Actualidad

Sigue el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Sigue el paro docente en Santa Cruz

Docentes santacruceños decidieron continuar con el paro que impidió el inicio de clases en la provincia, al rechazar una oferta de aumento salarial de un 4 por ciento no remunerativo, dijeron fuentes gremiales. El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en la localidad de Puerto San Julián, resolvió la continuidad de la medida de fuerza, mientras el gremio aguarda "una oferta superadora y en blanco". El reclamo apunta tanto a la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, que en marzo ofreció un aumento del 10 % al ítem título con un impacto real del 3 por ciento en el cargo base y de 512 pesos de bolsillo, como al gobierno federal que encabeza el presidente Mauricio Macri, que a través del Ministerio de Educación ofreció a la provincia asistencia que resultó ...
“El Gobierno viene por los convenios laborales”
Actualidad

“El Gobierno viene por los convenios laborales”

El secretario general de la CGT, Carlos Acuña, aseguró que el Gobierno nacional "está buscando avanzar sobre los convenios colectivos de trabajo", y afirmó que "lo sorprendieron" los allanamientos al sindicato de estaciones de servicio que lidera por las denuncias sobre facturas truchas. "Me sorprendieron. Pidieron facturas de unas empresas del total de dos años de 2.000.000 de pesos. Acá el tema es que cuando a uno le prestan el servicio, le traen una factura y se paga con cheques. Esa factura la autoriza la AFIP. El procedimiento se genera porque la empresa debe tener denuncias y vienen a cotejar", explicó. El mismo operativo se había repetido meses atrás en los gremios de Gastronómicos, que encabeza Luis Barrionuevo y en el de Camioneros, comandado por Hugo Moyano. Coincidentement...
Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas
+, Actualidad

Mientras protestan por los despidos, Cresta Roja cerró hoy preventivamente sus dos plantas

Cresta Roja, que cuenta con unos 2.250 empleados, en las localidades bonaerenses de Monte Grande y El Jaguel, dispuso el cierre preventivo de las plantas situadas en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría por considerar que el gremio que reúne a sus operarios no acató la conciliación obligatoria dictada el viernes pasado por el Ministerio de Trabajo. “La conciliación fue medio turbia porque arranca las actividades de la empresa pero con los 51 despedidos afuera”, aseguró Diego Chávez, uno de los trabajadores despedidos, a Télam. Chávez señaló que “la gente vino a presentarse en su horario de trabajo y no dejaron entrar a nadie: están los portones cerrados directamente, hoy no hay actividad en ninguna de las dos plantas”. Dijo que desde temprano resolvieron cortar la autopis...
Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn
+, Actualidad

Tras medio siglo, cerró la distribuidora de Sancor en Puerto Madryn

Era un negocio familiar, que comenzó el bisabuelo de la familia, pero no pudo soportar la crisis que atraviesa por estos tiempos el gigante lácteo SanCor a nivel nacional y arrastró a la distribuidora al cierre. En la mañana del viernes hubo reuniones entre los representantes de la empresa y de los trabajadores, acordando el pago de las indemnizaciones de los empleados con los representantes gremiales, tanto del Sindicato de Camioneros como de Empleados de Comercio, contó el portal El Chubut. Desde el organismo público que reinaba la tristeza por esta situación, que deja más familias sin trabajo en la ciudad, una firma histórica y una empresa familiar con las persianas bajas. El cierre de esta distribuidora se suma al de Cerámica San Lorenzo, y a los despidos “por goteo” que recon...
Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados
Actualidad

Larreta amaga con cerrar las paritarias del Subte con la UTA y sube la tensión con los metrodelegados

La UTA aceptó una propuesta de incremento salarial que, según el Gobierno porteño, por todo concepto ascendió al 25,3 por ciento, en tanto la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) la rechazó por considerarla "totalmente insuficiente" y la debatirá mañana en un plenario general de delegados de base. El titular de la Agtsyp, Roberto Pianelli, explicó que la UTA aceptó esa propuesta y que su organización la consideró "totalmente insuficiente", por lo que la debatirá mañana con el conjunto de los representantes de base de las líneas. La oferta de la Subsecretaría de Trabajo metropolitana que aceptó el gremio liderado por Roberto Fernández y rechazó Pianelli ascendió por todo concepto al 25,3 por ciento retroactiva a marzo último, pero sobre "la base de sumar a ...
La emergencia laboral se coló en la campaña
Actualidad

La emergencia laboral se coló en la campaña

La primera precandidata a diputada nacional por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires, Fernanda Vallejos, reclamó "declarar la emergencia laboral, prohibir los despidos por un año e impulsar un aumento del salario mínimo". "El Gobierno quiere flexibilizar. La obsesión de (Mauricio) Macri es reducir lo que llama ‘costo’ laboral. Después de las elecciones, van a ir por leyes para bloquear mejoras salariales, facilitar despidos y bajar indemnizaciones", advirtió la economista en una entrevista con Diario Popular. La precandidata kirchnerista aseguró en este sentido que su espacio "no va a votar ningún proyecto de flexibilización laboral o que viole los convenios colectivos de trabajo". "Mientras el gobierno de Cambiemos insiste con una meta incumplible de 17% de inflación,...
Convocan a organizar otra protesta nacional contra el cierre de Pepsico
Actualidad

Convocan a organizar otra protesta nacional contra el cierre de Pepsico

Los trabajadores despedidos de la planta que PepsiCo cerró en el partido de Vicente López convocaron para hoy a integrantes de organizaciones estudiantiles, sindicales y sociales en la carpa que montaron frente al Congreso de la Nación con el fin de organizar un jornada de protesta esta semanas en reclamo de la reincorporación de los despedidos. El encuentro está previsto para las 19 en la carpa instalada a la vera de la avenida Entre Ríos, entre avenida Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, donde los convocadas intentarán "preparar una jornada de lucha nacional para esta semana" y recibir aportes al fondo de lucha. "Nosotros seguimos la lucha contra el cierre de Pepsico", señalaron los ex empleados que rechazaron indemnizaciones tras la decisión de la compañía de mudar la planta de Vicente...
Marineros denuncian que uno de los interventores del SOMU embarcó en un buque
Actualidad

Marineros denuncian que uno de los interventores del SOMU embarcó en un buque

Suma de poder absoluto. Eso es lo que tienen los interventores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) para disponer de los recursos del gremio, para aprovechar sus contactos para beneficio personal y para liquidar, también, los derechos laborales y el patrimonio de los afiliados. En esta ocasión, fueron los marineros de San Fernando quienes denuncian que Ignacio Mussi, interventor de esa seccional puesto en funciones por Gladys Gonzalez en marzo de 2016 junto a Facundo Ramírez, embarcó en el buque B/M IRIS propiedad de la empresa Arenera Ferrando. Los afiliados señalaron a este portal desconocer si Mussi está cobrando por la "labor" que cumple, o si fue dado de alta en la AFIP para dicho propósito con el seguro correspondiente. Arenera Ferrando es parte de un núcleo de e...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y volvió a circular la Línea 60
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y volvió a circular la Línea 60

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto entre los choferes y la empresa Monsa por las irragularidades en materia de seguridad en la firma, por lo que los colectivos de la línea 60 volvieron a circular desde ayer. La medida destrabó parcialmente un conflicto que lleva dos semanas. En un encuentro realizado en la sede de la cartera laboral, los choferes de la línea 60 habían ratificado el viernes el paro. Pero horas después Trabajo volvió a convocar a las partes para anunciar una conciliación por dos semanas que regiría desde el primer minuto de este domingo. La audiencia había concluido sin acuerdo y las negociaciones pasado a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo, pero finalmente se dictó la conciliación para no seguir perjudicand...
Paro, marcha y corte de ruta en el Ingenio La Esperanza
Actualidad

Paro, marcha y corte de ruta en el Ingenio La Esperanza

El llamado oficial "pone en riesgo la venta" del complejo azucarero, indicó el secretario general del Sindicato de la Esperanza (Soea), Sergio Juárez, quien calificó como "gravísimas" las declaraciones, en primera instancia del gobernador Gerardo Morales, y luego de los ministros de Producción y de Trabajo, en dos conferencias de prensa realizadas el sábado, apuntando contra el paro anunciado el miércoles pasado. Morales, ante la prensa local, había llamado a los trabajadores a "actuar con responsabilidad" y expuesto que "hay un solo grupo inversor interesado", que pretende sostener sólo "600 puestos de trabajo". Ante ese panorama, el primer mandatario definió que "es eso o se liquida el ingenio", quedando "todos los trabajadores fuera". En su réplica, el dirigente sindical sostuvo q...