Actualidad

Docentes denuncian despidos masivos de Vidal
Actualidad

Docentes denuncian despidos masivos de Vidal

En una reunión realizada ayer, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), junto con el Frente de Unidad Docente (FUD), trataron la aplicación de los Artículos. 109 y 110 del Estatuto del Docente, que impone a los docentes suplentes y provisionales que deberán dejar su actividad al finalizar el año de un curso y no tener el correspondiente título habilitante. En este sentido, se pidió una prorroga para que los maestros no pierdan su trabajo. Ante esto, desde la FEB y el FUD, que dieron tratamiento en la jornada al inciso (C) que específicamente regla estas cuestiones en cada artículo, solicitaron una prórroga para aquellos docentes queno cumplen con lo que se determina: “el cese al finalizar las tareas de cada curso escolar, para aquellos que hubieran accedido al cargo sin titulo hab...
Decenas de despidos en la fábrica de cosechadoras Vassalli
+, Actualidad

Decenas de despidos en la fábrica de cosechadoras Vassalli

La peor noticia para 52 trabajadores de la firma Vassalli. Es que ayer por la tarde y fue confirmada por la seccional de Firmat de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) su desvinculación. La empresa firmatense se desprenderá en una primera etapa de 52 operarios y estiman una cifra similar para el mes de enero de 2018. Desde el gremio prometen dar lucha y en la sociedad la noticia corrió como reguero de pólvora, según informó el Diario La Capital. En el último cierre de la fábrica, sumado a la crisis de los años 2001 y 2002, Vassalli había dejado a casi la totalidad de sus empleados en la calle (unos 500 operarios) y eso se hizo sentir notoriamente en el tejido social. Firmat fue por esos años una ciudad fantasma con escasa actividad comercial, negocios cerrados por doquier y desempleo ga...
Educación: recortan programas y no abren paritarias
Actualidad

Educación: recortan programas y no abren paritarias

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, anunció a los gremios docentes que el año próximo esa cartera "no abrirá paritarias", como ocurrió en 2017, pero además decidió "recortar programas socioeducativos que perjudican a los alumnos y docentes, que se relacionan con la capacitación de los maestros". Así lo afirmó a la agencia de noticias NA el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, quien explicó que la cartera que dirige Finocchiaro "disminuyó el Programa Conectar Igualdad y el de Turismo Educativo". "El programa de Turismo Educativo es el que consiste en llevar a chicios de bajos recursos a Mar del Plata o Embalse Río Tercero. Antes los beneficiarios eran 10.000 y ahora apenas 1.000", explicó el sindicalista. Lóp...
El 85% de los argentinos cree que la reforma previsional «es mala»
Actualidad

El 85% de los argentinos cree que la reforma previsional «es mala»

Luego de dos semanas de mucha tensión, el Gobierno logró que se apruebe en el Congreso la reforma previsional, cuya principal crítica de sus opositores es el cambio en la forma en que se calculan los aumentos. El Ejecutivo "se ahorrará" más de $ 100.000 millones con ese ajuste, pero en términos políticos el costo fue alto para su imagen ante la sociedad. Según el Tracking de Humor Social y Político, que D'Alessio IROL efectúa en forma continua junto a Berensztein, el 85% de los argentinos cree que la reforma "es mala". Sin embargo, ese porcentaje se compone por un 55% que considera que era "innecesaria", y un 30% que cree que debía hacerse. En cambio, solo un 15% respalda la nueva ley. Por otro lado, el 50% de los encuestados cree que el Gobierno quedó "debilitado" tras la sanc...
«En Jujuy no hay garantías constitucionales»
Actualidad

«En Jujuy no hay garantías constitucionales»

El sindicato de azucareros marchó en Jujuy contra la represión y la persecución que sufrieron los trabajadores del ingenio La Esperanza. Además, exigieron la liberación de los 30 detenidos. Cabe recordar que la protesta que fue violentamente levantada por la Policía de Gerardo Morales, era en reclamo del pago de salarios y la reincorporación de 400 trabajadores despedidos. Los detenidos, entre los que se encuentra una mujer embarazada, fueron trasladados al penal de Alto Comedero en un camión sin informar a sus familiares. Por su parte, el abogado del sindicato, Fabián Alerete, fue liberado; no así Sergio Juárez y Néstor Bautista, secretario general y secretario gremial del sindicato. Los familiares de los detenidos marcharon hacia el juzgado de Faral y convocaron, a través de un com...
Una familia tipo precisó más de 16 mil pesos para no ser pobre
Actualidad

Una familia tipo precisó más de 16 mil pesos para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer que una familia tipo necesitó $ 16.027,98 en noviembre para no ser pobre. Es que el Valor de la Canasta Básica Total (CBT) en undécimo mes fue de 2,2% mayor al de octubre y 21,8% superior a la de diciembre del año pasado. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que agrupa la cantidad mínima de comida que necesita ese mismo grupo familiar para subsistir y no caer por debajo de la línea de la Indigencia, subió 6,568,85 pesos en noviembre. Así un incremento de 2,2% en relación a octubre y acumuló un alza de 20,3% en lo que va del año. El Indec informó que el índice de Pobreza alcanzó en el primer semestre del año a 28,6% de los habitantes de los centros urbanos, entre los cuales 6,2% son indigentes, por deba...
Comenzó el ajuste y renunció el director de la TV Pública
Actualidad

Comenzó el ajuste y renunció el director de la TV Pública

Apenas horas después de los cambios en el directorio de RTA ordenados por Hernán Lombardi y tras una cumbre de funcionarios realizada este jueves a primera mañana, el director ejecutivo de la Televisión Pública, Horacio Levín, reunió a los principales gremios del canal para anunciarles su salida de la señal. La noticia puso en guardia a los sindicatos de Televisión (SAT) y de prensa (SiPreBA) que vienen encabezando el rechazo al ajuste planteando por Lombardi, ya que el ahora ex funcionario, en la práctica el director del canal, se había comprometido a no implementar recortes mientras estuviera en su cargo. Levin había sido designado en ese cargo en enero de 2016 y hasta hoy mantuvo un buen diálogo con todos los sindicatos, con los que se reunía habitualmente. Un mes y medio atrás...
Despidos en metalúrgica cordobesa
Actualidad

Despidos en metalúrgica cordobesa

Empleados de la empresa WEB, una metalúrgica brasilera con sede en Córdoba, protestaron por despidos y denunciaron persecuciones. Agustín Román, uno de los despedidos de la empresa que fabrica motores para lavarropas de Alladio, dijo a la local radio Universidad que “la empresa sin causa alguna empezó a echar gente, yo soy el séptimo despedido. El argumento de la empresa es que participamos en una asamblea con las medidas que tomaba el gremio adentro de la fábrica”. Informó que, junto al gremio, acudieron al Ministerio de Trabajo para denunciar esta situación de “despidos persecutorios y hormigas”. En tres meses ha habido siete despidos. Empleados de Volkswagen se solidarizaron con los empleados de WEB. “Nosotros también estamos dándole una mano a ellos porque ellos también tienen...
Martínez acusó de desestabilizadores a los que piden sepultar el triunvirato
+, Actualidad

Martínez acusó de desestabilizadores a los que piden sepultar el triunvirato

La interna de la CGT sigue al rojo vivo. Tras las duras críticas contra el triunvirato por el paro deslucido del lunes y el reclamo de una salida anticipada, el líder de la Uocra, Gerardo Martínez, salió a destrozar a esos sectores y abogó por la continuidad de la actual conducción. "El triunvirato debe seguir, no debe haber destituyentes", lanzó Martínez, que integra el sector de la central conocido como los "independientes", del que también es parte José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), el primero en salir a pedir cambios en la conducción. La declaración de Martínez marca un cortocircuito fuerte con Lingeri, que el lunes pasado habló en nombre de "los independientes", también integrado por Andrés Rodríguez (UPCN). "Es evidente que no tenemos una cabeza... nadie maneja a nadie", dis...
Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018
Actualidad

Aeronáuticos superaron el 20% y empiezan a calentarse las paritarias 2018

Con algo de demora se cerraron unas paritarias que parecen ser claves para entender lo que va a suceder en 2018. Los aeronáuticos, luego de un largo conflicto lograron pasar el 20%, algunos puntos por encima de las expectativas oficiales y suben la temperatura en el mercado laboral. Según confirmó La Nación, el Gobierno ya acordó un aumento salarial de 17% con los empleados de Intercargo, la firma estatal que se dedica a la atención en tierra de los aviones, y está próximo a cerrar un trato con el personal de Aerolíneas Argentinas por un promedio similar. La suba, sin embargo, tendría un impacto de bolsillo mayor, de entre el 20 y 25%, según la categoría del empleado, debido a que algunos tramos de pago serán no remunerativos. La paritaria aeronáutica será un caso testigo para el res...