Actualidad

Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo
Actualidad

Vidal sigue sin llamarlos y los docentes van a una nueva huelga el 23 de mayo

La presidenta de la Federación de Educadores bonaerense (FEB), Mirta Petrocini dio una conferencia de prensa en la ciudad balnearia acompañada por Roberto Baradel (Suteba), Ariel Guede (AMET), María Inés Busso (Sadop) y Miguel Diaz de (Udocba). "Los maestros estamos más unidos que nunca y no vamos abandonar esta lucha", dijo Petrocini, quien insistió en que los gremios no se plegarán a firmar un "salario a la baja". Al mismo tiempo, la sindicalista dijo que "el martes 22 de mayo se llevará adelante una jornada de protesta en todo el territorio provincial. Y con el apoyo de todos los docentes de la provincia y del país, el 23 de mayo vamos a hacer un paro nacional con una marcha, por una educación pública digna para los chicos, jóvenes y adultos". "El gobierno de María Eugenia Vida...
Avanza el plan para normalizar las 62 y arrebatarle la chapa a Cambiemos
Actualidad

Avanza el plan para normalizar las 62 y arrebatarle la chapa a Cambiemos

En un encuentro de mesa chica, realizado en las últimas horas, los dirigentes más comprometidos con el proceso de normalización de las 62 Organizaciones Peronistas confirmaron que se realizará el congreso previsto para el 2 de agosto, con miras a elegir nuevas autoridades. A pesar que desde Cambiemos, con el titular de la UATRE, Ramón Ayala, a la cabeza, se pusieron todas las fichas en la idea de detenerlo por la vía judicial, ese plan fracasó. Es que ante la falta de legalización de autoridades del espacio ante la IGJ, se convalidó la convocatoria. Según le dijeron a este portal, en la IGJ no hay legalización de autoridades desde 2011, por lo que cualquier actor de las 62 Organizaciones tiene las manos libres para avanzar en el pedido de un Congreso que regularice la situación. A...
Los Metrodelegados avisaron que si Larreta no los convoca, volverán a parar el viernes
Actualidad

Los Metrodelegados avisaron que si Larreta no los convoca, volverán a parar el viernes

Así lo anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), que resolvió la continuidad del plan de lucha ante lo que señalaron como la falta de respuesta a su reclamo de un mayor aumento salarial al acordado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), del 15 por ciento, y de marcha atrás a las suspensiones impuestas por la empresa a 70 trabajadores. Desde la 0 hora de ayer y hasta el mediodía, la medida de fuerza de los metrodelegados mantuvo interrumpido el servicio de las líneas A y B, en tanto, una vez reanudado el servicio en ambas trazas, hubo apertura de molinetes en distintas estaciones de esas mismas líneas hasta las 14. La misma modalidad se repetirá entonces, de acuerdo con lo anunciado, este viernes, cuando la medida de fuerza se realice, a partir de...
Cambiemos bloqueó el proyecto de Ley para declarar la emergencia laboral en el INTI
Actualidad

Cambiemos bloqueó el proyecto de Ley para declarar la emergencia laboral en el INTI

La decisión se adoptó en un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y la de Industria, que fue conducido por el dipusindicalista Abel Furlan junto al massita José de Mendiguren, tras un extenso debate donde se firmaron los respectivos dictámenes y donde el oficialismo obtenía esta tarde 29 firmas contra 18 en ambos organismos. Los argumentos esgrimidos por el oficialismo fueron que la declaración de "emergencia" no se ajusta a las disposiciones constitucionales para tomar esta medida, mientras que desde los bloques peronista y la izquierda señalaron que era "imprescindible" tomar esta medida para "defender al organismo y a los 258 trabajadores despedidos en diciembre". Ahora, los despachos de mayoría de rechazo al proyecto como el de minoría de la oposición serán girado...
Feroz represión a empleados de Cresta Roja
+, Actualidad

Feroz represión a empleados de Cresta Roja

Efectivos de la Policía y de Gendarmería reprimieron esta mañana a trabajadores de Cresta Roja mientras bloqueban la planta de Ezeiza ante la inminencia nuevos despidos, en un "nuevo plan de reactivación" del gobierno de Mauricio Macri. El objetivo, del nuevo "salvataje" es despedir a 500 personas. La empresa emblema de la reactivación macista, vive así otra pesadilla. En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, por FM La Patriada, el operario José Luis Leiva denunció que Gendarmería reprimió con carros hidrantes y balas de goma. "Hoy trabajan la mitad de los trabajadores que estaban en 2015", reveló Leiva, y agregó: "El Gobierno dice que ayuda a los que menos tienen y no están cumpliendo. No tenemos plata para darle de comer a nuestros hijos ni obra social." A partir de ...
Musimundo ya cerró 10 locales y despidió a todo el personal
Actualidad

Musimundo ya cerró 10 locales y despidió a todo el personal

La cadena de venta de electrodomésticos y productos informáticos, Musimundo, ya cerró diez sucursales en diferentes puntos del país. Según la firma, la decisión se tomó por la baja del consumo y la suba de costos operativos por la suba de las tarifas. El cierre de diez de las 264 sucursales forma parte de un plan de ajuste de la empresa, propiedad del Grupo Megatone, debido a la fuerte caída de rentabilidad. En los últimos días, bajó la persiana de los locales ubicados en Callao y Corrientes (Ciudad de Buenos Aires); Mercedes, Saladillo, Pehuajó, Bragado, Chivilcoy y Trenque Lauquén, en la provincia de Buenos Aires, además de Neuquén; Famaillá y Banda del río Salí, en Tucumán, entre otros, según consignó BAE Negocios. En muchos casos, los trabajadores se enteraron del cierre cuand...
Empapelaron la ciudad para escrachar a Barrionuevo por su rol como interventor del PJ
Actualidad

Empapelaron la ciudad para escrachar a Barrionuevo por su rol como interventor del PJ

Unos muy sugerentes afiches con las imágenes de Luis Barrionuevo y el Presidente, Mauricio Macri, coparon desde esta madrugada las paredes de los diferentes barrios porteños. Los carteles, con la tipografía característica de la película El Padrino, apuntan directamente al gastronómico como un alfil judicial de Cambiemos para intervenir el principal partido opositor. Con el texto, "El Padrino Judicial", en un montaje sobre una de las fotos que fueron difundidas en la asunción de Macri en la que se ve a ambos, los afiches ponen en evidencia las arbitrariedades con las que se tejió el desembarco del ex titular de la CGT Azul y Blanca a la calle Matheu. EN las últimas horas, Barrionuevo hizo una especie de voto de silencio y espera que la Cámara ratifique su rol como interventor pejot...
Ahora Cambiemos propone regionalizar los Convenios Colectivos de Trabajo
Actualidad

Ahora Cambiemos propone regionalizar los Convenios Colectivos de Trabajo

El gobernador de Mendoza por Cambiemos indicó durante su discurso que le gustaría que la reforma laboral contemplara "que los convenios colectivos de trabajo no se negocien nacionalmente en cada rama de la actividad, sino que se haga a nivel regional". Cornejo, quien también preside la UCR, subrayó que "está en discusión la reforma laboral en la Nación" y agregó que "nosotros creemos para una economía sana y sin ruborizarnos, necesitamos mejores reglas laborales, fundamentalmente para las pymes". Añadió que "el empleo que esperamos que crezca en calidad y masivamente, aún en el marco del cambio tecnológico, tiene una carga con las contribuciones patronales y del empleo que, también junto con el Estado, ahoga las iniciativas privadas". "Una buena legislación laboral es mejor para e...
¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?
+, Actualidad

¿Cuáles son las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina en materia laboral?

El ministro de Hacienda y ex panelista del canal de noticias TN, Nicolás Dujovne, al momento de anunciar que el Gobierno estaba “hablando y negociando” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar “un financiamiento preventivo” que diera “estabilidad al mercado”, dijo que se trataba de un organismo distinto. “Estamos hablando de un FMI muy distinto al que conocimos hace 20 años. El Fondo ha aprendido de las lecciones del pasado y es muy distinto. Ha apoyado el programa gradual de la Argentina”, señaló Dujovne. Sin embargo, un rápido repaso por las 4 recomendaciones que hizo el organismo multilateral de crédito tras su última visita a la Argentina, parece decir todo lo contrario. En su reporte del 29 de diciembre de 2017, el FMI recomienda 4 ejes: bajar las indemnizaci...
Oficial: la inflación del primer cuatrimestre ya se comió dos tercios de la recomposición salarial
Actualidad

Oficial: la inflación del primer cuatrimestre ya se comió dos tercios de la recomposición salarial

De acuerdo a las cifras oficiales, en el primer cuatrimestre del año la inflación minorista fue de 9,6% y quedó solo a 5,4 puntos de la meta anual de 15% que fijó el equipo económico en diciembre pasado y que sirvió como techo paritario para la inmensa mayoría de las paritarias de 2018. En tanto la variación interanual se ubica en el 25,5%. La medición oficial es menor a las de las consultoras privadas y los gremios que marcaron subas para este mes cercanas al 3%. También quedó por debajo que la inflación de la Ciudad de Buenos Aires que marcó un aumento del 3%. El INDEC difundió también que los precios de los bienes subieron en abril 2,2%; mientras que los servicios avanzaron 3,7%. Los precios regulados, como las tarifas de los servicios públicos, aumentaron 5,3% en abril; los de...