Actualidad

Mesa de diálogo para tratar de evitar los 2.500 despidos en peajes
Actualidad

Mesa de diálogo para tratar de evitar los 2.500 despidos en peajes

Luego de enterarse por los medios de un proyecto del Gobierno Nacional de reformar las rutas nacionales y eliminar cabinas de peajes, lo que impactaría de lleno en la actividad dejando unas 2.500 personas en la calle, el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y afines (SUTPA) se declaró en "estado de alerta y movilización" e inició gestiones con representantes del Ministerio de Transporte de la Nación y Vialidad Nacional. Los encuentros dejaron como saldo la apertura de una mesa de diálogo a la que llegarán para resguardar los empleos en los corredores nacionales. "​Luego de ambos encuentros, el SUTPA logró ser el único gremio que formará parte de la negociación para discutir un proyecto que atenta contra la fuente laboral de 2500 familias. Es indispensable, por el conocimiento que p...
Schmid ahora descomprime y le pide diálogo al Gobierno
+, Actualidad

Schmid ahora descomprime y le pide diálogo al Gobierno

"El Confederal es un lugar donde iremos a informar y será el que tenga la última palabra," señaló uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Télam. No obstante, el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento no descartó retomar el diálogo con el Gobierno y adelantó que "eso es lo que vamos a intentar reconstruir" "Todos siempre estamos dispuestos a retomar el diálogo, lo que sí le hemos manifestado al Gobierno en más de una ocasión que necesitamos otro enfoque y seriedad", agregó. En este sentido, consignó que esta semana "puede haber un encuentro de naturaleza informal para construir un agenda y después públicamente tener un encuentro con el gobierno". En tanto, al referirse al reclamo de la convocatoria ...
Mondelez suspendió un trabajador por difundir la campaña por Santiago Maldonado
+, Actualidad

Mondelez suspendió un trabajador por difundir la campaña por Santiago Maldonado

"La Comision de Reclamos Internos de los trabajadores de Mondelez Planta Victoria repudiamos y rechazamos la suspensión de 3 dias a nuestro compañero Tomas Suarez, por haber pegado un cartel por la aparición de Santiago Maldonado", abre el comunicado de los delegados de la alimenticia que replicó el portal La Izquierda Diario. "Hoy todos los trabajadores reclamamos la aparición con vida de Santiago Maldonado como el conjunto de la sociedad", sostuvieron los empleados y agregaron: "Es sumamente grave y preocupante este accionar de Mondelez, cercenando la libertad de expresión, atropellando los derechos de los trabajadores, y entorpeciendo una campaña a un mes de cumplirse la desaparición forzada de Santiago Maldonado". Según relataron los delegados, la firma alega "que pegar carteles ...
«No es momento para hacer un paro»
Actualidad

«No es momento para hacer un paro»

El titular del gremio de empleados estatales UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, consideró que "no es momento para hacer un paro general", aunque instó a la dirigencia sindical a articular un "programa de acción" para canalizar los reclamos de los trabajadores de distintos sectores. El sindicalista explicó que considerar como inoportuno realizar un paro general "no significa resignar una lucha ni deshacerse de los reclamos de la agenda de los trabajadores, simplemente establecer que en el actual contexto no es momento para hacer un paro". El líder de Upcn enfatizó que Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, "en ningún momento afirmó (que se iba a realizar) un paro" durante su discurso en la marcha del 22 de agosto, convocada por la central obrera contr...
“Este gobierno desprecia a los trabajadores”
Actualidad

“Este gobierno desprecia a los trabajadores”

El secretario general adjunto de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, afirmó que “no se descarta” que la central sindical convoque a “un paro general” en la reunión del Comité Confederado prevista para el próximo 25 de septiembre. “No se descarta un paro general, no se descartan otras movilizaciones”, avisó el dirigente sindical, quien se quejó porque “este gobierno desprecia a los trabajadores”. En declaraciones a FM La Patriada, Moyano sostuvo que en la reunión del 25 de septiembre “se va a discutir dentro de la CGT cómo se sigue confrontando a este gobierno que no escucha y que no recibe a los trabajadores”. “Nosotros no somos Brasil. En la primera que quieran meter la reforma se viene una pelea importante”, esgrimió el dirigente camionero al ser consultado ...
Despidos y persecución sindical en Wallmart
Actualidad

Despidos y persecución sindical en Wallmart

La sucursal ubicada en el Dot Baires Shopping vivió un fin de semana más que convulsionado. Es que tras un nuevo conflicto por el ajuste de la firma sobre los empleados, permaneció ocupada por un reclamo gremial toda la jornada de sábado y domingo. La multinacional resolvió sobre la llegada del fin de semana 6 nuevos despidos en la sucursal, lo que fue contestado por el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) con la ocupación pacífica de sus instalaciones y la paralización de las actividades para reclamar la reincorporación de los trabajadores afectados. Desde el gremio advirtieron que la medida empresaria representa un nuevo paso en la implementación de la flexibilización laboral en sus instalaciones, reduciendo puestos de trabajo. Además catalogaron las cesantías como un nuevo ...
Gremio de periodistas denunció represión y ataques a la prensa en la movilización del viernes
Actualidad

Gremio de periodistas denunció represión y ataques a la prensa en la movilización del viernes

Tras la multitudinaria movilización que reclamó la aparición con vida de Santiago Maldonado y la renuncia de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, se desató una feroz represión de parte de la Policía de la Ciudad contra un reducido grupo de manifestantes que continuaba en la Plaza de Mayo. Este hecho dejó un saldo de 31 detenidos, entre ellos periodistas, y varios heridos. Al respecto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA) exigió "la libertad de los compañeros y el fin de las agresiones policiales contra los trabajadores de prensa". En un comunicado difundido en su página web, el SiPreBA calificó la represión como una "brutal cacería" que fue desplegada por "la Policía de Ciudad al término de la masiva movilización por la aparición con vida de Santiago M...
Más de mil mujeres sindicalistas debatieron la agenda de género y se reunieron con CFK
Actualidad

Más de mil mujeres sindicalistas debatieron la agenda de género y se reunieron con CFK

El II Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, realizado en Exaltación de la Cruz, duplicó la cantidad de asistentes del primero y reunió a más de mil trabajadores militantes gremiales pertenecientes a al más de 70 sindicatos agrupados en diferentes centrales obreras como la CGT, la CTA y la Economía Popular. El plenario fue encabezado por Vanesa Siley, titular del Sitraju y principal referente del espacio y debatió el programa de 12 puntos de género que sostiene la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT. El encuentro se dividió en tres grandes comisiones que trabajaron sobre la participación política de las mujeres en los espacios de decisión de los sindicatos, en particular el cupo y la paridad; las políticas de cuidado, expresadas en reclamos por licencias parentales y gu...
Mientras se multiplican los despidos en las textiles, creció un 40,3% la cantidad de toneladas importadas
Actualidad

Mientras se multiplican los despidos en las textiles, creció un 40,3% la cantidad de toneladas importadas

Según datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, las importaciones en toneladas del sector crecieron 40,3% entre junio de 2017 y el mismo mes de 2016. A ello se agrega que en los comercios minoristas del rubro, la venta de ropa retrocedió 2,5% entre julio 2017 y julio 2016. Las cifras corresponden al Semáforo de la Indumentaria Argentina, una herramienta lanzada por la entidad que nuclea la actividad del sector, y cuyo principal objetivo es difundir los indicadores que hacen a la actividad. "Costos, consumo, competencia, comercio exterior y contexto económico reflejarán la realidad de la actividad industrial y comercial de todo el país", señala el comunicado de la Cámara. Según esta primera edición, la producción de ropa entre el primer trimestre de 2017 e igual perí...
El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»
Actualidad

El Gobierno le advirtió a los gremios que un paro sería «ridículo»

El ministro de la Producción, Francisco Cabrera , salió a enfriar la posibilidad de que haya una reforma laboral prevista, aunque resaltó que debe haber una "discusión con el sector del trabajo respecto a los desafíos de una economía moderna". En ese marco, consideró que un paro general sería "inoportuno" en un momento que "crece el empleo, la productividad y la inversión", y advirtió a los gremios que realizarlo sería "ridículo". "Más allá de que el sector sindical no lo manifiesta abiertamente, los números de los últimos cuatro trimestres muestran una economía creciente. No hay duda de que hay un motor de crecimiento homogéneo y estable, es un marco positivo por lo cual estamos contentos", destacó en diálogo con radio Continental. El ministro defendió la gestión del Gobierno y r...