Actualidad

Los municipales ratificaron su denuncia ante la OIT porque los municipios no se sientan a discutir paritarias
Actualidad

Los municipales ratificaron su denuncia ante la OIT porque los municipios no se sientan a discutir paritarias

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén "Cholo" García, informó que el gremio ratificó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una denuncia contra el Estado argentino presentada en 2013 por incumplir el Convenio 154 de negociación colectiva suscripto por el país durante el gobierno del presidente Raúl Alfonsín. "La OIT preguntó a la CTM si el Estado (nacional) ha cumplido con la normativa y yo como secretario general contesté que no, por eso ratificamos la denuncia enviándoles esta semana una nota ratificando la denuncia", explicó el también titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo). El Convenio 154 garantiza a nivel mundial la negociación colectiva, considerada un derecho fundamental básico para ...
Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro
Actualidad

Vidal no se mueve del 15% y empuja a los gremios al paro

Docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron en la jornada de ayer la propuesta salarial del Gobierno de María Eugenia Vidal y anunciaron que este viernes definirán si concretan un paro que demorará el inicio de clases, pautado para este lunes. La administración bonaerense propuso a los maestros incluir en el aumento salarial del 15% una cláusula que permita revisar el acuerdo en octubre, en función de la inflación acumulada hasta ese mes. Tras el encuentro con los funcionarios en La Plata, la subsecretaria adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, sostuvo que todavía no hay fecha para continuar las negociaciones y cuestionó que el año pasado los sindicatos firmaron un acuerdo "para empezar a discutir salarios el primero de noviembre, pero no fue respetado". La gremialista crit...
Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por supuesto lavado de dinero
Actualidad

Imputaron a Hugo y Pablo Moyano por supuesto lavado de dinero

La fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, imputó en la jornada de ayer a Hugo Moyano y a su hijo Pablo por presunto lavado de dinero, por negocios no sólo que atañen al Club Atlético Independiente sino también por contrataciones e inscripción de empresas por parte del gremio de camioneros. Fuentes judiciales informaron a la agencia NA que la imputación contra padre e hijo la presentó la fiscalía en el juzgado federal de Quilmes de Luis Armella. Meses atrás, el juez de Lomas de Zamora Gabriel Vitale dictó la prisión preventiva de Pablo "Bebote" Alvarez, de Damian Lagaronne, de Ariel Romero, Adrian Bartone, Adrian Garcia, Cesar Godoy y Noray Nakis, este último exvicepresidente de Independiente, como integrantes de una asociación ilícita. Incluso, también dispuso la preventiva co...
Larreta se plantó en la oferta del 12% y también empuja a los docentes al conflicto
Actualidad

Larreta se plantó en la oferta del 12% y también empuja a los docentes al conflicto

El secretario adjunto de UTE, Guillermo Parodi, anunció en la jornada de ayer que el gremio rechazó una nueva oferta expuesta por el gobierno porteño al argumentar que "sigue siendo de 12 por ciento, con la diferencia de que en lugar de tres cuotas, el pago será en dos". "Los funcionarios quedaron en hacer una nueva convocatoria. Estamos dispuestos a reunirnos las veces que sea necesario", aseguró el gremialista, quien aseguró que la propuesta "está muy lejos de lo planteado por los maestros". Además, se quejó de que la administración porteña "propuso una cláusula de revisión, en vez de gatillo". "Son 1.700 pesos de aumento a lo largo del año. Está lejos de un salario justo", criticó y ratificó, así, el paro anunciado para el 5 y 6 de marzo próximo. Horacio Rodriguez Larreta, c...
Contra los despidos y el vaciamiento del organismo, ATE volvió a ocupar el Senasa en Río Negro
Actualidad

Contra los despidos y el vaciamiento del organismo, ATE volvió a ocupar el Senasa en Río Negro

Desde el gremio de estatales reclaman que “no se respetaron los acuerdos hechos semanas atrás, cuando se levantó una medida de iguales características”. “Hubo una primera reunión hace 15 días con autoridades del organismo nacional en donde no se resolvió ni se dio ninguna respuesta al reclamo”, aseguró a Télam el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. "Estas dilaciones responden a una clara estrategia de no reincorporar a los trabajadores que han sido despedidos y menos brindar los recursos financieros que hoy esta necesitando esta regional de la Patagonia Norte", advirtió el dirigente gremial. “Durante la jornada de mañana (por hoy), desde las 14.30, estaremos en asamblea general de los trabajadores esperando respuestas y analizando las posibles medidas de fuerza a seguir. Se...
También Río Negro ofreció 15% en tres cuotas y fracasó la paritaria docente
Actualidad

También Río Negro ofreció 15% en tres cuotas y fracasó la paritaria docente

El encuentro se desarrolló en la sede central de la Secretaría de Estado de Trabajo en Viedma, donde se realizó una oferta en línea con lo que el Gobierno Nacional estipula para los acuerdos salariales 2018. El incremento ofrecido por la cartera educativa provincial se abonaría en cuatro tramos: durante el primer semestre 7%, dividido en marzo (4%) y junio (3%); mientras que el segundo sería de 8% (4% en septiembre y noviembre, respectivamente). Además, la oferta incluye una cláusula de revisión del acuerdo, para septiembre de este año. Por su parte la delegación de la Unter estuvo encabezada por la secretaria general, Patricia Cetera, quienes rechazaron la oferta y se ratificó la convocatoria al Congreso para el jueves en Villa Regina. Asimismo hoy cada seccional iniciará el a...
Denuncian ajuste «por goteo» en la Afip
Actualidad

Denuncian ajuste «por goteo» en la Afip

A través de un comunicado, el gremio de trabajadores de AFIP advirtió sobre "un rumbo claro hacia el ajuste" en la dependencia estatal, el cual "los trabajadores no vamos a convalidar", destacaron. Desde AEFIP Capital realizaron un exhaustivo detalle de las problemáticas que enfrentan en la actualidad a través de las políticas aplicadas por la gestión del administrador Dr. Alberto Abad, que atacan el salario de los trabajadores, el convenio colectivo y las condiciones de trabajo. Entre otros puntos, señalan la liquidación de la Cuenta de Jerarquización, ajustes en el organigrama institucional, la implementación de un plan de reducción de un 20% de los cargos de jefaturas y las operaciones judiciales contra los trabajadores. En ese contexto, el sindicato subrayó que "no vamos a per...
Mientras juega a dos puntas, denuncian a Frutos por corrupción y por copar el gremio con familiares
+, Actualidad

Mientras juega a dos puntas, denuncian a Frutos por corrupción y por copar el gremio con familiares

El titular del gremio de los panaderos, Abel Frutos, mantiene un delicado juego a dos puntas con el Gobierno y el moyanismo. Esa "articulación" que le permitió mostrarse con Jorge Triaca mientras enviaba a su hijo en representación suya a la movilización de Hugo Antonio Moyano parece empezar a generar un tembladeral interno. Sucede que en las últimas horas el panadero fue denunciado ante la Oficina Anticorrupción por los secretarios generales de la seccional Lanús, Gabriel Ruiz; y Junín, Rosana Farías, cercanos al Gobierno que le facturan su histórica (ahora en duda) filiación moyanista. "Frutos no solamente apoya incondicionalmente a Moyano en el aspecto gremial, sino también como presidente de Independiente de Avellaneda", sostiene la presentación Los dirigentes le piden a Laura Al...
Confederaciones sindicales de América y Europa se pronunciaron contra el tratado UE-Mercosur
Actualidad

Confederaciones sindicales de América y Europa se pronunciaron contra el tratado UE-Mercosur

Los sindicatos del Mercosur y la Unión Europea expresaron su rechazo al acuerdo de libre comercio que negocian los gobiernos de los bloques regionales Mercosur y la Unión Europea. “No aceptaremos el acuerdo en las actuales condiciones ya que se perfila como un tratado que perjudica a los países de menor desarrollo relativo a ambos lados del Atlántico en su industria nacional, en la promoción de la producción y del trabajo decente”, advierte el comunicado que lleva la firma de Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y la Confederación Europea de Sindicatos. Las advertencias realizadas por los gremios se suman así a la inusual manifestación conjunta elevada a las autoridades negociadoras desde las principales cámaras industriales de los cuatro países sudamericanos. La dura de...
El gremio de la pintura también cerró 15% y se suma a los buenos alumnos de Triaca
Actualidad

El gremio de la pintura también cerró 15% y se suma a los buenos alumnos de Triaca

Tras abrochar a la UTA, Jorge Triaca se llevó otra buena noticia antes de su viaje a Europa con una comitiva gremial. Es que el gremio de la Pintura también se sumó a los que complacieron los deseos oficiales y acordaron 15%. El encuentro paritario se desarrolló en el Ministerio de Trabajo con la presencia del propio Triaca, Horacio Pitrau, secretario de Trabajo y Adolfo Saglio Zamudio, director nacional de Relaciones del Trabajo. Por la Unión Personal de Fábricas de Pinturas y Afines sólo compareció Pedro Victorio Zambeletti, secretario general, el secretario General del gremio desde hace más de 40 años. El cacique de la pintura accedió al cargo del que nunca se despegó el 27 enero de 1974 y es el dirigente sindical con más años en el sillón, tras el alejamiento de Ramón Antonio ...