Actualidad

Trabajadores paralizaron La Campagnola y denuncian una ola de despidos encubiertos
Actualidad

Trabajadores paralizaron La Campagnola y denuncian una ola de despidos encubiertos

La Campagnola, la conservera del grupo Arcor que en Mendoza cuenta con una planta en San Martín y otra en San Rafael, que atraviesan días complicados por un conflicto con sus trabajadores a raíz de una compensación salarial impaga y un proceso de ajuste de su personal que no cesa. Y que disparó una serie de medidas de fuerza por parte del Sindicato de Alimentación iniciada el viernes con un paro, pero que promete seguir esta semana. El reclamo está centrado en un "achique" que, a fuerza de contratos sin renovar y retiros voluntarios, ya le permitió a la multinacional cordobesa deshacerse de unos 200 trabajadores en el Este mendocino, y más de un centenar en el Sur. Por otra parte, decidió no pagar un "bono compensatorio" de $7000 a la espera de cerrar la paritaria 2018 y como colchón...
Triaca le declara la guerra a los Metrodelegados y los quiere llevar a la justicia
Actualidad

Triaca le declara la guerra a los Metrodelegados y los quiere llevar a la justicia

Según se indicó oficialmente, inspectores de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y de Fiscalización del Trabajo así como de la secretaría de Trabajo de la ciudad determinaron que el paro del viernes por la noche fue "ilegal", ya que el gremio "no tiene personería, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia". El pasado 14 de marzo la Corte Suprema dejó firme el fallo que declaró la nulidad de la personería gremial otorgada al sindicato de los trabajadores del subterráneo. Desde la cartera que conduce Jorge Triaca, uno de los pilares de la alianza entre el oficialismo y la UTA, adelantaron que hoy "sustanciarán un expediente de multas" a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Norberto Pianelli, y además se los denunciará en la ...
Por los despidos masivos, declaran persona no grata al interventor de Yacimientos Río Turbio
Actualidad

Por los despidos masivos, declaran persona no grata al interventor de Yacimientos Río Turbio

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre aprobó el viernes por voto unánime un proyecto de declaración por el cual se instituyó el rótulo de "persona no grata" al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Omar Zeidán, que dispuso despidos masivos en la mina. La medida se extiende a otros “actores políticos” que son directivos que conforman la intervención de esa empresa que depende del Estado Nacional, tratándose de Sergio Lumachi, Miguel López, Sara Gross, Francisco Roldán y Cristian Rodríguez. Los ediles de la ciudad de la cuenca carbonífera consideran que los mismos “han traicionado los intereses de nuestro pueblo”, en clara alusión a la puesta en marcha de programa de masivos despidos de mineros que generó una seria crisis laboral y social tanto en 28 de Noviemb...
Científicos visibilizarán la falta de fondos e insumos en la actividad
Actualidad

Científicos visibilizarán la falta de fondos e insumos en la actividad

La crítica situación presupuestaria se repite en los distintos organismos científicos y movilizó la semana pasada a investigadores y becarios frente al Ministerio de Ciencia. De hecho, 130 directores de institutos científicos de todo el país presentarán hoy un documento donde manifiestan su “preocupación ante la situación presupuestaria e institucional que viven el Conicet y otros organismos dependientes del Mincyt” y piden una reunión urgente con Alejandro Cecatto y el ministro Lino Barañao. “La crisis presupuestaria ha puesto al Conicet al borde de la parálisis: muchas unidades ejecutoras todavía no han recibido ninguna cuota presupuestaria en 2018, y las que lo hicieron, han visto reducido su monto nominal (sin ajustar por inflación) en un 20% respecto de 2017”, advierte el petitorio...
Los movimientos sociales instalarán una feria popular frente al Congreso
Actualidad

Los movimientos sociales instalarán una feria popular frente al Congreso

Los trabajadores ofrecerán productos de cooperativas desde las 10 frente a la sede del Parlamento nacional, donde al mediodía instalarán una olla popular, dijeron hoy fuentes de las organizaciones sociales. La organización de lo que denominan “el feriazo” está a cargo de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que reclaman además que “se defienda el trabajo y no se ajuste sobre el sector más vulnerable”. En este sentido, el coordinador nacional de Barrios de Pie Daniel Menéndez dijo a Télam que el miércoles van a rechazar la modificación de los programas de empleo, en la que el Gobierno se propone que los beneficiarios completen la educación primaria o secundaria o que reciban cursos de capacitación. ...
Carpa y feria tecnológica de los empelados del INTI contra los 258 despidos en el organismo
Actualidad

Carpa y feria tecnológica de los empelados del INTI contra los 258 despidos en el organismo

"A partir de las 10 vamos a estar instalando las carpas y nos quedaremos allí toda la semana hasta el viernes", informó la secretaria gremial de ATE-INTI, Giselle Santana. La dirigente dijo que el acampe lo realizan en forma conjunta con trabajadores de otros sectores del Estado nacional, como los despedidos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio de Santa Cruz y del Hospital Posadas. "Nos movilizamos para visibilizar que seguimos en lucha por la reincorporación de los 258 despedidos y también para respaldar el proyecto de emergencia laboral en el INTI del diputado Roberto Salvarezza, que retrotrae los despidos a enero de 2018 y congela la planta para evitar nuevos despidos", detalló. Más adelante, señaló que se instalará lo que denominó "una Tecno-INTI" que consiste en una feria q...
Docentes neuquinos inician un paro de 48 horas en reclamo de paritarias
Actualidad

Docentes neuquinos inician un paro de 48 horas en reclamo de paritarias

En un plenario realizado el sábado en Zapala, el gremio ratificó las medidas de fuerza con “72 horas de lucha” y aclaró que consistirán en “48 horas de paro que se cumplirá hoy y mañana, con acciones en Casa de Gobierno desde las 7 horas". El miércoles próximo realizarán "una jornada unificada con asambleas en toda la provincia”, según un comunicado de la ATEN. Estas medidas de fuerza se realizarán en demanda de una mesa paritaria que fije la pauta salarial para este año. El Gobierno neuquino ofreció mantener el esquema del 2017 con ajustes trimestrales según un promedio que se calcula con los índices de costo de vida del Indec, Córdoba y Neuquén, lo cual fue rechazado por la ATEN.
Vidal: «El problema no son los docentes, son los dirigentes»
Actualidad

Vidal: «El problema no son los docentes, son los dirigentes»

"El problema no son los docentes, son los dirigentes gremiales", señaló Marí Eugenia Vidal en una entrevista a un canal de noticias. La Gobernadora volvió a elegir a los dirigentes de los gremios docentes como principales enemigos, algo que ya es un clásico en su gestión. En los últimos años, en particular, optó por demonizar a Roberto Baradel, en una campaña que hasta tuvo sus capítulos con operaciones de los medios afines. Vidal también remarcó que, pese a la medida de fuerza convocada por los principales gremios docentes del distrito, encabezados por Suteba, "el 60 por ciento de los docentes fue a trabajar", lo que interpretó como una señal de que "cada vez tienen menos adhesión". "La gente se está dando cuenta que los gremios los llevan a paros sin sentido, y el docente no es ...
Reducción de salarios, 2700 despidos y cierre de sucursales, detrás del plan de ajuste de Carrefour
+, Actualidad

Reducción de salarios, 2700 despidos y cierre de sucursales, detrás del plan de ajuste de Carrefour

El subsecretario de Asuntos Internacionales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Mario Amado, advirtió que 2.700 trabajadores de la cadena de supermercados Carrefour pueden perder su empleo por "desmanejos de la anterior gestión" en la compañía. "Se pueden perder 2.700 puestos de trabajo en todo el país, además de reducirse el 20 por ciento del salario de los que quedan y del cierre de 11 sucursales que se produjo en los últimos años", precisó el dirigente al ser consultado por radio La Red. La cadena Carrefour presentó un procedimiento preventivo de crisis (PPCE) ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, paso previo a la ejecución de despidos o suspensiones, tras tres años de balances negativos, según indicó la empresa. Esta decisión se prod...
Daer fue a llevarle la solidaridad de la CGT a Lula
Actualidad

Daer fue a llevarle la solidaridad de la CGT a Lula

El triunviro de la CGT, Héctor Daer, está en San Pablo. En medio de un evento sindical que se desarrolla en Brasil, uno de los líderes de la central obrera argentina se acercó hasta el Sindicato de Metalúrgicos, donde se atrincheró el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, para expresarle "la solidaridad de los trabajadores" de nuestro país. "Te parte el alma esto, es un dirigente que sacó a 40 millones de brasileños de la pobreza y que ahora, por un supuesto departamento, lo proscriben y lo enjuician. Es el hombre con mayores posibilidades de ser presidente, en serio de parte el alma", dijo Daer, luego de saludarlo y darle su apoyo, al diario Perfil. El hombre de sanidad está junto a otros sindicalistas, llegó ayer por la mañana a San Pablo y hoy regresará a la Argentina. En medio ...