Actualidad

Audiencia clave por el descanso dominical de los mercantiles santafesinos
Actualidad

Audiencia clave por el descanso dominical de los mercantiles santafesinos

Mientras la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe convocó para hoy a una audiencia de conciliación entre las partes intervinientes en los expedientes relacionados con el descanso dominical, el abogado de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, Nicolás Mayoraz, admitió ayer que no ve "una salida consensuada". El letrado se mostró pesimista se mostró pesimista en cuento a esa posibilidad y evaluó que "cuando se trata de cuestiones que tienen que ver con la constitucionalidad de una ley no hay una posibilidad de tranzar. La ley de descanso dominical es constitucional o no lo es". El máximo tribunal santafesino la convocó para las 11 de hoy, en la Secretaría Técnica a los actores en conflicto: supermercados locales, cadenas nacionales, sindicatos de trabajadores de comercio, prov...
Taricco ya está formalmente a cargo de los fondos de las obras sociales
Actualidad

Taricco ya está formalmente a cargo de los fondos de las obras sociales

El gobierno nacional designó hoy a Sandro Taricco al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), en reemplazo de Luis Scervino, cuya renuncia al cargo, producida hace tres semanas tras la movilización de la CGT a Plaza de Mayo, fue oficializada ayer. El nombramiento de Taricco, quien es contador público y hasta el momento se desempeñaba como gerente general del ente que regula y controla a las obras sociales, fue dispuesto mediante el decreto 717/2017, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Se trata de un hombre de máxima confianza de Jorge Triaca que con los movimientos de funcionarios terminó ganando poder en la toma de espacios. En los hechos, el ahora superintendente de Servicios de Salud se encontraba al frente del organismo tras el desplazamiento de S...
Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet
+, Actualidad

Científicos pasaron la noche en el Ministerio de Ciencia contra los recortes en Conicet

Científicos, investigadores y docentes universitarios ocuparon ayer nuevamente la entrada del ministerio de Ciencia y tecnología que encabeza Lino Barañao, en el barrio de Palermo. Lo hicieron en momentos en los que se encontraba el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología sesionando y sostendrán la toma, al menos, hasta hoy al mediodía cuando una asamblea decida como seguirá el conflicto. Los científicos denuncian que se está incumpliendo el documento que subscribieron en diciembre, después de la toma de cinco días del Ministerio de CyT, cuando lograron la extensión de las becas por un año para los 500 empleados despedidos y la reinserción de los afectados en el Conicet en universidades nacionales o en otros organismos públicos descentralizados. “La mesa de seguimiento en el ministe...
Crece el conflicto entre Camioneros y las distribuidoras de bebidas
Actualidad

Crece el conflicto entre Camioneros y las distribuidoras de bebidas

a Federación Nacional de Choferes de Camiones ratificó la continuidad del paro por tiempo indeterminado en todas las plantas de distribución del país de la empresa multinacional Coca Cola en demanda del cumplimiento del correcto encuadramiento gremial y del convenio colectivo, y aseguró que se sumarán las de Quilmes, Aguas y Danone, por lo que la protesta "se profundizará", afirmó el secretario adjunto, Pablo Moyano. El dirigente sindical y también secretario Gremial de la CGT confirmó que todas "las plantas distribuidoras de Coca Cola continúan paralizadas" desde anoche por tiempo indeterminado y denunció que la multinacional "incumple" el "correcto encuadramiento de los trabajadores y la aplicación del convenio colectivo laboral 40/89" de la organización nacional. El Ministerio de ...
Caló dejó a Randazzo para apostar por Taiana y descartó un paro general
Actualidad

Caló dejó a Randazzo para apostar por Taiana y descartó un paro general

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo que "hoy no es el momento oportuno para un paro general" de la CGT, y respecto de las elecciones admitió que en agosto "quién nos representó fue Florencio Randazzo", que encabezó la boleta de Cumplir, pero aclaró que para octubre quiere "que (Jorge) Taiana sea Senador", en alusión al ex canciller que ocupa el segundo lugar en la lista de Unidad Ciudadana que encabeza Cristina Kirchner. Caló señaló a Télam, en la inauguración de un hotel de su gremio, que "para la UOM no es el momento oportuno para hacer un paro, porque nosotros fuimos quienes más empujamos una medida de fuerza en 2016 porque perdimos miles de puestos de trabajo". "Este año nos echaron a 4.000 pero ingresaron 5.000 -explicó-, entonces nosotros tene...
Ocupan otra matelúrgica en Córdoba por deudas salariales
Actualidad

Ocupan otra matelúrgica en Córdoba por deudas salariales

Con un corte parcial en la Avenida Fuerza Aérea de Córdoba, los trabajadores de la firma Promecor S.A. pusieron en marcha su descontento por la delicada situación que atraviesan: acumulan tres meses sin cobrar su salario y les adeudan el aguinaldo. La fábrica de máquinas especiales y dispositivos para soldaduras, cuenta con cuarenta empleados, los que son los que ayer optaron por salir a la calle e iniciar sus reclamos. “Estamos realizando una toma pacífica de la empresa. Hace tres meses que no se abona salario y tampoco el aguinaldo. No se realizaron los aportes a obra social, al sindicato ni para la jubilación. Los trabajadores están desamparados”, narró Alcides Salgado, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al portal Cba24n. El dirigente le confió al programa ...
Otro emblema marplatense en crisis: trabajadores de La Boston todavía no cobraron
Actualidad

Otro emblema marplatense en crisis: trabajadores de La Boston todavía no cobraron

Una crisis importante en el sector de gastronómicos y pasteleros se vive por estos días en la ciudad de Mar del Plata. Comercios que cierran, empleados que quedan sin trabajo, sueldos que no son pagados a término. Tal es el caso de Havanna, la firma alfajorera que confirmó el despido de 6 trabajadores. Y ayer se dio a conocer también la situación de los empleados de la fábrica de la Confitería Boston de Constitución al 4600, a quienes no se les abonó el sueldo del mes de agosto de manera completa. "Después de los reclamos que hicimos, este lunes les pagaron el 50% del sueldo a los trabajadores", explicó al portal local 0223 José García, secretario gremial del Sindicato de Pasteleros y Alfajoreros. Se cree, según las promesas de los empresarios, que el lunes próximo recibirán el re...
«Echaron trabajadores que cobraban entre $9 mil y 10 mil y nombraron un número similar pero con sueldos 5 o 6 veces por encima»
Actualidad

«Echaron trabajadores que cobraban entre $9 mil y 10 mil y nombraron un número similar pero con sueldos 5 o 6 veces por encima»

“Es muy interesante la información que describe que la cantidad de empleo de sector público no se ha modificado, por el contrario, se ha reducido en un 0,4%. Echaron a 15 mil trabajadores que cobraban entre 9 y 10 mil pesos y han nombrado un número similar pero con sueldos 5 o 6 veces por encima de los trabajadores que fueron despedidos. Redistribuyen los fondos públicos en función de fortalecer la posición de los cargos jerárquicos y el personal adepto”, explicó Godoy. En ese marco, subrayó que “ha crecido en ministerios, secretarías, subsecretarías, direcciones nacionales, en cargos de asesores de cada uno de estos niveles, y esto viene a ratificar la denuncia que hicimos en ATE hace un año y medio y que recién ahora reconocen un exceso de nombramientos en los cargos jerárquicos”. ...
Suecia prueba la jornada laboral de 6 horas sin bajar salarios
Actualidad

Suecia prueba la jornada laboral de 6 horas sin bajar salarios

La reducción horaria tiene como propósito aumentar la eficiencia del trabajo, ahorrar fondos estatales y abrir nuevas oportunidades laborales. Si bien se trata de una prueba, los responsables del proyecto tienen plena confianza en los resultados. La prueba iniciará con los trabajadores municipales de Gotemburgo, quienes serán los primeros en participar de una experiencia laboral que permitirá poner “a prueba” el sistema de seis horas diarias, cinco días a la semana, iniciativa de las fuerzas políticas de izquierda del país. “Ha llegado el tiempo de probar si esto realmente va a funcionar en Suecia. Haremos el experimento y compararemos, después tomaremos una decisión legislativa en firme extensible a todos los trabajadores”, explicó Mats Pilhem, vicealcalde de Gotemburgo, al periódic...
Se mantiene estable la intención de los empresarios de contratar empleados
Actualidad

Se mantiene estable la intención de los empresarios de contratar empleados

Las intenciones de contratación de nuevos empleados durante el último cuatrimestre de 2017 crecieron 3% en comparación con igual período del año pasado, se informó ayer a través de un comunicado de prensa. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de la empresa ManpowerGroup, reveló que, para el cuarto trimestre de 2017, los empleadores de la Argentina reportan una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +8%. Para los 800 encuestados, las intenciones de contratación se mantienen estables respecto al trimestre pasado y crecen tres puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2016. Del total de la muestra, 13% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, 6% anticipa un descenso y 75% no espera cambios. Los empleadores de los nueve se...