El gobierno jujeño no garantiza los empleos y paralizarán el ingenio La Esperanza
Actualidad

El gobierno jujeño no garantiza los empleos y paralizarán el ingenio La Esperanza

"Comenzó la zafra pero no está saliendo azúcar, se está trabajando con un solo trapiche que está moliendo cuatro horas y se para", aseguró el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleado del Azúcar del Ingenio la Esperanza (Soea), Sergio Juárez, al marcar uno de los motivos por el cual se tomó la decisión de iniciar el paro. El gobernador Gerardo Morales, consultado por la prensa, llamó al gremio a "actuar con responsabilidad" y agregó que "no hay alternativas de venta: hay un solo grupo inversor interesado con el plan armado y solo van a hacer cola cuando el ingenio concluya su quiebra, se liquide y queden todos los trabajadores afuera, y es lo que no queremos". Por su parte Juárez explicó que "el día martes tuvimos audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo y no ...