Actualidad

«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»
Actualidad

«Largar a una persona al mercado para que se arregle como pueda solo construirá una sociedad desigual»

"Ante los nuevos escenarios sociales mundiales, los sindicatos no pueden responder a los problemas del siglo XXI con respuestas del siglo XX", subrayó el triunviro de la CGT y también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un almuerzo con la conducción nacional de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), liderada por Luis Cáceres, en su sede bonaerense de Ciudadela. Schmid y la conducción del gremio analizaron también "la realidad nacional y económica" y la última marcha de protesta de la CGT del 22 de este mes hacia la Plaza de Mayo. Cáceres aseguró que el movimiento obrero enfrenta "tiempos difíciles" y sostuvo que definir "el rol de los trabajadores será el eje central para frenar las políticas económicas del gobierno". "Se construye a diario ...
Médicos dicen que la Cobertura Universal de Salud «limitará las prestaciones»
Actualidad

Médicos dicen que la Cobertura Universal de Salud «limitará las prestaciones»

La organización sindical, que reúne a 30.000 médicos y profesionales en todo el país que conduce Jorge Yabkowski, y el Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS) explicaron hoy que la CUS fue impulsada en julio de 2016 por el decreto 908 para garantizar "el acceso equitativo y de calidad a los servicios médicos de personas sin obra social ni prepaga" a partir de la asistencia integral del Estado. "Pero se producirá lo contrario, porque surge en un momento de profundo avance sobre los derechos adquiridos y es parte del ajuste. Se propone cambiar la lógica del derecho humano por el de la cobertura y la prestación ligada a lo privado", puntualizó Fernanda Boriotti, integrante del MDS, quien agregó que la iniciativa es promovida por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
Abogados del Estado se agremian y suman un actor al sector público
Actualidad

Abogados del Estado se agremian y suman un actor al sector público

El Gobierno se apresta a reconocer un nuevo sindicato que promete sacudir la interna de las organizaciones bajo la órbita de la administración pública. Se trata de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE), que, según consignó Ámbito Financiero en los próximos días obtendrá su inscripción del ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La entidad, que cuenta con el auspicio de Hugo Moyano, aspira a representar a unos 20 mil empleados públicos con título de abogado en las reparticiones nacionales, tanto de la administración central como de los entes autárquicos y los descentralizados. La irrupción de AGAE se apresta a irrumpir en una actividad hegemonizada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y eventualmente con los sin...
Confirman la destrucción de más de 200 empleos en peajes santafesinos y el gremio se apresta para el conflicto
+, Actualidad

Confirman la destrucción de más de 200 empleos en peajes santafesinos y el gremio se apresta para el conflicto

Luego de que trascendiera en los medios que el Gobierno Nacional se aprestaba a eliminar cabinas de peaje en todo el país y que 2.500 trabajadores podrían perder su fuente de trabajo, desde el Sutracovi, gremio de la actividad que representa a los trabajadores de la Provincia de Santa Fe, pidieron precisiones a los funcionarios. El director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel fue el encargado de confirmar las malas nuevas. Es que ratificó ante el titular del gremio la puesta en marcha de las empresas con participación público privada (PPP) sobre la base de lo establecido por la Ley 27.328 y que serán cerradas las estaciones de peaje en aquellas conexiones viales que no sean autopistas o autovías. En lo ateniente a Santa Fe, el proceso se iniciaría con las estaciones enclavadas en la...
Despidos masivos en una autopartista cordobesa
+, Actualidad

Despidos masivos en una autopartista cordobesa

Durante la mañana del viernes, trabajadores de la empresa fabricante de autopartes para Fiat y Renault, Plascar, protestan por despidos en el camino interfábricas en la Ciudad Córdoba. Alejandro Rodríguez, Secretario General de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) en Córdoba explicó en un móvil de Crónica Matinal, por Canal 10 que han recibido los telegramas de despido de los 243 empleados que integran la planta. “Estamos pidiendo imperiosamente que el Gobernador tome cartas en el asunto. Hoy nos encontramos en la calle”, expresó el sindicalista. Ya en el mes de marzo, la empresa había tenido con conflicto laboral por una convocatoria de acreedores. Por otra parte, uno de los trabajadores dijo que “no solamente está en peligro la indemnización sino que no hay mas cobr...
Producción dejó 90 operarios en la calle
Actualidad

Producción dejó 90 operarios en la calle

Con dos días de anticipación los 90 operarios de limpieza que cumplían funciones en el Ministerio de Producción fueron informados que se quedarían en la calle. Es que ayer empezó a correr el rumor de lo que podría pasar y hoy tenía vedado el ingreso a sus puestos de trabajo. La situación se dispara por la decisión de Producción, cartera que comanda "Pancho" Cabrera de cambiar la tercerizada de limpieza, sin que haya mediado la licitación correspondiente, y cortar el vínculo que sostenían con la empresa Martin Fierro. Según le contaron los empleados a InfoGremiales, "nos presentamos hoy a trabajar y no pudimos ingresar ni a retirar nuestras pertenencias". Sin definiciones sobre cuál puede ser el futuro laboral, los trabajadores ya contactaron abogados y esperan noticias para resolver ...
Cumbre para desactivar el plan de lucha de la CGT
Actualidad

Cumbre para desactivar el plan de lucha de la CGT

Los Gordos y los Independientes se juntaron a limar diferencias y a retomar la senda de trabajo conjunto, que los caracterizó tradicionalmente. Aunque los últimos habían apoyado al moyanismo cuando se avanzó con la movilización del 22, ahora vuelven a dar un giro de 180 grados. Fue Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, quien armó el encuentro en la sede de su gremio para analizar los pasos a seguir y frenar el avance hacia una posición de endurecimiento del movimiento obrero como plantea el sector moyanista. Participaron del encuentro, por lo que recopiló este diario, el triunviro Héctor Daer (Sanidad) y su hermano, Rodolfo (Alimentación); Carlos West Ocampo (Sanidad); Andrés Rodríguez (UPCN); y el anfitrión Martínez. También fue por la UOM Francisco "Barba" Gutiérrez, quien viene man...
Denuncian precarización laboral en Radio Nacional de Tierra del Fuego
Actualidad

Denuncian precarización laboral en Radio Nacional de Tierra del Fuego

La decisión, adoptada por el director interino de la emisora y actual titular de Radio Nacional Ushuaia, Sebastián Ferrari, implica el recorte total de la programación local en la señal de FM 88.1, la cual será una repetidora de Radio Nacional Buenos Aires. Las voces locales sólo podrán ser escuchadas en AM. La medida implicará un recorte en las horas extras y en los contenidos que no se adapten a la emisora en amplitud modulada. Notificados los trabajadores, a través de una misiva, sin explicaciones en el medio y con el duro comunicado que informa que, a partir del próximo 1 de septiembre, Radio nacional Río Grande deberá eliminar su programación local en la señal de FM 88.1, para sólo transmitir su contenido a través de la amplitud modulada. La medida, sin previo aviso, se dio a co...
Paga Ganancias medio millón más de trabajadores que en 2015
+, Actualidad

Paga Ganancias medio millón más de trabajadores que en 2015

"El Estado no tiene que quedarse con el fruto de tu trabajo. En mi Gobierno los trabajadores no van a pagar impuestos a las Ganancias. Ese es mi compromiso". Esas eran las palabras del spot publicitario del candidato que en noviembre de 2015 ganó las elecciones: Mauricio Macri. Sin embargo, a contramano de la palabra empeñada, en marzo de 2017 son más las personas que pagan el impuesto que las que lo hacían sobre el final del mandato del gobierno anterior. De acuerdo con la información que entregó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Congreso en diciembre de 2015, 1.177.104 trabajadores pagaban el impuesto. Mientras que en marzo de 2017, lo hacen 1.765.975, consignó Noelia Barral Brigera en el Cronista. Es decir que en marzo de este año pagaron Ganancias 588.871 personas más que e...
Temor por los empleos que podría destruir la importación de cerdos desde EEUU
Actualidad

Temor por los empleos que podría destruir la importación de cerdos desde EEUU

Productores de Federación Agraria y gobiernos de la Región Centro reclamaron este jueves dar marcha atrás con la decisión de importar carne de cerdo desde los Estados Unidos, al advertir que con esa medida pequeños chacareros y agricultores están "destinados a desaparecer". La entidad reunió en Rosario a productores porcinos de todo el país, cooperativas, especialistas del INTA, integrantes del cluster de Oncativo (Córdoba) y ministros de Producción de la Región Centro, para analizar el impacto del acuerdo. El presidente de la Federación Agraria, Omar Príncipe, dijo que dar marcha atrás sería una "buena señal para respaldar el esfuerzo de miles de productores que hace años vienen trabajando para poner en pie la producción porcina nacional". Ironizó que "la apertura de la importaci...