Actualidad

Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios
Actualidad

Los docentes le piden a Vidal un cara a cara para debatir los salarios

En la misiva, los representes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), recordaron que el único encuentro que mantuvieron con la mandataria fue en 2015. Plantearon como temas "fundamentales" para abordar con la gobernadora "el incremento del financiamiento educativo provincial y el aporte nacional". Pero también sumaron "problemas de infraestructura escolar, falta de cargos docentes, cierre de cursos y escuelas, colegios sin conectividad con sobrecarga laboral, servicio alimentario escolar, salud laboral, sistema de licencias médicas, IOMA, si...
Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias
Actualidad

Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias

Miles de personas participaron de la movilización organizada el Primero de Mayo por el Sindicato Aceitero de Rosario para respaldar el reclamo de reincorporación de los trabajadores despedidos en las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca. "El 1º de Mayo vuelve a ser un día de lucha, hasta esa batalla cultural tenemos que dar contra los que quieren convertir al Día de los Trabajadores en un fin de semana para comer asado", señaló Daniel Yofra, secretario General de la federación nacional de trabajadores del complejo oleaginoso. El titular de Aceiteros se lamentó de que "a 132 años de la ejecución de los mártires de Chicago nos encontramos peleando nuevamente para defender la jornada laboral de ocho horas, el derecho a trabajar y el derecho a tener condiciones di...
Otros tres días de huelgas y ocupaciones del Senasa contra los despidos masivos
Actualidad

Otros tres días de huelgas y ocupaciones del Senasa contra los despidos masivos

"Tras concentrarnos frente a la casa central de 13 a 15.30, decidimos en asamblea iniciar un paro activo y la ocupación del edificio, hasta el viernes próximo", dijo a Télam la secretaria gremial de ATE Senasa Capital, Karina Maloberti. La referente señaló que "permanecerán" hasta el viernes en la sede central y que delegados de diversas provincias presentes en la asamblea anticiparon que se sumarán al paro activo con ocupación de oficinas en los centros regionales. "Tomamos esta posición como consecuencia de la situación de acefalía" en el Senasa, "por la ausencia desde hace días de su presidente, Ricardo Negri y de otras autoridades". Además, "el encargado del Ministerio de Agroindustria de dialogar con los gremios, Ricardo Hardie, se niega a abrir el diálogo que en primer lugar...
Etchevehere justificó los 543 despidos: la culpa «es del kirchnerismo»
Actualidad

Etchevehere justificó los 543 despidos: la culpa «es del kirchnerismo»

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, confirmó el despido de unos 543 trabajadores de su cartera y el Senasa y defendió la decisión al sostener que "es perfectamente legal, está dentro de la ley, y es una de las cosas que puede ocurrir". Entre los despedidos del ministerio de Agroindustria hay personal de planta permanente pero los afectados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) son contratados a término, aunque cada diciembre se les venía renovando. "No son precarizados. Son contratos que vencen todos los fines de año y que se renuevan automáticamente o no. En definitiva es un contrato y (el contratado) sabe que todos los años a fin de año se le vence", afirmó el ministro de Agroindustria en declaraciones a Radio Con Vos. El funciona...
Los municipales de Avellaneda ya pueden llevar la Obra Social en el ceular
Actualidad

Los municipales de Avellaneda ya pueden llevar la Obra Social en el ceular

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), que comanda Hernán Doval, lanzó una aplicación móvil para su Obra Social Obra Social del Personal Muncipal de Avellaneda (OSPMA). En lo que es toda una innovación en materia tecnológica, ahora los afiliados podrán tener la cartilla médica en su celular para consultar, con la descarga de la aplicación “OSPMA” desde PLAY STORE. Se trata de una medida pionera en materia de salud, que acerca las prestaciones a los afiliados. El gremio municipal de Avellaneda es el sindicato de base desde el que proyectó su liderazgo Rubén "Cholo" García hacia la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo). Presentamos la App de nuestra OSPMA (Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda). NOS RENOVAMOS PARA MEJORAR....
Despedidos de la constructora CPC cortaron la Ruta 3 en reclamo de 8 quincenas adeudadas
Actualidad

Despedidos de la constructora CPC cortaron la Ruta 3 en reclamo de 8 quincenas adeudadas

El corte se produjo durante siete horas en la ruta que comunica Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz con la chubutense Comodoro Rivadavia, en reclamo del pago de ocho quincenas. "Sentimos desesperación y bronca porque hace cuatro meses que estamos sin cobrar el sueldo y no tenemos respuestas. Las mentiras por parte de los políticos llevan a estas cosas", explicó a Télam Omar Saracho, uno de los desocupados de la constructora del empresario detenido Cristóbal López. En tanto, una asamblea de 150 trabajadores decidía los pasos a seguir en función de "la falta de respuesta" y analizan medidas "sorpresivas" para continuar el reclamo. Desde que comenzaron las complicaciones judiciales de López, cada trabajador pudo cobrar en noviembre del año pasado unos 30.000 pesos, correspondien...
«Decidimos quedarnos en el acampe hasta las próximas elecciones»
Actualidad

«Decidimos quedarnos en el acampe hasta las próximas elecciones»

Tras cumplirse cuatro meses desde que el gobierno de Mauricio Macri decidió que la empresa de fabricaciones militares del Estado sea vaciada, los trabajadores anunciaron que no darán por terminada la lucha: "Decidimos quedarnos en el acampe hasta las próximas elecciones". Se trata de la única planta de sudamérica que fabrica TNT y la única fábrica de argentina que tiene capacidad operativa para abastecer a las Fuerzas Armadas. El fin de semana, los trabajadores realizaron una asamblea, en la que decidieron continuar con la medida de fuerza y aseguraron: "la única manera de que lo levantamos, es que se reabra Fanazul, o nos den trabajo en otro estamento del Estado". Cabe recordar que la planta de Azul pertenece a Fabricaciones Militares, depende del Ministerio de Defensa Nacional, ...
La Izquierda expuso en las plazas sus contradicciones
Actualidad

La Izquierda expuso en las plazas sus contradicciones

(por pablo cano) Para demostrar que no sólo la burocracia cegetista está en un proceso de crisis a partir del escenario que plantea el gobierno de CAMBIEMOS, la Izquierda y su festejo partido en las dos plazas emblemáticas de la política vernácula -Plaza De Mayo y Plaza Congreso- expuso las profundas contradicciones del sindicalismo de pretensión clasista y/o socialista. La principal no fue la de mayor visibilidad -el hecho de hacer dos actos, el mismo día, por el mismo aniversario desde una misma cosmovisión- sino una parte central de los discursos escuchados desde ambos escenarios. En un concepto repetido de mayor o menor manera pero que fue expreso en los discursos de Claudio Dellecarbonara (en plaza de mayo) y Manuela Castañeira (en plaza congreso) ambos exigieron a la CGT que convo...
Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»
+, Actualidad, Mundo Laboral

Informe señala que el salario de los docentes argentinos «es uno de los más bajos del mundo»

El Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano (UB) elaboró un reporte a través del cual señaló que "los salarios de los docentes argentinos representan menos de la mitad del promedio de los países de la OCDE: 19.629 dólares PPA (de igual poder de compra) versus 39.854 dólares". Incluso, los cuatro países latinoamericanos considerados por la OCDE también muestran salarios anuales superiores al de los docentes argentinos: Colombia, con 32.686 dólares; Costa Rica, con 29.872; Chile, con 24.641, y México, con 22.434, según el informe. La UB explicó que los países que duplican y triplican el sueldo anual de los docentes argentinos se encuentran liderando los resultados de pruebas internacionales, como PISA y TIMSS. En el mismo sentido, el salario d...
los 75 operarios de Oropel permanencen en la fábrica para que no la vacíen
Actualidad

los 75 operarios de Oropel permanencen en la fábrica para que no la vacíen

Los 75 operarios de Oropel hace cuatro meses que no cobran su salario. Además fueron denunciados judicialmente por el dueño de la fábrica, pero siguen cumpliendo a rajatabla con sus turnos, para cuidar sus puestos. Se trata de una histórica fábrica de plástico de La Boca fundada en 1961 Mientras esperan la resolución judicial, sostienen la lucha por su fuente laboral y pasaron el 1° de mayo, Día del Trabajador, en la planta con una actividad en la que vecinos y organizaciones aportaron para que puedan sostener sus familias. “Hoy Oropel está al borde de la quiebra por culpa pura y exclusiva de los empleadores. Las máquinas están operativas, los clientes desesperados porque se vuelva a producir y nosotros seguimos aquí, con las mismas ganas de trabajar”, expresaron los trabajadores med...