Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta
Actualidad

Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta

La nueva oferta consiste en mantener el 17 por ciento, a pagar en dos tramos: un 8% desde marzo, cuyo pago a cuenta ya fue definido a través de un decreto provincial; y un 9% que estaba previsto se pagará en agosto. Pero el gobierno ofreció adelantar el pago del 9% de agosto a julio, y otorgar además 450 pesos por cargo con un tope de 900 pesos. Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a gestionar 55 viviendas y crear una comisión para discutir cuestiones de desigualdades en el escalafón salarial. Por su parte, los gremios realizarán asambleas hoy y mañana y definirán el lunes si aceptan la propuesta, previo a la próxima audiencia que mantendrán el martes. De la reunión de ayer, que se desarrolló en el juzgado laboral Nº 3 de Paraná, participó la titular del Consejo Gener...
#Exclusivo Duro documento de la CGT contra el tarifazo y la reforma laboral
+, Actualidad

#Exclusivo Duro documento de la CGT contra el tarifazo y la reforma laboral

El documento completo: RECHAZAMOS EL AUMENTO DESPROPORCIONADO DE LAS TARIFAS Y EL PROYECTO QUE DEGRADA LAS CONDICIONES LABORALES El aumento desmedido e irrazonable de las tarifas de los servicios públicos puso al descubierto el deterioro sostenido de los ingresos de los trabajadores argentinos. El creciente nivel inflacionario, que lejos de apaciguarse hoy parece superar incluso el del año anterior, provoca el aumento desmesurado de los alimentos y productos de primera necesidad, erosiona el poder adquisitivo de los salarios y se retroalimenta con el valor de los servicios públicos. Resulta imprescindible restablecer una relación permanente entre el valor de los salarios y el de los servicios públicos. La vulnerabilidad de la economía nacional, jaqueada por el alto nivel de ...
La industria del calzado ya destruyó 6 mil empleos
+, Actualidad

La industria del calzado ya destruyó 6 mil empleos

El incremento de las importaciones en el contexto de crisis coloca a la industria del calzado como una de las "más castigadas", aseguran desde la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra). Según señalan, las importaciones en el sector "batieron todos los records históricos, ya que durante el año 2017. Los datos oficiales del INDEC indican que 34.603.032 pares fueron traídos del exterior, lo que significó un 25,93% de aumento en relación a igual período del año 2016". El porcentaje se agrava más aún si se toma en cuenta el volumen de los productos llegados desde el exterior en los últimos dos años, ya que el incremento llega al 53,19 %". Con el agregado, según la documentación que exhiben desde el sindicato, que "esto no ha significado una disminución en el valor final d...
Schmid adelantó que en agosto habrá nueva conducción de la CGT
Actualidad

Schmid adelantó que en agosto habrá nueva conducción de la CGT

“Vamos a ponerle fecha al congreso de renovación de autoridades, en agosto” adelantó en declaraciones formuladas esta mañana por radio Continental. Al respecto, Schmid señaló que la CGT se reunirá esta tarde tras un cuarto intermedio de casi un mes y expresó que allí espera encontrar “una síntesis” de las opiniones de todos los sectores internos, aglutinados por el proyecto oficial de reforma laboral. “Espero que encontremos una síntesis de todas estas tensiones que tenemos, a la luz de esto que está pasando”, dijo en alusión a la reforma. Para el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), “hacer un anuncio de una reforma laboral en la víspera del primero de mayo es realmente muy llamativo. Es como si le estuvieran mojando la oreja al campo sindic...
Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias
Actualidad

Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias

El sindicato de médicos de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires realizan hoy un paro por 24 horas en reclamo de que el gobierno los convoque a negociaciones paritarias. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, en un comunicado "ante la falta de convocatoria a la paritaria de la Ley 10471 a pesar de haber terminado el cuarto mes del año". Corsiglia sostuvo que la protesta constituye "un ejercicio de compromiso consecuente con la defensa de la salud pública" en vista de "la grave crisis sanitaria que afecta a trabajadores y población". El sindicalista señaló la semana próxima se hará otra huelga "con fecha y movilización a consensuar con las organizaciones dispuest...
Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%
Actualidad

Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%

Una hora antes del comienzo del plenario de secretarios generales de ATEN en Zapala, el Ministro de Gobierno neuquino, Miguel Prezzoli, anunció que el aumento por decreto será del 6,3%, por el primer trimestre, y se hará efectivo mañana, al tiempo de anunciar que descontarían los días de huelga de los docentes. Luego de que el gobierno anunciara que aumentaría el sueldo de los docentes de Neuquén por decreto y descontaría los días de paro, los referentes de ATEN capital manifestaron rápidamente su malestar con la medida. Ayer en la seccional se había votado el rechazo al aumento semestral por inflación y habían sumado una moción para hacer paro por cinco días, medidas que serían puestas a discusión en el plenario de secretarios generales, en Zapala. Sin embargo el gobierno se adel...
Laboralistas critican proyecto de Reforma Laboral
Actualidad

Laboralistas critican proyecto de Reforma Laboral

Ya empiezan a formalizarse desde el universo de los abogados laboralistas las primeras objeciones con fundamento técnico a las propuestas de Reforma Laboral enviadas por el Gobierno. De las mas destacadas rescatamos partes sustanciales del informe elaborado por la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio que a continuación transcribimos: El Proyecto Fomenta la “No registración”de las relaciones laborales: Contrariamente a lo declamado, el proyecto fomenta la “no registración” de las relaciones laborales. En primer lugar, al derogar las indemnizaciones por trabajo no registrado y deficientemente registrado (art. 15 Ley 24.013, y art. 1 Ley 25.323, que funcionan alternativa y son excluyentes entre sí, la primera como la duplicación de las indemnizaciones que correspondan por el des...
Con la Reforma Laboral, Macri hace un aporte a la unidad de la CGT
+, Actualidad

Con la Reforma Laboral, Macri hace un aporte a la unidad de la CGT

El anuncio del Gobierno para confirmar que envió tres iniciativas al Congreso para modificar parcialmente la ley laboral, fundamentalmente en lo referente al cálculo de las indemnizaciones, y retornar con las pasantías, empezó a unificar a todo el arco gremial en contra de los cambios. Además de las declaraciones del camionero Pablo Moyano y el triunviro Héctor Daer, la iniciativa gubernamental generó un masivo rechazo al que se sumó otro triunviro cegetista Carlos Acuña, al confirmar que hoy el Consejo Directivo sesionará en Azopardo 802. Acuña, tras rechazar el nuevo intento gubernamental de avanzar con la reforma laboral, precisó que "si vamos a trabajar para que en la futura reorganización de la CGT estemos todos los sectores para defender los intereses de los trabajadores, estoy...
Para Pablo Moyano, la reforma laboral producirá «una ola de despidos importantes»
Actualidad

Para Pablo Moyano, la reforma laboral producirá «una ola de despidos importantes»

"La reducción de las indemnizaciones va a producir una ola de despidos importantes porque le da toda la facultad a las empresas de tomar trabajadores con poca antigüedad y despedirlos con un 30 ó 40 por ciento menos de lo que tenía que cobrar", explicó Moyano al referirse a uno de los tres proyectos que presentó el viernes el Ejecutivo para debatir este mes en comisión. En sí, el proyecto llamado "blanqueo" introduce modificaciones en el régimen de indemnizaciones, como excluir “el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador”. "Si es tan bueno el proyecto, que vayan los senadores o los empresarios o el ministro de Trabajo (Jorge Triaca) y en una asamblea le expliquen a los t...
Roberti se escabulle y estira los plazos en la causa que lo investiga por desvío de fondos de los petroleros
Actualidad

Roberti se escabulle y estira los plazos en la causa que lo investiga por desvío de fondos de los petroleros

El ex líder petrolero y diputado nacional Alberto Roberti, pidió por escrito una prórroga para declarar en el juzgado federal de Caleta Olivia, en una causa que investiga la apropiación de fondos del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz cuando estuvo intervenido por la Federación a su cargo. Fuentes de la investigación informaron a Télam que Julio Miranda, dirigente petrolero de Tucumán que reemplaza a Roberti en la Federación Argentina del Petróleo, Biodiesel y Gas Privado, asistirá hoy para declarar en esa misma causa, ya que es su segunda citación a audiencia. Miranda se había excusado por escrito por estar participando en una asamblea en Mar del Plata, mientras que Roberti no había podido ser notificado para la primera audiencia el 19 de abril pasado, ya que en la F...