Actualidad

Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui
Actualidad

Despidos masivos en metalúrgica de Berazategui

Debido al ingreso indiscriminado de importaciones, que afectan directamente a la industria nacional, y por ende generan mayor desempleo cuando no precarización de las condiciones laborales, la fábrica ECO TA decidió de manera unilateral dejar a decenas de trabajadores en la calle, prácticamente el 70% del total de su planta. Los trabajadores de la empresa ECO TA, vienen sufriendo desde hace un tiempo la crisis que atraviesa a su sector productivo, como al país en su conjunto. Debido a la merma en su producción y la baja de pedidos de trabajo, en los últimos meses varios trabajadores fueron suspendidos y recortes en sus salarios. Ahora, se le sumó el despido unilateral de casi el 70 % del personal, de un total de 30 operarios que realizan allí sus tareas. En este sentido, el secretari...
Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria a trabajadores de la AFIP

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria al Sindicato Único del Personal de Aduana (SUPARA) y a la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). La medida busca regularizar las prestaciones y tareas en todo el ámbito de la AFIP garantizando así el funcionamiento de las áreas operativas. Asimismo, se fijó audiencia para hoy en la sede del Ministerio. Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habían anunciado para el próximo viernes un nuevo paro nacional contra el ajuste que el gobierno de Mauricio Macri intenta imponer en el organismo, con congelamiento salarial y “paritarias cero”. Así lo anunció la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el gremio que nuclea a los empleados de...
Cierre de Peajes en Santa Fe deja mas de 100 desempleados
Actualidad

Cierre de Peajes en Santa Fe deja mas de 100 desempleados

A partir de las 00 horas del 27 de junio, comenzó el levantamiento y cierre de las estaciones de Peaje del Corredor de la RN 11. “A esa hora se procedió a la suspensión definitiva del cobro y posterior retiro de las impresoras fiscales. Se mantendrán los servicios de baños, servicio de atención al cliente y patrulla (asistencia en la ruta), hasta las 00 horas del día 30 de junio, hora y día del cierre definitivo de nuestra fuente de trabajo”, expresó Eduardo Nunéz de Sutracovi . “Con esta lamentable decisión del Gobierno NacionalL, hoy es un día muy triste y doloroso para las 120 Familias Santafesinas que vemos como nos quedamos sin trabajo y en la calle. En nombre de las 120 familias muchas gracias a los medios y a la gente que nos apoya y nos alienta…A seguir adelante…”, finalizó E...
Cerró Cerámica Ranchillos y dejó 45 trabajadores en la calle
+, Actualidad

Cerró Cerámica Ranchillos y dejó 45 trabajadores en la calle

“La situación es que desde hace dos años hasta ahora, con el tema de los tarifazos aumentó la luz y el gas, los costos subieron muchísimo y con la paralización de la obra pública, no hay venta", manifestó Carlos Cecilia, un histórico trabajador con 15 años de antigüedad en la cerámica, al portal Gremiales Tucumanas. "Antes entraban 4 o 5 camiones y retiraban ladrillos, pero hace un tiempo que solo venían dos carritos chicos”, precisó respecto de la caída de la demanda sostenida. “No podés pagar casi un millón de pesos en gas, la empresa tenía un gasto de 3 millones de pesos mensuales para pagarnos a nosotros, para bancar el Estado, y los gastos de funcionamiento de la empresa”, explicó Cecilia, quien además remarcó el esfuerzo del dueño de la empresa para sostener las fuentes de trab...
Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año
+, Actualidad, Mundo Laboral

Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año

En los primeros cuatro meses del año se perdieron nada menos que 94.500 empleos en blanco siendo la construcción y la industria los dos rubros más golpeados, según datos del Ministerio de Trabajo. En abril la baja fue de 28.600 empleos registrados, debido a las menores contrataciones y mayor morosidad entre los trabajadores independientes, entre monotributistas y autónomos. De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo el total de trabajadores registrados disminuyó de 12.368.600 en diciembre de 2017 a 12.274.100 en abril pasado, lo que equivale a una baja del 1,7%. Según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, los asalariados e independientes no registrados o en negro suman unos 7.000.000 y 1,5 millones los desocupados, conformando una población acti...
Despidos masivos en la Fundación Favaloro
Actualidad

Despidos masivos en la Fundación Favaloro

El miércoles, a través de un comunicado de prensa, la Comisión Interna gremial de la Fundación Favaloro denunció que se producirían despidos masivos en la institución médica. Según informaron, los trabajadores fueron citados por el jefe de Recursos Humanos, Ariel Celle, quien les comunicó la medida. Ante esta situación, la Comisión Interna convocó a una asamblea, que se realizará hoy jueves al mediodía, en el hall central de Fundación, para “definir las acciones gremiales a tomar para defender los puestos de trabajo”. Fue en esas horas que se enteraron de las censatías que empezaban a llegar. Hasta el momento recibieron 30 telegramas pero la información que manejan es que el número total de despidos llegará a 50. Se trata de un hecho inédito en la historia de la prestigiosa ins...
El 60% de los asalariados tiene ingresos menores al costo de la canasta básica
Actualidad

El 60% de los asalariados tiene ingresos menores al costo de la canasta básica

El 60% de los asalariados y el 40% de los hogares no llegaba a cubrir el costo de la canasta básica en el primer trimestre del año, según el informe sobre Evolución de la Distribución del Ingreso difundido ayer por el INDEC. Según las escalas de ingreso individual, seis de cada diez asalariados, más de 8,3 millones de personas, tenían ingresos mensuales de entre 15.000 y 16.200 pesos, mientras la Canasta Básica Total tenía en marzo pasado un costo de 17.867 pesos. De acuerdo con las escalas de ingresos, alrededor de 899.280 hogares tenían ingresos entre 16.000 y 20.000 pesos, y llegaban parcialmente a cubrir el costo de la canasta que define el nivel de pobreza. El informe oficial, realizado sobre la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares, registra que hasta el decil s...
Retiros voluntarios en Freddo
Actualidad

Retiros voluntarios en Freddo

Retiros voluntarios y un nuevo modelo de negocios son las dos medidas con carácter de "urgente" que acaban de tomar los dueños de helados Freddo para lograr que la principal cadena de heladerías de la Argentina sobreviva. La empresa, que en la actualidad es propiedad de Pegasus, busca adaptar su estructura a la complicada situación por la que atraviesa en el mercado local y a las nuevas tendencias de negocios adoptadas en el exterior por cadenas del mismo estilo. Es que a pesar de estar controlada por el fondo inversor que supo crear Mario Quintana, actual coordinador del gabinete económico del presidente Mauricio Macri y uno de sus hombres de confianza, la cadena desde hace tiempo que no atraviesa por un buen momento financiero. Pegasus comenzó a aplicar un esquema de "supervivie...
Temor por posibles 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Temor por posibles 200 despidos en el Puerto de Buenos Aires

“Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo ante el plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP), y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir”, expresó el portuario Roberto Coria (Guincheros), y Secretario Administrativo de la FeMPINRA, que conduce Juan Carlos Schmid, Según se conoció ayer miércoles, la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) dejará de operar el 27 de julio próximo con la brasileña Aliança y el 5 de agosto con la estadounidense Hapag Lloyd, las cuales pasarían a funcionar en la Terminal 4. Ante la posibilidad manifiesta de que Terminales Río de la Plata decida solicitar ante el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis, lo que h...
Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias
Actualidad

Aprovechando el efecto Moyano y el paro, Daer cerró 24% en paritarias

Así, el gremio de la alimentación se suma a la lista de sindicatos con acuerdos por encima del 20% que abrió el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), conducido por Hugo Moyano, con un incremento del 25%. "El acuerdo paritario que vamos a firmar es del 24%. No es lo ideal, es lo posible", dijo el sindicalista en declaraciones a FM La Patriada sobre el acuerdo que se rubricó ayer mismo. Daer aclaró que las empresas se comprometieron a pagar además un 1,5% extra correspondiente a la paritaria vencida el 30 de abril por la diferencia de inflación que hubo en el período en el que estuvo vigente ese acuerdo. El entendimiento que será cerrado este jueves contempla un alza del 12,2% en mayo; 11% en octubre; y 7% enero, más dos cláusulas de revisión en el primer mes de 2019 y en mar...