Actualidad

Reclaman soluciones de Vidal para tener una industria hípica «con futuro sustentable»
Actualidad

Reclaman soluciones de Vidal para tener una industria hípica «con futuro sustentable»

A través de una solicitada publicada en los matutinos porteños, los diversos actores de la actividad, encabezados por la Asociación de Personal de Hipódromos, Agencia de Apuestas y Afines de la República Argentina (Aphara), le reclamaron soluciones a la gobernadora María Eugenia Vidal para tener una industria hípica sustentable. "En las últimas semanas hemos llevado adelante tratativas y Reuniones tanto con el Jockey Club, Asociaciones de Propietarios, Criadores, Gremios Hermanos y Funcionarios de la Actividad, concordando en casi todos los casos en la quita del 10 % de recargo que abona el Apostador para que ese monto se apueste y aumente los totalizadores de los Hipódromos", abre el texto que se puede encontrar en los periódicos. "Todos concordamos pero aun nadie define de donde sa...
Movilizaron los docentes porteños por la falta de 12 mil vacantes y la reforma educativa
Actualidad

Movilizaron los docentes porteños por la falta de 12 mil vacantes y la reforma educativa

"Con el comienzo de la inscripción en línea para acceder a vacantes en las escuelas públicas porteñas se evidenció otra vez la crisis de desfinanciamiento de la escuela pública. Según datos que el gobierno acaba de admitir por requerimiento judicial en octubre último, en 2017 el Jefe del Ejecutivo, Horacio Rodríguez Larreta, dejó en la calle a 11.958 niños cuyas familias optaron por la educación de gestión estatal. Hoy, en el primer día de inscripción, colapsó el sitio web oficial, único mecanismo para realizar el trámite", señaló el gremio que lidera Eduardo López. Un comunicado firmado por López y el secretario de Comunicación, Mariano Denegris, aseveró que otra vez miles de familias que "se decidieron por la escuela pública afrontan ahora una carrera de obstáculos al intentar acceder...
Profesionales de Servicio Social vuelven a movilizar contra la persecución sindical de Larreta
Actualidad

Profesionales de Servicio Social vuelven a movilizar contra la persecución sindical de Larreta

"Este conflicto expresa un ataque más del Macrismo a la organización sindical de los trabajadorxs, que tiene de trasfondo la aplicación de políticas públicas tendientes a privatizar el acceso a derechos constitucionales de la población", señaló a través de un comunicado de prensa la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). "El ataque directo a las formas de organización de los trabajadores es una condición necesaria para la avanzada de las políticas de ajuste y privatización (por ejemplo, la implementación del C.U.S -cobertura universal de salud- en el sector salud). Estas medidas adoptadas por el Gobierno constituyen un grave precedente y un atropello a la libertad sindical", añadieron. Por ello movilizarán hoy, por segunda ...
Se oficializó el llamado a elecciones en el SOMU
Actualidad

Se oficializó el llamado a elecciones en el SOMU

El interventor del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Silvio Torres oficializó la convocatoria a elecciones en el gremio que antes lideraba el detenido Omar "Caballo" Suárez para cumplir con la última etapa final de una más que extendida normalización de la entidad. Torres definió, en conjunto con el delegado normalizador, Alfredo Bertonasco, que los comicios en el SOMU se celebren del 18 al 22 de diciembre, con voto electrónico y listas de candidatos que incluyan mujeres. "Se llevarán adelante bajo el sistema de Boleta Única Electrónica y garantizará el cumplimiento del cupo femenino", insistió Bertonasco. Las dos medidas responden a un pedido explícito del Ministerio de Trabajo de Jorge Triaca, quien pretende transparentar la votación y dar crédito a la nueva comisión dir...
Para la OIT, se estancó la generación de empleo en el mundo
Actualidad

Para la OIT, se estancó la generación de empleo en el mundo

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) han perdido protagonismo en la generación de empleo en el mundo: en los últimos dos años su participación se estancó, frente al gran salto que tuvo entre 2003 y 2016, según un estudio presentado ayer por la Organización Mundial del Trabajo (OIT). Este es uno de los factores por los cuales la agencia mantiene expectativas negativas sobre la evolución del empleo. La tasa mundial de desocupación se sitúa actualmente en 5,8% "y no se espera que disminuya en el futuro cercano", indica el informe. En el período analizado, la cantidad de trabajadores en pymes formales casi se duplicó y estos pasaron a representar cerca del 35% del total. Pero entre 2015 y 2016 prácticamente no evolucionó. Así lo destaca el informe "Perspectivas sociales y del empleo en ...
Las centrales sindicales pedirán que Vidal declare la emergencia económica
Actualidad

Las centrales sindicales pedirán que Vidal declare la emergencia económica

Así lo anunciaron durante una conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la CTA de La Plata, de la que participaron representantes del Movimiento Patria Grande, la CTA Aníbal Verón, el Frente Milagro Sala, el Frente Político y Social Carlos Cajade, el Frente Nacional Agropecuario Cooperativo Regional, la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adeuco) y las ONG Renacer, El Refugio y Centro Cultural Luis Cañeque. En un documento, las organizaciones plantearon la necesidad de que se declare la emergencia económica "a partir del alarmante desempleo, la pobreza y la inseguridad" en la provincia y solicitaron que "se convoque de manera urgente a una mesa de diálogo que incluya a los tres niveles del Estado, a los representantes de los trabajadores, de los sectores productiv...
Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio
+, Actualidad

Ledesma sólo ofreció $40 más y los obreros vuelven a paralizar el Ingenio

Trabajadores del Ingenio Ledesma de Jujuy decidieron, tras una reunión de la asamblea, volver a realizar un paro por 48 horas que se iniciaba este martes a las 5:00 de la mañana, luego de no haber llegado a un acuerdo con la empresa por el pedido de un sueldo básico mínimo de 21.600 pesos. Mediante un comunicado emitido por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se determinó que la medida de fuerza será "sin asistencia a los lugares de trabajo y permanencia en los lugares de accesos". El paro se determinó luego de una reunión entre las partes en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, donde las partes no llegaron a un acuerdo, ya que la empresa ofrecía como sueldo básico 20.250 pesos y los trabajadores prete...
Procesan a familiares de Micheli en caso de corrupción y el líder de la CTA lo adjudicó a una persecución
Actualidad

Procesan a familiares de Micheli en caso de corrupción y el líder de la CTA lo adjudicó a una persecución

“Celebramos que la Justicia avance en el esclarecimiento de hechos de corrupción denunciados por la gestión de la gobernadora Rosana Bertone”, afirmó ayer el ministro jefe de gabinete del gobierno fueguino, Leonardo Gorbacz. El juez de Ushuaia Javier De Gamas Soler dictó el procesamiento por “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” de Elizabeth Micheli, hermana del dirigente sindical y jefa de división de la obra social, Marisa Sánchez -consuegra de Elizabeth Micheli- Nadia Margaride -cuñada de Marisa Sánchez y ex responsable de uno de los fondos permanentes de la delegación del organismo- además del agente Alfredo Ríos. El caso corresponde a una denuncia realizada a fines del año pasado por el presidente del ex Instituto Provincial de S...
Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos
Actualidad

Textiles despedidos de Morón buscan armar una cooperativa para sostener los empleos

Los 14 trabajadores que quedaron en la calle por la quiebra y cierre de la empresa textil moronense Nueva Gente S.A. continúan con la permanencia en el edificio de Carlos Pellegrini 1.655, así como con las parrillas y actividades solidarias para subsistir, mientras solicitan al gobierno municipal un subsidio que, según ellos, se les prometió y todavía no llega. Paralelamente, impulsan la posibilidad de constituirse como cooperativa y denuncian la ausencia judicial y física de los accionistas de la firma. “El domingo 27 de agosto los trabajadores fueron notificados vía telefónica de que el lunes siguiente no podían ingresar a trabajar porque no iban a tener las puertas abiertas. Ellos concurrieron igual y, efectivamente, se encontraron con las puertas cerradas. A partir de ahí, empezó...
Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%
+, Actualidad

Gobierno y empresarios se abroquelan y van por paritarias del 15%

El presidente del Coloquio de IDEA y CEO de Dow Argentina, Gastón Remy, aseguró que en 2018 sería "lógico" negociar paritarias en torno al 15 por ciento, en sintonía con la pauta inflacionaria estimada por el Gobierno nacional. "En 2017 hubo paritarias que estuvieron encima de la inflación y se pudieron compensar perdidas salariales anteriores. Pareciera que a partir de 2018, los números van a ser más ajustados con las pautas oficiales, en torno al 15 por ciento, siempre dependiendo cada sector", sostuvo. Además, si bien no emitió opinión sobre una eventual reforma laboral, el presidente del Coloquio de IDEA sostuvo que el país lleva "siete décadas de ir para atrás en muchos aspectos". Por otra parte, Remy sostuvo en diálogo con radio El Mundo que el costo laboral en Argentina "es...