Actualidad

Trabajadores de Telefé denuncian que les prohibieron pedir por Santiago Maldonado
Actualidad

Trabajadores de Telefé denuncian que les prohibieron pedir por Santiago Maldonado

El Sindicato Argentino de Televisión, a través de un duro comunicado de prensa, denunció que durante la madrugada del 27 de septiembre, "empleados de seguridad ingresaron en las salas de producción, redacción, oficinas e islas de posproducción, llevandose las fotos impresas con la foto de Santiago Maldonado". "Las mismas se encontraban en los escritorios, pizarras, muebles, estantes, etc. de cada trabajador/a", explicaron desde el gremio que enrolado en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). "Durante este ´operativo´ también fue quitada de la cartelera gremial del Satsaid el afiche institucional que reclamaba la aparición con vida de Santiago", añadieron. "En años de democracia jamás se vivió en Telefé una situación similar, mientras el Estado tiene que dar respuestas sobre l...
«Estamos dispuestos a que nos allanen y nos investiguen»
Actualidad

«Estamos dispuestos a que nos allanen y nos investiguen»

María Eva Venegas, hija del Momo, histórico dirigente sindical de la Uatre fallecido el 26 de junio, denunció que dos testaferros le robaron el dinero que le correspondía por la herencia. El caso desató una guerra cruzada entre todos los protagonistas, que ahora sumó la voz de Ramón Ayala, titular de UATRE luego de la muerte Venegas. El nuevo líder del gremio definió las acusaciones de la hija y las denuncias radicadas en Comodoro Py que pueden llevar a la intervención del gremio como "situaciones lamentables que se dan" ya que María Eva "no solamente ha logrado difamar a todos, si no que bastardea la figura de su padre" al hablar de testaferros. "Estamos dispuestos a que nos allanen y nos investiguen, así vivimos durante el gobierno kirchnerista", comentó el sindicalista, sobre quie...
Ahora el Gobierno dice que la reforma laboral será para terminar el empleo en negro
+, Actualidad

Ahora el Gobierno dice que la reforma laboral será para terminar el empleo en negro

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, reconoció que el oficialismo irán por la reforma laboral tras los comicios y lo jusitificó con un hipotético proceso de formalización de trabajadores no registrados. En un máximo de un año pueden formalizarse los 4,5 millones de trabajadores que en la actualidad tienen empleos en negro a partir de que el Congreso apruebe la eventual reforma laboral, señaló Triaca. "La formalización laboral va a depender de la negociación que surja a partir de la sanción de la ley en el Congreso. Nosotros creemos que no tienen que ser plazos ni tan extensos ni tan acotados que no les permita poder desarrollarse. Me imagino que en el plazo de un año o menos debería hacerse todo el proceso de normalización", indicó Triaca en diálogo con radio Mitre. El funcionario a...
Golpe al empleo en pequeños productores: crece la importación de alimentos
Actualidad

Golpe al empleo en pequeños productores: crece la importación de alimentos

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), en su segundo Informe de la Economía Popular, consideró que en la nueva política de gestión del comercio exterior la apertura económica, con fuerte aumento de las importaciones, llega a los alimentos y sus efectos impactan a los pequeños productores que son quienes los producen. En el período analizado, enero a mayo de 2017 y su evolución contra el acumulado del mismo período para el año 2015 y 2016, se registran nuevos productos importados como manteca, batata, zanahorias y naranjas. Mientras que en el mismo sentido se verifican grandes incrementos en la importación de cerdo, cebollas y quesos. "A pesar de la importación de estos productos y, consecuentemente, el aumento de la oferta no se registra una caída de ...
Triaca advirtió que la detención de «Pata» Medina es un «mensaje claro» para los sindicalistas
Actualidad

Triaca advirtió que la detención de «Pata» Medina es un «mensaje claro» para los sindicalistas

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, subrayó que la detención del secretario general de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, "es un mensaje claro" para los dirigentes sindicales, ya que resaltó que "muchos van a tener que dar respuestas a lo que hacen con su conducta gremial". "La Argentina que queremos construir debe erradicar, sacarse de encima esas conductas extorsivas, mafiosas, que muchas veces limitan la posibilidad de crecimiento. Buscar la forma de resolver conflictos a través de la extorsión o la violencia no es la conducta que deben tener los dirigentes sindicales", sostuvo el funcionario nacional. En diálogo con Radio Mitre, el integrante del Gabinete se refirió a la situación judicial de Medina, quien fue detenido el pasado martes acusado de la presunta comisión ...
Vidal anunció una visita a La Serenísima y los trabajadores le dijeron que no la quieren
Actualidad

Vidal anunció una visita a La Serenísima y los trabajadores le dijeron que no la quieren

"Los trabajadores rechazamos categóricamente la visita de la Gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Darío Kubar a la planta de General Rodriguez", comienza el comunicado emitido por la seccional de ese partido del Conurbano del gremio Atilra, de la industria lechera. "Después de que el Presidente de la Nación nos declarara la guerra públicamente, no podemos aceptar la presencia de sus representantes en nuestra casa, en nuestro lugar de trabajo", agregaron. "Nos molesta, nos ofende, nos insulta y, por sobre todas las cosas, nos indigna", especificaron de forma contundente. Es que el oficialismo atacó desde el año pasado al gremio de la industria láctea en una campaña para bajar los salarios y flexibilizar los empleos, incluso bajo la amenaza de hacer caer a SanCor, princip...
Despidos en petroquímica bahiense
Actualidad

Despidos en petroquímica bahiense

El gremio de Jerárquicos Petroquímicos se encuentra en estado de alerta y asamblea permanente para reincorporar a tres empleados despedidos e impedir que este tipo de situaciones se reiteren en el futuro. Así lo comunicó la Unión de Jerárquicos Petroquímicos que denunció las cesantías en la firma bahiense Unipar Indupa. "Era una acción de la empresa que temíamos; desde que ingresó Unipar tratamos de construir una relación con los actores locales para evitar esto. Pero hicieron la de siempre, la de despedir gente”, se quejó Alejandro Barrera. La explicación de la empresa es que los despidos se dan en un marco de reestructuración, argumento que es rechazado por el gremio. “Ahora estamos en asamblea permanente. No tenemos experiencia de acciones de fuerza. Pretendemos que se frene es...
El sindicalismo de izquierda va a la Plaza de Mayo contra la reforma laboral
Actualidad

El sindicalismo de izquierda va a la Plaza de Mayo contra la reforma laboral

Un plenario de la Corriente Sindical Clasista resolvió el sábado movilizar a Plaza de Mayo el próximo 12 de octubre contra el ajuste de Mauricio Macri, contra el acuerdo de la CGT con el Gobierno para que se consolide la flexibilización laboral y en respaldo a los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El encuentro realizado en el microestadio de Lanús, que fue clausurado por Néstor Pitrola, tuvo más de mil militantes acreditados, contó con la participación de dirigentes del Sutna, docentes, judiciales, docentes universitarios, ferroviarios, gráficos, plásticos, trabajadores de prensa, no docentes y constructores, entre otros. Entre repudios a la conducción de la CGT y las CTA, los dirigentes llamaron a salir a dar la pelea a la calle y a militar para fortale...
«No se registran progresos como queríamos»
Actualidad

«No se registran progresos como queríamos»

Roberto Fernández expresó además la necesidad de unificar definitivamente a todos los sectores del gremialismo dentro de la CGT, Fernández consideró que "es de vital importancia construir una central obrera única que discuta con el Gobierno el desarrollo del país". En ese sentido, puntualizó que "sin la participación de los trabajadores va a ser muy difícil que un gobierno pueda llevar solo adelante una política económica para el conjunto de la sociedad. Sería complicado para todos porque si acá no nos sentamos y programamos cuales van a ser las fuentes de trabajo, no vamos a salir de una situación difícil". Consultado por Telam sobre cómo ve la situación económica y laboral, el gremialista sostuvo que "no se registran progresos como queríamos, porque la situación está muy difícil y ...
“El Gobierno descargará el peso del ajuste en provincias y municipios»
Actualidad

“El Gobierno descargará el peso del ajuste en provincias y municipios»

En ese marco presentará en el Congreso de la Nación y las legislaturas provinciales proyectos alternativos al de presupuesto 2018, con eje en políticas que fortalezcan el mercado interno y un sentido de la inversión pública orientado al fortalecimiento de la capacidad industrial y de producción energética del Estado. “El proyecto de ley de Presupuesto 2018 junto al de Responsabilidad Fiscal que plasma el pacto fiscal entre el Presidente y gran parte de los gobernadores, más el de reforma impositiva y revalúo significarán ajuste, más tarifazos y endeudamiento externo”, afirmó el secretario General de ATE nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. Para el titular ATE, este combo intenta condicionar las variables para nombrar más personal en el Estado, aumentar salarios y la inversión en política...