Actualidad

El gremio de actores le recordó a Brandoni que votó la Ley Banelco
Actualidad

El gremio de actores le recordó a Brandoni que votó la Ley Banelco

Luego de que Luis Brandoni renunciara a la Asociación Argentina de Actores por diferencias ideológicas, el gremio salió a responderle con un fuerte comunicado. "La afirmación que Brandoni hace acerca de que su renuncia nos libera de la carga ominosa de tenerlo como afiliado, es una percepción subjetiva, que por supuesto respetamos pero que no compartimos", expresaron. El actor se había distanciado por no sentirse representado por los filiados dirigentes. Sobre este punto, la Asociación destacó que es es normal no sentirse representado, puesto que "es imposible conformar a todos, todo el tiempo, pero no es un problema insalvable si sucede en una entidad con alta calidad democrática". Por otro lado, la institución criticó fuertemente que el actor informara de su renuncia por los medios...
Despidos, suspensiones y temor de cierre en Medias Ciudadela
+, Actualidad

Despidos, suspensiones y temor de cierre en Medias Ciudadela

Ciudadela SRL, más conocida como Medias Ciudadela, es una textil creada en 1949. Durante sus casi 70 años de existencia vivió los altibajos y los vaivenes acodes a la situación del país, pero siempre logró salir a flote. El año 2015 cambiará su historia definitivamente. Sucede que fue comprada por el grupo multinacional TN&PLATEX, la algodonera más grande de Latinoamérica, que paralelamente armó otra tejeduría de medias con máquinas de última generación en Monte Caseros, Corrientes, donde tienen una de sus más grandes empresas de algodón. A partir de allí en la planta de Ciudadela comenzó un proceso de reducción de personal por goteo que no se detuvo nunca. En aquel momento la planta ocupaba 100 trabajadores y hoy en cuenta con al rededor de 80. De ellos 10 fueron despedidos la s...
El ex Grupo Indalo dice que el Gobierno lo quiere quebrar y que peligran 15 mil empleos
Actualidad, Sin categoría

El ex Grupo Indalo dice que el Gobierno lo quiere quebrar y que peligran 15 mil empleos

El juez en lo comercial Hugo Vitale rechazó el concurso de acreedores de Oil Combustibles SA (OCSA), la firma del empresario Cristóbal López que adeuda 8000 millones de pesos a la AFIP por impuestos a los combustibles. El magistrado no habilitó la apertura del concurso preventivo solicitado por los abogados de Oil, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarase nulo el primer concurso que López había radicado en Chubut. Vitale rechazó la apertura del concurso de acreedores al señalar que existió “falta de seriedad” por parte de la empresa que “aún con posterioridad a la apertura concursal, la deudora continúo llevando a cabo conductas rayanas con un proceder abusivo y violatorias del principio de moralidad antes referido”. La firma adeuda unos $ 8000 millones por el no pago d...
«Cada vez que un sindicalista critica al Gobierno lo cita la Justicia»
Actualidad

«Cada vez que un sindicalista critica al Gobierno lo cita la Justicia»

Omar Plaini, secretario general de Canillitas, manifestó que "cada vez que alguno de nosotros habla tenemos una citación judicial" y recordó que "este gobierno dijo que los abogados laboralistas y los sindicalistas somos mafiosos”. Además sostuvo que las declaraciones de los funcionarios "no hacen más que envalentonar a algún juez". "Podría citar mi caso, me expresé públicamente y a las 48 horas habían intervenido mi sindicato y me desplazaron de la comisión directiva. Luego, la Cámara Criminal y Correccional lo revocó. Hoy está pasando lo mismo con Camioneros", dijo. Al respecto, consideró "preocupantes" las manifestaciones provenientes del Gobierno nacional respecto al sindicalismo. “El gobierno desde el primer día que asumió ha tenido definiciones muy contundentes sobre el rol de...
El Gobierno insiste y la reforma laboral se trataría el 20 de diciembre
+, Actualidad

El Gobierno insiste y la reforma laboral se trataría el 20 de diciembre

El Gobierno nacional no da por caída la reforma laboral y ya alista su regreso a la carga. Mauricio Macri incluirá el proyecto en la convocatoria a sesiones extraordinarias con el objetivo de sancionarla en el Senado el miércoles 20. Una semana después, en la Cámara alta, se convertirá en ley el Presupuesto 2018. El cronograma ya fue avalado por Miguel Ángel Pichetto, quien, sin embargo, aún no puede definir en cuántos integrantes quedará su bloque después del recambio legislativo que incluye el ingreso de Cristina de Kirchner y un principio de cisma en el peronismo senatorial. Según consignó Ámbito Financiero, la semana próxima, el miércoles 13, se convocaría a un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, Economía y Trabajo y Previsión Social. La reforma laboral funcionará c...
Clima de época: fallo judicial ordenó no pagar horas extras los sábados si no se superaron las 48 horas semanales
Actualidad

Clima de época: fallo judicial ordenó no pagar horas extras los sábados si no se superaron las 48 horas semanales

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis consideró que no corresponde abonar como extras las horas trabajadas los días sábados después del medio día si no se ha superado la jornada laboral de 48 horas semanales. En el marco de una demanda laboral, el tribunal recordó que "el trabajo efectuado en oportunidad del descanso semanal no es extraordinario y sólo genera el derecho al descanso compensatorio, pero no a un sobrecargo salarial, salvo que el trabajador se vea obligado a tomar por sí la referida compensación, hecho que generaría la obligación del empleador de abonar una paga adicional por su conducta arbitraria". Los jueces explicaron que "la remuneración que percibe el trabajador que efectúe tareas en...
Intiman a 450 sindicatos a regularizar su situación
Actualidad

Intiman a 450 sindicatos a regularizar su situación

El Gobierno dará a conocer en los próximos días una resolución que intima a unos 450 gremios a regularizar su situación bajo apercibimiento de ser excluidos del registro de asociaciones sindicales. La resolución está dirigida a unos 450 sindicatos, de un total de 3.263, que deberían regularizar su situación en un plazo no mayor a 60 días, de acuerdo a las directivas que el presidente Mauricio Macri dictó al ministro de Trabajo Jorge Triaca. La medida, que el Gobierno consensuó con la cúpula directiva de la CGT, se encuadra dentro del proyecto de reforma laboral. "Actualícese el Registro Especial de Asociaciones Sindicales que registra las inscripciones gremiales en el ámbito de esta Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales", determinaría textualmente la resolución en su prime...
Duro plan de ajuste en Atucha y se prevén 700 despidos
+, Actualidad

Duro plan de ajuste en Atucha y se prevén 700 despidos

El Complejo Nuclear ubicado en Lima, en el partido bonaerense de Zárate, fue noticia en sucesivas ocasiones en la gestión Cambiemos por los despidos masivos que corrieron como reguero sobre los empleados de la construcción, abocados en aquel momento a tareas que preparaban el terreno para el inicio de Atucha III. Las obras se paralizaron, con promesas de reactivación que nunca se concretaron, y que dejaron a más de dos mil familias en la calle. Pero el plan de achique, que mantiene en vilo a quienes creen que el Plan Nuclear se congeló indefinidamente, ahora le llega a los trabajadores que cumplen funciones en las plantas Atucha I y Atucha II. Se trata de un ambicioso ajuste que resuena en los pasillos en las conversaciones entre los obreros, a los que el directorio ya les avisó v...
Trabajadores de la salud dijeron «no a la CUS»
Actualidad

Trabajadores de la salud dijeron «no a la CUS»

La medida se dio en el marco de una semana de lucha y formación, que había comenzado con el II Encuentro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud, y que continuó con el Congreso Internacional de Salud, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. María Fernanda Boriotti, titular de Siprus- FESPROSA saludó la construcción de una marcha “verdaderamente federal” así como el fortalecimiento del Movimiento por el Derecho a la salud: “un actor social que desde ahora va a influenciar en las políticas sanitarias del país”. La dirigente apuntó que el avance de la CUS es parte del paquete de reformas que quiere aplicar el macrismo y que “viene a quitarle derechos a los y las trabajadoras”. Ante esto, resaltó la decisión de FESPROSA de plegarse al Paro Nacional del 6 de diciembre. ...
El Gobierno porteño cambia el horario del subte y los metrodelegados advierten que puede afectar el servicio
Actualidad

El Gobierno porteño cambia el horario del subte y los metrodelegados advierten que puede afectar el servicio

El gremio llamó a la "reflexión" al gobierno porteño al advertir además que la medida "no sólo no resuelve el problema del transporte público en la Ciudad, si no que deja a pie a miles de usuarios todos los días entre las 5.00 y las 5.30". La AGTSyP, popularmente reconocida como Metrodelegados, indicó que la posibilidad de que no se pueda brindar bien el servicio se sustenta en "el alto grado de improvisación con que se encaró esta modificación, sumado a cuestiones técnicas y operativas que no fueron contempladas". Asimismo, los metrodelegados insistieron con su reclamo de que, en lugar de "correr" el horario del servicio, se realice una "extensión horaria". Con el nuevo esquema, el servicio del subterráneo que se prestaba hasta ahora los días hábiles de 5.00 a 22.30 y los sábados...