Actualidad

Para Camioneros, la llegada de los Bitrenes los deja al borde del conflicto
Actualidad

Para Camioneros, la llegada de los Bitrenes los deja al borde del conflicto

El secretario de Política de Transporte del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Omar Pérez, denunció "la anormal situación en la que cumplen tareas los trabajadores de los nuevos vehículos denominados bitrenes"; reclamó "un nuevo salario" para ese personal y denunció que "las empresas ahorran costos laborales" a partir del decreto oficial que autorizó "sin debate alguno" la utilización de ese medio de transporte, por lo que advirtió sobre la posibilidad de "un generalizado conflicto" en el sector. El también secretario de Interior de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) explicó que la actual situación genera conflictos y, de no modificarse en el breve plazo, "las protestas pueden generalizarse". El dirigente sindical se refirió al "con...
Cierra negocio histórico de Rosario
Actualidad

Cierra negocio histórico de Rosario

La tradicional y pionera casa de empanadas El Gran Pipón, decidió cerrar sus puertas tras 37 años de actividad gastronómica sin pausa. El motivo es el corriente en estos tiempos: su dueño se ve asfixiado por los costos de las tarifas de los servicios y el incremento desmedido del alquiler. Desde su apertura pasaron 37 años, cientos de miles de docenas vendidas y un cambio de local a Italia y Tres de febrero, hasta que esta semana Miguel decidió tomar la decisión más difícil: bajar las persianas, acorralado por los enormes costos mensuales y la baja de ventas. El último mes fue determinante: 20 mil pesos de energía eléctrica, 30 mil del alquiler, 7 mil de gas, 3 mil por los residuos especiales, más lo referido a los empleados y lo tributario. “Pasé muchas crisis, pero ahora es dist...
Uatre firmó la paritaria del Citrus en Buenos Aires y en Tucumán cortan rutas para repudiarlo
Actualidad

Uatre firmó la paritaria del Citrus en Buenos Aires y en Tucumán cortan rutas para repudiarlo

Desde esta madrugada, el sur tucumano colmó las rutas de protestas. Es que los trabajadores del Citrus volvieron a la calle para repudiar el acuerdo salarial firmado por la UATRE Nacional y Provincial, y a reclamar una recomposición del 35%. El gremio de los peones rurales que lidera Ramón Ayala, heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, pactó una recomposición salarial, en Buenos Aires, para los empleados de la actividad del 15%, más otro porcentaje asimilable a un 5% compuesto por sumas en negro. En medio del reingreso de los limones argentinos a los Estados Unidos, los empleados del sector reclaman un incremento salarial del orden del 35%, con un Jornal unificado, para terminar con las arbitrariedades. Los cortes de ruta de los citrícolas se hicieron sentir en Concepción, Aguilares,...
Barrionuevo asume como interventor del PJ
Actualidad

Barrionuevo asume como interventor del PJ

El líder sindical Luis Barrionuevo asumirá formalmente como interventor del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, tras la ratificación en su cargo de la jueza federal María Servini, que elevó a la Cámara Nacional Electoral la decisión sobre la intervención partidaria, luego de la apelación del presidente destituido José Luis Gioja. Fuentes partidarias confirmaron el acto y adelantaron que el politólogo peronista Julio Bárbaro será el coordinador de equipos y el periodista Carlos Campolongo vocero. Además resaltaron la decisión de la magistrada de ratificar a Barrionuevo al frente del PJ intervenido, a pesar de que cosechó el rechazo de la mayoría de los sectores del peronismo. Tras conocerse la intervención, Barrionuevo fue por primera vez a la sede de Matheu 130 con una ve...
Cargill volvió a cerrar su planta y, con otro lock out, intenta disciplinar a los aceiteros
+, Actualidad

Cargill volvió a cerrar su planta y, con otro lock out, intenta disciplinar a los aceiteros

Esta mañana, los trabajadores de la cerealera Cargill de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca se encontraron, al momento de llegar a sus puestos de trabajo con las puertas de la empresa cerradas. Es que la empresa decretó un nuevo Lock out alegando que no estaban dadas las condiciones para operar de forma segura, suspendiendo a todo el personal sin goce de haberes desde hoy a las 6:00 hasta el 30 de este mes a las 6 en Villa Gobernador Gálvez y hasta las 7 del mismo día en la planta de Bahía Blanca. Marcos Pozzi, delegado de los trabajadores en la ciudad santafesina, dijo a la radio local La Ocho: "Nos presentamos a trabajar a las 6 y no nos dejaron entrar. Otra vez la fábrica cierra sus puertas. Esta vez no fue un comunicado escrito en un pizarrón sino una hoja impresa sin ningún ...
“De 2015 hasta ahora, perdimos 25.000 puestos de trabajo”
+, Actualidad

“De 2015 hasta ahora, perdimos 25.000 puestos de trabajo”

La complicada situación salarial tiene a los metalúrgicos en el preludio del inicio de un plan de lucha en toda la actividad, en pos de romper el techo del 15 por ciento, que el Gobierno parece empecinado en sostener. Sin embargo, subterráneamente hay un tema que tiene a todos más que inquietos. Es que la destrucción de puestos de trabajo no cesa desde 2015 y el fenómeno ya suma varios miles. “Del 2015 hasta ahora perdimos 25.000 puestos de trabajo", le dijo el propio Antonio Caló a un portal colega, Noticias Gremiales. "Eso nos preocupa. El poder adquisitivo se discute y se pelea, pero la pérdida de puestos de trabajo es mucho más difícil de recuperar”, profundizó quien fuera titular de la extinta CGT Alsina. “El rumbo económico que tomó este gobierno pero fundamentalmente la ...
Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles
Actualidad

Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles

Militantes de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, del Sindicato de Camioneros, otros sindicatos moyanistas y otras organizaciones políticas y sociales encabezarán en la jornada de hoy una "Marcha de las Velas" al Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios que dispuso el Gobierno. La "Marcha de las Velas" fue convocada para las 19:00 y concentrará en el Congreso Nacional, desde donde se trasladará hasta la esquina de las Avenidas 9 de Julio y Corrientes. La movilización fue anunciada la semana pasada durante una conferencia de prensa que compartieron en el Hotel Bauen los líderes de esos espacios, Hugo Yasky; Pablo Micheli y Pablo Moyano, junto a líderes de organizaciones de defensa del consumidor, que integran la denominada "Multisectorial contra el Tarifazo"...
Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo
Actualidad

Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo

En la jornada de hoy se realizarán las elecciones nacionales de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), y podría representar un verdadero sismo en el mundo sindical. Es que tras 28 años al frente de la organización, Julio Piumato enfrenta unos comicios en los que hay chances concretas de caer derrotado. En las últimas dos elecciones (2010 y 2014) la Lista Marrón del aliado de Hugo Moyano, se presentó como única opción a falta de una oposición fuerte que pudiese dar una disputa real. Ahora, la Lista Marrón se enfrentará a la Lista Violeta de Recuperación Sindical compuesta por todos los sectores opositores que en los últimos años le fueron ganando los comicios en los fueros más importantes del Poder Judicial Nacional. El derrotero de caídas del también ladero polí...
Bronca por los faltazos de Facundo Moyano y Alberto Roberti a la sesión que debía tratar el tarifazo
Actualidad

Bronca por los faltazos de Facundo Moyano y Alberto Roberti a la sesión que debía tratar el tarifazo

La oposición de la Cámara de Diputados fracasó ayer en su intento de realizar una sesión especial para analizar distintos proyectos sobre tarifas, al no conseguir por un voto el quórum necesario para iniciar el debate. Las bancadas opositoras que convocaron a la reunión, el Frente para la Victoria, el FIT y el Peronismo para la Victoria, más el Frente Renovador y Argentina Federal, que se sumaron después, reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando apenas uno para los 129 requeridos para comenzar. Entre los 128 estaba el salteño aliado oficialista Alfredo Olmedo, quien dijo que estaba de acuerdo con debatir el tema tarifas y a quien luego los opositores acusaron de haber pactado con las autoridades de Cambiemos para hacer caer la sesión. El debate, convocado para las 11:00,...
En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales
Actualidad

En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer, justo un día antes de los comicios en el gremio de la actividad, un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Así lo estableció el Alto Tribunal mediante la acordada 11/2018 del incremento en los haberes, retroactivo al 1 de abril de 2018, el cual será "remunerativo" y "bonificable". A fines de hacer frente al aumento, "se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias", se aclaró en la acordada. La acordada fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el secretario general de administración del máximo tribunal, Hé...