Actualidad

Sin acordar las indemnizaciones de los 128 despedidos, Carboclor renueva suspensiones
+, Actualidad

Sin acordar las indemnizaciones de los 128 despedidos, Carboclor renueva suspensiones

La compañía petroquímica Carboclor, propiedad de la petrolera estatal uruguaya Ancap resolvió extender la suspensión de otros 24 trabajadores, tras el despido de 128 operarios que todavía acampan en sus portones en reclamo del pago de la indemnización. “Como fuera informado el 25 de julio último, la empresa continúa siendo objeto de un bloqueo ilegal en su planta industrial de Campana (Buenos Aires) llevado a cabo por acciones sindicales”, explicó el director de Carboclor, Ignacio Sammartino, en una nota enviada hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Además, subrayó que “al continuar la situación de fuerza mayor que impide el desarrollo normal de las actividades en la planta, la empresa resolvió extender la suspensión de los empleados hasta el 8 de agosto inclusive, con la expec...
Directivo de Mercedes Benz pidió eliminar la antigüedad porque los trabajadores son «calienta sillas»
Actualidad

Directivo de Mercedes Benz pidió eliminar la antigüedad porque los trabajadores son «calienta sillas»

La comisión interna de la automotriz Mercedes Benz y el gremio mecánico (Smata) repudiaron hoy los conceptos del titular de esa firma en el país y de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Joachim Maier, quien reclamó al Gobierno cambios en el mercado laboral y propuso la discusión del ítem antigüedad en los salarios de los trabajadores, a algunos de los cuales calificó como "calienta sillas". Un comunicado de los delegados gremiales, respaldado por la conducción del Smata que conduce Ricardo Pignanelli, criticó "las desafortunadas afirmaciones" del empresario por "sus discutibles deseos de que se modifiquen y comparen impuestos con otros países en beneficio de la competitividad de la industria automotriz". El empresario también cuestionó la actual estructura del mercad...
“El Gobierno busca bajar los salarios”
Actualidad

“El Gobierno busca bajar los salarios”

La ex funcionaria formuló declaraciones en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que conduce María Lazzaro, donde aseveró que "el actual Ministerio de Trabajo no existe" y se refirió de forma crítica a "la situación del país y a la grave pérdida del poder adquisitivo" salarial. Rial destacó que el gobierno procura reducir los salarios a partir de "su concepción neoliberal sobre los ingresos, ya que constituyen la variable de competitividad o no competitividad", y opinó que "es una posición ideológica ya vivida en los '90". "Aunque se reduzcan los salarios, si no se incorpora tecnologí­a y se actualiza la producción no se podrá competir con otros paí­ses que, además, tienen diez veces la población argentina", remarcó. Para la ex funcionaria laboral -que secundó al ex ...
«Si gana el Gobierno la gente estará contenta con que cierren empresas»
+, Actualidad

«Si gana el Gobierno la gente estará contenta con que cierren empresas»

El secretario Gremial de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que "si gana el Gobierno en octubre es porque la gente está contenta con las tarifas, con la inflación y con que cierren empresas". El sindicalista afirmó que en el caso de que el actual Gobierno gane las elecciones llevará a cabo reformas en contra el trabajador: "No puedo decir a quién voy a votar, pero sí estoy seguro de a quién no hay que votar: al oficialismo. Si el Gobierno logra una mayoría en el Congreso se viene por la jubilación privada, la reforma laboral, achique de personal. Si gana en octubre al otro día te van a querer implementar la reforma laboral. Cuando hablamos de ajuste decimos que este Gobierno quiere la flexibilización laboral, no modificó el impuesto a las ganancias, la inflación y le q...
Por las internas, se pospuso la reunión de mesa chica de la CGT
Actualidad

Por las internas, se pospuso la reunión de mesa chica de la CGT

El encuentro que se iba a llevar a cabo en las primeras horas de la tarde de ayer, en la sede nacional de la Unión Personal de la Nación (UPCN), tenía como uno de sus principales objetivos analizar detalles con vistas a la movilización del 22 de agosto a la Plaza de Mayo y el plenario de secretarios generales de gremios confederados que se realizó la semana pasada. Sin embargo se suspendió sorpresivamente y se adujo problemas de agenda de algunos gremialistas. Consultado Carlos Acuña sobre los silbidos y abucheos que se produjeron durante aquél Plenario -fundamentalmente cuando habló Héctor Daer-, este los relativizó: "Siempre hay algún descontento que utiliza ese escenario para manifestar su disconformidad y otros que buscan callarlo". Ante la posibilidad que el año próximo la CG...
Una protesta sindical acompañó la llegada de Macri a Jujuy
Actualidad

Una protesta sindical acompañó la llegada de Macri a Jujuy

Como sucede en cada acto del Presidente, Mauricio Macri, a lo largo y a lo ancho del país, en territorio jujeño se hicieron sentir las protestas que acompañaron el arribo del primer mandatario. Por un lado los trabajadores del ingenio La Esperanza cortaron la Ruta Nacional 34 en el marco del conflicto que sostienen por la venta y los despidos de ese estabelcimiento y por otro los empleados municipales encararon una protesta para visibilizar su precaria situación. El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales jujeños que comanda Carlos "Perro" Santillán se acercó hasta las inmediaciones del acto de Macri para visibilizar los despidos en la provincia y la precarización a la que los somete el gobierno de Gerardo Morales. Detenidos por un fuerte operativo policial, el gremio también...
Despidos, protesta y retiros voluntarios en Tabacalera Argentina
Actualidad

Despidos, protesta y retiros voluntarios en Tabacalera Argentina

Trabajadores de la Tabacalera Argentina ubicada en El Pato denunciaron 10 despidos en la empresa por “poca producción y pocas ventas” durante los últimos meses. Con la intervención de los gremios del Tabaco y de la CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires, se mantuvo un encuentro esta mañana con el Ministerio de Trabajo y miembros de la compañía. “El mes pasado habían despedido a tres personas y el viernes a diez. Ya no podíamos soportar más. Hay muchas injusticias últimamente. Por eso, nos organizamos para que pueda cambiar esta posición”, contó Derlis Von Brand, secretario General del gremio de los tabacaleros. Por su parte, Oscar De Isasi, secretario general de ATE Provincia y de la CTA Autónoma bonaerense, indicó: “Abrimos un canal de negociación. Hemos llegado a un acuerdo e...
Advierten que desde que asumió Macri se perdieron 1700 empleos industriales en La Rioja
Actualidad

Advierten que desde que asumió Macri se perdieron 1700 empleos industriales en La Rioja

"En 2016 cerraron tres empresas, Argencos S.A., dedicada a la cosmética y ubicada en el Parque Industrial de la Capital riojana que despidió a 36 trabajadores", explicó Espinoza. "También cerró con 38 empleados despedidos Yovilar, una empresa productora y elaboradora de aceitunas en la ciudad de Aimogasta, y Cobena S.A., dedicada a la manufactura de cueros y fabricación de artículos de vestir de cuero, quien despidió a 27 personas en la ciudad de Chilecito", enumeró la funcionaria. "En lo que va de 2017 la industria riojana sufrió el cierre de dos empresas en La Rioja, una es Unisol que fabrica para la firma Puma y cerró su planta de la localidad de Sangasta con 100 trabajadores", indicó. "Otra es VF de indumentaria textil, que ya despidió 80 operarios, y los que restan son más de...
«Este año los salarios le van a ganar por goleada a la inflación»
Actualidad

«Este año los salarios le van a ganar por goleada a la inflación»

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo este miércoles que los aumentos salariales de este año "le van a ganar por goleada a la inflación" y por otra parte estimó que la suba del dólar "tendrá poco traspaso a los precios". "El aumento de salarios, en promedio en el año, le va a ganar por goleada a la inflación. Los números del INDEC de mayo dicen que los salarios promedio crecen 29,9% interanual. En ese momento, la inflación era 24 por ciento. Es decir que teníamos un crecimiento del salario real de casi 6%. En junio ese número va a ser 8%", puntualizó el funcionario. En declaraciones radiales, Dujovne también se refirió a la acelerada suba del dólar de los últimos dos meses: dijo que ahora, el tipo de cambio "es muy competitivo, permite estimular a todas las economías regi...
Desde el gremio del turf, apuntan a la gestión Vidal por querer destruir la actividad
Actualidad

Desde el gremio del turf, apuntan a la gestión Vidal por querer destruir la actividad

La Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines (Aphara) cruzó duro al funcionario de María Eugenia Vidal encargado de gestionar la actividad. "El presidente del instituto provincial de lotería y casino de la provincia de buenos aires, Matías Lanusse sigue mostrando un desconocimiento absoluto en cuanto a la complejidad de la industria del juego y en especial su total falta de conocimiento sobre la industria hípica, los puestos de trabajo que hay en juego y los recursos que se manejan", señalaron ayer mediante un comunicado de prensa. Desde el gremio que lidera Diego Quiroga se mostraron indignados porque "en plena campaña electoral vemos como los candidatos de distintos partidos siguen hablando en contra de un sector de los que más recursos genera para el estado, pura demag...