Actualidad

Más de 60 despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad
Actualidad

Más de 60 despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno ayer dispuso un nuevo capítulo de su saga de despidos de estatales. Ahora los afectados fueron los trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND) que se encontraron con carros hidrantes y un listado en manos de la policía que le prohibían el ingreso a quienes figuraban en ella. En esta ocasión serían 60 los cesanteados. Según le explicó la delegada de ATE en el organismo, Eliana Fernández al portal Canal abierto: “No hubo ningún criterio ni explicación por parte de las autoridades. Hay trabajadores con 20 años de antigüedad, otros recién ingresados, e incluso cuatro delegados de ATE”. “Entendemos que es todo parte de un plan de achique, junto a criterios que restringen el acceso de de personas con discapacidad a los servicios. Se estima un total de 100 mil trám...
Imputan a la hermana de Triaca por obtener 33 contratos por más de $60 millones con el Gobierno porteño
Actualidad

Imputan a la hermana de Triaca por obtener 33 contratos por más de $60 millones con el Gobierno porteño

La Justicia investiga a una de las hermanas del ministro de Trabajo, Jorge Triaca , por la firma de contratos públicos en favor de la empresa Unify Communicatios, que ella dirigió hasta mayo de 2016, cuando ingresó a la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, una oficina que depende de Cancillería. El fiscal Jorge Di Lello , que imputó a Lorena Triaca, ahora revisa dos contrataciones del gobierno porteño hacia esa compañía de comunicaciones por menos de $1 millón, informaron fuentes judiciales al diario La Nación La defensa se presentó espontáneamente en Comodoro Py para aclarar que Triaca era una empleada sin capacidad de decisión, que no era accionista de la firma y, sobre todo, que tampoco era funcionaria pública a pesar de que trabajaba para la Agencia de Inversiones. ...
Casi 150 empresas anunciaron que entraron en crisis en los últimos dos años
Actualidad

Casi 150 empresas anunciaron que entraron en crisis en los últimos dos años

Más de 100 empresas presentaron procedimientos de crisis en los últimos dos años. Entre ellas, la cadena de supermercados Carrefour Argentina, que emplea unos 19 mil trabajadores. De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, fueron 138 las empresas que realizaron pedidos de procedimientos preventivos, según consignó el diario La Nación. En el caso de Carrefour, hizo el trámite ante el Ministerio de Trabajo para “lograr soluciones que garanticen la sustentabilidad de sus operaciones en el país”. El PPC, establecido a principios de los 90 con la ley 24.013, establece los mecanismos a seguir por las empresas antes de efectuar despidos masivos y en teoría apunta a evitarlos a través de una mesa de diálogo tripartita con el Ejecutivo y los gremios y eventuales subsidios estatales. ...
Empleados de las punto com pidieron que Indalo pague los salarios y les garantice continuidad laboral
Actualidad

Empleados de las punto com pidieron que Indalo pague los salarios y les garantice continuidad laboral

Junto al Sindicato Argentino de Televisión (SAT), los empleados de la firma Real Time Solutions SA, reclamaron al Grupo Indalo el pago de salarios en tiempo y forma y la efectivización de sumas adeudadas, como la mitad del medio aguinaldo que debió pagarse en diciembre último y adicionales correspondientes a 2017. Según señaló Gustavo Mayares, delegado de los trabajadores que se desempeñan en las mencionadas punto com, “desde hace casi un año venimos cobrando nuestros salarios en cuotas totalmente fuera de término y en forma ilegal”. A ello se suma que la empresa no realiza el pago de cargas sociales, lo que ha derivado en que muchos trabajadores se quedaran sin cobertura médica o, en el mejor de los casos, deban hacer frente de su propio bolsillo los gastos derivados de su atención....
Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias
Actualidad

Recién el viernes Vidal volverá a recibir a los docentes por paritarias

El encuentro se realizará a partir de las 15 horas del viernes, y será el decimosexto entre mesas técnicas y reuniones paritarias entre el gobierno provincial y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente. En la última oferta salarial concretada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos. Además, reiteró la oferta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo y 3.000 por capacitación, y agregó el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico. Como la propuesta fue considerada insuficiente por los gremios, el gobierno depositó ...
Por el asesinato de un chofer, no hay colectivos en el Oeste del conurbano
Actualidad

Por el asesinato de un chofer, no hay colectivos en el Oeste del conurbano

Choferes de colectivos de la zona oeste del conurbano bonaerense cortaron desde esta madrugada el tránsito en avenida General Paz y Alberdi, en el barrio porteño de Mataderos, para reclamar seguridad tras el asesinato de un colega de la línea 620. La protesta, que del lado de la provincia de Buenos Aires afecta la circulación vehicular a la altura de Provincias Unidas, en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, acompaña un paro de 24 horas resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las líneas 49, 55, 86, 88, 96, 126, 172, 174, 180, 185, 218, 236, 242, 284, 317, 325, 378, 338 (La Costera), 382, 406, 620, 622, 624, 628 y 630. También se adhieren a la medida de fuerza empleados de La Nueva Metropol con sus líneas 136, 163, 182, 322, 237, 503 Merlo, 326, 327 y...
«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»
Actualidad

«El gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios»

"Esperamos que sea una oferta superadora; los maestros ya dimos claros gestos de que buscamos urgente que se atiendan nuestras demandas salariales y del resto de las cuestiones", aseveró la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, en declaraciones formuladas a Télam, respecto de la potencial reunión con la gestión bonaerense. En esa línea, el titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), Miguel Díaz, dijo que "el gobierno no quiere bajar la inflación sino los salarios", añadió que "ojalá que nos equivoquemos y el Ejecutivo venga con otra posición" y apuntó que "hasta ahora, no se mueven del 15 por ciento, cuando toda la provincia vive una situación de angustia". "Estamos esperando la reunión de esta semana y luego definiremos qué h...
Se precariza el mercado laboral: más monotributistas y menos asalariados
+, Actualidad, Mundo Laboral

Se precariza el mercado laboral: más monotributistas y menos asalariados

Los últimos datos brindados por el Ministerio de Trabajo indican que desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri a la actualidad, el total de los trabajadores registrados creció un 2,6 por ciento. Sin embargo, estas cifras se sostienen también -según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional "Atenea"- en el crecimiento de modalidades precarias de empleo. Este es el caso de los trabajadores que cuentan con monotributo social, que aumentaron un 18,7%-, lo que significa en términos absolutos 66.003 puestos de trabajo más respecto a diciembre de 2015. Le sigue la modalidad de monotributistas independientes con un 7,6% de crecimiento en este período, lo que representa 109.458 puestos de trabajo más que en diciembre de 2015. Los números evidencian que los porce...
«Seguro se va a venir la intervención del PJ bonaerense»
+, Actualidad

«Seguro se va a venir la intervención del PJ bonaerense»

Uno de los tres sindicalistas firmantes del pedido de intervención del PJ, que derivó en el fallo de María Romilda Servini que sorprendió a todos la semana pasada, anticipó la posibilidad que se proceda con la intervención del Partido Justicialista bonaerense y encendió las alarmas de lo que puede seguir en materia partidaria. Horacio Valdez, secretario General del Sindicato de Obreros de la Industria del Vidria (Soiva), le explicó al programa Segundo Semestre, en Radio Del Plata, que la idea que motorizó el pedido de acefalía fue el "separar de la conducción partidaria a quienes estaban al frente con mandatos vencidos y al mismo tiempo eran candidatos de Unidad Ciudadana". Sobre la medida judicial, explicó que "Hemos vuelto al minuto cero" y adelantó: "Hay que conversar con todos lo...
Todos adentro: la Corriente Federal pide sumar a las organizaciones sociales y reincorporar a la CTA
Actualidad

Todos adentro: la Corriente Federal pide sumar a las organizaciones sociales y reincorporar a la CTA

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo decidió, en un plenario nacional realizado en Santa Fe el sábado, iniciar conversaciones con todos los espacios sindicales, de la economía popular, las entidades patronales y nucleamientos opositores como "un aporte y contribución a la unidad de los trabajadores en una única CGT, que deberá incluir a sus delegaciones regionales y a trabajadores de la economía popular". En un documento titulado "Declaración de Santa Fe", referido a "la unidad y la emergencia nacional", ese espacio gremial rechazó las políticas oficiales y ratificó "la necesidad de que los trabajadores con o sin empleo formal, sindicalizados o en proceso de agremiación en la economía popular confluyan en una única CGT". Los dirigentes sind...