Actualidad

Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa
Actualidad

Udocba celebra la convocatoria de Vidal, pero teme una reforma educativa

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, dijo hoy que es "auspicioso" e "importante" que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, haya confirmado el llamado a la discusión salarial para el 1 de noviembre, aunque advirtió que desde ese espacio están preocupados por el avance de posibles "reformas educativas" que no incluyan la opinión de docentes y alumnos. "El anuncio de Vidal es auspicioso y es importante que convoquen para ver cuál va a ser el salario a partir de 2018, y que sea el 1 de noviembre tiene que ver con el cumplimiento del acta que se acordó en julo de este año; es coherente con eso", dijo a Télam el gremialista. La gobernadora confirmó anoche que convocará el 1 de noviembre a los gremios del Frente de Un...
Dictan prisión preventiva a «Pata» Medina
Actualidad

Dictan prisión preventiva a «Pata» Medina

La medida la dictó el juez de Garantías Jorge Moya Panisello, que hizo lugar al pedido que efectuó el fiscal penal de La Plata Alvaro Garganta, quien, además, investiga a Medina y a otras siete personas por el delito de asociación ilícita. En el escrito, al que tuvo acceso Télam, Garganta dio por acreditado que entre el 25 y 26 de septiembre de 2017, en las intersecciones de las calles 44 entre 4 y 5 de la Ciudad La Plata, Medina, frente a una multitud de afiliados se dirigió públicamente a las autoridades judiciales y policiales, amenazando con que "si me vienen a detener le vamos a prender fuego la Provincia". Tuvo en cuenta también que "el discurso intimidatorio lo efectuó frente a una multitud de personas, que poseían a su disposición camiones de escombros para ser arrojados ante...
ATE denunció que, a pesar de la conciliación, no reincorporaron los despedidos de YCRT
Actualidad

ATE denunció que, a pesar de la conciliación, no reincorporaron los despedidos de YCRT

ATE acató la conciliación obligatoria a partir del 22 de septiembre, aunque impugnó la medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, "ante la manifiesta violación a la norma" dado que "si bien fue dictada en el marco de la ley 14786, en su articulado no ordena a la empresa retrotraer las medidas que motivaron el conflicto (...) dejando a los trabajadores en una situación de indefensión por esa resolución arbitraria y discriminatoria". El gremio intimó a las demás partes a cumplir con la norma, en las dos audiencias de conciliación concretadas el 28 de septiembre y 5 de octubre pasados, sin lograr un acercamiento en los distintos puntos del conflicto, en virtud de este incumplimiento. "Entendemos que a más de 14 días del oficio del Juzgado -que ordenó la intervención del M...
Por reapertura de paritarias, paran los docentes jujeños
Actualidad

Por reapertura de paritarias, paran los docentes jujeños

Los docentes jujeños agremiados a la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) anunciaron que realizarán un paro de 48 horas a partir del jueves para reclamar la reapertura de paritarias. El sindicato que agrupa a los maestros de los niveles inicial y primario resolvió en un congreso extraordinario llevar adelante la huelga de dos días sin asistencia a los lugares de trabajo. El gremio exige que el gobierno reabra la discusión salarial en rechazo a los aumentos otorgados por el gobierno provincial a lo largo de 2017, al señalar que la suba "totalizará un 20 por ciento, luego de los aumentos liquidados en distintos momentos del año". Por otra parte, los congresales rechazaron en forma contundente la convocatoria al Pacto Educativo propuesta por el gobierno la semana pasada e ins...
Tras el cierre de AGR, Clarín despide en la planta Zepita
+, Actualidad

Tras el cierre de AGR, Clarín despide en la planta Zepita

Luego de haber cerrado Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) la planta gráfica más importante del país, el Grupo Clarín sigue con su política de ajuste sobre el personal. Ahora en la planta Zepita, donde se imprime el diario Clarín, a través de despidos y retiros voluntarios compulsivos. "Ante el despido de un trabajador de la planta impresora de Clarín ocurrido esta semana, el viernes por la noche se realizó una asamblea en el sector por primera vez en más de 20 años", explicaron los empelados con un comunicado de prensa. "Allí se votó exigir a la empresa la reincorporación del compañero y el cese de despidos y aprietes", señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Además remarcaron que tras la asamblea, el delegado del gremio, Alejandro Ontivero, volvió a ser h...
Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»
Actualidad

Les imponen el techo salarial de 2018 y los aeronáuticos vaticinan un conflicto de «altísima intensidad»

"Estamos pidiendo ajustar los salarios por la inflación. El Gobierno se sentó en un 16 por ciento. Va a haber un conflicto de muy alta intensidad", sostuvo el dirigente de APLA. Así lo expresó en declaraciones que formuló a Télam Radio, en las que indicó que el sector está tratando de "no llegar al conflicto" porque -sostuvo- "los trabajadores y pasajeros terminan siendo rehenes de políticos-empresarios que cuidan intereses propios o de terceros". Además, precisó que el aumento salarial que pretende alcanzar el sector se ubica entre un 24 y un 26 por ciento. "Si el lunes empuja el Gobierno al conflicto, el conflicto va a empezar", disparó Biró, quien, sin embargo, no dio precisiones sobre cuándo serían, eventualmente, esas medidas de fuerza en caso de que no se logre arribar a un ...
Trabajadores de Vialidad amenazan con cortar la Ruta 3 si Nación avanza con su privatización
Actualidad

Trabajadores de Vialidad amenazan con cortar la Ruta 3 si Nación avanza con su privatización

Luego de que el Gobierno nacional publicara el decreto con el que buscaría allanar el camino para una presunta privatización de Vialidad Nacional, los trabajadores viales de Chubut se encuentran en estado de alerta y movilización. Según informó El Patagónico, los dirigentes gremiales coincidieron en que de concretarse la llegada de empresarios para gestionar ese organismo público, corren riesgo sus puestos de empleo en algunos casos y en otros representaría el camino de la flexibilización laboral. Es por eso que desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina no se descartó la posibilidad de cortar la ruta Nacional 3 si prospera la iniciativa. En dialogo con ese medio, el referente de los Viales en Chubut, Angel Chiquichano, aseguró que el Gobierno de ...
«Hay dirigentes corruptos y mafiosos, pero son la minoría»
+, Actualidad

«Hay dirigentes corruptos y mafiosos, pero son la minoría»

El diputado del Frente Renovador y referente sindical Facundo Moyano se refirió al arresto del secretario general de la UOCRA La PLata, Juan Pablo "Pata" Medina, y reconoció que "hay dirigentes corruptos y mafiosos", aunque aclaró que "son la minoría". "En la Argentina hay más de tres mil asociaciones sindicales. Hay dirigentes corruptos y mafiosos, pero son la minoría. Cada uno sabe cómo hizo las cosas. La mayoría de los sindicalistas, como bien lo dijo el propio Macri, están bajo el mismo régimen y no son delincuentes, mafiosos y corruptos como estos tipos", opinó Moyano al respecto. El legislador massista explicó que en el 2014 presentó un proyecto en el Congreso en el que plantea "que debe haber democracia en los gremios" y recordó que en los trabajadores de peajes, gremio que él...
Trabajadores de la ex ESMA repudiaron a Patricia Bullrich
Actualidad

Trabajadores de la ex ESMA repudiaron a Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se presentó junto al ministro de Justicia Germán Garavano en la ex ESMA con el fin de dar una charla en el Espacio MËMORIA para dar una charla sobre "el cuidado de víctimas de delitos y sus familias". Sin embargo la ministra, que es fuertemente cuestionada por gran parte de la sociedad y por los organismos de Derechos Humanos, fue repudiada por los trabajadores que la recibieron con una inmensa bandera que preguntaba ¿Dónde está Santiago Maldonado? "Nuestro trabajo diario está atado inexorablemente a las banderas de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que son las de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Por eso repudiamos la presencia de la Sra Ministra Patricia Bullrich en esta institución, ya que para los trabajadores usted encarna ...
La hija del Momo le pide a Macri que saque las mafias de la Uatre
Actualidad

La hija del Momo le pide a Macri que saque las mafias de la Uatre

Después de haber revelado que supuestos testaferros de su padre, Gerónimo "Momo" Venegas, se niegan a "repartir lo que dejó" quien fuera titular de la UATRE y de las 62 organizaciones peronistas, su hija, María Eva Venegas, aseguró que el presidente Mauricio Macrí "tendría que haber intervenido" para "sacar a las mafias de la UATRE, (Ramón) Ayala y el resto del secretariado". Estas declaraciones se enmarcan en la lucha contra las mafias que impulsa el Gobierno y que tuvo su foto en la detención de Juan Pablo "Pata" Medina, pero que no llegó a recalar en el convulsionado gremio rural. En comunicación con Radio 10, María Eva señaló que "Joaquín (su hermano) y yo no recibimos un peso desde que falleció mi padre", y agregó que "esa plata que nos corresponde a nosotros está yendo a la cam...